29/09/2025
🚨
EL PERRO BRUJO DE YUCATÁN.
En Yucatán, aún esta viva una de las leyendas más antiguas de la región: "El Huay Peek". Su nombre proviene del maya yucateco, donde "huay" significa brujo o ser encantado y "Peek" quiere decir perro. Juntas, las palabras significan "perro brujo". A este nombre se le dio a un un ente oscuro capaz de transformarse y recorrer las calles en busca de quienes se atrevan a cruzarse en su camino.
Se cuenta que desde tiempos antiguos, los brujos mayas practicaban artes prohibidas para convertirse en animales, y el Huay Peek es uno de los más temidos. Aunque sus orígenes exactos se pierden en la tradición oral, desde el siglo XX circulan testimonios de campesinos y familias que aseguran haber visto alguno merodear en la oscuridad. El ser aparece como un perro enorme, cubierto de pelo negro, con garras afiladas y unos ojos rojos que brillan ante la noche. Dicen que puede caminar en cuatro patas o erguirse en dos, mostrando una figura grotesca, mitad bestia, mitad humano.
En comunidades como Ticul, Umán o Tzucacab, las historias se repiten con muchas coincidencia. Habitantes narran que en algunas noches escuchan ruidos extraños sobre los techos, arrastre de cadenas en los patios y el crujir de uñas largas en las paredes. Algunos incluso afirman que el Huay Peek entra a las casas, se oculta bajo las hamacas y susurra con un aliento helado al oído de sus víctimas, dejándolas enfermas o marcadas para siempre.
En el 2012, imágenes y videos se viralizaron en la península, devolviendo a la leyenda una fuerza renovada. Personas de diferentes localidades aseguraron haber visto sus ojos brillando en la oscuridad, otros dijeron que lograron fotografiarlo, y los más valientes intentaron enfrentarlo sin éxito. Lo cierto es que, más allá de la prueba física, el miedo sigue transmitiéndose de generación en generación.
Algunas personas advierten que aquel que se cruce con él no debe mirarlo fijamente, porque el Huay Peek puede robarte el alma a través de sus ojos.
Así, hoy en día, el Huay Peek sigue siendo parte del imaginario vivo de Yucatán. Una presencia que se mueve entre el mito y la realidad, un recordatorio de que en la penumbra todavía habitan seres que la ciencia no puede explicar.
Créditos; Espectro Nocturno
Envía; Zimbad Mortum
📶Grupo para mandar material en WhatsApp 📲 777 287 4010
Teléfono ☎️
7772022926
♦️Agenda tu consulta con los maestros de Zión.
En los teléfonos:
Local ☎️
777 202 926
WhatsApp📲
777 287 4010
WhatsApp 📲
777 217 6647
🔴Consultas de sanación.
🔴Lectura de tarot.
🔴Consulta sobre sueños.