Los Placeres de la Lengua

Los Placeres de la Lengua Los libros se respetan no dejándolos en paz, los placeres de la lengua.

10/10/2024

EL LECTOR RECOMIENDA:
Este estuche de nueve volumenes incluye los relatos, novelas, diarios y cuadernos del genial Franz Kafka, uno de los escritores más importantes del siglo XX. En obras de largo aliento, Kafka renovó la novela de su época combinando las peripecias con una especie de horror metafísico y, en su narrativa breve, creó fábulas atemporales y visionarias. Los textos personales aquí presentes, complementan la obra de creación y ofrecen la oportunidad perfecta para adentrarse en la vida de un autor que supo traducir su experiencia y la de su tiempo en una escritura de resonancia universal.

10/10/2024

Hoy el Tiempo de Colombia publica este diálogo con Natalia Tamayo, tan apasionante que no deseaba concluirlo.

El Tiempo Colombia

10/10/2024

EL LECTOR RECOMIENDA:
El pueblo de Ixtepec es quien cuenta en estas páginas una sucesión de episodios en los que se mezclan la crueldad y la fe, la pasión y el odio, la mentira y la perfidia, a través de un amplio reparto de personajes de las distintas capas sociales, desde las prostitutas y los campesinos hasta las antiguas familias y los religiosos.

El libro que me tiene prendada es "Hacia la belleza" de David Foenkinos
10/10/2024

El libro que me tiene prendada es "Hacia la belleza" de David Foenkinos

07/07/2024

¡Gran venta de verano!

07/07/2024

«Nos encanta indagar en el ayer, reinterpretarlo desde la mirada del ahora. Viajamos por los meandros de la nostalgia, las falsificaciones, las raíces, los asideros, la curiosidad y las coartadas. Nuestra relación con lo que fue es apasionada: el pasado pesa, y eso es lo que nos pasa.

Las ansias del presente modelan también nuestra memoria íntima. La palabra “recordar” incluye en su interior la raíz latina de “corazón”; en ella suena la sístole y la diástole de las emociones, es un juego de constante de demolición y reconstrucción. Como escribió Gabriel García Márquez en sus memorias: “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda”. Casi sin querer, la fantasía empieza a rellenar los huecos excavados por los remordimientos y el olvido: por eso nuestro relato vital puede ser completamente imaginario, pero nunca totalmente verdadero.

Cuando los intereses del presente se apoderan de la mirada, la historia de los países deriva ya no en crónica de acontecimientos sucedidos, sino en antología legendaria de aquello que sus miembros quieren o pueden recordar. Con un hábil manejo del pasado podemos manipular y ser manipulados […]».

MILENIO
Ilustración Román Rivas
Enlace en el primer comentario

06/07/2024
06/07/2024

Dirección

Cuernavaca

Horario de Apertura

9pm - 10pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Placeres de la Lengua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría