La Voz de Cuilapam.

La Voz de Cuilapam. La Voz de Cuilapam la Radio del Pueblo. Somos la radio del pueblo y para el pueblo. Sintonízanos en la 94.3 fm.

Justicia social para policías de Oaxaca*** Con la nueva Ley de Pensiones, Oaxaca se convirtió en un estado pionero en el...
19/09/2025

Justicia social para policías de Oaxaca

*** Con la nueva Ley de Pensiones, Oaxaca se convirtió en un estado pionero en el reconocimiento a sus fuerzas de seguridad, consolidando un marco legal que protege sus derechos laborales y les asegura un futuro digno tras años de servicio

Por Jesús Romero

La aprobación de la nueva Ley de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública representa un momento histórico para Oaxaca. El Congreso local avaló, por unanimidad, el marco jurídico impulsado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, construido con el consenso de legisladores y de las y los propios elementos de seguridad.

Este logro es fruto de una lucha de más de tres sexenios emprendida por mujeres y hombres policías que exigieron condiciones dignas después de dedicar su vida a cuidar la nuestra. Durante años, sus demandas fueron ignoradas por gobiernos que privilegiaron los excesos y el derroche, mientras se relegaba a quienes garantizan la paz y la seguridad de nuestro pueblo.

La nueva ley salda esa deuda histórica y garantiza que, al momento de su retiro, las y los elementos de PABIC, Policía Vial, Policía Estatal, Policía Turística y custodios penitenciarios reciban el 100 por ciento de su último sueldo neto, además de que sus pensiones se incrementarán en igualdad de condiciones que los trabajadores en activo.

Los beneficios también incluyen la prestación por fallecimiento por causas ajenas al trabajo, la transferencia de pensiones por invalidez o incapacidad a los beneficiarios, el incremento de las pensiones por inhabilitación o fallecimiento derivados de riesgos de trabajo —que pasan del 75 al 90 por ciento— y el ajuste en la devolución de cuotas al 50 por ciento del total enterado al fondo. Todo ello dentro de un sistema financieramente viable y sostenible, que cotiza sobre todas las prestaciones que recibe cada trabajador.

La aprobación de esta ley es el fruto de un proceso de amplio diálogo entre el Poder Legislativo, el Gobierno del Estado y las representaciones de los cuerpos de seguridad. Queda demostrado que, cuando existe voluntad política y se privilegia el interés colectivo, es posible transformar realidades.

Este paso consolida la visión de la Primavera Oaxaqueña, que coloca en el centro el bienestar de la gente y, en particular, de quienes arriesgan su vida para defenderla. La ley no solo impacta en la vida de quienes se retiran, sino que también dignifica la profesión policial e incentiva a nuevas generaciones a sumarse con vocación y orgullo al servicio de Oaxaca.

Oaxaca se convierte así en un estado pionero en el reconocimiento a sus fuerzas de seguridad, consolidando un marco legal que protege sus derechos laborales y les asegura un futuro digno tras años de servicio. Hoy, con la aprobación de esta Ley, queda claro que la transformación de Oaxaca avanza, y que la justicia social ya no es un ideal distante, sino una realidad que empieza a vivirse.

 y así las cosas en cuilapam!
19/09/2025

y así las cosas en cuilapam!

Refrenda Sego política de diálogo directo para la solución de conflictos agrarios• El secretario de Gobierno, Jesús Rome...
18/09/2025

Refrenda Sego política de diálogo directo para la solución de conflictos agrarios

• El secretario de Gobierno, Jesús Romero López llama a no politizar ni utilizar con fines partidarios los conflictos agrarios y los desplazamientos forzados, pues de ello depende la seguridad y la vida digna de cientos de familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de septiembre de 2025. Ante el conflicto territorial y agrario que mantienen las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca; el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López llama a quienes se han pronunciado al respecto, a evitar la polarización y el aprovechamiento político-partidario.

Expresó que este diferendo requiere de una conducción seria y responsable, donde las condiciones para un eventual retorno de las familias desplazadas, se construya desde una perspectiva de paz y de diálogo directo entre las partes.

El funcionario afirmó que los posicionamientos políticos de legisladores federales y de asesores jurídicos del Partido del Trabajo (PT), no contribuye a la solución de este conflicto; por el contrario, genera mayor polarización y un ambiente de hostilidad que dificulta el entendimiento directo entre las comunidades y profundiza las condiciones de desplazamiento forzado que hoy enfrentan cientos de personas.

En este sentido, destacó que la política de construcción de paz territorial del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, busca evitar la injerencia externa con intereses ajenos y fortalecer la interlocución comunitaria como el medio más eficaz para alcanzar acuerdos justos y duraderos.

Cabe destacar que en la Primavera Oaxaqueña se han resuelto 43 conflictos agrarios en distintas regiones de Oaxaca, a diferencia del pasado, donde la política de conciliación agraria era prácticamente inexistente.

Este avance, dijo Romero López, confirma que el entendimiento comunitario y el respeto mutuo son herramientas efectivas para construir soluciones de fondo.

El Gobierno del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso con la paz, la justicia y la dignidad de las comunidades, y asegura que continuará trabajando para que las disputas territoriales se atiendan en un marco de legalidad, respeto mutuo y construcción de paz.

-0-

18/09/2025

Obtuve más de 500 reacciones en mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

Llama Sego a Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza a recuperar la paz social y cesar las agresiones • El conflicto tie...
17/09/2025

Llama Sego a Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza a recuperar la paz social y cesar las agresiones

• El conflicto tiene origen hace 60 años por una superficie de poco más de 2 mil hectáreas

• La Primavera Oaxaqueña ha efectuado al menos 16 mesas de diálogo para buscar una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a ambas comunidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) exhorta a Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza a recuperar la paz social y cesar las agresiones de manera inmediata, luego del enfrentamiento registrado a inicios de esta semana por la problemática agraria que prevalece desde hace 6 décadas.

Señala que en coordinación con las corporaciones de seguridad estatal y federal se realizan acciones para recuperar el orden público y garantizar la integridad de habitantes; sin embargo, es indispensable que ambas partes en conflicto muestren disposición.

Respecto al reporte de una persona desaparecida, informa que con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Policía Estatal, Guardia Nacional (GN), Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) y Coordinación de Delegados de Paz (Cdpaz); se ha desplegado un operativo para su localización.

La Sego pide a ambas comunidades mantener despejadas las vías de comunicación y hace un llamado puntual a habitantes de Santa María Zaniza a permitir el libre tránsito

Puntualiza que el diálogo debe ser la única ruta para encontrar una solución a sus problemáticas, por lo que advirtió que se actuará con firmeza y conforme a derecho contra quienes continúen incitando a la violencia.

Este conflicto tiene sus orígenes desde hace 60 años por una superficie de poco más de 2 mil hectáreas. La Primavera Oaxaqueña ha efectuado al menos 16 mesas de diálogo a través de la Sego y la Junta de Conciliación Agraria del Estado, para buscar la pacificación y una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a ambas comunidades.

Aunado a ello, el 21 de septiembre se tenía prevista la participación de la Junta de Conciliación Agraria en la asamblea de comuneros de Santa María Zaniza, para consultar la ejecución de los trabajos técnicos informativos en la línea de colindancia.
-0-

Despliega Gabinete de Seguridad operativos aéreos en la Sierra Sur para reforzar la vigilancia y búsqueda de persona des...
17/09/2025

Despliega Gabinete de Seguridad operativos aéreos en la Sierra Sur para reforzar la vigilancia y búsqueda de persona desaparecida

* El Gobierno del Estado trabaja para construir un entorno de paz y tranquilidad para todas y todos los oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de septiembre de 2025.- El Gabinete de Seguridad de Oaxaca implementa operativos aéreos y terrestres en la región Sierra Sur, con el objetivo de fortalecer las acciones de vigilancia y garantizar la paz social en una zona afectada por conflictos.

En estrecha coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca, Coordinación de Delegados de Paz Social, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Dirección General del Hangar; se llevan a cabo sobrevuelos en municipios como Santiago Amoltepec y comunidades aledañas.

Además de las labores de patrullaje y prevención del delito, las fuerzas de seguridad participan en la búsqueda de una persona reportada como desaparecida en esta región.

Estas acciones tienen como finalidad brindar respaldo a las autoridades municipales, así como proteger y salvaguardar la integridad de las familias que habitan en la zona.

El Gobierno del Estado trabaja para construir un entorno de paz y tranquilidad para todas y todos los oaxaqueños, mediante una presencia permanente y coordinada de las instituciones estatales como federales de seguridad.

-0-

16/09/2025
Disfrutaron familias oaxaqueñas la ceremonia del Grito de Independencia en un clima de pazOaxaca de Juárez, Oax. 15 de s...
16/09/2025

Disfrutaron familias oaxaqueñas la ceremonia del Grito de Independencia en un clima de paz

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- Con alegría y en un clima de paz, celebró Oaxaca el 215 aniversario de la Independencia de México, informó el Secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López, quien precisó que de acuerdo al reporte de los Delegados de Paz la ceremonia transcurrió en paz y seguridad en municipios de las ocho regiones de la entidad.
En la capital del estado locales y visitantes disfrutaron de una verbena popular y se deleitaron con la gastronomía oaxaqueña, para después ser partícipes de la ceremonia del Grito de Independencia encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, en la que este año se rindió especial homenaje a las mujeres de la Patria.
Jesús Romero López detalló que el trabajo coordinado continúa para garantizar la culminación de las fiestas patrias sin incidentes, con el Desfile Cívico Militar que recorrerá el primer cuadro de la ciudad capital este 16 de septiembre.

Así la inseguridad en Cuilapam.
16/09/2025

Así la inseguridad en Cuilapam.

🚨 Cuilápam vive otra jornada de horror: lo acribillan sin piedad

El municipio de Cuilápam de Guerrero volvió a ser escenario de violencia este lunes por la tarde, cuando un hombre fue asesinado y hallado tirado a un costado de su motocicleta.

Vecinos del barrio de San Lucas reportaron haber escuchado varias detonaciones en el camino cosechero, esquina con privada Paraje de las Burras, a unas cuadras del balneario El Huerto. El ruido de los disparos generó miedo y desconcierto en la zona.

Al arribar paramédicos locales, solo confirmaron que la persona ya no tenía signos vitales. La herida de proyectil atravesó el rostro, provocando su fallecimiento inmediato.

Poco después, elementos de la Policía Municipal llegaron para cerrar el paso y permitir el trabajo de las autoridades ministeriales. La población insiste en que los hechos sangrientos son cada vez más constantes y que la seguridad brilla por su ausencia en este municipio.

📷 Fotografía: Difusion Oaxaca

 Ciudadanos protestan contra la alcaldesa de Cuilápam de GuerreroDurante las celebraciones del Grito de Independencia, h...
15/09/2025


Ciudadanos protestan contra la alcaldesa de Cuilápam de Guerrero

Durante las celebraciones del Grito de Independencia, habitantes de Cuilápam de Guerrero manifestaron su inconformidad en contra de la presidenta municipal Mayra Silva.

Los ciudadanos denunciaron que Mayra Silva ha impuesto cuotas excesivas y malos tratos a los comerciantes, quienes aseguran que la edil responde de manera altanera a sus reclamos: “Eso es lo que hay, si quieren vender pues paguen; si quieren lona, pues pongan”.

Los pobladores acusan que la administración de Mayra Silva muestra falta de empatía y sensibilidad, lo que ha generado creciente molestia entre comerciantes y asistentes a las festividades.

Dirección

Calle Las Huertas #9
Cuilapan De
71403

Horario de Apertura

Lunes 6am - 10pm
Martes 6am - 10pm
Miércoles 6am - 10pm
Jueves 6am - 10pm
Viernes 6am - 10pm
Sábado 6am - 10pm
Domingo 6am - 10pm

Teléfono

+529511903960

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz de Cuilapam. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría