Mutante: la ciencia cambiante

Mutante: la ciencia cambiante En MUTANTE queremos discutirle frente a frente a la ciencia. Tanto celebrar sus hallazgos como cuestionar sus prácticas. Sintoniza por Radio UAEM.

¡Felices primeros 25 años a Radio UAEM !
14/07/2025

¡Felices primeros 25 años a Radio UAEM !

🎙️ ¡Radio UAEM celebra 25 años al aire!

Desde 1999, somos una voz universitaria que informa, educa, y conecta con la comunidad morelense a través de la cultura, la ciencia, el arte y el pensamiento crítico.

Gracias a quienes han sido parte de esta historia: voces, técnicos, productores, escuchas y soñadores que han construido un espacio plural, libre y comprometido con el conocimiento.

Seguimos haciendo radio con sentido, desde la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

¡¡Este lunes en MUTANTE!!A la ciencia muchas veces le cuesta trabajo hablar sobre el futuro. En parte porque no hay cert...
07/07/2025

¡¡Este lunes en MUTANTE!!

A la ciencia muchas veces le cuesta trabajo hablar sobre el futuro. En parte porque no hay certezas. Por suerte tenemos muchas maneras de pensar en el futuro desde la escritura y la imaginación. Muchas veces partiendo desde la ciencia. Hoy nos acompañará en cabina la escritora Gabriela Damián para hablar de la importancia de pensar, explorar y aprender desde la imaginación y la especulación.

No se lo pierdan. Hoy en punto de las 4:00 pm por Radio UAEM https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Hoy! Nos escuchamos a las 4:00 pm por Radio UAEM
30/06/2025

¡Hoy! Nos escuchamos a las 4:00 pm por Radio UAEM

¡Este lunes en MUTANTE!

Las semillas de nuestros cultivos son una maravilla cotidiana. No solamente se pueden convertir en un alimento tan versátil como los granos del maíz o los frijoles, sino que también son capaces de dar lugar a la siguiente generación de cultivos. En medio hay mucho trabajo, política y economía ¿cómo las semillas son afectadas por la domesticación, la enajenación y el capitalismo?
Estaremos platicando con el investigador Lev Jardón del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM sobre todo esto.

No te lo pierdas, este lunes a las 4:00 pm por Radio UAEM https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Este lunes en MUTANTE!Las semillas de nuestros cultivos son una maravilla cotidiana. No solamente se pueden convertir e...
26/06/2025

¡Este lunes en MUTANTE!

Las semillas de nuestros cultivos son una maravilla cotidiana. No solamente se pueden convertir en un alimento tan versátil como los granos del maíz o los frijoles, sino que también son capaces de dar lugar a la siguiente generación de cultivos. En medio hay mucho trabajo, política y economía ¿cómo las semillas son afectadas por la domesticación, la enajenación y el capitalismo?
Estaremos platicando con el investigador Lev Jardón del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM sobre todo esto.

No te lo pierdas, este lunes a las 4:00 pm por Radio UAEM https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Hoy! No se lo pierdan, estaremos platicando con Tania Corkidi, del Instituto de Biotecnología - UNAM sobre cómo desarro...
23/06/2025

¡Hoy! No se lo pierdan, estaremos platicando con Tania Corkidi, del Instituto de Biotecnología - UNAM sobre cómo desarrollar un antiveneno para las picaduras de abejas.

4:00 pm por Radio UAEM: https://radio.uaem.mx/en-vivo/

Este lunes en MUTANTE

Las abejas, sobre todo las melíferas, nos proveen de miel, propóleo, cera y una invaluable polinización de muchísimos de nuestros cultivos. Sin embargo, también cargan un aguijón cuya picadura puede ser letal e incluso genera más muertes al año que las temidas picaduras de escorpiones o alacranes. Generar un antiveneno no es tan sencillo, pero tendremos en cabina a Tania Corkidi del Instituto de Biotecnología - UNAM quien nos contará todo al respecto.

No se lo pierdan, por Radio UAEM: https://radio.uaem.mx/en-vivo/

Este lunes en MUTANTELas abejas, sobre todo las melíferas, nos proveen de miel, propóleo, cera y una invaluable poliniza...
18/06/2025

Este lunes en MUTANTE

Las abejas, sobre todo las melíferas, nos proveen de miel, propóleo, cera y una invaluable polinización de muchísimos de nuestros cultivos. Sin embargo, también cargan un aguijón cuya picadura puede ser letal e incluso genera más muertes al año que las temidas picaduras de escorpiones o alacranes. Generar un antiveneno no es tan sencillo, pero tendremos en cabina a Tania Corkidi del Instituto de Biotecnología - UNAM quien nos contará todo al respecto.

No se lo pierdan, por Radio UAEM: https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Hoy! No te lo pierdasLos hongos patógenos que se apoderan de sus presas y cómo estudiarlos.Por Radio UAEM: https://radi...
16/06/2025

¡Hoy! No te lo pierdas

Los hongos patógenos que se apoderan de sus presas y cómo estudiarlos.

Por Radio UAEM: https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Este lunes en MUTANTE!

La fascinación que tenemos por los hongos y su capacidad de colonizar a otras formas de vida, y sobretodo por la capacidad de manipulación que muestran algunas especies para estar creciendo... bueno, como los hongos mismos. Este lunes hablaremos con Denis Castro, investigadora de la UAEM, quien se especializa en el estudio de estos hongos y nos contará todos los pormenores que alimentarán nuestro morbo y tal vez algunas pesadillas.

No se lo pierdan por Radio UAEM: https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Este lunes en MUTANTE!La fascinación que tenemos por los hongos y su capacidad de colonizar a otras formas de vida, y s...
12/06/2025

¡Este lunes en MUTANTE!

La fascinación que tenemos por los hongos y su capacidad de colonizar a otras formas de vida, y sobretodo por la capacidad de manipulación que muestran algunas especies para estar creciendo... bueno, como los hongos mismos. Este lunes hablaremos con Denis Castro, investigadora de la UAEM, quien se especializa en el estudio de estos hongos y nos contará todos los pormenores que alimentarán nuestro morbo y tal vez algunas pesadillas.

No se lo pierdan por Radio UAEM: https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡Hoy! La odisea del equipo mexicano que fue a la tierra del sol naciente a medir el movimiento de Venus frente al sol. N...
09/06/2025

¡Hoy! La odisea del equipo mexicano que fue a la tierra del sol naciente a medir el movimiento de Venus frente al sol. No se lo pierdan, por Radio UAEM

¡Este lunes en MUTANTE!

El poder observar y documentar el movimiento de los planetas y estrellas siempre ha sido un símbolo de estatus, demostrando que la ciencia de los países que logran llevar a cabo estas actividades, está al nivel de cualquier potencia mundial. Es por esto que en 1874, México decide mandar una expedición nacional a Japón para documentar el tránsito de Venus. Sin embargo, esto demostraría ser toda una odisea de trenes, barcos, enfermedades y demás complicaciones que tendremos el gusto de escuchar de voz de Gerardo Martínez, del centro Clavius Ibero.

No se lo pierdan, el lunes a las 4:00 pm por Radio UAEM

Dirección

Cuernavaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mutante: la ciencia cambiante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría