Noticias de Pensionados

Noticias de Pensionados Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Noticias de Pensionados, Creador digital, Culiacán.

Informacion util para adultos mayores asi como consejos
Especialistas en Derecho Administrativo con un enfoque humanista en seguridad social
si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno (Emiliano Zapata).

23/07/2025

La máxima autoridad en justicia cambió las reglas del juego para que, en medio del dolor por la pérdida de un hijo, los padres con o sin discapacidad que dependen económicamente de su hijo o hija, en el caso de que muera, también puedan heredar la pensión, sin importar si esa persona dejó también hijos, una mujer viuda o un hombre viudo.

La CSJN reconoce que hay diferentes modelos de familia que salen de la estructura tradicional, y con un fallo inédito, ahora los padres de un trabajador fallecido podrán tener también la pensión.

La CSJN apuntó firme contra el Régimen de Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La Corte Suprema considera que el actual Régimen de Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social "no es inclusivo" y es "discriminatorio", y ordenó un cambio inmediato por medio del "Amparo directo en revisión 826/2025. Ponente: Ministro Alberto Pérez Dayán. Resuelto en sesión del 02 de julio de 2025 por unanimidad de votos".

"La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es inconstitucional el Régimen de Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social por excluir del derecho a recibir una pensión por muerte a los padres del trabajador fallecido cuando existen otros beneficiarios, como el cónyuge o los hijos, porque ser dependientes económicos del asegurado es suficiente para reconocerles el derecho a la pensión en concurrencia con otros familiares con derecho a recibirla", indicó la CSJN en su comunicado de prensa.

La Corte Suprema protege a los adultos mayores en medio del dolor
La muerte de un hijo no tiene nombre, sin duda, es un dolor que solo quienes lo viven podrán describirlo. Al margen del doloroso momento que es perder a un ser querido, el hecho de que los padres sientan que quedarán desprotegidos económicamente, es un agravante a ese momento de duelo.

La Corte Suprema, con su nuevo fallo, busca alivianar ese momento de tanto dolor y angustia para los padres que pierden a un hijo y de paso su sustento económico.

https://youtu.be/JDmR7rd1ZM4?si=Hz7c6xk4YMl1PIagLa creación de la realidad documental que tienes que ver
21/07/2025

https://youtu.be/JDmR7rd1ZM4?si=Hz7c6xk4YMl1PIag
La creación de la realidad documental que tienes que ver

la construccion social es realizada para crear el relato politico cuando la idiologia gana la razon pierde Muchas han sido las veces que me he preguntado ¿qu...

19/07/2025

Durante el mes de agosto de 2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha dado a conocer una noticia que fue recibida con entusiasmo por miles de pensionados y jubilados en todo México. Esta decisión impacta directamente en la economía de quienes dedicaron años de servicio al país, y se presenta como un alivio frente a un contexto inflacionario que sigue afectando el poder adquisitivo.

Cada mes, el pago puntual de la pensión representa una preocupación clave para los adultos mayores, quienes dependen de este ingreso para cubrir gastos esenciales como medicamentos, alimentación, vivienda y servicios. Por eso, cualquier cambio en la fecha de pago o en las condiciones del mismo genera un alto interés en este sector de la población. En este caso, la noticia confirmada por el ISSSTE trae consigo una dosis de tranquilidad y estabilidad financiera.

La institución reiteró su compromiso con el bienestar de los jubilados y pensionados, señalando que esta medida forma parte de un esfuerzo por garantizar no solo la puntualidad, sino también una mayor previsibilidad para sus beneficiarios. La confirmación oficial ya fue publicada a través de los canales institucionales del ISSSTE, y en los próximos días se espera que el impacto positivo de esta decisión se vea reflejado en las cuentas bancarias de los beneficiarios.

Sí, el ISSSTE confirmó que el pago correspondiente al mes de agosto de 2025 se adelantará. Según el calendario oficial, el depósito a los más de 1.2 millones de pensionados y jubilados que reciben su prestación mensual se realizará el miércoles 31 de julio de 2025, en lugar de hacerse durante los primeros días de agosto. Esta decisión fue tomada con el objetivo de asegurar que los beneficiarios tengan acceso anticipado a sus recursos y puedan planificar mejor sus finanzas.

El adelanto del pago responde también a una estrategia institucional para evitar demoras bancarias durante el cambio de mes y garantizar liquidez antes de que inicie el ciclo escolar, una temporada que suele implicar gastos adicionales en muchas familias donde los adultos mayores colaboran económicamente. Cabe destacar que este adelanto no afecta el monto ni el calendario del próximo pago, que volverá a su fecha habitual en septiembre.

27/06/2025

A partir del decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, algunos servidores públicos afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrán jubilarse a los 53 años y a partir de entonces, g***r de una pensión contributiva.

El decreto presidencial reduce la edad mínima de jubilación de los trabajadores del décimo transitorio del ISSSTE y de acuerdo con la presidenta, las mujeres sólo deberán cumplir con 28 años de servicio, mientras que los hombres lo harán a partir de 30 años de trabajo, sin tener que esperar a los 60 años de edad.

“Tienen que cumplir las maestras y los maestros 30 años en el caso de hombres, de haber trabajado como maestros, y 28 años en el caso de mujeres. Lo que estaba pasando es que, aunque cumplieran 30 años, cada año o cada dos años aumentaba la edad de jubilación. Ahora no sólo se congela, sino que disminuye hasta 2034”, detalló este lunes Sheinbaum en su conferencia mañanera.

Este trámite aplica para aquellos trabajadores que eligieron mantenerse en el régimen modificado del ISSSTE; o bien, quienes no manifestaron su elección y se encontraban activos al entrar en vigor la Ley del ISSSTE 2007.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este 23 de junio que esta política de retiro se deriva de los acuerdos alcanzados entre el gobierno federal y representantes del magisterio, quienes habían solicitado una revisión de las condiciones y requisitos para el retiro de los profesores y profesoras en activo bajo el esquema del ISSSTE.

A través de estos cambios, el gobierno de Sheinbaum busca atender demandas históricas del magisterio, reducir la incertidumbre sobre los años de servicio requeridos y ofrecer claridad a quienes se encuentran próximos al retiro.

Además, la presidenta recordó que el pasado 15 de mayo se anunció un incremento salarial del nueve por ciento para maestros y maestras, el cual tiene carácter retroactivo a partir de enero del año en curso y comenzará a reflejarse en la nómina desde el 1 de julio.

También, está programado un ajuste adicional del uno por ciento a partir de septiembre, con el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo del personal docente.

La mandataria federal reiteró que estas acciones buscan responder a las demandas presentadas por la CNTE y otros colectivos del magisterio nacional, garantizando condiciones laborales más estables y equitativas.

17/06/2025

La Pensión del Bienestar es un programa del Gobierno federal de Claudia Sheinbaum que busca asegurar un ingreso básico para las personas mayores de 65 años, brindándoles un respaldo económico para cubrir sus necesidades esenciales. Este programa social ha sido clave en la mejora de la calidad de vida de millones de adultos mayores en todo el país, al proporcionarles un apoyo financiero bimestral.

En este 2025, los beneficiarios recibirán sus pagos de manera puntual, y es crucial estar al tanto del calendario para no perderse ninguna fecha importante. Además, es fundamental conocer los requisitos necesarios para inscribirse en el programa y mantener el acceso a este valioso beneficio.

En esta nota descubre el el calendario tentativo de la fecha de pagos del cuatro bimestre, el cual se desarrollará durante julio 2025. Se espera que los pagos inician con los apellidos de letra "A" el martes 1 de julio, aunque no se descarta que haya un retraso: en mayo, por ejemplo, comenzaron el día 7 los depósitos.El cuarto depósito de la Pensión del Bienestar en 2025, correspondiente a los meses de julio/agosto, se realizará de acuerdo con la letra inicial del apellido del beneficiario.

Dirección

Culiacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Pensionados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de Pensionados:

Compartir

Categoría

Nuestras Instalaciones

Av. Insurgentes 86, Interior 801 8vo. Piso, Colonia Centro, Edificio Danae. CP 80000. A un costado de Glorieta de Cuauhtemoc o “canasta”.