Expediente Morelos

Expediente Morelos El periodismo más veraz del centro del país
llega a Morelos 📰🎤
Escúchanos de 2:00 pm a 3:30 pm de Lunes a Viernes por LA MEJOR 97.3 FM.

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, celebró la aprobación por unanimidad de la reforma para fusionar las...
26/09/2025

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, celebró la aprobación por unanimidad de la reforma para fusionar las secretarías de Administración y Hacienda

26/09/2025

|CELEBRA GOBERNADORA MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA APROBACIÓN UNÁNIME DEL CONGRESO DEL ESTADO PARA FUSIONAR LAS SECRETARÍAS DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, celebró la aprobación unánime de las diputadas y diputados del Congreso del Estado para fusionar las Secretarías de Hacienda y Administración. Señaló que esta reforma fortalece la eficiencia del Gobierno y garantiza un uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.

  |DESIGNA CONGRESO A LOS DOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL*Los nombramie...
26/09/2025

|DESIGNA CONGRESO A LOS DOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL

*Los nombramientos recayeron en el Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y el Mtro. Humberto Paladino Valdovinos.

Con 18 votos a favor y una abstención, fue aprobada por el pleno legislativo la designación del Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y del Mtro. Humberto Paladino Valdovinos como nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial estatal. Ambos cumplirán un periodo de seis años, a partir de la toma de protesta constitucional, la cual ocurrió esta misma noche.

El cargo que asumirán está contemplado dentro del órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con responsabilidades que incluyen supervisar los recursos humanos, financieros y logísticos, así como velar por la adecuada observancia de principios como la ética, la honradez, eficiencia y responsabilidad institucional

26/09/2025

Esta noche un taxista fue privado de la vida a tiros en la colonia Azteca del municipio de Temixco, a la altura de la tienda Bodega Aurrerá

  ¡Cuarto día de arranque de obras en Jiutepec! 🚧El Ayuntamiento de Jiutepec encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Ca...
26/09/2025

¡Cuarto día de arranque de obras en Jiutepec! 🚧

El Ayuntamiento de Jiutepec encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas arrancaron cinco obras importantes en las colonia Cerro de la Corona, Luis Donaldo Colosio y José López Portillo. 🤝🏽

A través del FAIS se comenzaron trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, ampliación de red eléctrica, construcción de andador urbano y un techado en el jardín de niños “Profra. Guadalupe Sandoval Saucedo”. ✅

26/09/2025

🌎✨ Cuernavaca celebra el Día Mundial del Turismo con impulso al talento joven y a la identidad morelense 🎉🌿

🙌 El Ayuntamiento de Cuernavaca reunió a estudiantes 👩‍🎓, empresarios 💼 y representantes del sector turístico 🏨 para fortalecer la profesionalización del turismo local. Esto se logró mediante un conversatorio 🤝 y la muestra gastronómica “Sabores Patrios” 🍲🇲🇽.

🏛️ En el Museo de la Ciudad (MuCiC) se vivió un ambiente lleno de tradición, cultura 🎭 y sabores locales 🌮🥗, reafirmando el compromiso con un turismo sostenible 🌱 y con la promoción de la identidad morelense.

📅 Este encuentro conmemoró una fecha clave decretada por la ONU en 1980, y al mismo tiempo destacó el esfuerzo del gobierno municipal por proyectar a Cuernavaca como un destino auténtico ✨, sostenible 🌍 y lleno de experiencias enriquecedoras.

👔 Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, señaló que el turismo no solo depende de la geografía 🏞️, sino también de la integración regional 🌐 y del trabajo conjunto con municipios vecinos 🤲.

🗣️ “El turismo es motor de transformación sostenible 🚀🌿. Hoy reunimos a estudiantes, expertos, empresarios y sociedad civil para generar alianzas y fortalecer este sector clave para Cuernavaca y todo Morelos”, afirmó junto con la directora de Turismo, Concepción Gómez Medina.

🌟 Entre los participantes destacó Karla Olguín García, presidenta de CANIRAC 🍽️, quien llamó a unir esfuerzos entre gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad civil para posicionar a Morelos como uno de los destinos más importantes del mundo 🌍✈️.

💬 Subrayó también la importancia de atraer un turismo consciente 🙏, que consuma lo local 🛍️, respete el entorno 🌳 y se lleve consigo el alma de Morelos 💚.

👩‍💼 El evento reunió a líderes empresariales y académicos, como Griselda Hurtado (CCE), Laura Gómez (UAEM), Cecilia Gutiérrez (CANIRAC), Ángel Adame (Sabor es Morelos) y Óscar Segura (Hoteles de Morelos).

🍴 Finalmente, la jornada cerró con un recorrido por la muestra “Sabores Patrios” 😋, donde cada platillo contó una historia 📖 y reafirmó el valor del patrimonio culinario de la región. Participaron instituciones educativas 📚, empresas y municipios como Tepoztlán, Emiliano Zapata, Temixco y Miacatlán 🏘️.

26/09/2025

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA REALIZA LABORES INTEGRALES DE SANEAMIENTO EN LA GLORIETA DE LA LUNA

• Todo el proceso de mejora se efectuó bajo estricta supervisión técnica y ambiental

Con el objetivo de garantizar la salud de la vegetación y mejorar la imagen urbana, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP), llevó a cabo labores de saneamiento en los árboles ubicados en la Glorieta de La Luna.

Los trabajos obedecen a problemas fitosanitarios detectados en la zona, entre ellos la presencia de plagas, ácaros y el hacinamiento de los árboles, lo cual impedía su correcto crecimiento y representaba un riesgo tanto para la vegetación como para el entorno.

Ante esta situación, se realizaron 94 podas preventivas y de mantenimiento, acompañadas de 4 retiros de árboles que ya no presentaban condiciones óptimas para mantenerse en pie, además de 21 banqueos para favorecer un mejor desarrollo de las raíces y fortalecer la vegetación existente.

Todo el proceso se efectuó bajo estricta supervisión técnica y ambiental, asegurando que cada acción cumpliera con criterios que priorizan la salud de los árboles y el equilibrio natural de la zona.

Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el mantenimiento y saneamiento de los espacios públicos, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de la vegetación y contribuyendo al embellecimiento de uno de los puntos más representativos de la ciudad.

  | RECONOCE SERGIO OMAR LIVERA CHAVARRÍA HISTORIA Y HONOR DE ÁNGEL BOCANEGRA DEL CASTILLO Y LA PRIMARIA ESCUADRÓN 201A ...
26/09/2025

| RECONOCE SERGIO OMAR LIVERA CHAVARRÍA HISTORIA Y HONOR DE ÁNGEL BOCANEGRA DEL CASTILLO Y LA PRIMARIA ESCUADRÓN 201

A petición de los habitantes de Tepoztlán, el diputado propuso iniciativas que buscan resaltar la importancia de esta escuela para el municipio

Con el fin de honrar la historia de la primaria matutina de Tepoztlán, Escuadrón 201, así como el patriotismo de Ángel Bocanegra del Castillo, el diputado del Congreso de Morelos por el tercer distrito, Sergio Omar Livera Chavarría, propuso dos iniciativas que resaltan la historia de Tepoztlán.
Fue la mañana de este jueves, cuando el diputado de Morena presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se inscribe con letras doradas en el muro del Salón de Plenos el nombre del Sargento 2/o. Mecánico de Aviación, “Ángel Bocanegra del Castillo” con el fin de reconocer su valor ya que tras haber participado en la Segunda Guerra Mundial, lo único que solicitó al Gobierno de México fue la construcción de una escuela en Tepoztlán, en beneficio de los habitantes de esta localidad.
Es por ello que se creó en 1945 la escuela primaria matutina "Escuadrón 201", cuyo nombre fue puesto en honor a los integrantes de la Fuerza Área Expedicionaria que participó en la Segunda Guerra Mundial en el Pacifico Sur, principalmente en las Filipinas.
Ante tal situación, Sergio Livera propuso también que se declare como benemérita a dicha institución educativa, ya que es una petición de los habitantes del municipio de Tepoztlán a los que representa.

  | PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO INICIATIVA SASHA SÖKOL, PARA DECLARAR COMO IMPRESCRIPTIBLES LAS ACCIONES CIVILES DE ...
26/09/2025

| PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO INICIATIVA SASHA SÖKOL, PARA DECLARAR COMO IMPRESCRIPTIBLES LAS ACCIONES CIVILES DE REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MENORES

* El Estado debe reconocer su deuda con las víctimas y no negarles su derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años.

Tras resaltar que la justicia no puede tener fecha de vencimiento y que cuando una niña, un niño o un adolescente es violentado, el daño trasciende el tiempo, y el Estado tiene la obligación de responder, sin importar cuántos años hayan pasado, la diputada Jazmín Solano López presentó la iniciativa Sasha Sökol, para establecer la imprescriptibilidad respecto de aquellas acciones u omisiones que configuren un hecho ilícito y les produzcan un daño moral.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día, para presentar una propuesta legislativa que reforma diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Morelos; lo anterior, tras citar el caso de la artista Sasha Sökol, integrante del legendario grupo Timbiriche, el cual sacudió la conciencia nacional, no solo por lo mediático, sino por lo que representa en nuestro marco jurídico el principio del interés superior de la niñez.

“Cada vez que una víctima rompe el silencio, nos obliga a mirar de frente lo que por años hemos ignorado”, afirmó Jazmín Solano al señalar que hay cientos de historias que aún no se han contado, historias de niñas, niños y adolescentes que fueron violentados, abusados, manipulados y que, por miedo, por vergüenza o por falta de protección, no pudieron alzar la voz.

Indicó que Sasha Sökol tenía apenas 14 años cuando fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, quien tenía 39 y durante casi cuatro años se mantuvo una relación ilícita, asimétrica y profundamente violenta, marcada por manipulación y abuso de poder. La cantante lo denunció públicamente en 2022, después de 37 años de silencio y emprendió una demanda civil por daño moral. En este año 2025 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra el acusado.

Agregó que la SCJN estableció dos tesis jurisprudenciales históricas: Que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen violencia sexual ilícita y que el derecho a reclamar indemnización por estos actos es imprescriptible, reconociendo que las víctimas tardan años en procesar el trauma.

La legisladora Jazmín Solano, resaltó que esta iniciativa busca que el Estado reconozca su deuda con las víctimas, que no se les niegue el derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años, “Que se entienda que sanar también es un acto de justicia”, “No se trata sólo de leyes, se trata de dignidad, de memoria, de reparación”, finalizó.

  | PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA INICIATIVA PARA FORTALECER EL FIDECOMP Y REACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN ...
26/09/2025

| PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA INICIATIVA PARA FORTALECER EL FIDECOMP Y REACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN MORELOS

Con el propósito de fortalecer la estructura de gobernanza del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), el Diputado Gerardo Abarca Peña, presentó ante el pleno legislativo una iniciativa de reforma al artículo 58 BIS-10 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos.

Durante su intervención en tribuna, el legislador subrayó que el FIDECOMP ha sido un instrumento clave para impulsar la inversión productiva, el crecimiento económico y la generación de empleo formal en la entidad. Sin embargo, advirtió que los desafíos actuales —como la informalidad laboral, la pobreza estructural y los impactos derivados de la relocalización industrial global— exigen una profunda revisión del diseño institucional del Fondo.

“Frente al cierre de plantas como la de Nissan, que afectó a más de 4,800 empleos, es indispensable reconfigurar al FIDECOMP como un verdadero motor de resiliencia económica para Morelos”, afirmó.

La propuesta plantea dos reformas estructurales al Comité Técnico del FIDECOMP:

1. Incorporar al diputado o diputada que presida la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, con el fin de fortalecer el control legislativo, mejorar la rendición de cuentas y fomentar la coordinación interinstitucional.

2. Ampliar de tres a cinco los representantes del sector empresarial, asegurando la participación de distintos sectores clave como agroindustria, servicios, manufactura, tecnología y economía social, conforme a los principios de gobernanza abierta y desarrollo sostenible.

Con esta propuesta no sólo se mejora la norma; sino que, fortalecemos la institucionalidad democrática, optimizamos la política económica estatal y generamos mejores condiciones para el desarrollo sostenible de Morelos, concluyó el legislador Abarca Peña.

  | PROPONE DIPUTADA RUTH RODRÍGUEZ ARMONIZAR LA CONSTITUCIÓN LOCAL EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ...
26/09/2025

| PROPONE DIPUTADA RUTH RODRÍGUEZ ARMONIZAR LA CONSTITUCIÓN LOCAL EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

• Se debe garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural.

Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López aseguró que se debe consolidar un marco constitucional que reconozca a los pueblos indígenas como actores fundamentales en la construcción de una sociedad plural, democrática y que garantice el ejercicio efectivo de sus derechos colectivos; lo anterior al plantear armonizar la Constitución local con la federal en este sentido.

La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, resaltó la necesidad de avanzar en la deuda histórica con estos grupos y que dijo que su propuesta tiene como finalidad armonizar el marco Constitucional Estatal con la Reforma Constitucional Federal al artículo 2, publicada el 10 de agosto de 2025.

Con ello, afirmó, contribuiremos a fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural.

En el uso de la voz, citó datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual indica que en Morelos residen más de 50,000 personas que se auto adscriben como indígenas, de las cuales más de 20,000 hablan una lengua originaria.

“El acceso a servicios públicos en lengua indígena, la representación política conforme a usos y costumbres y la consulta efectiva en procesos legislativos siguen siendo prácticas excepcionales y no sistemáticas”, resaltó Ruth Rodríguez en el Salón de Plenos del Congreso del estado.

Añadió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en su Diagnóstico sobre la situación de los pueblos indígenas en México desde la perspectiva del desarrollo social (2019), la falta de armonización constitucional en las entidades federativas, la debilidad institucional y la ausencia de mecanismos adecuados de participación, son factores que limitan gravemente el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos en el marco federal e internacional.

Su propuesta legislativa, que plantea reformar el artículo 2 bis de la Constitución local en materia de derechos, autonomía y participación de los pueblos y comunidades indígenas, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

  | BUSCA DIP. ELEONOR MARTÍNEZ PROFESIONALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SECTOR FARMACÉUTICO• La coordinadora parlamentar...
26/09/2025

| BUSCA DIP. ELEONOR MARTÍNEZ PROFESIONALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SECTOR FARMACÉUTICO

• La coordinadora parlamentaria del PRI presentó iniciativas para modificar la Ley de Salud e instituir el Día Estatal del Farmacéutico.


La diputada Eleonor Martínez Gómez propuso dos iniciativas durante la sesión ordinaria de este jueves, orientadas a impulsar el esquema de la profesionalización y el reconocimiento a las actividades de especialidad que necesita y merece el sector farmacéutico e instituir el 25 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Farmacéutico.

Desde la tribuna legislativa, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, dijo que el farmacéutico es el profesional sanitario cuya responsabilidad abarca garantizar que las personas obtengan el beneficio terapéutico máximo de sus tratamientos farmacológicos y sus servicios incluyen preparar o dirigir la preparación de medicamentos y de formulaciones establecidas de acuerdo con las prescripciones de los médicos y dentistas.

Con la presencia en el Salón de Plenos de personal docente y administrativo de la Facultad de Farmacia y la Dra. Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), destacó que “día a día se nos dice en los medios masivos de comunicación de los peligros que conlleva a nuestra salud el automedicarse”, ello la motivó a presentar la iniciativa que modifica el artículo 90 de la Ley de Salud del Estado de Morelos.

Por otra parte, destacó que la labor que estas y estos profesionales a diario realizan es de reconocerse, por lo que también puso a consideración de sus homólogos, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se instituye el día 25 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Farmacéutico.

Expuso que el profesional farmacéutico forma parte del equipo de la salud. La formación profesional está orientada a la prevención de enfermedades, a la promoción de la salud, el seguimiento de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y sobre todo al uso racional de los medicamentos.

En ese contexto, el licenciado en Farmacia, de acuerdo a su ciclo y especialización en la que se enfoque el plan de estudios de cada Institución educativa, tendrá varios campos de acción que van desde la investigación, el desarrollo farmacéutico, el control de calidad, la regulación sanitaria hasta la docencia y la consultoría.

Comentó que, el lema escogido para este año 2025 por la Federación Internacional Farmacéutica, para el Día Mundial del Farmacéutico ha sido: “Piensa en salud, piensa en farmacia”, con el cual se quiere poner en valor el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos desde todos los ámbitos de actuación en el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Esta fecha resalta el papel trascendental del farmacéutico en el cuidado de la salud pública y la salud animal, en el cual los medicamentos y productos biológicos juegan una pieza clave en el sistema sanitario, en la prevención y control de enfermedades y en la producción de alimentos inocuos para el consumo humano, apuntó.

Finalmente, felicitó a las y los profesionales de este sector que desempeñan en nuestro estado esta labor asistencial tan cercana para el ciudadano. “Los farmacéuticos son uno de los mejores ejemplos de servicio en favor de la salud y el bienestar y un agente imprescindible en el trabajo en equipo en cualquier modelo sanitario”, finalizó.

Dirección

Avenida Universidad 153, Chamilpa
Cuernavaca
62110

Teléfono

+527779034254

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expediente Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir