16/07/2025
Gracias a gran y hermosa ley de Trump
SUBIRÁN VISAS A EU MÁS DEL DOBLE!
Endurecen requisitos para viajar a EE.UU.: nueva cuota "de integridad" encarece la visa de manera histórica
La política migratoria de Estados Unidos da un nuevo giro con la entrada en vigor de una tarifa extraordinaria que afectará directamente a millones de solicitantes de visa. El gobierno de Donald Trump ha aprobado la llamada “tarifa de integridad de visas”, una medida que, más allá de su trasfondo fiscal, se perfila como un nuevo obstáculo para el ingreso de extranjeros, especialmente de países como México.
Esta nueva cuota se suma al costo ya existente de las visas de no inmigrante (MRV), que actualmente ronda los 185 dólares. Con el nuevo cobro adicional de al menos 250 dólares —y posible ajuste inflacionario a partir de 2026—, el trámite superará los 8 mil pesos mexicanos, encareciendo como nunca antes el acceso a Estados Unidos para quienes buscan turismo, estudios o negocios sin intención de migrar.
La iniciativa fue aprobada el 4 de julio —fecha simbólica en la política estadounidense— dentro de la llamada One Big Beautiful Bill Act, legislación que engloba el paquete fiscal trumpista. La nueva tarifa podría ser reembolsada solo si el viajero prueba que cumplió estrictamente con todas las condiciones de su visa y abandonó EE.UU. en tiempo y forma, algo que no todos podrán acreditar fácilmente.
Este cambio llega apenas un día después de que la Embajada de Estados Unidos en México actualizara los métodos de pago para solicitudes de visa, una medida que anticipaba el endurecimiento de procesos migratorios.
Aunque el gobierno estadounidense justifica el cobro como una medida para financiar agencias migratorias y garantizar el cumplimiento de leyes, activistas y analistas han advertido que esta política podría funcionar como un filtro económico que limite la movilidad internacional de ciudadanos de países en vías de desarrollo.
Más allá del trámite, la visa se convierte en una prueba de cumplimiento total, donde el mínimo desliz puede implicar perder no solo el documento, sino también el dinero invertido en el proceso.
Con esta nueva barrera fiscal, el mensaje es claro: Estados Unidos quiere recibir solo a quienes puedan costear su entrada y garantizar su salida.