17/08/2025
Asesinan a Camilo Ochoa, influencer conocido como “El Alucín”
Camilo Ochoa, conocido en redes sociales como “El Alucín”, fue asesinado este sábado 16 de agosto de 2025 en la colonia Lomas de Cuernavaca, en el municipio de Temixco, Morelos. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el homicidio e informó que ya se aplican los protocolos correspondientes para esclarecer el caso.
Ochoa, originario de Sinaloa pero residente en Morelos, era un influencer que alcanzó notoriedad por crear contenido relacionado con la violencia y el crimen organizado en México, especialmente en su estado natal. En redes sociales acumulaba más de un millón de seguidores: 208 mil en Instagram, 333.6 mil en TikTok, 348 mil en YouTube y 250 mil en Facebook.
¿Quién era Camilo Ochoa?
Además de abordar temas de inseguridad y crimen, Ochoa también compartía aspectos de su vida personal. En sus publicaciones solía mostrar joyería, relojes de lujo y a sus peculiares mascotas: dos lémures.
En entrevistas, el influencer reveló que su familia era propietaria de franquicias de la cadena de restaurantes El Pollo Loco. También relató sus supuestas relaciones y desacuerdos con figuras del crimen organizado, como “El Mini Lic”, hijo de Dámaso López, exlíder del Cártel de Sinaloa.
El nombre de Camilo Ochoa apareció previamente en volantes anónimos distribuidos en Culiacán, donde se le vinculaba junto con otros creadores de contenido como Markitos Toys con figuras del narcotráfico. Cabe mencionar que el hermano de Markitos fue asesinado el 28 de marzo pasado, lo que generó mayor atención mediática sobre la posible relación entre influencers y grupos delictivos.
Investigación en curso
La FGE de Morelos indicó que continúa recabando pruebas e investigando los hechos que rodearon el as*****to. Hasta el momento no se han dado a conocer posibles móviles ni personas detenidas en relación con el caso.
La muerte de “El Alucín” vuelve a encender las alarmas sobre los riesgos que enfrentan los creadores de contenido que abordan temas sensibles en redes sociales, especialmente aquellos relacionados con la violencia en México.