24/11/2019
1.- Por un presupuesto social 2.- Reconocimientos 3.- Chavaje 4.- Noticia volátil
1.- Sin duda, la tendencia que se debe dar al presupuesto es de carácter social, al ser la fórmula para combatir la delincuencia y el delito encontrándose con las causas.
Es evidente la desatención a los jóvenes, al campo, al empleo, a la obra pública y tantos otras cuestiones que fueron soslayados por los gobiernos locales desde Carrillo Olea, en aquel lejano ya 1994, en cuyo gobierno reconocidos personajes del hampa se vinieron a vivir a la entidad (igual pudo ser por casualidad), e igual suerte se corrió con los gobiernos panistas, Sergio Estrada y Marco Adame, el primero que se perdió apenas triunfó, y, entonces, el excelente trabajo que hizo en la capital, lo tiró por la borda por la vanidad que nunca supo ubicar, y los corifeos que le aplaudieron cientos de cosas, con lo que truncó su carrera política, porque, de haberlo hecho bien, sin duda que hubiera sido llamado para alguna secretaría en el gobierno de Calderón, pero se fue perdiendo, y no se le recuerda con agrado, como tampoco a Marco Adame, para quien la familia es lo primero, pero la de él, por ahí Pablito y la Magus que, sin tener ninguna intención social ni talento, fueron diputados por su parentesco con el gobernador, él es su hijo y ella su cuñada, y los dos pasaron de noche, seguirán pasando de noche porque tomaron partido en el congreso de la Unión para ganar dinero y echar rostro, porque nunca tuvieron la sana intención de respaldar al pueblo, del que se separaron apenas llegaron a la cámara.
Graco siguió esta línea de presupuestos que daban la impresión de colocar el dinero en donde se podría desviar más fácil, porque de que hubo saqueo, desde luego, y sólo voy a dar un dato que cito de memoria, mil 600 millones de pesos del Iebem, de acuerdo a una auditoría, pero no ha pasado nada, ni aquí ni en otras denuncias, pues si el perredista no supo respaldar al pueblo, sí hacer las cosas de tal manera que hasta presentándose frente a todos y denunciándose, se le podría llevar a la cárcel, pues trabajó las cosas con gran cuidado para que él no saliera raspado, y ahora anda con tranquilidad en el norte, allá en Baja California, y si lo dejan, igual saldrá con denuncias, pero no le pasará nada; es el maestro del escapismo, es el fantasma del que todos hablan mal, pero el dinero le fluye, le da tal poder que se puede reír de las instituciones, las leyes y quienes las representan.
Ni Carrillo ni los otros dos Jorges, García Rubí y Morales Barud, ni los blanquiazules, ni el perredista, pensaron en presupuestos sociales, pero ha llegado la hora de ver por el necesitado, por el trabajador, por el que no tiene empleo o, teniéndolo, sirve para nada, es el salario de vergüenza para la humanidad, pero al que gana miles no le interesa, por lo que, ahora que ha llegado la hora, es la hora de atenderlos, es el caso de llegar, al fin, a la justicia social, y entregar igual a la educación lo que en derecho le corresponde, al cumplir una de las tareas más nobles, que es la de enseñar el sendero de la libertad plena
Que los diputados entiendan lo que es la justicia social mediante un presupuesto serio.
2.- Como no saben, como no les interesa, como les da igual, como no han sido capaces de ser humildes, como su fuerte no es el talento, se premia a cualquiera, habiendo otros de mayores méritos, pero es todo lo que se puede dar, y, cierto que hubo algunos que se lo merecen, pero otros a los que se les hizo el favor o no conocen sus pecados mortales.
3.- Mauricio Chavaje, quien estaba al frente de la policía en aquel uno de mayor cuando sus muchachos detuvieron a Jhetro que al final del día fue asesinado, y nada le pasó a quien era el jefe, ahora estará al frente de Sapac, confirmándose que es el mil usos.
4.- Que fueron dos los ejecutados en el centro de la capital; que no, que fue un asalto, que fue un policía el que los enfrentó al estilo de Supermán, poniendo el pecho por delante, y al final un pleito entre hermanos que terminó en tragedia, y en las dos primeras versiones, algunos se lanzaron contra el Cuauh, y, a veces pregunto, ¿ésos, en verdad, hubieran querido al tamaulipeco Jorge Meade en la gubernatura?. ¿De verdad?.