RUTA 2024

RUTA 2024 La Mesa de Análisis y Critica Constructiva mas Relevante del Estado de Morelos.

 🚨PIDE DIP. NAYLA CAROLINA RUIZ CONSIDERAR Y SANCIONAR EN EL CÓDIGO PENAL LA FIGURA DE MENDICIDAD INFANTIL* La propuesta...
13/09/2025

🚨PIDE DIP. NAYLA CAROLINA RUIZ CONSIDERAR Y SANCIONAR EN EL CÓDIGO PENAL LA FIGURA DE MENDICIDAD INFANTIL

* La propuesta de la legisladora de MORENA busca dar un paso importante para erradicar el trabajo y la explotación de niñas, niños y adolescentes.

La diputada Nayla Carolina Ruíz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes e integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 211 del Código Penal para el Estado de Morelos, con el propósito de considerar y sancionar en este ordenamiento la figura de mendicidad infantil.

En su propuesta, remitió al suceso del 27 de agosto pasado, cuando una niña migrante murió en la Glorieta Chapultepec de Cuernavaca, mejor conocida como La Luna, atropellada, lo que refleja los riesgos que enfrentan los migrantes, en particular los provenientes de pueblos originarios que buscan mejores oportunidades de vida en otras entidades.

Desde la tribuna legislativa, este jueves en sesión ordinaria, arengó: “Compañeras y compañeros diputados, integrar la mendicidad al Código Penal de nuestro estado en el artículo 211, adicionando una fracción IV, será dar un paso importante para buscar erradicar el trabajo y la explotación infantil, y más si se trata de niñas y niños migrantes, en Morelos”.

Rodríguez Ruiz destacó que la mendicidad de niñas, niños y adolescentes constituye una de las graves expresiones de violencia y discriminación que imposibilita el ejercicio pleno de sus derechos, los coloca en situación de riesgo, incluso de perder la vida causando un claro menoscabo en la integridad de quienes la viven.

Además –agregó- los expone a afectaciones severas en su salud tales como, retraso en su crecimiento, predisposición a adicciones, ejercicio a edad temprana de su sexualidad y embarazos no deseados. La delincuencia se aprovecha para obligar a niñas y niños a trabajar para esta, los explota, puesto que provienen de familias que se ven en la necesidad de desplazarse de estado en estado, siendo presas fáciles por su condición migrante, explicó.

Expuso que la mendicidad infantil es un tema grave y complejo que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo y Morelos no es la excepción, por lo que se debe actuar para evitar tragedias como la reciente. “Por eso quienes actúan en perjuicio de los menores deben ser sancionados, se deben aplicar los castigos necesarios para quienes cometan actos de abuso en contra de niñas y niños”, enfatizó.

-0-

 🚨MORELOS SE FORTALECE CON LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE INVERSIONES Y EL DESARROLLO DE SU AEREOPUERTO: DIP. JAZMÍN SOLA...
13/09/2025

🚨MORELOS SE FORTALECE CON LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE INVERSIONES Y EL DESARROLLO DE SU AEREOPUERTO: DIP. JAZMÍN SOLANO

- Ocho empresas de carga inician operaciones en breve.

- Estas acciones fortalecerán la economía de las familias.

En un acto que marca un hito para el desarrollo económico y logístico del estado, la diputada Jazmín Solano acompañó a la gobernadora Margarita González Saravia en la Toma de Protesta del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, reafirmando el compromiso institucional con el crecimiento regional y la atracción de capital estratégico.

Durante el evento, se anunció la confirmación de inversión por parte de ocho empresas en el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, así como el inicio de operaciones de una empresa especializada en carga y paquetería en los próximos días. Esta iniciativa representa una nueva etapa de oportunidades para las familias morelenses, especialmente en el municipio de Temixco, donde se prevé un impacto directo en la generación de empleos, la conectividad y el fortalecimiento de la economía local.

“Desde el Congreso del Estado, como representante del V Distrito, reafirmo mi compromiso con iniciativas que promuevan el bienestar, la inversión y el desarrollo logístico de nuestra entidad. Morelos está listo para despegar hacia el futuro”, expresó la diputada Jazmín Solano.

La conformación del Consejo de Inversiones y la activación de proyectos en el aeropuerto consolidan a Morelos como un punto estratégico para el comercio, la movilidad y la competitividad regional, alineado con una visión de largo plazo.

Esto, aseguró la legisladora Jazmín Solano, “será un detonante del bienestar de las familias comunidades de Temixco las cuales podrán acceder a más fuentes de trabajo, ya que nuestro aeropuerto está en el corazón de nuestro Municipio”.

12/09/2025

🚨 La diputada local de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado presentará una iniciativa de Ley para considerarse como agravante la participaron de integrantes de una institución financiera en el robo a los cuentahabiente, esto debido a que se han dado casos en los que ciudadanos al salir de un banco son asaltados por presuntos delincuentes.

 🚨Adultos mayores de Axochiapan reciben visas humanitarias gracias al programa “Una Luz en tu Corazón”Con la finalidad d...
12/09/2025

🚨Adultos mayores de Axochiapan reciben visas humanitarias gracias al programa “Una Luz en tu Corazón”

Con la finalidad de reunir a familias morelenses separadas por la migración y brindar una oportunidad de encuentro digno a los adultos mayores, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, integrante de la LVI Legislatura de Morelos por Movimiento Ciudadano, realizó la entrega de visas humanitarias en el municipio de Axochiapan, acompañada por el presidente municipal Marco Cuate.

Este apoyo forma parte del programa social “Una Luz en tu Corazón”, que desde su creación ha beneficiado a miles de familias en Morelos, permitiendo que las y los adultos mayores viajen a los Estados Unidos para reencontrarse con sus hijas, hijos y nietos, tras largos años de distancia. A la fecha, más de 2,000 familias han podido reencontrarse gracias a este esfuerzo de gestión.

“No hay mayor satisfacción que ver cómo las lágrimas de tristeza se transforman en lágrimas de alegría cuando un adulto mayor recibe la oportunidad de reencontrarse con su familia. Este programa es un puente de amor y esperanza, y seguiremos impulsándolo para que llegue a más hogares morelenses”, expresó la diputada Luz Dary Quevedo.

El alcalde Marco Cuate reconoció la importancia de esta labor, destacando que Axochiapan es tierra de migrantes y que este resultado es fruto de un trabajo de gestión conjunta con la diputada Luz Dary Quevedo, lo que representa un acto de justicia y humanidad para quienes han esperado durante décadas el abrazo de sus seres queridos.

La diputada Quevedo reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo este programa y de continuar trabajando en coordinación con los municipios, para que cada vez más familias puedan reencontrarse y sanar las heridas de la migración.

 🚨 Como parte del informe anual de laborales que deben rendir las y los diputados del Congreso del Estado de Morelos; el...
10/09/2025

🚨 Como parte del informe anual de laborales que deben rendir las y los diputados del Congreso del Estado de Morelos; el Diputado Gerardo Abarca Peña te hace la más cordial invitación a la presentación de su Primer Informe de Actividades Legislativas.

📅Sábado 13 de septiembre 2025
⏰5:30 p.m
📍Unidad Deportiva “Chato Balderas” ubicada en el poblado de Acapantzingo.

Tu asistencia es crucial para conocer y evaluar el trabajo que se ha realizado desde esta encomienda. ¡Te esperamos!

 🚨CONGRESO DE MORELOS RECIBE INFORME ANUAL DEL TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTESEn un acto de transp...
10/09/2025

🚨CONGRESO DE MORELOS RECIBE INFORME ANUAL DEL TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES

En un acto de transparencia y rendición de cuentas, el Congreso del Estado de Morelos, a través de su Presidencia, recibió este miércoles el Informe Anual de Actividades 2024-2025 del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley Orgánica de dicho Tribunal.

La entrega estuvo encabezada por la Magistrada titular Adriana Pineda Fernández, quien acudió acompañada de las y los cuatro jueces especializados del TUJPA, así como del Consejero Jurídico, el Director General de Administración y la Contralora Interna, quienes refrendaron con su presencia el compromiso institucional del Tribunal en favor de la justicia especializada para adolescentes.

El informe presentado concentra los resultados del trabajo jurisdiccional y administrativo realizado durante el último año, subrayando la relevancia de consolidar un sistema de justicia que atienda con responsabilidad y sensibilidad las problemáticas de adolescentes en conflicto con la ley, siempre bajo los principios de respeto a los derechos humanos, transparencia y legalidad.

Al recibir el informe, el Diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente del Congreso del Estado de Morelos, expresó:

“Recibimos con responsabilidad el informe del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes, convencidos de que la transparencia y la rendición de cuentas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan nuestro compromiso con una justicia especializada y cercana a la sociedad morelense.”

El documento será turnado a las diputadas y diputados de la LVI Legislatura para su análisis y discusión en comisiones, como parte del ejercicio de control parlamentario y cooperación entre poderes, fortaleciendo así el trabajo coordinado en beneficio de la sociedad morelense.

Al recibir este documento, el Congreso del Estado refrenda su convicción de ser un poder abierto, moderno y cercano a la ciudadanía, comprometido con acompañar y supervisar las instituciones de justicia, garantizando que cumplan con su deber en favor de la niñez y juventud de Morelos.

10/09/2025

Andrea Gordillo Vega, diputada presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso de Morelos informó que, en esta reunión para la presentación de las Leyes de Ingreso de los municipios, se tuvo la participación de 24 representantes de los Ayuntamientos, esperando que en los próximos acercamientos se tenga más participación.

 🚨 IMELDA, NIÑA BAILARINA*Por Carolina Ruiz Rodríguez La tarde del miércoles 27 de agosto, minutos antes de las 17:00 ho...
10/09/2025

🚨 IMELDA, NIÑA BAILARINA*
Por Carolina Ruiz Rodríguez

La tarde del miércoles 27 de agosto, minutos antes de las 17:00 horas, quedó expuesta una de las peores facetas del fenómeno migratorio en nuestro estado.

En la Glorieta Chapultepec de Cuernavaca, mejor conocida como La Luna, murió una pequeña migrante de nombre Imelda, de oficio bailarina. Fue atropellada por una camioneta segundos después de presentar su última rutina en el semáforo que regula el tránsito de la Avenida Central y la avenida Plan de Ayala.

En tiempos en que nos indigna la manera en que son tratados nuestros connacionales en Estados Unidos, este hecho vino a recordarnos los enormes pendientes que tenemos respecto a la migración aquí mismo, en Morelos.

De Imelda poco se sabe. No se ha podido determinar con precisión su edad porque carecía de documentos, de acta de nacimiento e, incluso, de familia. Se le calcula entre tres y seis años.

Lo único cierto es que no nació en Cuernavaca, ni en Morelos. De acuerdo con el testimonio de una supuesta tía, que ese fatídico miércoles "la dejó encargada", la menor provenía del estado de Chiapas. Su madre la abandonó, su padre está preso y nadie reclamó su cuidado.

Se dice que migrar es dejarlo todo para ir en busca de todo. Pero hay excepciones. En el caso de Imelda, no dejó nada en su lugar de origen: ni familia, ni pertenencias, ni rastro oficial de su existencia. Llegó a Morelos y aquí solo encontró la muerte.

Su caso refleja los riesgos que enfrentan los migrantes, en particular los provenientes de pueblos originarios que buscan mejores oportunidades de vida en otras entidades. La gran mayoría no migra por gusto, sino por necesidad: huyen de la pobreza, de la violencia, de la explotación. Y lo que encuentran, en muchos casos, no es mejor de lo que dejaron.

Gran parte de los menores migrantes, incluso cuando viajan acompañados de algún familiar o mentor, ven negados sus derechos fundamentales: educación, salud, identidad, pertenencia familiar, protección contra la violencia y la discriminación, así como nulo acceso a la alimentación, la recreación y a la cultura.

Cinco días después de la tragedia de Imelda, el lunes 1 de septiembre en Puebla, ocurrió un hecho similar: un niño fue atropellado mientras jugaba en la calle, aun cuando su madre estaba a unos metros, pero permanecía distraída con el celular. A diferencia de Imelda, ese menor sobrevivió al vehículo y al “cuidado” de su madre.

Ambos casos, en contextos distintos, nos muestran la fragilidad de la niñez en México. La coincidencia: ambos ocurrieron en espacios públicos, a la vista de muchos. En Cuernavaca, en uno de los puntos de mayor tránsito vial; en Puebla, registrado por una cámara de seguridad.

Duele decirlo: hechos como estos ocurren todos los días en nuestro país. La mayoría quedan en el olvido, sin sanción y, lo más grave, sin generar acciones de prevención.

Hoy la indefensión de la niñez es enorme, y la situación se agrava cuando, además, se vive en condición migrante.

En el lugar donde murió Imelda, permanece un pequeño altar en su memoria: flores, decenas de veladoras, peluches, un rosario y una cruz con un epitafio que dice: “Imelda, niña bailarina. 27/08/2025”. Todo, rodeado por la cinta amarilla que días antes delimitó la escena de su muerte.

Eso fue lo que encontró Imelda fuera de su lugar de origen. Muchos otros migrantes —niños, mujeres, hombres y ancianos— no encuentran ni siquiera eso. Quedan en el más absoluto olvido.

La memoria de Imelda no puede quedar reducida a un altar improvisado: debe convertirse en un llamado a la acción para que ninguna niña, ningún niño migrante en Morelos y en México, vuelva a enfrentar la vida —ni mucho menos la muerte— en condiciones de abandono.

* Diputada local presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes en el H Congreso del Estado de Morelos.

 🚨ESTABLECER ABUSO SEXUAL COMO CAUSAL DE PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD, PROPONE LA DIP. RUTH CLEOTILDE RODRÍGUEZ• En Morelo...
05/09/2025

🚨ESTABLECER ABUSO SEXUAL COMO CAUSAL DE PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD, PROPONE LA DIP. RUTH CLEOTILDE RODRÍGUEZ

• En Morelos, la niñez no se toca, no se violenta, no se abandona; con los niños no, porque ellos son el presente y el futuro de nuestro país, señaló la legisladora.

La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, presentó en sesión ordinaria, iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VII al artículo 247 del Código Familiar para el Estado Libre y Soberano de Morelos, para establecer el delito de abuso sexual como causa de pérdida de la patria potestad.

La reforma busca que ante la sentencia firme que declare la responsabilidad penal de quien ejerce la patria potestad por abuso sexual en contra de la niña, niño o adolescente sujeto a ella, durante el proceso penal la autoridad judicial podrá suspender precautoriamente el ejercicio de esa patria potestad cuando existan indicios graves que pongan en riesgo la integridad del menor.

Desde la tribuna parlamentaria, Rodríguez López dijo a las y los diputados que legislar es proteger, prevenir y transformar. “Esta iniciativa no solo reforma el Código Familiar; envía un mensaje claro: en Morelos, la niñez no se toca, no se violenta, no se abandona; con las niñas y los niños no, porque ellos son el presente y el futuro de nuestro país”, enfatizó.

Al iniciar con el uso de la voz, la legisladora de Nueva Alianza señaló enfática que “El silencio también es violencia. ¡Las palabras son el primer paso para luchar contra el abuso sexual infantil!”, y propuso a sus homólogos mirar a cada infancia herida y decirle con firmeza: “Tu historia importa, tu dolor no será ignorado, tu voz será escuchada, yo sí te creo”.

Refirió que, durante 2024, el Sistema DIF Morelos registró 46 casos de abuso sexual infantil y cada número representa una historia de dolor, miedo y silencio, pero también una oportunidad para que este Congreso actúe con valentía y visión de futuro, por ello presentó la iniciativa para establecer como causal expresa de pérdida de la patria potestad por parte del padre o la madre de una niña o niño cuando abuse sexualmente de la persona sujeta a ella.

Esta reforma busca cerrar una brecha legal que hoy genera procesos judiciales prolongados y revictimización, brindar certeza jurídica, proteger a las víctimas y alinear nuestra legislación con los estándares nacionales e internacionales de protección infantil. “Las niñas y los niños no se tocan, no se violan, no se matan”, subrayó.

“Como Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, refrendo mi compromiso con la niñez y adolescencia de Morelos, y los invito a respaldar esta propuesta con el corazón, la razón y la responsabilidad que nos confiere el mandato popular”, expresó a las y los diputados del Congreso morelense.

A la iniciativa se adhirieron las y los diputados Eleonor Martínez Gómez, Jazmín Solano López, Luis Eduardo Pedrero González, Luz Dary Quevedo Maldonado, Alberto Sánchez Ortega en nombre del Grupo Parlamentario del PT, así como Sergio Omar Livera Chavarría en nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

-0-

 🚨ENTREGA CONGRESO RECONOCIMIENTO AL DOCTOR HORACIO ALBERTO CRESPO GAGGIOTTI, POR SU CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓR...
05/09/2025

🚨ENTREGA CONGRESO RECONOCIMIENTO AL DOCTOR HORACIO ALBERTO CRESPO GAGGIOTTI, POR SU CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO DEL ESTADO DE MORELOS

• La memoria histórica de un pueblo no se construye sola, sino gracias al esfuerzo y la entrega de mujeres y hombres comprometidos: Diputada Luz Dary Quevedo Maldonado.

Para reconocer las contribuciones al conocimiento histórico del estado de Morelos, las y los diputados integrantes de la LVI legislatura otorgaron un reconocimiento al doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, por su trayectoria y aportes como científico social que ha puesto en alto el nombre de Morelos en México y en el mundo, así como por su labor como investigador y docente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde sembró conocimiento, formó generaciones y dejó una huella imborrable en la historia académica de la entidad.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria que tuvo lugar este día, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, presidenta del Comité Editorial del Congreso del estado, expresó que desde un ánimo de justicia social y de profundo respeto a quienes dedican su vida a investigar y registrar las memorias históricas morelenses, “esta legislatura rinde hoy un homenaje justo y necesario a un hombre que convirtió la historia en un puente entre el pasado y el presente, y que hizo de la docencia un camino para inspirar a nuevas generaciones”.

En tribuna, citó que entre sus obras se encuentra la colección “Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur”, organizada en nueve tomos temáticos que concentran los trabajos de más de 100 especialistas nacionales y extranjeros, y que fue reconocida como la mejor investigación de historia regional de México durante las celebraciones del Bicentenario, “colocando al estado como el único que cuenta con un trabajo que reúne su historia desde la época prehispánica hasta el siglo XXI”.

Agregó que el doctor Horacio Alberto Crespo, representa una de las máximas influencias intelectuales de varias generaciones de historiadores morelenses y fue fundador y director del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales. En el año 2003 fue galardonado con el premio “Salvador Azuela” por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), al mejor libro sobre la Revolución Mexicana por su obra “Modernización y conflicto social. La hacienda azucarera en el estado de Morelos, 1880-1913”.

“Su trabajo nos recuerda que la memoria histórica de un pueblo no se construye sola, sino gracias al esfuerzo y la entrega de mujeres y hombres comprometidos”, resaltó la legisladora presidenta de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.

En el uso de la palabra, el doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, quien es licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, se refirió a su obra “Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur”, sobre la cual mencionó que “resulta innegable que pensar críticamente en el pasado contribuye a dar mayor lucidez en la concepción del presente y también, quizás sea esta dimensión, la invitación fundamental a imaginar proyectos de futuro deseables tan diversos como creativos”.

“La historia puede regresar así a ser un instrumento cognitivo de gran valor en la dialéctica de la construcción social”, aseguró el profesional, que llegó a México como exiliado político argentino en la década de 1970.

Durante el desarrollo de la misma sesión, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó dos iniciativas: la primera de ellas busca reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, para incluir una Comisión del Deporte en las ya establecidas dentro de los ayuntamientos y estar en posibilidad de establecer mecanismos, acciones, planes y programas en la materia.

Su segunda propuesta, busca modificar la Ley de Desarrollo, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en la entidad, para incorporar el concepto de igualdad sustantiva con el objetivo de que tenga un enfoque más incluyente, equitativo y de respeto a los derechos humanos.

 🚨BUSCA DIP. JAZMÍN SOLANO PREVENIR DAÑOS A GRUPOS VULNERABLES A CAUSA DE DISCURSOS DE ODIO* Presenta iniciativa para en...
05/09/2025

🚨BUSCA DIP. JAZMÍN SOLANO PREVENIR DAÑOS A GRUPOS VULNERABLES A CAUSA DE DISCURSOS DE ODIO

* Presenta iniciativa para enviar el mensaje claro de que “en Morelos, el respeto es ley”.

En sesión ordinaria, este jueves, la diputada Jazmín Solano López, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Pleno iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 212 Quáter del Código Penal del Estado de Morelos, en materia de prevención, erradicación y sanción de la discriminación por uso del discurso de odio.

Desde la tribuna legislativa, explicó que su propuesta pretende que se imponga pena de prisión y multa a quien, por cualquier medio, difunda discursos, expresiones o contenidos que inciten al odio, la violencia o la discriminación en contra de personas por razón de su orientación sexual, identidad de género, condición socioeconómica, discapacidad, edad, origen étnico o cualquier otra condición que las coloque en situación de vulnerabilidad.

Detalló que mediante esta adición al delito por discriminación existente desde el año 2015, se busca “tipificar el discurso de odio como conducta punible, no solo como falta administrativa; proteger a grupos vulnerables que históricamente han sido blanco de agresiones simbólicas; prevenir delitos mayores, al sancionar desde la raíz las expresiones que los alimentan, así como enviar un mensaje claro: en Morelos, el respeto es ley”.

Jazmín Solano, representante del V distrito electoral, lamentó que, en Morelos, como en muchas partes del país, las personas de la diversidad sexual, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, comunidades indígenas y otros grupos históricamente marginados, siguen enfrentando agresiones que no siempre se traducen en golpes, pero que hieren con palabras, burlas, estigmas y discursos que incitan al desprecio.

Refirió que el discurso de odio, ya definido y denunciado por la Organización de las Naciones Unidas, es el germen de la discriminación, el acoso y, en muchos casos, de crímenes que pudieron prevenirse; por ello se busca consolidar una cultura de paz, respeto y equidad en nuestro estado, es decir, no se trata de censurar ideas, sino de poner límites al odio, porque la violencia no empieza con los golpes, sino con las palabras que deshumanizan.

Resaltó que, frente a quienes han sembrado la exclusión y el desprecio por la dignidad humana, en México han surgido mujeres y hombres valientes, guiados por el pensamiento justo y la acción decidida, para erradicar toda forma de discriminación en nuestra nación, y llamó a las y los diputados a dar un paso firme hacia un Morelos más justo, más digno y más humano, porque el respeto no se negocia, se garantiza y la dignidad no se discute, se defiende.

-0-

Mi iniciativa para instalar cámaras de videovigilancia en todas las unidades ya cuenta con un ejemplo claro: los estudia...
04/09/2025

Mi iniciativa para instalar cámaras de videovigilancia en todas las unidades ya cuenta con un ejemplo claro: los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos lo están haciendo con el programa . 🚨‼️

Como legislador emanado del Partido Acción Nacional, comprometido con el bienestar y la seguridad de las y los morelenses, hace meses presente en el Pleno del H. Congreso del Estado de Morelos. una iniciativa de ley que propone la instalación obligatoria de cámaras de videovigilancia en unidades del transporte público, con el objetivo de prevenir delitos, proteger a las personas usuarias y fortalecer la confianza en el sistema de movilidad en nuestro estado, la cual fue turnada a la Comisión de Tránsito de esta Soberanía.

Hoy, con gran reconocimiento, celebro que la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos FEUM 2024-2027 presidida por Guadarrama haya impulsado el programa “Ruta Segura”, que contempla precisamente la colocación de cámaras en las unidades que ingresan al campus universitario, beneficiando a más de 10 mil estudiantes.

Este esfuerzo no solo es legítimo y valioso: es ejemplar, ya que demuestra que la juventud organizada está consciente de las soluciones que se necesitan y está actuando en consecuencia, su voz debe ser escuchada y su iniciativa debe encontrar eco en este Congreso.

Por ello, hago un llamado respetuoso y firme a todas las fuerzas políticas representadas en esta Legislatura para que construyamos consensos en torno a esta propuesta; es momento de dejar de lado diferencias partidistas y colocar en el centro el derecho de las y los ciudadanos, especialmente de nuestras juventudes a transitar con seguridad.

Si los estudiantes han tomado la iniciativa, el Poder Legislativo no puede quedarse atrás, toda vez que al implementar esta medida a nivel estatal nos permitirá contar con un transporte público más seguro, moderno y alineado con las legítimas demandas sociales.

👏 Si la juventud ya dio el paso, el Congreso debe responder. ¡Vamos por un para todas y todos!


Dirección

Apolo XI 705, Zona 1, Lomas De La Selva
Cuernavaca
62250

Teléfono

+527775136380

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RUTA 2024 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RUTA 2024:

Compartir

Categoría