Centropinion

Centropinion Centropinion.mx
Empresa mexicana dedicada al periodismo, monitoreo y análisis de la información.

Somos una empresa dedicada al monitoreo y análisis de la información. Nuestro compromiso se rige por dos principios básicos: Confiabilidad y oportunidad. Los tiempos actuales demandan perfiles competitivos e innovadores para enfrentar retos de índole empresarial, política y social. El acceso a la información permite enfrentar retos y aprovechar oportunidades con actitud y eficiencia. CIC permitir

á a su empresa y/o institución, generar las bases para trazar estrategias oportunas y eficaces, mediante el monitoreo y análisis de las noticias más relevantes e indispensables para la toma de decisiones.

Pobladores de   intentaron impedir operativo contra grupo delictivo "La Empresa”Pobladores del municipio de Totolapan se...
24/07/2025

Pobladores de intentaron impedir operativo contra grupo delictivo "La Empresa”

Pobladores del municipio de Totolapan se opusieron a un operativo estructurado esta tarde por diversas fuerzas de seguridad en contra del grupo delictivo denominado “La Empresa”.

El aparato policial encabezado por la Fiscalía Morelos, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana SSPC Morelos de los gobiernos estatal y federal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina, ajecutaron seis órdenes de cateo simultáneas en igual número de inmuebles en dicho municipio.

Sin embargo un grupo de mujeres inicio el cierre de alguna viad para impedir el paso de las fuerzas de seguridad al tiempo que lanzaban porras a un cabecilla denominado El Apá

La célula autodenominada “La Empresa” estaría detrás de varias ejecuciones y extorsiones en Cuautla, Yecapixtla, Atlatlahucan, Tetela del Volcán y Tlalnepantla.

Se refugia en Totolapan, con apoyo de pobladores a quienes tiene convencidos y otros amenazados.

En un comunicado de prensa la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informó lo siguiente:

Como resultado de más de cuatro meses de investigaciones, se llevó a cabo un operativo interinstitucional conjunto encabezado por la Fiscalía Morelos, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana SSPC Morelos de los gobiernos estatal y federal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina, en el que se ejecutaron seis órdenes de cateo simultáneas en igual número de inmuebles en dicho municipio relacionados con un grupo delictivo denominado “La Empresa”.

Derivado de esta acción, se aseguraron tres vehículos, dos con placas del Estado de México y uno con identificación vehicular de Morelos. Dos de los automotores contaban con blindaje.

Un grupo minoritario de habitantes de la demarcación, que previamente fue amenazado vía telefónica por un generador de violencia identificado como “El Charlie”, incendió un vehículo en el lugar y realizó diversos bloqueos. Para evitar una confrontación mayor, dos de las tres unidades aseguradas fueron dejadas en el sitio.

Ante la probable relación con hechos ilícitos, los registros de los vehículos serán analizados en Plataforma México y formarán parte de una carpeta de investigación para continuar con las diligencias correspondientes.

Las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad exhortan a la ciudadanía a denunciar cualquier incidente relacionado con grupos delictivos. Si eres víctima o conoces a alguien que lo sea, ¡Denuncia!i

NO CESA LA VIOLENCIA ¿Necesaria la mano federal?Por: Daniel Alcaraz La violencia en   se mantiene en niveles preocupante...
23/07/2025

NO CESA LA VIOLENCIA

¿Necesaria la mano federal?

Por: Daniel Alcaraz

La violencia en se mantiene en niveles preocupantes, las acciones de prevención y persecución de delincuentes no han incidido realmente en las estadísticas reales de la criminalidad y la entidad se mantiene casi a diario entre los primeros cinco sitios nacionales de mayor incidencia de víctimas en el país.
Habrá que ver cuáles son las razones para omitir el reporte de algunas ejecuciones en la entidad, porque por ejemplo, este miércoles fueron ocho los mu***os e diversos municipios, y solo se informó de seis a la plataforma nacional; o sea, conjuntamente con otras entidades, nuestro estado fue de los más violentos con ocho.
Y si, asistimos a las conferencias que en la materia se ofrecen cada 15 días de parte de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia y en pantalla pareciera que hay efectividad, con una serie de detenidos, pero en territorio no se refleja.
Salvo raras excepciones se logra capturar a algún cabecilla de medio pelo, pero a los que comandan esas gabillas de forajidos simplemente no les llegan. En cada exposición escuchamos algunos nombres de ellos, como el de Abel Maya, que tiene aterrorizados a zonas de Cuernavaca y áreas condenadas, pero sólo eso. No saben dónde se refugia? Es imposible ubicarlo? La absoluta mayoría de los aprehendidos son de bajo perfil, entre ellos algunos de los conocidos como “burreros” o “halcones”. Para generar resultados hay que ir por las cabezas, no por los pies.

Y si a esto le agregamos el hecho de que algunos jueces, quizás coludidos con los mafiosos liberan a delincuentes de cierto p**o, pues estamos amolados. Tal vez se necesite la intervención de las fuerzas federales directas del jefe policiaco Omar García Harfush; algo así como el operativo enjambre en el Estado de México. Deben caer los grandes capos e intelectuales de todo esto.

MIRNA, SDS, TRANSPORTE…¿Debe   vigilarles las manos?Por: Daniel AlcarazHace muchos años conocemos a la gobernadoraMargar...
21/07/2025

MIRNA, SDS, TRANSPORTE…

¿Debe vigilarles las manos?

Por: Daniel Alcaraz

Hace muchos años conocemos a la gobernadoraMargarita González Saravia, la verdad no contamos con antecedentes de alguna mala acción que haya cometido, nos parece que es una mujer honesta y que en verdad busca hacer historia al frente de las instituciones en , no obstante, algunos de sus colaboradores parecieran estar haciendo lo contrario, algo que necesariamente empaña la imagen de la administración en su conjunto.

Lo anterior viene al caso, porque empiezan a trascender algunos detalles que ponen en duda la honestidad y transparencia de ciertos integrantes del gabinete, entre estos, la titular de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, a quien se le atribuye un proyecto de construcción en la zona residencial de Vista Hermosa, aquí en la capital.

Pero del mismo modo hay acusaciones contra el Secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, porque no ha transparentando los fondos de ciertos programas, no obstante solicitudes que le han presentado. Además su pasado turbio en el Municipio de Cuernavaca, con Antonio Villalobos Adán y los señalamientos de prepotencia y por la comisión del delito tipificado como “usurpación de funciones”.

Y bueno, por más esfuerzos que se han hecho por disfrazar las cosas en la Coordinación de Movilidad y Transporte, las cosas simplemente no funcionan y existe un grave retraso en la entrega de placas y otros servicios que ahí se prestan.

Muchos indicios de actos de corrupción en los que González Sarabia debería poner atención antes de que se le salgan de control y manchen la imagen de un gobierno que intenta generar presidentes por su entrega y resultados.

En lo referente a la funcionaría de Hacienda, se indica que el proyecto de construcción en desarrollo podría alcanzar los 50 millones de pesos. ¿De dónde tanta lana? Ella comenzó en la vida pública con el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco en el Ayuntamiento de %Cuernavaca, siendo este alcalde; luego se la trajo a gobierno estatal y en la segunda mitad del sexenio la hicieron diputada local.

Por lo menos públicamente el asunto de tan interesante impulso se le atribuyó siempre a quién fuera el jefe de la gubernatura, José Manuel Sanz Rivera; se aseguraba que entre este y Mirna existía mucho más que una amistad, por todo eso es que sorprendió y se cuestionó que se integrará a esta administración en un cargo tan importante como Hacienda.

Como quiera que sea, ya hay motivos de crítica sobre colaboradores de Margarita y por lo menos debería ver si tienen algo de sustento para poner remedio y tomar distancia de quienes pudieran estar portándose mal.z

ROBAN ARCHIVOS EN DESARROLLO SUSTENTABLE DE   La madrugada de este sábado, sujetos allanaron y robaron archivos de las o...
21/07/2025

ROBAN ARCHIVOS EN DESARROLLO SUSTENTABLE DE

La madrugada de este sábado, sujetos allanaron y robaron archivos de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que dirige Alan Dupré Ramírez, uno de los brazos derechos de Javier García Chávez, Jefe de la oficina de la Gubernatura del Estado.

Durante el hecho, un guardia de seguridad fue agredido por los sujetos que ingresaron a las instalaciones ubicadas en la colonia Palmira, del municipio de .

Se informó que no se robaron bienes de valor, sin embargo se accedió de manera indebida a varias áreas y documentos.

El Gobierno del Estado ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General para que se investigue a fondo y se garantice la seguridad institucional.

Margarita González Saravia

ELECCIÓN INTERMEDIA, ENTRE POLÍTICOS Y SIMULADORES Por Daniel Alcaraz Ya pensando en las elecciones intermedias del 2027...
14/07/2025

ELECCIÓN INTERMEDIA, ENTRE POLÍTICOS Y SIMULADORES

Por Daniel Alcaraz

Ya pensando en las elecciones intermedias del 2027, algunas figuras políticas comienzan a moverse, habrá renovación de presidencias municipales, diputaciones locales y federales. La verdad es que salvo excepciones, los cuadros políticos en muestran un empobrecimiento preocupante, por falta de capacitación de los partidos.
Si algo había de positivo en el PRI, era que contaba con una escuela de cuadros y de ahí se formaban generaciones más o menos capacitadas política y administrativamente para desarrollar actividades en la administración pública o representación popular, algo que se perdió con la alternancias en el ejercicio del poder.
Hay personajes que siguen vigentes y que vienen de aquella escuela, uno de ellos es el diputado local y ex edil de , Rafaél Reyes Reyes; gente de toda la vida en la actividad gubernamental como Juan Salgado Brito; algunos de antecedentes panistas como los secretarios, de Desarrollo Económico, Victor Sánchez Trujillo y de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar
Ahí está el alcalde capitalino José Luis Uriostegui, a quien lo vemos con cierto futuro político y mire que no obstante ser de oposición a Morena, su relación con la gobernadora Margarita González Saravia es más que excelente. Igualmente está ahí el senador Víctor Mercado Salgado, quién contenido por la candidatura al gobierno estatal.
También el Diputado Federal, Juan Angel Flores Bustamante, quien tiene arraigo en la ciudad capital y ha demostrado la simpatía de los ciudadano por su trabajo en la zona sur del estado.
No obstante, nos alcanzan los dedos de una mano para enumerarlos y se requieren más figuras para darle competencia a una elección y ser opciones ante el electorado en una elección.
Se pueden señalar otros que ya forman parte de los poderes públicos locales, pero estos ya serían para espacios de menor nivel, como la presidenta del Congreso Jazmín Solano, Erick Sánchez Zavala; los hermanos Martínez Terrazas, por citar algunos, pero reiteramos, no deben ser jugadores de grandes ligas, les falta fogeo y experiencia.
En tiempos añejos, para que alguien intentará aspirar a la gubernatura, por ejemplo, era casi indispensable haber jugado en primera división, ya fuera haber sido senador, diputado federal u ocupado alguna secretaría o subsecretaría en el gobierno federal. Pero mire a qué hemos llegado, tuvimos un gobernador, hoy diputado federal que no terminó ni la primaria, Cuauhtémoc Blanco, es el colmo, y así, mucha improvisación que nos ha causado daño, por eso si se requiere carrera en el arte de gobernar.
Buen día.

Pésimos los servicios públicos del Municipio de Cuernavaca que preside Jose Luis Uriostegui. Las lluvias de la noche de ...
14/07/2025

Pésimos los servicios públicos del Municipio de Cuernavaca que preside Jose Luis Uriostegui.
Las lluvias de la noche de este domingo causaron estragos en las de por sí, olvidadas calles de la ciudad capital de

10/07/2025

Por casos de injusticia.

Va magisterio por Ley de Protección al Maestro (PROTEM).
Por Daniel Alcaraz

La dirigencia estatal del SNTE, a cargo de Joel Sánchez Vélez, buscará negociar con la legislatura local, la aprobación de lo que ellos llaman Ley Protem o Ley de Protección al Magisterio; lo anterior, con base en diversos hechos ocurridos en planteles de educación básica, a partir de acusaciones falsas, muchas veces, de padres de familia.
Y en efecto, no son pocos los sucesos de esta naturaleza, en los que maestros o maestras, por diferencias con algunos pater familias, han llegado a ser sancionados severamente, llegando a perder su plaza como profesores. Pues esta propuesta de Ley busca generar una protección legal, ya que en no pocos casos, los presuntos inculpados han resultado inocentes y el acto de injusticia por calumnias, ya no es reparado.
No se trata de buscar impunidad, porque también ocurren hechos delicados cometidos por algunos profesores y ahí se debe actuar conforme a derecho, más bien se buscan normas mediante las cuales, en algún conflicto delicado, se actúe sólo cuando la investigación confirme alguna acción que merezca sanción.
No es mala la intención, sólo intenta evitar injusticias derivadas de acusaciones falsas.
Indudablemente la absoluta mayoría de los maestros no profesionales en su trabajo; claro, hay extremos, como en el caso de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, cuyos procedimientos de lucha son literalmente gangsteriles, eso ya es otra cosa que merecería incluso la cancelación de sus plazas.

El maestro y el sacerdote eran considerados años atrás, como los líderes naturales en los pueblos y comunidades, por su entrega, calidad moral y respeto ante la sociedad; esas figuras han venido sufriendo un desgaste al paso del tiempo, porque actitudes como las que asumen la mayoría de los de la coordinadora, llegan a hechos delictivos graves; agresiones físicas y verbales, vandalismo, que lleva a la pérdida de respeto y en esto cómo en otras cosas, pagan justos por pecadores.

Increíble, robó a lo bárbaro, pero...Perdonan a VillalobosPor Daniel Alcaraz La impunidad sigue siendo un factor que en ...
08/07/2025

Increíble, robó a lo bárbaro, pero...

Perdonan a Villalobos

Por Daniel Alcaraz

La impunidad sigue siendo un factor que en este país invita a delinquir, a sabiendas de que no habrá consecuencia alguna y es lo que se comienza a percibir en lo que se refiere al proceso legal por presuntos actos de corrupción en contra del ex alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán. Un juez de control decidió no vincularlo a proceso, a pesar de evidencias contundentes de delitos.
La Fiscalía Anticorrupción ha advertido que valora interponer un recurso legal ante lo que considera un acto de impunidad y en efecto, Villalobos, acorde con las acusaciones, que en aquellos tiempos le hizo la Fiscalía Anticorrupción, con dinero público y en sólo seis meses de administración, adquirió bienes y propiedades valuadas en unos 70 millones de pesos.
Se hizo de departamentos en la lujosa torre de la plaza Averanda, adquirió un bien inmueble en Cancún y departamentos en Acapulco, además de la compra de motos de lujo y vehículos. Igualmente se le atribuye un negocio - restaurante- en calle Hidalgo, frente a Catedral.
Reiteramos, todo eso en los primeros seis meses de su gobierno, pero al interior de la alcaldía, y a decir de sus mismos colaboradores y algunos regidores, convertía casi todas las acciones en negocio personal. De mantenerse esta decisión del juez de control, sería un escandaloso caso de impunidad y protección a un ladronzuelo que llegó con una mano atrás y otra adelante enriqueciéndose descaradamente.
Si al menos se le incautaran las propiedades robadas con el dinero de los capitalinos y ni eso? De ser así, se está permitiendo un despojo inaceptable a la ciudadanía y las instancias competentes en la materia serían corresponsables de tan abominable decisión.
Nos tocó vivir de cerca el asunto, manejar datos escalofriantes de los hechos de corrupción de Antonio Villalobos, por eso sostenemos que fue un pillo de siete suelas. Eso sí, como ciudadano cometes algún delito menor, pasas años en la cárcel, pero si son políticos o narcos, la Ley parece estar de su lado.

Parece imposible, pero...Venciendo a las mafiasEl nivel de violencia e inseguridad en el país sigue siendo muy preocupan...
03/07/2025

Parece imposible, pero...

Venciendo a las mafias

El nivel de violencia e inseguridad en el país sigue siendo muy preocupante, sin embargo parece que gradualmente los grupos delincuenciales pasan por momentos difíciles, las fuerzas municipales, estatales y federales mantienen una lucha permanente que comienza a dar resultados; el número de víctimas diarias, que durante el sexenio pasado se mantuvo en unas 80, hoy ronda las 60 y se han dado días con menos de 50.

La mayoría absoluta de éstas, se da en choque entre grupos o cárteles rivales, son pocas las víctimas colaterales y sobre todo, se les está causando fuerte daño en lo que tiene que ver con los dineros derivados de la comisión de distintos delitos.

Los constantes decomisos de armas, dinero, droga e infraestructura suman miles de millones de pesos, que los van debilitando lentamente y les reduce los márgenes de maniobra.

Nos parece que la batalla más cruenta se está y se seguirá dando contra el Cartel Jalisco Nueva Generación, aunque hay otras células del crimen como la Familia Michoacana o el cartel de Sinaloa, no obstante, es el CJNG el más estructurado y extendido por toda la República; no sólo eso, sus alcances llegan a muchos países de Centro América, Estados Unidos, Europa y Asia. Un verdadero monstruo, pero ya anda herido.

Sinaloa es indudablemente el territorio más violentos en este momento, seguido por Guanajuato y eventualmente Michoacán, Morelos a veces tiene elevado número de ejecuciones, pero igualmente las estadísticas vienen a la baja.

Acá es Huitzilac el refugio de bandas muy peligrosas y el escenario no se presta para su combate, por eso pareciera que distintas agrupaciones se refugian en la zona boscosa. Cuernavaca tampoco ha logrado ser pacificada, el índice de delitos es alto y falta capacidad a la policía municipal.

Los golpes asestados por la combinación de acciones entre Ejército, Marina, guardia nacional y policías municipales van abriendo camino. Ojalá que se mantenga esa coordinación que no se tenía en el pasado.

Ponen las armas, consumen dr**as, les generamos riqueza...Vivir junto al imperio.Por Daniel Alcaraz El presidente de los...
26/06/2025

Ponen las armas, consumen dr**as, les generamos riqueza...

Vivir junto al imperio.

Por Daniel Alcaraz

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump sigue alimentando una política de desestabilización en contra de México; está muy claro que son en buena medida, culpables de algunos de nuestros problemas, como el económico y la inseguridad, si no fuera por las armas que suministran a los grupos criminales, la batalla contra ellos sería más fácil.

Los millones de indocumentados ilegales al otro lado de la frontera les generan millones de dólares, porque les pagan salarios ínfimos, excusándose en que no tienen papeles.
Y bueno, son los más consumidores de dr**as de todo tipo, por eso el negocio es tan jugoso, pero en contra parte, acusan a las autoridades mexicanas de todo, quieren que bajen los delitos, pero bajo la manga vienen haciendo mucho dinero vía el mercado negro de armamento.

Allá existen poderosísimas redes de distribución de enervantes. Ya imagina cómo corre dinero sucio en Nueva York o las Vegas, pero no se dan cuenta, con tecnología de investigación.

A otro perro con ese hueso, son doble discurso, nos tienen sometidos porque no les conviene que crezcamos; tenemos que seguir siendo los obreros, campesinos, jardineros y de otros oficios por siempre.
Si hay perversidad y corrupción desmedida es allá, y ahora nos acusan de lavar dinero en instituciones bancarias; pudiera ser, pero del otro lado la lavandería es inmensa y el gobierno callado.

Pero bueno, es el destino de vivir juntos al imperio y con un presidente que parece desquiciado, le pega hasta a los suyos.

26/06/2025

Habrá mezcal 100 por ciento morelense: Juan Ángel Flores Bustamante

El Diputado Federal, Juan Ángel Flores Bustamante, reconoció a la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por su gestión ante el Gobierno Federal, para que la entidad obtuviera la denominación de origen del Mezcal.

En un video subido a sus redes sociales, el legislador dijo que se trata de un momento histórico para Morelos, pues sin duda detonará la economía de todo el estado.

"A nombre de los agaveros de todo el estado, estamos realmente contentos por esto que ha logrado con esta gestión en todas las instancias federales para que la denominación de origen del mezcal sea ya morelense.

Agregó que con la gestión ante el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, se pudo comprobar que Morelos tiene una larga tradición en la producción del mezcal de muchos años.

EL CLAN DE LOS YAÑEZIMIPE: cuál transparencia?Por Daniel Alcaraz El Instituto Morelense de Información Publica y Estadís...
24/06/2025

EL CLAN DE LOS YAÑEZ

IMIPE: cuál transparencia?

Por Daniel Alcaraz

El Instituto Morelense de Información Publica y Estadística (lMIPE) vive momentos críticos y turbios; a partir de la llegada como consejero Roberto Yáñez Vázquez y algunos otros personajes con mucha ambición, lo que menos existe es transparencia.

Lo que se conoce desde dentro es terrible, particularmente este personaje aludido viene sangrando el presupuesto del instituto desde que Marco Alvear era el presidente y las prácticas deshonestas continuaron con Hertino Avilés. Cabe recordar que Roberto es el padre de Julio y Roberto Yáñez, los mismos que "apadrinados" por el ex gobernador Graco Ramírez, llegaron al Congreso como diputados locales y formato. Parte de una legislatura mafiosa comprada por el tabasqueño, que le autorizó.

Aquel crédito de casi cuatro mil millones que se desaparecieron, porque se los distribuyeron entre ellos.
Y bueno, recuerde usted del as*****to de una diputada local que entró en sustitución de un tío de los Vázquez porque por género le correspondía. Los Yáñez pelearon la posición, le hicieron la guerra a la diputada y curiosamente la asesinaron. Una de las hipótesis del hecho colocaba a Roberto hijo como el principal sospechoso. Y bueno, ascendió la esposa de uno de los hermanos y sigue en la curul.

Nunca se investigó el caso y sigue impune, sobre todo porque el fiscal también era gente del gracula, es decir, presuntamente miembros del mismo cartel de delincuentes de cuello blanco.

Pues esos personajes de negros antecedentes controlan el IMIPE a base de amenazas y brabuconadas. Roberto Vazquez puede reportar como gastos de consumo de alimentos y gasolinas, hasta cinco o seis mil pesos al mes. Notas de consumo en dos restaurantes distantes, Ciudad de México y Cuernavaca, a la misma hora y el mismo día; tiene el poder de la dualidad; un descaro increíble. Son los lacras de la era Graco.

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centropinion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir