03/11/2025
Del periodismo “independiente” al presupuesto público: el nuevo Director de Comunicación de Juan de Dios Gámez.
Culiacán, Sinaloa. — En la política sinaloense, las fronteras entre la prensa “independiente” y el poder parecen cada vez más delgadas. Este lunes se confirmó el nombramiento de un excolaborador de Quirino Ordaz Coppel, quien también fuera coordinador de prensa en la campaña del priista Mario Zamora en 2021, como nuevo Director de Comunicación Social del alcalde morenista Juan de Dios Gámez Mendívil.
El nuevo funcionario, socio del medio digital Adiscusión Diario —autodenominado independiente—, pasa así del discurso crítico al asiento oficial dentro de una administración de la Cuarta Transformación.
El movimiento no sólo despierta sorpresa: alimenta la percepción de que los espacios periodísticos que antes presumían autonomía, ahora se integran, de manera conveniente, al aparato gubernamental.
La pregunta se impone:¿Cuántos más de quienes se decían independientes terminarán mañana cobrando del presupuesto público?
La línea entre la libertad de prensa y la dependencia política se desdibuja cuando los comunicadores críticos de ayer se convierten en voceros del poder de hoy.
Detrás del nombramiento podría haber más que coincidencias. En un contexto donde el control narrativo es pieza clave para cualquier gobierno, la incorporación de perfiles con influencia mediática a estructuras de comunicación oficial sugiere una estrategia de alineamiento: sumar voces, suavizar críticas, y consolidar el relato de la 4T en Sinaloa.
Mientras tanto, la ciudadanía —y el periodismo verdaderamente independiente— observan cómo los equilibrios del poder mediático se reacomodan.
Porque en Sinaloa, como en buena parte del país, el poder no siempre se conquista en las urnas: a veces, se conquista desde los titulares.