Noticias de Pensionados

Noticias de Pensionados Bienvenido a este espacio donde encontrarás información clara, confiable y actualizada sobre pensiones, jubilaciones y apoyos para adultos mayores.

Aquí compartimos:
✔️ Noticias fáciles de entender
✔️ Cambios en leyes, aumentos y beneficios etc…

18/09/2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su propuesta de reforma a la Ley de Amparo, la cual, dijo, no sólo garantiza el derecho de los ciudadanos al amparo frente a actos de autoridad, sino que busca justicia más expedita.

El lunes, la mandataria envió al Senado una iniciativa para modificar la Ley de Amparo, mediante la cual busca poner límites a las suspensiones que otorgan los jueces, particularmente en casos como el bloqueo de cuentas bancarias realizado por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Cuestionada al respecto, Sheinbaum Pardo afirmó que con la reforma, la cual ya se turnó a Comisiones de la Cámara alta, se disminuirán los tiempos cuando haya una sentencia firme de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

14/09/2025

Los errores al pensionarse en el ISSSTE incluyen problemas con los datos personales (CURP, RFC, NSS), la falta de actualización de información laboral, errores en el registro de beneficiarios, omisión de últimos periodos laborales o cálculos incorrectos por parte del ISSSTE que no toman en cuenta todos los años cotizados o usan sueldos menores a los reales. Estos fallos pueden llevar a la negación de la pensión o a montos menores a los esperados, y a menudo se pueden corregir verificando y homologando la información en la sección "Mi Pensión Digital" del sitio web del ISSSTE.
Errores Comunes al Tramitar la Pensión
Errores en Datos Personales:
Datos incorrectos o desactualizados en tu CURP, RFC o NSS pueden impedir el trámite de la pensión.
Lagunas en el Historial Laboral:
Si no se reconocen todos tus periodos cotizados, tu historial laboral puede tener huecos, lo cual afecta el cálculo del monto de la pensión.
Cambios de Régimen No Reconocidos:
Si hubo cambios de régimen y estos no fueron aplicados o reconocidos correctamente por el sistema, puede haber problemas con el historial.
Falta de Registro de Beneficiarios:
No registrar a tus beneficiarios puede impactar negativamente el monto de tu pensión, ya que las asignaciones familiares pueden aumentarla significativamente.
Omisión de la Última Relación Laboral:
Si no aparece registrada tu última relación laboral activa, puede haber un error en el cálculo de tu pensión.
Cálculos Inexactos por Parte del ISSSTE:
El instituto puede cometer errores al calcular las pensiones, tomando en cuenta un sueldo menor al real o no considerando todos los años cotizados.
Cómo Evitar y Corregir Errores
Verifica y Homologa Tus Datos:
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de que tu número de seguro social, CURP, RFC y AFORE coincidan con los registros del ISSSTE.
Consulta "Mi Pensión Digital":
La sección "Mi pensión digital" en el sitio web oficial del ISSSTE tiene toda la información necesaria para tu pensión, incluyendo cómo iniciar el trámite en línea.
Asegura el Registro de Beneficiarios:
Presenta la documentación que compruebe el parentesco con tu cónyuge, hijos o padres para incluir a tus beneficiarios y aumentar el monto de tu pensión.
Documenta Tu Historial Laboral:
Asegúrate de que todos tus periodos laborales estén registrados correctamente y que no existan lagunas en tu historial.
Actualiza Tu Información:
Mantén tus datos y los de tus beneficiarios actualizados en el sistema.

06/09/2025

Los pensionados del IMSS podrían recibir un pago de hasta $15,600 ya que algunos de ellos podrían recibir un pago doble en el mes de septiembre de 2025. Si te preguntas ¿Qué pensionados del IMSS recibirán doble pago este mes?.

Este septiembre coincide que la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y la Pensión del IMSS harán sus dispersiones; de hecho, la Pensión del IMSS hará su pago el primer día hábil del mes; mientras que el método de pago de la Pensión del Bienestar es por medio de un calendario de pagos basado en la primer letra del primer apellido del jubilado.

Los pensionados que recibirán doble pago de su pensión el 1 de septiembre son aquellos que su primer apellido empiece con la letra "A". Y es que las personas adultas mayores que sean pensionadas del IMSS y al mismo tiempo, sean beneficiarias de la Pensión del Bienestar tendrán la fortuna de recibir ambos depósitos en el mes de septiembre, pero solo aquellos que su primer apellido comience con la primer letra del abecedario (A) serán los afortunados que recibirán doble pago.

De acuerdo con el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), los pensionados del IMSS y del ISSSTE están exentos del pago de impuestos sobre sus pensiones hasta por un monto equivalente a 15 UMA diarias (Unidad de Medida y Actualización). En 2025, esto representa un ingreso mensual aproximado de $49,995 pesos.

Esto significa que si un jubilado recibe una pensión menor a ese monto mensual, no está obligado a pagar impuestos al SAT. Sin embargo, si sus ingresos superan ese límite, ya sea porque recibe una pensión elevada o porque percibe otras fuentes de ingreso además de la pensión (como arrendamientos, honorarios, actividades empresariales o inversiones), entonces sí está obligado a declarar y, eventualmente, a pagar impuestos.

31/08/2025

Maestros jubilados de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Nuevo León tomaron las instalaciones del ISSSTELEON, ubicada en el centro de Monterrey, debido a la falta del pago del incremento del 6.43 por ciento de las pensiones.

Los docentes aseguraron que continuarán en el lugar hasta que se cumplan los pagos pendientes, bono de jubilado homologado de la Sección 21 y que se comprometan a no quedar más retrasos en el pago.

“Esperamos refuerzos de todos los compañeros vengan al ISSSTELEON a reforzar el plantón; traigan agua, medicamentos, alimentos, ropa cómoda, banquitos o sillas, y frazadas para descansar. Inviten también a los activos”, destacaron en su comunicado los inconformes.

El pasado 31 de julio, cerca de 200 maestros se manifestaron en las instalaciones del palacio de gobierno para pedir el pago de las pensiones pendientes. Ese mismo día, los profesores informaron que tuvieron un diálogo con la autoridad estatal para llegar a mesas de trabajo.

De acuerdo a los docentes, las reuniones con las autoridades comenzaron el 1 de agosto y fueron convocados 10 comisionados de la Sección 50 a una reunión presidida por José Carlos Hernández, director de ISSSTELEON, y Héctor Mateos, en representación de la Secretaría General de Gobierno de Nuevo León.

El 4 de agosto, la Sección 50 informó que después de una de las reuniones, se informó que no se reconocieron algunos de los amparos que se habían interpuesto para llegar a la resolución del problema.

“El gobierno (de Nuevo León) sólo reconoce el amparo 1382/94, señalando que únicamente 301 jubilados que sobreviven están protegidos por él. Desconocen deliberadamente la existencia de una Jurisprudencia que abarca al menos cinco amparos y protege a miles de compañeros que también promovieron demandas desde 1993”, se destaca en el comunicado de la Sección 50.

Integrantes de la Sección 50 han manifestado en repetidas ocasiones que continuarán con las acciones hasta que se llegue a una resolución.

22/08/2025

Agosto está a la mitad y, aunque para muchos significa que tiempo se va volando y el 2025 comienza a llegar a su fin, para otros ciudadanos es señal de que un pago está cerca. Nos referimos a las Pensiones del Bienestar que están por dispersar lo correspondiente al quinto bimestre del año. ¿Sabes cuándo te toca? En MILENIO te contamos.

Conviene recordar que es la Secretaría del Bienestar en conjunto con el Banco del Bienestar las dependencias encargadas del pago de los programas sociales, en específico, de las pensiones enfocadas en apoyar económicamente a diversos sectores de la población. ¿Cuál sería el calendario tentativo de pagos?.

Antes de que el quinto bimestre de pagos del 2025 comience, la Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, se ocupa de afiliar a las mujeres de 60 a 64 años de edad al programa Mujeres Bienestar, por lo que se recibirán hasta el 31 de agosto, los documentos necesarios para tener la tarjeta bancaria mediante la cual se les entregarán 3 mil pesos cada dos meses.

Una vez que el proceso de inscripción haya concluido, las y los mexicanos que formen parte de algún programa de Bienestar recibirán el monto correspondiente para con ello, poder emplearlo de la manera que mejor les convenga.

La Pensión ISSSTE es uno de los principales beneficios que obtienen los adultos mayores, una vez que cumplen los requisitos mínimos para recibir un pago mensual por parte de la dependencia: mismo que se determina con base en el número de semanas cotizadas, el último sueldo percibido, por mencionar algunos aspectos fundamentales.

Durante esta etapa, es importante que los jubilados revisen todos los detalles sobre sus depósitos: sobre todo que tengan en orden los famosos talones de pago. Este documento verifica que los pagos de la Pensión ISSSTE se hicieron en tiempo y forma al beneficiario; por ello, las personas de la tercera edad deben tenerlos a la orden del día.

En caso de que no tengas en tu poder los diferentes talones de pago de la Pensión ISSSTE, aquí te explicamos cómo puedes obtenerlos para verificar toda la información de tus depósitos mensuales.

A través de la plataforma de ASISSSTE, todos los adultos mayores que reciban depósitos de la Pensión ISSSTE podrán consultar los talones de pago que brinda la dependencia sin costo alguno.

Una vez que te encuentres en el sitio web de ASISSSTE, al cual puedes ingresar a través del siguiente link, debes dirigirte al apartado ‘Pensiones’ y ahí dar click en la opción ‘Consultar talón de pago’.

Cuando te redirija el sitio, deberás ingresar el número de pensión, el código de adeudo (si aplica), el año y mes del talón de pago que quieres consultar. Una vez que hayas puesto todos los datos, la página te dará el documento en formato PDF para que lo puedas descargar y lo consultes siempre que quieras.El próximo viernes 29 de agosto será la fecha en que se depositará el pago de septiembre de la Pensión ISSSTE 2025.

Es importante que todos los beneficiarios estén atentos a sus cuentas bancarias para verificar que el pago de septiembre de la Pensión ISSSTE sea entregado en tiempo y forma.

La Modalidad 40 del IMSS, conocida oficialmente como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", permite a los trabajadores que han dejado de cotizar a través de un empleo formal, continuar haciéndolo de forma voluntaria con el objetivo de mejorar su pensión.

Esto implica realizar aportaciones mensuales al IMSS con base en el salario elegido, para contar con un mejor historial de cotización e incrementar el monto de su futura pensión.

Si ya estás inscrito en la Modalidad 40 del IMSS debes saber que ya hay una manera de evitar las filas en el banco para realizar tu aportación y hacerlo desde la comodidad de tu casa: el pago en línea.

¿Cómo realizar el pago de la Modalidad 40 en línea y qué se necesita?
La transferencia se puede realizar desde un celular o una computadora a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), haciéndolo un trámite rápido y seguro.

No debes olvidar descargar o tomar una captura de pantalla del comprobante y guardarlo de manera segura, ya que el comprobante o el estado de cuenta podrán servir en caso de que se necesite realizar cualquier aclaración con el IMSS.

También recuerda que si aún no estás inscrito a la Modalidad 40 del IMSS debes informarte sobre todos los requisitos primero, para saber cómo realizar el trámite, qué necesitas y cómo aplica para tu caso en particular.

11/08/2025

El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, anunció el diseño de un nuevo programa social enfocado en apoyar a personas mayores de 30 años que están desempleadas y tienen dependientes económicos.
Este plan contempla un apoyo mensual superior a los 8,500 pesos, convirtiéndose en una medida ambiciosa y necesaria para un sector muchas veces olvidado.

Además, el nuevo programa toma como referencia el esquema Jóvenes Construyendo el Futuro, pero lo adapta para personas de 30 años en adelante.

Mientras el programa federal atiende a jóvenes entre 18 y 29 años, este proyecto busca incluir a adultos jóvenes con responsabilidades familiares que han quedado fuera de programas sociales tradicionales.
Anuncio oficial durante un evento público.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo oficial el anuncio durante la ceremonia de graduación del programa Reconecta con la Paz, celebrada entre el 1 y el 6 de agosto de 2025. Aunque el programa aún está en fase de diseño, se ha señalado como una de las prioridades del gobierno capitalino. Aún no se han publicado fechas, convocatorias ni reglas de operación.

El apoyo contempla un ingreso mensual de más de 8,500 pesos durante 12 meses, así como capacitación práctica en empresas, con la opción de que los participantes sean contratados al finalizar el proceso. Este modelo de aprendizaje-laboral podría ofrecer una vía directa hacia la reintegración al mercado laboral formal.

Uno de los puntos fuertes del programa es que no descuenta semanas cotizadas ni afecta el ahorro para el retiro. Al igual que Jóvenes Construyendo el Futuro, ofrecería cobertura médica del IMSS y seguridad social, proporcionando a los beneficiarios un acompañamiento integral durante el año de duración del apoyo.
¿Cuánto dinero recibirán en total los beneficiarios?
En total, los beneficiarios recibirán más de 102 mil pesos en un año, además de formación profesional y experiencia práctica. Está dirigido a personas con hijos u otros dependientes económicos, quienes muchas veces enfrentan mayores barreras para reincorporarse al mercado laboral.
Aún sin fechas ni reglas claras.

A pesar del entusiasmo, no hay plataforma de registro, convocatoria ni lineamientos definidos. Sin embargo, la jefa de Gobierno ha reiterado que se trata de un proyecto prioritario que el gobierno pretende implementar lo antes posible, en beneficio de los sectores más vulnerables.

07/08/2025

La jubilación no es el final de todo recuerda que siempre puedes aprender más les dejamos este tip

Send a message to learn more

Dirección

Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena # 1980 Torre B Piso 4 Cubículo 18, Desarrollo Urbano Tres Ríos Cp 80020
Culiacán
80000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Pensionados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de Pensionados:

Compartir

Categoría

Nuestras Instalaciones

Av. Insurgentes 86, Interior 801 8vo. Piso, Colonia Centro, Edificio Danae. CP 80000. A un costado de Glorieta de Cuauhtemoc o “canasta”.