Ciudadanos Mx

Ciudadanos Mx Agencia Multimedia

*LLAMAN AL SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL ESTADO A COMPARECER ANTE EL PLENO DEL CONGRESO*• Diputados desahogan en sesión or...
12/09/2025

*LLAMAN AL SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL ESTADO A COMPARECER ANTE EL PLENO DEL CONGRESO*

• Diputados desahogan en sesión ordinaria iniciativas y dictámenes sobre salud, combate a la corrupción, educación, seguridad, justicia, jubilaciones y pensiones, entre otros temas.

La LVI Legislatura aprobó un acuerdo propuesto por la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, por el que se solicita la comparecencia del licenciado Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos.

El funcionario deberá acudir ante el Pleno del Congreso del estado el día 18 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas, con la finalidad de informar sobre los resultados en la materia, desde el inicio de su gestión.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria realizada este jueves por el Congreso morelense, los miembros de la legislatura desahogaron un Orden del día en el que se hicieron de conocimiento del Pleno 14 iniciativas con proyecto de decreto sobre temas de salud, combate a la corrupción, educación, seguridad, justicia.

De la misma manera, fueron puestos a consideración del Pleno para su discusión y votación, 179 dictámenes emanados de diferentes comisiones legislativas, entre ellas las de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad; Desarrollo Agropecuario; unidas de Desarrollo Agropecuario y Especial para el Seguimiento al Cumplimiento de la Agenda 2030; Educación y Cultura.

También, dictámenes de las comisiones de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua; unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua y de Educación y Cultura; de la Familia y Derechos de la Niñez; Salud; Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública; unidas de Puntos Constitucionales y Legislación; Familia y Derechos de la Niñez, así como de Trabajo, Previsión y Seguridad Social.

En la parte final se sometieron al Pleno dos proposiciones con punto de acuerdo parlamentario, uno relativo a las leyes de Ingresos municipales para 2026 y el otro sobre la propia comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

-0-

*MORELOS DICE NO AL MATRIMONIO INFANTIL*• El Congreso aprobó reformas que prohíben y sancionan con severidad esta prácti...
12/09/2025

*MORELOS DICE NO AL MATRIMONIO INFANTIL*

• El Congreso aprobó reformas que prohíben y sancionan con severidad esta práctica, protegiendo a niñas, niños y adolescentes del estado.

En un importante acto legislativo, el Congreso del Estado de Morelos aprobó por unanimidad, el dictamen que prohíbe de forma estricta el matrimonio entre personas menores de 18 años, y establece sanciones penales para adultos involucrados en estas uniones, incluyendo padres, tutores y contrayentes.

Durante su intervención en tribuna, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, integrante de la LVI Legislatura subrayó: “el matrimonio infantil no es una costumbre, es una violación a los derechos humanos”, citando al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Como iniciadora de las propuestas de reforma, la legisladora agradeció a sus compañeras y compañeros diputados el respaldo al dictamen que modifica la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Código Familiar y el Código Penal del Estado de Morelos.

La iniciativa contempla, además, la creación del delito de cohabitación forzada, para sancionar a quien viva en unión equiparable al matrimonio con una persona menor de edad o incapaz de comprender dicho vínculo. La pena para los responsables será de 8 a 15 años de prisión y hasta 2,500 días de multa, con agravantes si la víctima pertenece a comunidades indígenas o afromexicanas.

En el uso de la voz, la diputada señaló que según datos del INEGI (2020), 27.8 mil adolescentes indígenas entre 12 y 17 años estaban casadas o unidas, lo que representa el 7.5% de esa población en el país. Esta práctica sigue presente en nuestro estado en municipios como Axochiapan, Ocuituco, Ayala y Coatetelco, por lo que se busca erradicarla mediante una legislación más firme.

“Nuestra responsabilidad como legisladores no es solo cumplir con un mandato legal, sino transformar las realidades”, concluyó la diputada.

*BUSCA JAZMÍN SOLANO INCLUIR LA EXPRESIÓN “PERSONAS GESTANTES” EN LEY DE SALUD** Propone iniciativa “profundamente human...
12/09/2025

*BUSCA JAZMÍN SOLANO INCLUIR LA EXPRESIÓN “PERSONAS GESTANTES” EN LEY DE SALUD*

* Propone iniciativa “profundamente humanista” que combate la discriminación.


La diputada Jazmín Solano López presentó este jueves, en sesión ordinaria, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Morelos, para de dejar de discriminar a los hombres transgénero que decidan tener hijos de forma natural, debido a que la ley y el sistema están hechos exclusivamente para atender a las mujeres.

“El objeto de esta iniciativa es claro y profundamente humanista: erradicar la discriminación estructural al incorporar el concepto de "persona gestante" en artículos clave de la Ley de Salud”, destacó la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, al expresar su profunda empatía hacia aquellas personas que han vivido la discriminación en el sistema de salud.

En ese contexto, subrayó que su propuesta es un llamado a reconocer la dignidad inherente en cada ser humano y a abrazar los principios humanistas que nos recuerdan que todos somos dignos de respeto, amor y equidad, porque la dignidad humana no depende de género, orientación o identidad; es un derecho inalienable, consagrado nuestra Constitución Federal.

Jazmín Solano, representante del V distrito electoral, propuso reformar los artículos 3 Bis (fracción XXII), para definir la violencia obstétrica como daño a mujeres o personas gestantes; el 75 (fracciones II y III), extendiendo la atención ginecológica y durante el embarazo a personas gestantes; el 88, 88 Septies, 88 Decies (fracción I), 88 Duodecies (fracción VI), 88 Terdecies (fracción III), 88 Septendecies y 165 (fracción III), para incluir tamizajes oncológicos, educación sobre alcohol y vigilancia laboral sin sesgos de género.

“Esto no solo desmantela un sistema binario excluyente, sino que promueve un acceso equitativo y digno, libre de violencia. Como morenistas, creemos que la salud reproductiva es un derecho universal, no un privilegio condicionado por identidades”.

La legisladora refirió cifras de discriminación y avances legislativos sobre este tema, tanto en otros países como en México y diversas entidades federativas, y expuso que en Morelos “debemos asumir esa responsabilidad, alineándonos con el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, que prioriza la erradicación de discriminación”. Pidió imaginar un estado “donde toda persona gestante sea acogida con calidez, donde la diversidad sea celebración”.

-0-

PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA INICIATIVA EN MATERIA DE SALUD DIGITAL PARA INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS* "La era digital ...
12/09/2025

PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA INICIATIVA EN MATERIA DE SALUD DIGITAL PARA INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

* "La era digital plantea oportunidades, pero también riesgos graves para nuestros menores; es responsabilidad del Estado, y especialmente de este Congreso, garantizar su crecimiento en un entorno seguro y saludable", señaló el legislador.

Garantizar la salud de niñas, niños y adolescentes frente a la sobreexposición a medios digitales y videojuegos de contenido violento, planteó el diputado Gerardo Abarca Peña durante la sesión ordinaria de este día, en la que presentó una iniciativa que busca incorporar en la Ley de Salud del Estado de Morelos el concepto de “salud digital”, así como incluir tamizajes médicos preventivos, fortalecer programas y campañas informativas sobre este tipo de adicciones.

En tribuna, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional reconoció los retos que representa la salud digital para niñas, niños y adolescentes, debido a la creciente presencia de estas tecnologías en su vida cotidiana y los efectos negativos que tiene sobre su salud física, mental, emocional y social.

"La era digital plantea oportunidades, pero también riesgos graves para nuestros menores. Es responsabilidad del Estado, y especialmente de este Congreso, garantizar su crecimiento en un entorno digital seguro y saludable," afirmó al exponer su propuesta.

Destacó que la iniciativa tiene entre sus objetivos: incorporar el concepto de salud digital en la Ley de Salud estatal como un componente esencial para el bienestar infantil y juvenil; incluir tamizajes médicos preventivos sobre los hábitos digitales en las consultas pediátricas; fortalecer programas de prevención de adicciones digitales, que incluyan el uso problemático de videojuegos y redes sociales; así como desarrollar campañas informativas y de sensibilización sobre los riesgos derivados de esta sobreexposición.

Gerardo Abarca, abundó que su propuesta legislativa “tiene como referencia las mejores prácticas internacionales en la materia y busca colocar a Morelos a la vanguardia en la protección de los derechos digitales y la salud pública de la infancia y adolescencia”, por lo que solicitó a sus homólogos legisladores respaldarla "no solo con su voto, sino con el compromiso ético y la responsabilidad que demanda nuestra labor como representantes del pueblo morelense”.

-0-

Adultos mayores de Axochiapan reciben visas humanitarias gracias al programa “Una Luz en tu Corazón”Con la finalidad de ...
12/09/2025

Adultos mayores de Axochiapan reciben visas humanitarias gracias al programa “Una Luz en tu Corazón”

Con la finalidad de reunir a familias morelenses separadas por la migración y brindar una oportunidad de encuentro digno a los adultos mayores, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, integrante de la LVI Legislatura de Morelos por Movimiento Ciudadano, realizó la entrega de visas humanitarias en el municipio de Axochiapan, acompañada por el presidente municipal Marco Cuate.

Este apoyo forma parte del programa social “Una Luz en tu Corazón”, que desde su creación ha beneficiado a miles de familias en Morelos, permitiendo que las y los adultos mayores viajen a los Estados Unidos para reencontrarse con sus hijas, hijos y nietos, tras largos años de distancia. A la fecha, más de 2,000 familias han podido reencontrarse gracias a este esfuerzo de gestión.

“No hay mayor satisfacción que ver cómo las lágrimas de tristeza se transforman en lágrimas de alegría cuando un adulto mayor recibe la oportunidad de reencontrarse con su familia. Este programa es un puente de amor y esperanza, y seguiremos impulsándolo para que llegue a más hogares morelenses”, expresó la diputada Luz Dary Quevedo.

El alcalde Marco Cuate reconoció la importancia de esta labor, destacando que Axochiapan es tierra de migrantes y que este resultado es fruto de un trabajo de gestión conjunta con la diputada Luz Dary Quevedo, lo que representa un acto de justicia y humanidad para quienes han esperado durante décadas el abrazo de sus seres queridos.

La diputada Quevedo reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo este programa y de continuar trabajando en coordinación con los municipios, para que cada vez más familias puedan reencontrarse y sanar las heridas de la migración.

Arranca la obra de reencarpetamiento de la calle 5 de Mayo en Tetela del VolcánLa diputada local por el Distrito IV, Gui...
12/09/2025

Arranca la obra de reencarpetamiento de la calle 5 de Mayo en Tetela del Volcán

La diputada local por el Distrito IV, Guillermina Maya, dio el banderazo de inicio a la obra de reencarpetamiento de la calle 5 de Mayo en el municipio de Tetela del Volcán, una de las principales vialidades de acceso y cuya rehabilitación ha sido una demanda constante de las y los ciudadanos.

La legisladora destacó que esta obra es de alto impacto regional, ya que no solo beneficiará directamente al municipio de Tetela del Volcán, sino también al municipio indígena de Hueyapan y a Alpanocan, Puebla, al ser una vía principal de conexión entre estos pueblos.

“Este proyecto no solo atiende una necesidad urgente, sino que representa el compromiso de seguir construyendo un mejor futuro para Morelos, de la mano de la gente y de nuestras autoridades comunitarias”, expresó la diputada Maya.

En el arranque de obra estuvo presente el presidente municipal Esaud Mendoza Solís, su esposa Gisel Bustos Ávila, Presidenta del DIF Municipal, integrantes del Cabildo, autoridades ejidales y, sobre todo, vecinas y vecinos beneficiarios que, después de varios años de espera, verán hecha realidad esta importante mejora en su infraestructura.

La diputada Maya extendió un agradecimiento especial a la gobernadora Margarita González Saravia, por su disposición y voluntad política al aprobar esta obra que responde al sentir y las necesidades de la ciudadanía.

Con este arranque, se reafirma el compromiso de impulsar obras que fortalezcan la infraestructura regional, colocando siempre en el centro el bienestar y desarrollo de las y los morelenses.

*PARTICIPA CONGRESO DEL ESTADO EN LA PRESENTACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE PODERES LEGISLATIVOS ESTATALES 2025*Esta mañana,...
10/09/2025

*PARTICIPA CONGRESO DEL ESTADO EN LA PRESENTACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE PODERES LEGISLATIVOS ESTATALES 2025*

Esta mañana, en el Congreso del Estado de Morelos, se realizó la presentación del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales 2025, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El encuentro fue encabezado por el Diputado Isaac Pimentel Mejía, Presidente de la Mesa Directiva, quien agradeció la presencia del Mtro. Ricardo Torres Carreto, Coordinador Estatal del INEGI, así como del equipo técnico que acompañó la exposición.

Durante la reunión se entregaron los cuestionarios que marcan el inicio de la fase de captación de información del Congreso, relativa a su estructura organizacional, recursos, conformación parlamentaria y trabajo legislativo. Asimismo, se acordó llevar a cabo una capacitación para el personal responsable de integrar los datos y avanzar en proyectos de inclusión y difusión histórica.

Con este ejercicio, el Congreso del Estado de Morelos refrenda su disposición de colaborar con el INEGI en la generación de información transparente, útil y de calidad en beneficio de la ciudadanía.

*CONGRESO DE MORELOS RECIBE INFORME ANUAL DEL TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES*En un acto de transp...
10/09/2025

*CONGRESO DE MORELOS RECIBE INFORME ANUAL DEL TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES*

En un acto de transparencia y rendición de cuentas, el Congreso del Estado de Morelos, a través de su Presidencia, recibió este miércoles el Informe Anual de Actividades 2024-2025 del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley Orgánica de dicho Tribunal.

La entrega estuvo encabezada por la Magistrada titular Adriana Pineda Fernández, quien acudió acompañada de las y los cuatro jueces especializados del TUJPA, así como del Consejero Jurídico, el Director General de Administración y la Contralora Interna, quienes refrendaron con su presencia el compromiso institucional del Tribunal en favor de la justicia especializada para adolescentes.

El informe presentado concentra los resultados del trabajo jurisdiccional y administrativo realizado durante el último año, subrayando la relevancia de consolidar un sistema de justicia que atienda con responsabilidad y sensibilidad las problemáticas de adolescentes en conflicto con la ley, siempre bajo los principios de respeto a los derechos humanos, transparencia y legalidad.

Al recibir el informe, el Diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente del Congreso del Estado de Morelos, expresó:

“Recibimos con responsabilidad el informe del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes, convencidos de que la transparencia y la rendición de cuentas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan nuestro compromiso con una justicia especializada y cercana a la sociedad morelense.”

El documento será turnado a las diputadas y diputados de la LVI Legislatura para su análisis y discusión en comisiones, como parte del ejercicio de control parlamentario y cooperación entre poderes, fortaleciendo así el trabajo coordinado en beneficio de la sociedad morelense.

Al recibir este documento, el Congreso del Estado refrenda su convicción de ser un poder abierto, moderno y cercano a la ciudadanía, comprometido con acompañar y supervisar las instituciones de justicia, garantizando que cumplan con su deber en favor de la niñez y juventud de Morelos.

La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López continúa de gira por escuelas de Morelos con el programa   Como parte de su c...
10/09/2025

La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López continúa de gira por escuelas de Morelos con el programa

Como parte de su compromiso con la educación y la niñez morelense, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López visitó este lunes seis planteles educativos del municipio de Cuautla, donde entregó equipos de cómputo y multimedia en beneficio de cientos de alumnas y alumnos.

La jornada inició en la Primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, de la colonia Ignacio Zaragoza, donde se entregaron equipos de cómputo que beneficiarán a 165 estudiantes.

Posteriormente, en la Primaria “Los Insurgentes”, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, la legisladora hizo entrega de equipos en apoyo a 323 alumnas y alumnos.

Más tarde, acudió al Jardín de Niños “Narciso Mendoza”, en la colonia Calderón, donde dotó a la comunidad escolar con equipos de cómputo y multimedia.

El recorrido continuó en la Telesecundaria “Prof. Juan de la Cruz Pineda”, también en la colonia Calderón, donde se benefició a 180 estudiantes. Durante su mensaje, la diputada recordó que desde el Congreso del Estado de Morelos trabaja en iniciativas para proteger a niñas, niños y adolescentes frente a la violencia y el abuso. Destacó la propuesta presentada la semana pasada que busca la pérdida de la patria potestad para los padres o madres que cometan actos de violencia o abuso contra sus propios hijos.

Posteriormente, visitó la Primaria Vespertina “Niño Artillero”, en la colonia Hidalgo, donde entregó equipos de cómputo que beneficiarán a 110 alumnas y alumnos.

La jornada concluyó en la Primaria Vespertina “Guillermo Prieto”, ubicada en la colonia Año de Juárez, donde se entregaron equipos para 210 estudiantes. Ahí, la diputada hizo un llamado a la comunidad educativa para trabajar en conjunto en la prevención de la violencia y el abuso contra niñas, niños y adolescentes, subrayando la importancia de denunciar cualquier caso y escuchar de manera cercana a las y los alumnos.

Con estas acciones, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López refrenda su compromiso con la educación y con la construcción de un entorno más seguro y justo para la niñez de Morelos.

*RECIBE DIPUTADA BRENDA ESPINOZA INICIATIVAS QUE BUSCAN FORTALECER RECONOCIMIENTO Y PROTECCÓN A LA COMUNIDAD LGBTTTQI+*•...
09/09/2025

*RECIBE DIPUTADA BRENDA ESPINOZA INICIATIVAS QUE BUSCAN FORTALECER RECONOCIMIENTO Y PROTECCÓN A LA COMUNIDAD LGBTTTQI+*

• Las propuestas buscan modificar la Constitución y Ley de Salud locales, para reconocer la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales de las personas, como categorías protegidas frente a la discriminación, así como garantizar el acceso pleno y digno a servicios de salud especializados.

“Nuestro deber legislativo, es traducir la lucha social en ley”, expresó la diputada Brenda Espinoza López, presidenta de la Comisión de Atención a la Diversidad Sexual del Congreso, al recibir de manos de la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Nadxieelii Carranco Lechuga, dos iniciativas encaminadas a fortalecer la protección y el reconocimiento de la comunidad LGBTTTQI+ en la entidad.

Durante el acto protocolario, que tuvo lugar esta mañana en las instalaciones del Salón de Comisiones del recinto legislativo, Brenda Espinoza indicó que las propuestas recibidas “buscan sanar deudas históricas en nuestra sociedad”; la primera ellas, detalló, plantea reconocer expresamente en la Constitución del estado de Morelos la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales de las personas, como categorías protegidas frente a la discriminación.

La segunda propuesta, abundó, busca reformar la Ley de Salud en la entidad y garantizar el acceso pleno, digno y sin discriminación a servicios de salud especializados, con un enfoque de derechos humanos y de diversidad.

Ante representantes, activistas, defensores de la derechos humanos e integrantes de la comunidad LGBTTTQI+, la legisladora agradeció a la titular de la CDHM, por su invaluable labor, así como a todos aquellos que “han abierto el camino con valentía “, ya que “en Morelos no hay espacio para la discriminación”.

“Nuestro deber legislativo, es traducir la lucha social en ley, hoy honramos a quienes alzan la voz comprometiéndonos a agilizar el análisis y dictaminación de las propuestas; este sin duda es un día de esperanza y de avance para nuestra comunidad y para todo el estado”, afirmó la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena.

Finalmente, en el uso de la palabra, la titular de la CDHM, Nadxieelii Carranco, externó su agradecimiento a la diputada Brenda Espinoza, por su decisión de sumarse como iniciadora y porque a través de este acto protocolario se da a las propuestas la importancia que merecen, ya que las transformaciones profundas no son posibles si se realizan de manera autónoma o independiente, requieren “la fuerza colectiva de la sociedad y de este Congreso”.

IMELDA, NIÑA BAILARINAPor Carolina Ruiz Rodríguez* La tarde del miércoles 27 de agosto, minutos antes de las 17:00 horas...
08/09/2025

IMELDA, NIÑA BAILARINA
Por Carolina Ruiz Rodríguez*

La tarde del miércoles 27 de agosto, minutos antes de las 17:00 horas, quedó expuesta una de las peores facetas del fenómeno migratorio en nuestro estado.

En la Glorieta Chapultepec de Cuernavaca, mejor conocida como La Luna, murió una pequeña migrante de nombre Imelda, de oficio bailarina. Fue atropellada por una camioneta segundos después de presentar su última rutina en el semáforo que regula el tránsito de la Avenida Central y la avenida Plan de Ayala.

En tiempos en que nos indigna la manera en que son tratados nuestros connacionales en Estados Unidos, este hecho vino a recordarnos los enormes pendientes que tenemos respecto a la migración aquí mismo, en Morelos.

De Imelda poco se sabe. No se ha podido determinar con precisión su edad porque carecía de documentos, de acta de nacimiento e, incluso, de familia. Se le calcula entre tres y seis años.

Lo único cierto es que no nació en Cuernavaca, ni en Morelos. De acuerdo con el testimonio de una supuesta tía, que ese fatídico miércoles "la dejó encargada", la menor provenía del estado de Chiapas. Su madre la abandonó, su padre está preso y nadie reclamó su cuidado.

Se dice que migrar es dejarlo todo para ir en busca de todo. Pero hay excepciones. En el caso de Imelda, no dejó nada en su lugar de origen: ni familia, ni pertenencias, ni rastro oficial de su existencia. Llegó a Morelos y aquí solo encontró la muerte.

Su caso refleja los riesgos que enfrentan los migrantes, en particular los provenientes de pueblos originarios que buscan mejores oportunidades de vida en otras entidades. La gran mayoría no migra por gusto, sino por necesidad: huyen de la pobreza, de la violencia, de la explotación. Y lo que encuentran, en muchos casos, no es mejor de lo que dejaron.

Gran parte de los menores migrantes, incluso cuando viajan acompañados de algún familiar o mentor, ven negados sus derechos fundamentales: educación, salud, identidad, pertenencia familiar, protección contra la violencia y la discriminación, así como nulo acceso a la alimentación, la recreación y a la cultura.

Cinco días después de la tragedia de Imelda, el lunes 1 de septiembre en Puebla, ocurrió un hecho similar: un niño fue atropellado mientras jugaba en la calle, aun cuando su madre estaba a unos metros, pero permanecía distraída con el celular. A diferencia de Imelda, ese menor sobrevivió al vehículo y al “cuidado” de su madre.

Ambos casos, en contextos distintos, nos muestran la fragilidad de la niñez en México. La coincidencia: ambos ocurrieron en espacios públicos, a la vista de muchos. En Cuernavaca, en uno de los puntos de mayor tránsito vial; en Puebla, registrado por una cámara de seguridad.

Duele decirlo: hechos como estos ocurren todos los días en nuestro país. La mayoría quedan en el olvido, sin sanción y, lo más grave, sin generar acciones de prevención.

Hoy la indefensión de la niñez es enorme, y la situación se agrava cuando, además, se vive en condición migrante.

En el lugar donde murió Imelda, permanece un pequeño altar en su memoria: flores, decenas de veladoras, peluches, un rosario y una cruz con un epitafio que dice: “Imelda, niña bailarina. 27/08/2025”. Todo, rodeado por la cinta amarilla que días antes delimitó la escena de su muerte.

Eso fue lo que encontró Imelda fuera de su lugar de origen. Muchos otros migrantes —niños, mujeres, hombres y ancianos— no encuentran ni siquiera eso. Quedan en el más absoluto olvido.

La memoria de Imelda no puede quedar reducida a un altar improvisado: debe convertirse en un llamado a la acción para que ninguna niña, ningún niño migrante en Morelos y en México, vuelva a enfrentar la vida —ni mucho menos la muerte— en condiciones de abandono.

* Diputada local presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes en el H Congreso del Estado de Morelos.

Dirección

Cuernavaca
62000

Teléfono

+527773101534

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciudadanos Mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ciudadanos Mx:

Compartir