Mutante: la ciencia cambiante

Mutante: la ciencia cambiante En MUTANTE queremos discutirle frente a frente a la ciencia. Tanto celebrar sus hallazgos como cuestionar sus prácticas. Sintoniza por Radio UAEM.

¡Hoy es lunes de MUTANTE!Claro que nos encantan las flores amarillas, y nuestras favoritas son las de la calabaza. Y no ...
08/09/2025

¡Hoy es lunes de MUTANTE!

Claro que nos encantan las flores amarillas, y nuestras favoritas son las de la calabaza. Y no sólo las nuestras, también hay un grupo de abejas a las que les encantan estas flores. Hoy el Dr. Mauricio Quesada, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad UNAM, nos estará platicando sobre esta interacción entre calabazas, abejas, humanos, cambio climático y demás vericuetos.

No te lo pierdas, hoy a las 4:00 pm por Radio UAEM

¡HOY episodio especial de MUTANTE!El día de hoy se publica en la revista Science, un artículo donde se describen los pri...
28/08/2025

¡HOY episodio especial de MUTANTE!

El día de hoy se publica en la revista Science, un artículo donde se describen los primeros análisis genómicos de los mamuts de Santa Lucía. En MUTANTE te traemos la entrevista exclusiva con el investigador Federico Sánchez del Laboratorio Internacional de Investigación del Genoma Humano (LIIGH) de la UNAM, líder del proyecto de investigación, quien nos contará todos los fascinantes hallazgos.

No te lo pierdas, hoy a las 4:00 pm por las frecuencias de Radio UAEM

Hoy es lunes de MUTANTENo te lo pierdas, por Radio UAEM
25/08/2025

Hoy es lunes de MUTANTE

No te lo pierdas, por Radio UAEM

Este lunes en MUTANTE

Normalmente vemos al fuego como algo muy destructivo. Pero también es parte de los ciclos ecológicos de muchos ecosistemas. Todo esto cambió cuando nuestra especie consiguió domesticar el fuego y grandes cambios empezaron a suceder. Este lunes la Dra. Esperanza Torres del Instituto de Geología UNAM nos hablará sobre cómo sus estudios logran narrar el fuego desde las cenizas y contar la manera en la que el fuego ha moldeado los ecosistemas de la mesa central de México.

No te lo pierdas, por Radio UAEM.

Muchas gracias a todas las personas que nos escuchan en nuestro turno en vivo, pero también en el podcast.Y si aún no no...
23/08/2025

Muchas gracias a todas las personas que nos escuchan en nuestro turno en vivo, pero también en el podcast.
Y si aún no nos escuchan ¿qué esperan?
Link en el primer comentario.

Este lunes en MUTANTENormalmente vemos al fuego como algo muy destructivo. Pero también es parte de los ciclos ecológico...
21/08/2025

Este lunes en MUTANTE

Normalmente vemos al fuego como algo muy destructivo. Pero también es parte de los ciclos ecológicos de muchos ecosistemas. Todo esto cambió cuando nuestra especie consiguió domesticar el fuego y grandes cambios empezaron a suceder. Este lunes la Dra. Esperanza Torres del Instituto de Geología UNAM nos hablará sobre cómo sus estudios logran narrar el fuego desde las cenizas y contar la manera en la que el fuego ha moldeado los ecosistemas de la mesa central de México.

No te lo pierdas, por Radio UAEM.

¡Hoy es lunes de MUTANTE!No se lo pierdan, por Radio UAEM
18/08/2025

¡Hoy es lunes de MUTANTE!
No se lo pierdan, por Radio UAEM

Este lunes en MUTANTE

La edición genética nos ha traído grandes avances dentro de la investigación y de la medicina. Pero no todo es poner o quitar genes, también hay que regularlos. Es decir, poder decir cuándo se prenden y cuándo se apagan. Este lunes, la Dra. Susel del Sol, del Instituto de Ciencias Físicas UNAM nos estará platicando sobre su investigación respecto a cómo unos imanes diminutos pueden ayudarnos a controlar la actividad de la doble hélice.

No se lo pierdan este lunes a las 16:00 horas por Radio UAEM

Sabadito Mutante Recuerda que ya casi todos nuestros episodios están en Spotify. Para este fin de semana te recomendamos...
16/08/2025

Sabadito Mutante
Recuerda que ya casi todos nuestros episodios están en Spotify. Para este fin de semana te recomendamos la plática que tuvimos con Claudia Alarcón, sobre el proceso penal que llevan los adolescentes y cómo poder pensarlo desde la justicia restaurativa.
Te dejamos el link en los comentarios.

Este lunes en MUTANTELa edición genética nos ha traído grandes avances dentro de la investigación y de la medicina. Pero...
14/08/2025

Este lunes en MUTANTE

La edición genética nos ha traído grandes avances dentro de la investigación y de la medicina. Pero no todo es poner o quitar genes, también hay que regularlos. Es decir, poder decir cuándo se prenden y cuándo se apagan. Este lunes, la Dra. Susel del Sol, del Instituto de Ciencias Físicas UNAM nos estará platicando sobre su investigación respecto a cómo unos imanes diminutos pueden ayudarnos a controlar la actividad de la doble hélice.

No se lo pierdan este lunes a las 16:00 horas por Radio UAEM

¡Hoy regresa MUTANTE!Nos escuchamos a las 4:00 pm por Radio UAEMhttps://radio.uaem.mx/en-vivo/
11/08/2025

¡Hoy regresa MUTANTE!
Nos escuchamos a las 4:00 pm por Radio UAEM
https://radio.uaem.mx/en-vivo/

¡MUTANTE regresa!

Este lunes tenemos una gran plática sobre un tema que vimos en la primaria, tal vez lo dibujaste en algún mapa o has leído sobre él en algún museo: *Mesoamérica*. Este concepto se ha utilizado desde hace décadas para explicar el pasado del territorio que ahora es México y ha impulsado miles de investigaciones. Pero como bien decimos acá en Mutante, no todo es lo que parece, ni siquiera en la ciencia. El uso de este concepto resulta problemático al indagar su origen y su política ¿de qué no hablamos cuando hablamos de Mesoamérica?

Para platicar sobre esto, nos estaremos enlazando con Itzel Pilón, arqueóloga de la ENAH, quien discutió todo esto como investigación de su tesis.

Nos escuchamos el lunes a las 4:00 pm por Radio UAEM

¡MUTANTE regresa!Este lunes tenemos una gran plática sobre un tema que vimos en la primaria, tal vez lo dibujaste en alg...
07/08/2025

¡MUTANTE regresa!

Este lunes tenemos una gran plática sobre un tema que vimos en la primaria, tal vez lo dibujaste en algún mapa o has leído sobre él en algún museo: *Mesoamérica*. Este concepto se ha utilizado desde hace décadas para explicar el pasado del territorio que ahora es México y ha impulsado miles de investigaciones. Pero como bien decimos acá en Mutante, no todo es lo que parece, ni siquiera en la ciencia. El uso de este concepto resulta problemático al indagar su origen y su política ¿de qué no hablamos cuando hablamos de Mesoamérica?

Para platicar sobre esto, nos estaremos enlazando con Itzel Pilón, arqueóloga de la ENAH, quien discutió todo esto como investigación de su tesis.

Nos escuchamos el lunes a las 4:00 pm por Radio UAEM

Las Haenyeo son mujeres que bucean toda su vida. Incluso durante el embarazo. Su linaje se traza a hace miles de años y ...
06/08/2025

Las Haenyeo son mujeres que bucean toda su vida. Incluso durante el embarazo. Su linaje se traza a hace miles de años y se ve influenciado por la historia de su isla, Jeju, en Corea. Diana Aguilar nos cuenta la historia de su investigación científica, donde encuentra adaptaciones genéticas al buceo, y su convivencia con estas mujeres.

Escucha el podcast con el link en los comentarios.

¡Queremos tanto a los lomitos! ¿Pero quiénes cuidan de ellos? ¿Qué implica socialmente la violencia hacia las mascotas? ...
05/08/2025

¡Queremos tanto a los lomitos! ¿Pero quiénes cuidan de ellos? ¿Qué implica socialmente la violencia hacia las mascotas? ¿El gobierno se está haciendo pato o más bien no debería de participar?

Pásenle a esta discusión.

Link en los comentarios

Dirección

Avenida Universidad S/n Col. Chamilpa
Cuernavaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mutante: la ciencia cambiante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría