El Orden del Caos

El Orden del Caos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Orden del Caos, Podcast, Cuilacan.

hablamos de cine, series, libros y tendencias actuales desde una perspectiva filosófica…
Un programa de la Facultad de filosofía y letras conducido por Marco Sanz y Juan Diego Véjar

23/06/2025

💅!
y Aristóteles... eso es todo.

Una generación que no soporta el aburrimiento será una generación de escaso valor. Beltrand Russell
17/06/2025

Una generación que no soporta el aburrimiento será una generación de escaso valor.

Beltrand Russell

17/06/2025

estamos instalados en el aburrimiento

17/06/2025

¿qué es el aburrimiento?

El aburrimiento, lejos de ser una simple molestia, puede convertirse en una vía de acceso a la verdad de nuestra existen...
17/06/2025

El aburrimiento, lejos de ser una simple molestia, puede convertirse en una vía de acceso a la verdad de nuestra existencia:
https://youtu.be/fkjznkQyXhI

Novalis concibe la filosofía como un movimiento del espíritu alimentado por la nostalgia—esa Sehnsucht romántica que no ...
10/06/2025

Novalis concibe la filosofía como un movimiento del espíritu alimentado por la nostalgia—esa Sehnsucht romántica que no se conforma con lo dado y sueña un hogar universal que, paradójicamente, nunca ha sido habitado. De ahí que el filósofo se descubra siempre exiliado en su propio mundo. No se trata de un desarraigo accidental, sino de una condición estructural: el pensamiento filosófico nace de la conciencia de una carencia, de la certidumbre de que la casa en la que vivimos no basta porque la realidad misma nunca colma del todo nuestro deseo de sentido. Cada vez que el filósofo se aventura a comprender algo—una idea moral, una obra artística, una forma política—constata, como un caminante que al acercarse a la línea del horizonte ve aparecer nuevas lejanías, que el saber adquirido deja al descubierto regiones aún inexploradas.

Es en ese vaivén entre cercanía y lejanía donde la nostalgia cobra su fuerza creadora. El anhelo por estar “en todas partes en casa” no significa poseer el mundo como quien acumula pertenencias, sino abrirse a él de tal modo que nada resulte completamente ajeno. Sin embargo, esta apertura exige distanciarse de la propia familiaridad: mirar la lengua en la que uno piensa como si fuese forastera, escuchar la tradición con oídos que no estén anestesiados por la costumbre, examinar los afectos que configuran nuestra sensibilidad cotidiana como si fueran enigmas que merecen ser interrogados. Ese extrañamiento, que los románticos intuyeron y que Heidegger nombró Unheimlichkeit—la “no-estar-en-casa”—, constituye la grieta por la que se filtra la pregunta filosófica.

De la mano de un experto en el pensamiento fenomenológico, el Dr. Ángel Xolocotzi, exploramos algunas de las ideas funda...
31/03/2025

De la mano de un experto en el pensamiento fenomenológico, el Dr. Ángel Xolocotzi, exploramos algunas de las ideas fundamentales de Martin Heidegger, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Nos centramos en cómo su pensamiento transformó radicalmente la forma en que entendemos la existencia humana, el sentido del ser, la afectividad, el cuerpo y la vida.

Analizamos el concepto de Dasein y su vínculo con la experiencia afectiva del mundo, mostrando cómo para Heidegger no somos sujetos aislados que piensan desde la distancia, sino seres que siempre ya estamos implicados emocional y corporalmente en el mundo. Discutimos cómo esta visión desafía las concepciones racionalistas clásicas, colocando en el centro de la filosofía dimensiones como el estado de ánimo, el cuidado (Sorge) y la finitud.

También hablamos sobre el impacto que tuvo Heidegger en corrientes como la fenomenología, la hermenéutica y la filosofía existencial, y sobre su influencia en pensadores como Merleau-Ponty, Gadamer, Sartre y Levinas.

Si te interesa la filosofía contemporánea, la fenomenología, el existencialismo, o si simplemente quieres comprender mejor cómo se articula la experiencia humana desde una perspectiva filosófica profunda, este video es para ti.

De la mano de un experto en el pensamiento fenomenológico de Martin Heidegger, el Dr. Ángel Xolocotzi, exploramos algunas de las ideas fundamentales de Marti...

20/01/2025

El Juego del Calamar es una metáfora clara en la que se aprecian cómo el juego es parte de la esencia humana y las más crudas paradojas de los sistemas democráticos: https://youtu.be/8N6SHdsWmMg

Exploramos la compleja intersección entre filosofía, religión y sexodiversidad:
11/11/2024

Exploramos la compleja intersección entre filosofía, religión y sexodiversidad:

Exploramos la compleja intersección entre filosofía, religión y sexodiversidad. Se discute cómo diferentes corrientes filosóficas y teológicas han abordado c...

Exploramos junto con la Dra. Nazyheli Aguirre un fragmento del poema ontológico de Parménides, en el que se habla sobre ...
28/10/2024

Exploramos junto con la Dra. Nazyheli Aguirre un fragmento del poema ontológico de Parménides, en el que se habla sobre la percepción y la cognición que Teofrasto y Aristóteles interpretaron de distintos modos:

Exploramos juntos con la Dra. Nazyheli Aguirre un fragmento del poema ontológico de Parménides, en el que se habla sobre la percepción y la cognición que Teo...

Exploramos la reflexión de Heidegger sobre el papel de la Filosofía en un mundo actual dominado por una lógica de contro...
14/10/2024

Exploramos la reflexión de Heidegger sobre el papel de la Filosofía en un mundo actual dominado por una lógica de control tecnocrático que atraviesa todos los niveles de nuestra existencia:

Exploramos la reflexión de Heidegger sobre el papel de la Filosofía en un mundo actual dominado por una lógica de control tecnocrático que atraviesa todos lo...

Dialogamos sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y sus implicaciones para la enseñanza de la filosofía en el bachillerat...
02/09/2024

Dialogamos sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y sus implicaciones para la enseñanza de la filosofía en el bachillerato:

Dialogamos sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y sus implicaciones para la enseñanza de la filosofía en el bachillerato. Exploramos los objetivos de la NEM...

Dirección

Cuilacan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Orden del Caos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Orden del Caos:

Compartir

Categoría