El Criterio De Morelos

El Criterio De Morelos PRENSA DE CONTENIDO POLÍTICO Y SOCIAL Registrado como correspondencia de 2a clase en la Administración de Correos bajo el No. GTPE 017-001.

DIRECTORIO

Director General y Editor Responsable:
JOSÉ MARÍA ROMÁN DÍAZ

Director:
JOSÉ VICENTE ROMÁN SÁNCHEZ

Diseño:
PEDRO CALDERÓN SÁNCHEZ

Colaboradores:
PERFECTO LOME DÍAZ
HORACIO VERGARA LEAL
EDUARDO PACHECO JIMÉNEZ
MIGUEL PINEDA GÓMEZ

Certificado de licitud de título No. 5407, Certificado de licitud de contenido No. 4188, Reserva No. 1635-90. Toda correspondencia y valores deben remitirs

e al Director General. Los articulistas son responsables de lo que escriben. El pensamiento del periódico se refleja en su editorial. Miembro de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Morelos A.C. Este periódico no tiene relación laboral solo contamos con colaboradores.

EL CRITERIO DE MORELOS 42 ANIVERSARIOUn cuatro de Febrero de 1979 por primera vez salió a la luz pública el Semanario “C...
04/02/2021

EL CRITERIO DE MORELOS 42 ANIVERSARIO

Un cuatro de Febrero de 1979 por primera vez salió a la luz pública el Semanario “CRITERIO”, que por motivos del Registro ante derechos de autor, se cambiara a “EL CRITERIO DE MORELOS”; el día de hoy y con ausencia de un año por motivos de la pandemia originada por el SARS-CoV-2 y la enfermedad que causa denominada COVID-19, ha dejado de publicarse de forma impresa. Seguimos con la misma línea y el firme propósito de continuar informando a la opinión pública, que nos anima a no claudicar en el medio periodístico con nuevos bríos, el haber cumplido 42 años de estar activos; cierto que hemos pasado por etapas duras, por motivos económicos y en ocasiones saliendo semanario y a veces mensual, pero seguimos presentes.
Agradezco infinitamente a: José V. Román Sánchez, a las maestras Alma Delia Sánchez López, Gollita Alvarado Martínez, Dulce Selva Pérez Viveros, al maestro Alberto Miranda Estrada, Pedro Martínez Serrano, Pedro Calderón Sánchez, Felipe Villafaña Gómez, Heriberto Córdova Villegas, Isaac Labra Rivera, Hugo Calderón Castañeda, Miguel Pineda Gómez, Eduardo Pacheco Jiménez y Aristóteles, gracias a éste equipo está bien informada la ciudadanía y ya pronto reiniciaremos con el trabajo periodístico a cuestas de 42 años.
Gracias por su gran apoyo incondicional y espero seguir contando con su valiosa colaboración. Por primera vez no habrá festejo, en obediencia a lo que dictaminaron nuestras autoridades y cumpliendo con el deber cívico que nos obliga ésta situación pandémica.

ATENTAMENTE
José María Román Díaz
Director General y Editor Responsable

LE TOCÓ A PABLO OJEDAHacer declaraciones que provocaron reacciones ciudadanas en las redes sociales. Dijo que las ejecuc...
24/11/2019

LE TOCÓ A PABLO OJEDA
Hacer declaraciones que provocaron reacciones ciudadanas en las redes sociales. Dijo que las ejecuciones en Morelos no afectan la vida diaria de la población. Hace unos días, el mismo gobernador Cuauhtémoc Blanco se fue de la lengua, y también fue vapuleado en redes. El almirante Ortiz Guarneros, también ha regado el tepache. Mientras los funcionarios estatales “no dan una”, las ejecuciones, feminicidios y balaceras son pan de cada día desde hace tiempo. Pero, según las autoridades ¡todo tranquilo!

LOS PLEITOS AL INTERIOR
Del gabinete cuauhtemista, están al rojo vivo. Es más, los que presumen de saberlo todo, afirman que antes de que termine este mes, habrá “limpia”, y saldrán varios de los que llegaron con el Cuau, en octubre del año pasado. Dicen que, a fin de cuentas, se hará valer el lazo familiar. ¿Escuchará “Las Golondrinas” José Manuel Sanz? Sobran los que afirman también que Sanz seguirá en su puesto, y que donde se harán ajustes es en el segundo círculo de gobierno.

A NIVEL NACIONAL
Arrecian las críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador. Todavía por el asunto de Evo Morales. En la mañanera, el presidente de México advirtió que los que hacen señalamientos por lo del ex presidente de Bolivia, son mezquinos. México siempre se ha caracterizado por su hospitalidad y en el caso de Evo, el asilo tenía que darse. También ha sido criticado por los excesivos gastos del desfile de hoy, en el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

AVANZA EL CASO DEL EX RECTOR
La Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión, en audiencia de control, aportó los datos de prueba y la justificación de la vinculación a proceso en contra de tres presuntos secuestradores del ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera y su esposa Mariel, lo que permitió al juez de la causa decretar de legal la detención de los imputados. Sin embargo, en redes sociales, no creen la versión del secuestro.

FUNCIONÓ DESPLIEGUE TÁCTICO
La noche del pasado miércoles 13 de noviembre, Alejandro Vera Jiménez y María Elena Ávila Guerrero, fueron privadas de la libertad sobre la autopista La Pera-Cuautla, posterior a cruzar la caseta de cobro de la comunidad de Oacalco. A partir de la denuncia ante la Fiscalía Especializada, se activaron los protocolos de atención en caso de secuestro y durante despliegue táctico a cargo del Grupo Fusión-UECS; conformado por agentes de la Fiscalía estatal, la Comisión Estatal de Seguridad, la Policía Federal Ministerial, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, fueron liberadas las víctimas.

LEGAL LA DETENCIÓN: JUEZ
Durante el operativo, los imputados habrían accionado un arma de fuego en contra de los agentes, quienes lograron finalmente el aseguramiento de Omar “N” alias "Snarf" de 28 años de edad, Gustavo Adolfo “N” Alias "Tavo" de 31 años y Roberto “N” alias "Chaparro", de 27 años de edad, todos con domicilio en el Estado de México. En audiencia inicial realizada la tarde del pasado lunes, el juez que conoció la causa calificó de legal la detención de los imputados, quienes no realizaron manifestación alguna y quienes permanecerán en prisión preventiva, hasta el fin de semana que se realice la audiencia de vinculación a proceso. ¿Farsa o realidad? El tiempo lo dirá.

PRESENTAN LIBRO EN CONGRESO
En el Salón de Comisiones del Congreso Local fue presentado el libro “Historias de mujeres que han parido”, gracias a la diputada Alejandra Flores, dijo la regidora del Ayuntamiento de Cuernavaca, Anayeli Rodríguez. El libro cuenta la travesía de la Partera Mirna a lo largo de un poco más de 100 páginas de experiencia pura. Las parteras son una esencia importante, son las que acompañan, guían, dan amor y enseñan que todo el proceso del embarazo y sobretodo del alumbramiento, es algo que puede ser mágico y maravilloso.

ENCUENTRO DE CARTONERÍA
Del 15 al 17 del presente mes se realizó el Primer Encuentro de Cartonería, que tuvo como sede la capital del Estado de Morelos. El evento de referencia, contó con la presencia de maestros cartoneros procedentes de 16 entidades del país. El Encuentro Mexicano de Cartonería fue inaugurado el viernes por la titular de la secretaría de Turismo y Cultura (STyC), Margarita González Saravia. Finalizó el domingo con un desfile por las calles del centro de Cuernavaca.

ANUNCIAN FESTIVAL DE CABARET
Durante una rueda de prensa celebrada ayer en el Teatro Ocampo, el director del recinto Jesús Quintero Arellano, acompañado de Francisco Lopez, titular de Música y Festivales, entre otros invitados especiales entre los que destacó la presencia de
Vico Oliveros, se hizo oficial el anuncio del festival internacional de Cabaret Morelos FICMO 2019.

FERIA DEL AGUACATE
Por primera ocasión, se realizará el Festival de Aguacate y Pan Artesanal 2019 en la comunidad de Jumiltepec, lugar donde también se da el higo entre diversos frutos como el durazno, nísperos, ciruela y siembra de maíz. Jumiltepec es reconocido además como “La capital del aguacate”, debido a su máxima producción, empaque, y exportación hacia otros países. El alcalde de Ocuituco Juan Jesús Anzures García, hizo una cordial invitación a toda la ciudadanía y que asistan a este evento, a realizarse del día 21 de noviembre al 1 de diciembre.

Antes de concluir el año el presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, ha iniciado el planteamiento de...
24/11/2019

Antes de concluir el año el presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, ha iniciado el planteamiento de su segundo año de gobierno, con el apoyo en programas por parte de la Federación.
Es interesante la propuesta de restablecer las campañas de prevención del delito, no sólo basadas en la recuperación de los espacios públicos como son los jardines que hay en la ciudad.
Es también, a través del sistema municipal para el Desarrollo Integral de las Familias, trabajar en el núcleo social que permita desde ahí evitar que los adolescentes sean presa de las bandas delincuenciales.
El tema es interesante, sobre todo en las colonias y pueblos étnicos que hay en Cuernavaca considerados focos rojos en el rubro de seguridad, no por ser un cordón de marginación y pobreza, sino por los estereotipos que hoy manejan los jóvenes de la vida dentro de la abundancia económica.
Por ello también le tiende la mano al gobierno estatal, porque tienen que trabajar de manera coordinada en lo que es el programa de paz y la capital morelense sea incluida dentro del Mando Coordinado con acuerdos puntuales entre el municipio y el Ejecutivo.
Cuernavaca está en momentos de todo tipo de crisis, pero aun es salvable y puede volver a brillar como en sus buenas décadas, es lo que plantea el alcalde Antonio Villalobos Adán.
Es el momento de reactivar la economía local, para ello con el apoyo del gobierno Federal vendrá un cambio de imagen de la ciudad, con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Más aun con la propuesta que harán al Congreso local en aprobar que el ayuntamiento de la Ciudad de la Eterna Primavera pueda renegociar la deuda, para que pase de la banca privada a la de desarrollo y con ello disminuir el pago de intereses moratorios.
El año 2020 para el alcalde es necesario también que toda la ciudad esté iluminada, que haya mejores servicios como el del agua potable al sostener un convenio con la Comisión Federal de Electricidad.
En este año por la deuda heredada, reconoció que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, había tenido problemas en el abastecimiento del líquido a la sociedad, pero conforme a los acuerdos con la CFE la prioridad es continuar con las mensualidades y buscar formas de cómo disminuir los consumos de energía eléctrica en los pozos.
El ahorro de todos los recursos es una prioridad dentro de la Comuna, porque también puede volverse sustentable con edificios inteligentes, en la capacidad de generar sus propios sistemas del uso de la luz solar, para alimentarlos de energía.
Con el ahorro de los recursos económicos, entonces vendrían los recursos propios para hacer la obra pública en las comunidades, así también actualizar las redes de agua potable y evitar las fugas.
El segundo año de Antonio Villalobos Adán lo muestra como una oportunidad de trabajar más a fondo sobre el desarrollo de Cuernavaca, de dar pasos más firmes en sacar adelante una comunidad que tuvo un abandono severo en pasadas administraciones.
Es de recordar que durante todo el trienio de Jorge Morales Barud Cuernavaca estuvo abandonada, bajo el pretexto de que era pagada la deuda pública y, sin embargo, en el trienio del ixtleco no hay una sola obra para recordar.
En realidad fue una administración la de Morales Barud para el olvido, porque todo quedó estancado y al contrario el expresidente municipal dejó de pagar muchas cuentas a proveedores, impuestos al gobierno federal, al Instituto de Crédito, a la Comisión Federal de Electricidad, entre otros.
Y no ha sido fácil para Antonio Villalobos Adán hacer eficientes los servicios que presta el municipio a los ciudadanos, sobre todo en una de las principales quejas que es la recolección de la basura un tema en el que también la sociedad olvida colaborar a fondo.
De ahí que Antonio Villalobos Adán asume el compromiso de hacer del 2020 el año del cambio en Cuernavaca, ya con programas de trabajo prestablecidos y los apoyos financieros que requiere la Comuna para recuperar la imagen pérdida.
Sin olvidar que también debe trabajar conjuntamente con el gobierno estatal, para lograr los objetivos planteados y por ello extendió la mano en la espera de que venga el diálogo y haya una labor conjunta que beneficiará a los habitantes.
Desde el gobierno estatal los encargados de la política interna del estado tienen la obligación legal, ética del servicio público y social para contestar al presidente municipal de Cuernavaca.
En caso de seguir en su omisión, en caso de continuar negándose pueden salir de donde vinieron por la autopista Miguel Alemán Valdez, por la Siglo XXI, o también la Autopista del Sol: Total como decían los César, todos los caminos llevan a Roma.

Cuernavaca se está cayendo a pedazos; tiene carencias de todo tipo, lo mismo de oportunidades laborales, porque las empr...
24/11/2019

Cuernavaca se está cayendo a pedazos; tiene carencias de todo tipo, lo mismo de oportunidades laborales, porque las empresas están cerrando o, peor aún, las están cerrando; la ciudad está abandonada, carece de servicios públicos y los que se intentan prestar, son de pésima calidad; lo más grave, es la inseguridad que golpea a lo largo y ancho del territorio de la ciudad capital. Las calles se han convertido en campo de batalla.
Lo anterior, aunque no oficial, ni con libreta en mano, lo comenta Francisco Alejandro Moreno Merino, Paco Moreno, el ex diputado federal, ex diputado local y, su más reciente, ex delegado general del CEN del PRI en Quintana Roo, entidad que dejó, para venirse a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para apoyar de tiempo completo al recién designado rector, por segunda oportunidad, su amigo Enrique Luis Graue Wiechers.
La plática se da en el pasillo de una de las tantas plazas que hay en Cuernavaca, pero nada comparado con lo que en realidad se puede hacer, para convertir a la nuestra, en una ciudad grande, progresista, pujante y con oportunidades para todos, dice a manera de saludo al reportero.
Y sigue: “Los inversionistas, los grandes, los de verdad, los que mueven los principales capitales para el desarrollo del país, quieren venir, pero no encuentran las condiciones de confianza y certidumbre de parte de la autoridad; “El Lobito” (como se refiere al alcalde Francisco Antonio Villalobos Adán), es un muchacho que no conoce la gratitud, el respeto y menos, sabe honrar compromisos, por eso no inspira confianza en nadie”
Sigiloso y polémico como siempre, Paco Moreno, es ahora de los grandes beneficiados con reelección rector UNAM, Luis Graue, hay que recordar que desde hace más de una década imparte la cátedra de sociología, en la Facultad de Derecho, en donde también se identifica como uno de los integrantes del primer círculo parte del director, Raúl Contreras Bustamante.
Y cómo son pocos los políticos morelenses en activo, que se dan tiempo y gozan del privilegio de ser maestros de la máxima casa de estudios del país, la UNAM, Marcos Manuel Suarez, por ejemplo, que imparte la cátedra de teoría del estado, le preguntó:
¿Y cómo la haces, para andar en la política y darte tiempo de permanecer en la plantilla de catedráticos de la UNAM?, a lo que luego de una carcajada y un ligero golpesito en mi pecho, repone:
“En la UNAM, está el semillero de las relaciones multi ideológicas y pluripartidistas; es ahí en donde se tejen las mejores relaciones, las del nivel que se ocupa, para beneficiar a Cuernavaca y ayudar a engrandecer a Morelos”
Aunque para muchos Paco Moreno es odiado, para muchos otros es un personaje querido, solidario y comprometido con el desarrollo de la entidad y, nos guste o no, está más presente que nunca. Viene con todo.
“Voy a ser candidato a presidente municipal (no aclara por qué partido), voy a ganar y, siendo alcalde, voy a poner orden, vamos a hacer lo que sea necesario, para devolver la seguridad de quienes aquí vivimos; no importa el costo que aquello que debamos hacer, pero lo vamos a concretar; Cuernavaca volverá a ser una ciudad atractiva para el turismo y con grandes inversiones del sector privado, para reactivar la economía”, afirma.
Ya encarrerado, el exdiputado local, que históricamente ha logrado más aprobaciones de productos legislativos por unanimidad, aclara que en su contra no hay una sola denuncia, por una sencilla razón: luego de 37 auditorías le fue entregado su finiquito como presidente de la Mesa Directiva; “en su oportunidad comprobé que el Congreso no tenía adeudos con nadie, ni con el IMSS, ni con el Instituto de Crédito, ni con SAPAC… Con nadie”
Entonces, le pregunté: ¿por qué entonces denunciaron (aunque no les han hecho ni cosquillas), a Hortensia Figueroa y a Beatriz Vícera Alatriste?
Y remató: “eso le corresponde a ellas responderlo, yo salí limpio de cada una de las 37 auditorías que se me hicieron y acredité que dejé al Congreso sin deudas… Lo que creo es que quisieron mancharme, sin éxito; tal vez veían mi regreso”.

Después de pasar tremendo susto por ser privado de la libertad (secuestro), el Dr. ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ y su señora es...
24/11/2019

Después de pasar tremendo susto por ser privado de la libertad (secuestro), el Dr. ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ y su señora esposa, MARÍA ELENA GUTIÉRREZ GUERRERO, fueron liberados en un operativo exitoso de parte de agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Morelos, cuyo titular es el Lic. URIEL CARMONA GANDARA. Su liberación fue motivo de júbilo de parte de familiares y amigos, que también pasaron horas de angustia por ignorar el paradero del matrimonio VERA ÁVILA. A Dios, gracias ya ya se encuentra sanos y ha salvos, toca a las autoridades de la Fiscalía. Dar celeridad a la investigación para dar con el paradero de los autores (intelectuales, si es que los hay) Como materiales para ser juzgados ante los tribunales competentes en la materia. Por mi parte, me lleno de alegría el saber que el ex rector y su esposa ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ Y MARÍA ELENA GUTIERREZ GUERRERO, después de esta terrible pesadilla ya están en libertad… Ojalá y esta violencia que quita la tranquilidad a los habitantes del Estado de Morelos, pronto termine y se haga realidad lo que prometió en campaña el Gobernador, CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO: “no les voy a fallar”… Asistí, a la ceremonia de ingreso como Socio Activo a la Academia Nacional de literatura, perteneciente a la Ilustre y Benemérita de la Patria; Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, de nuestro Presidente de este medio informativo El Criterio de Morelos, JOSÉ MARÍA ROMÁN DÍAZ, el acto se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Internacional, JOSÉ VASCONCELOS. De esta Ciudad de Cuernavaca, Mor. Fue un placer ver investido de toga y birrete y vistoso Diploma, ganado a pulso, gracias al esfuerzo de su trabajo literario en su libro: Las Letras Demanda el Uso de la Voz, en donde están plasmadas poesías y acrósticos, en hora buena por el Escritor, JOSÉ MARÍA ROMÁN DÍAZ. Aplicando la cultura del esfuerzo, cumplió su sueño esperado. A seguir editando El Criterio de Morelos, sin dejar de escribir poesías. Uno de los principio del ser humano es ser solidario con sus amigos y compañeros de grupo y cumpliendo con ello vimos muy entusiasmados siguiendo el curso de la ceremonia a la Abogada, MARIA ELENA GALIDO y al Ing. JOSÉ MENDOZA, miembros distinguidos de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas A. C. (FECP)… PROTÁGORAS: “El Hombre es la Medida de Todas las Cosas”… Para nadie es un secreto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Morelos, se encuentra sumido en la mediocridad de parte de las bases priistas y ya no cuenta con el apoyo electoral de algunos seguidores, muchos de ellos abandonaros las filas del tricolor morelense, afiliándose a otros Institutos Políticos, dejando en pleno abandono y caos, al partido que por muchos años, arrasó en las urnas electorales. Afortunadamente, parece que hay posibilidades de que el PRI Municipal, de Cuernavaca, salga del ostracismo en donde lo dejaron hundido pasados dirigentes; ahora soplan vientos favorables de resurgimiento de un nuevo PRI Municipal, cuenta ya con nuevo dirigente: JOSÉ (Pepe) MEJÍA, su trabajo ya se nota y ha restructurado los comités seccionales, salidos de las bases de la ciudadanía. Suerte de la buena para PEPE MEJÍA, que está en el ruedo lidiando este torito político… para los automovilistas que no han cumplido su trámite de reemplacamiento, tienen hasta antes del 29 de noviembre para hacer su trámite, de lo contario se harán acreedores a fuertes multas y recargos, así lo anunció VÍCTOR MANUEL MERCADO SALGADO, Secretario de movilidad y Transporte (SMyT) del Estado de Morelos, e invita a que no dejen todo a la mera hora y aprovechen de los descuentos que todavía están vigentes y hay módulos en distintos lugares de los municipios, para que no satures las oficinas centrales, cabe recordad que VÍCTOR MERCADO SALGADO, otorgó facilidades de no pago a multas atrasadas y de paso en las licencias de conducir también tuvieron beneficios de condonación de multas… FERNANDO AGUILAR (pachuco) PALMA, Presidente Municipal del Municipio de Emiliano Zapata, Mor. Pretende hacer partícipes a los habitantes del lugar, si es que quieren Obra Pública, volver a los tiempos de antes que ellos tendrán que pagar la mayor parte del costo de las obras; este sujeto, no se conforma con los altos impuestos municipales que les cobra y ahora con el pretexto que el Gobierno del Estado de Morelos, no le entrega el presupuesto que le corresponde, tendrá según él que fregar a la ciudadanía en general si es que quieren obra pública. Insaciable con el dinero del pueblo el “famoso” FERNANDO AGUILAR (Pachuco) PALMA.

1.- Por un presupuesto social 2.- Reconocimientos 3.- Chavaje 4.- Noticia volátil1.- Sin duda, la tendencia que se debe ...
24/11/2019

1.- Por un presupuesto social 2.- Reconocimientos 3.- Chavaje 4.- Noticia volátil
1.- Sin duda, la tendencia que se debe dar al presupuesto es de carácter social, al ser la fórmula para combatir la delincuencia y el delito encontrándose con las causas.
Es evidente la desatención a los jóvenes, al campo, al empleo, a la obra pública y tantos otras cuestiones que fueron soslayados por los gobiernos locales desde Carrillo Olea, en aquel lejano ya 1994, en cuyo gobierno reconocidos personajes del hampa se vinieron a vivir a la entidad (igual pudo ser por casualidad), e igual suerte se corrió con los gobiernos panistas, Sergio Estrada y Marco Adame, el primero que se perdió apenas triunfó, y, entonces, el excelente trabajo que hizo en la capital, lo tiró por la borda por la vanidad que nunca supo ubicar, y los corifeos que le aplaudieron cientos de cosas, con lo que truncó su carrera política, porque, de haberlo hecho bien, sin duda que hubiera sido llamado para alguna secretaría en el gobierno de Calderón, pero se fue perdiendo, y no se le recuerda con agrado, como tampoco a Marco Adame, para quien la familia es lo primero, pero la de él, por ahí Pablito y la Magus que, sin tener ninguna intención social ni talento, fueron diputados por su parentesco con el gobernador, él es su hijo y ella su cuñada, y los dos pasaron de noche, seguirán pasando de noche porque tomaron partido en el congreso de la Unión para ganar dinero y echar rostro, porque nunca tuvieron la sana intención de respaldar al pueblo, del que se separaron apenas llegaron a la cámara.
Graco siguió esta línea de presupuestos que daban la impresión de colocar el dinero en donde se podría desviar más fácil, porque de que hubo saqueo, desde luego, y sólo voy a dar un dato que cito de memoria, mil 600 millones de pesos del Iebem, de acuerdo a una auditoría, pero no ha pasado nada, ni aquí ni en otras denuncias, pues si el perredista no supo respaldar al pueblo, sí hacer las cosas de tal manera que hasta presentándose frente a todos y denunciándose, se le podría llevar a la cárcel, pues trabajó las cosas con gran cuidado para que él no saliera raspado, y ahora anda con tranquilidad en el norte, allá en Baja California, y si lo dejan, igual saldrá con denuncias, pero no le pasará nada; es el maestro del escapismo, es el fantasma del que todos hablan mal, pero el dinero le fluye, le da tal poder que se puede reír de las instituciones, las leyes y quienes las representan.
Ni Carrillo ni los otros dos Jorges, García Rubí y Morales Barud, ni los blanquiazules, ni el perredista, pensaron en presupuestos sociales, pero ha llegado la hora de ver por el necesitado, por el trabajador, por el que no tiene empleo o, teniéndolo, sirve para nada, es el salario de vergüenza para la humanidad, pero al que gana miles no le interesa, por lo que, ahora que ha llegado la hora, es la hora de atenderlos, es el caso de llegar, al fin, a la justicia social, y entregar igual a la educación lo que en derecho le corresponde, al cumplir una de las tareas más nobles, que es la de enseñar el sendero de la libertad plena
Que los diputados entiendan lo que es la justicia social mediante un presupuesto serio.
2.- Como no saben, como no les interesa, como les da igual, como no han sido capaces de ser humildes, como su fuerte no es el talento, se premia a cualquiera, habiendo otros de mayores méritos, pero es todo lo que se puede dar, y, cierto que hubo algunos que se lo merecen, pero otros a los que se les hizo el favor o no conocen sus pecados mortales.
3.- Mauricio Chavaje, quien estaba al frente de la policía en aquel uno de mayor cuando sus muchachos detuvieron a Jhetro que al final del día fue asesinado, y nada le pasó a quien era el jefe, ahora estará al frente de Sapac, confirmándose que es el mil usos.
4.- Que fueron dos los ejecutados en el centro de la capital; que no, que fue un asalto, que fue un policía el que los enfrentó al estilo de Supermán, poniendo el pecho por delante, y al final un pleito entre hermanos que terminó en tragedia, y en las dos primeras versiones, algunos se lanzaron contra el Cuauh, y, a veces pregunto, ¿ésos, en verdad, hubieran querido al tamaulipeco Jorge Meade en la gubernatura?. ¿De verdad?.

Después de este breve receso  de no salir a la luz pública El Criterio de Morelos, los motivos fueron por causa de fuerz...
24/11/2019

Después de este breve receso de no salir a la luz pública El Criterio de Morelos, los motivos fueron por causa de fuerza mayor, me entregué de tiempo completo en la preparación de mi libro cuyo título es: Las Letras Demandan el Uso de la Voz, material dedicado a la poesía, como al acróstico.
Este esfuerzo literario, se ve coronado con el ingreso a la Academia Nacional de Literatura, perteneciente a la Ilustre y Benemérita de la Patria, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, de su servidor José María Román Díaz.
Volvemos con nuevos bríos a ejercer el difícil oficio del periodismo, parte importante en mi vida al cual le hemos dedicado más de medio siglo. A Dios gracias por permitirme continuar tener bien informada a la opinión pública, a la cual nos debemos. Seguiremos con la misma línea editorial, siempre al servicio del pueblo.
Nos enfocaremos en la venta de publicidad comercial y de ser posible en los municipios o el mismo Gobierno del Estado de Morelos, esto es parte importante del sustento y permanencia de este medio informativo: El Criterio de Morelos. Con esta práctica comercial, hemos evitado por muchos años. El embute y las perversas dádivas que tanto desprestigian al periodismo independiente y serio.

Después de no sé cuánto, pero lo cierto es que da la gana de repetir aquello de que “no que no como chingados no”, “y vo...
24/11/2019

Después de no sé cuánto, pero lo cierto es que da la gana de repetir aquello de que “no que no como chingados no”, “y volvimos a salir” ¡qué gritos aquellos! Tenían los disidentes razones y valor para gritar y salir a la calle dando la cara al sol, pero ahora los delincuentes encapuchados atentan en contra de todos y de todo, pero lo que si duele, lastima en lo más profundo, no porque se sea patriotero sino porque desde niños se ha enseñado el amor y el respeto por los símbolos patrios y uno de estos, el más grande, que nos hace sentirnos orgullosos de ser mexicanos es nuestra Enseña Nacional, que fue masacrada, violentada, agredida, en la explanada frente a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, nuestra Alma Mater, y nadie hizo nada ante tal agresión. No es que haya mexicanos de primera y de segunda, pero el Presidente de México, es o debiera ser el primer mexicano de este país humillado y ofendido y es posible que como andaban muy ocupados en salvar la vida del dictadorzuelo Evo Morales que dejó los lujos en que vivía para venir a darse otros lujos a costillas de todos los mexicanos. El presidente López Obrador, justificó la agresión a la Bandera y al patrimonio nacional, con el desdén de “todos tienen derecho de manifestarse” eso no está a discusión, pero ¿se puede aceptar una conducta que agrede a la nación? Un día se dijo, que la Ley Estrada era obsoleta, y que la Cuarta degradación, no se iba a meter en asuntos de otros países, se invocó la frase de Juárez, ahora para dar asilo que amenaza a su país con su regreso, cosa que nunca va a suceder, el asilo lo da el Presidente, no el pueblo de México, porque ni consulta hubo y el cariño que demuestra Marcelo en la llegada de Evo, es a título personal, hasta el golpecito en el cachete, y lo que también llama la atención es que si la presidencia de la República no usa los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana para los viajes del presidente sí los ocupan para el traslado de mu**to famoso y de un exgobernante que deja en la miseria a su país. Qué explicación podrán dar o es solamente para presumir, que como suele suceder, que cuando hay visitas se echa la casa por la ventana, y ante todo esto, lo que le pone cereza al pastel son las declaraciones de doña Claudia, la gober de la CDMX cuando dice que los vándalos no son anarquistas sino conservadores y surge la duda, la señora política habrá leído la historia de México en la etapa juarista cuando conservadores como Miramón y Mejía, que murieron en el Cerro de las Campanas en Querétaro al lado de Maximiliano, y que se ganaron el respeto del mismo Presidente Benito Juárez García, porque eran hombres convencidos de sus ideas y principios, y que si no estamos de acuerdo con ellos, ellos murieron con dignidad dando la cara y no escondiéndose tras capuchas que son ahora, casi símbolo de malhechores, utilizar palabras como adjetivos calificativos despectivos a la ligera es también una demostración o de mala fe o de ignorancia.
Estamos en las goteras de cumplir casi un año del desgobierno de la cuarta decepción, unas son las cosas que nos dicen y otras las que se viven todos los días los alumnos de diversas escuelas normales, escuelas para maestros son nido también de delincuentes que cubiertos por la impunidad que da el gobierno, bloquean vías del tren, secuestran camiones con todo y choferes, los bloqueos en las cámaras de Diputados y Senadores, la imposición de la señora Ibarra en la comisión de Derechos Humanos, el secuestro del exrector de la Universidad Autónoma de Morelos, la masacre en Sonora, y la lista es interminable, el dueño y señor que tiene la obligación de respetar y hacer respetar la ley, se sonríe y montado en su macho dice que no cambiará “su estrategia por una estrategia fallida”, así las cosas no queda más que hacer gestos y tragar … o lo que se le ocurra.
Mi querido Director, felicidades por su reciente nombramiento y participación en eventos literarios. Escribir es un oficio y también un desahogo. HASTA LA PRÒXIMA.

JIUTEPEC, MADRIGUERA DE TODOS LOS VICIOSPor: José María Román DíazMe resulta difícil escribir este tipo de noticia, lame...
24/11/2019

JIUTEPEC, MADRIGUERA DE TODOS LOS VICIOS
Por: José María Román Díaz

Me resulta difícil escribir este tipo de noticia, lamentablemente son muchas las voces de inconformidad que nos manifiestan su enojo por la terrible actitud de las autoridades del Municipio de Jiutepec, Mor. Por desgracia, para los habitantes de esta comunidad, siguen padeciendo de autoridades que no quieren al Municipio; de muchos años y principalmente el trienio pasado reciente y el actual no llegaron a servir, sino a servirse.
Para el Presidente Municipal, Rafael Reyes Reyes, es muy notoria la indiferencia a los servicios públicos y le importa un pito la seguridad, su poca importancia a su responsabilidad, deja ver un municipio abandonado y desprotegido en donde reina la prepotencia, simulación en alto grado, llenos de soberbia, quién abandera todo esto, es el propio alcalde Reyes Reyes, y quienes lo imitan a la perfección, son sus más cercanos colaboradores, también hacen lo que les viene en gana, más no lo que les marca su responsabilidad.
Faltan pocos días para que rinda su primer informe municipal ante la ciudadanía jiutepequence, y se nota poco interés de parte de los habitantes, esto es porque ya se dieron cuenta de la pobre preparación administrativa y falto de oficio político, a la fecha la comuna ha recibido un raquítico progreso y como se están dando las cosas, en el Ayuntamiento de Jiutepec, se nota un vacío de poder, como un paupérrimo crecimiento económico y político, todo esto lo quiere arreglar visitando las colonias y apapachando con abrazos y apretones de mano a los vecinos.
Urge, que cambie la actitud de gobernar Rafael Reyes, empezando por cambiar la imagen de este importante Municipio Industrial, es el segundo en importancia que recibe fuerte apoyo económico de parte de la Federación y el Estado. El Primero es Cuernavaca. Por eso es sumamente urgente se le quite la etiqueta de madriguera de todos los vicios, tremenda inseguridad, esto se comprueba diariamente en la nota roja en donde dan a conocer los asesinatos, robos de toda índole e infinidad de anomalías.
Esta información nos la hacen llegar algunos habitantes del lugar, expresándonos su preocupación con mucho dolor por el alto grado de abandono en que se encuentra su Ayuntamiento, dejando sentir que está sin pies ni cabeza. Otra amarga queja es que el Presidente Municipal, Rafael Reyes Reyes, atiende sus obligaciones en un lugar sólido y muy apartado de las oficinas municipales. Otra aberración, hay un fuerte rumor que pronto estrenarán nuevas oficinas en renta con un gasto sumamente oneroso en “Plaza Cedros”
Urgente señores diputado poner un alto a las componendas del edil R. R. R. es importante practiquen severa auditoría a las arcas municipales de todos los municipios y especialmente a Jiutepec. Otra de las amargas quejas de la ciudadanía de este tantán veces mencionado Municipio, es que dos que tres ex presidentes municipales, son prósperos propietarios de cantinas en donde no solamente las bebidas embriagantes se venden en cantidades escandalosas, sino que es un secreto a voces que también se comercializa en cantidades industriales todo tipo de enervantes.
¿Es urgente la revocación de mandato para todo aquél funcionario público de elección popular que no cumpla con lo que le mandata la Ley?

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Criterio De Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Criterio De Morelos:

Compartir