Relatos e Historias en México

Relatos e Historias en México Revista Relatos e Historias en México

RELATOS E HISTORIAS EN MÉXICO tiene como objetivo acercar al público al conocimiento de la historia y estimular aún más el interés que muestran los lectores de nuestro país por los temas vinculados con la historia de México; esto será posible si la
revista es capaz de poner a su alcance información interesante, veraz y gráficamente atractiva. A la participación de diversos especialistas en la mate

ria, habrá que agregar la idea de incursionar en el tiempo y el espacio, a lo largo y ancho de la geografía de nuestro país, con el fin de encontrar escenarios que esconden miles de secretos de unos cuantos, que bien pueden ser del conocimiento de todos, como recurso inagotable para el disfrute de muchas generaciones.

La ganadora del Premio Nacional de Poesía 2025 en España llega a la  .Miriam Reyes, autora de poemarios como Espejo negr...
17/10/2025

La ganadora del Premio Nacional de Poesía 2025 en España llega a la .

Miriam Reyes, autora de poemarios como Espejo negro, Bella durmiente y Con (La Bella Varsovia, 2024), es una de las voces más singulares de la poesía contemporánea en español. Su obra explora el cuerpo, la memoria y los vínculos humanos con una intensidad que se expande hacia lo visual y lo escénico.

✨ Viernes 17 de octubre
Transatlánticas: Poesía expandida de México y España
Participan: Miriam Reyes y Rocío Cerón
🕓 19:00 h | 📍 Salón 105

✨Sábado 18 de octubre
Lectura de poesía
Participan: Miriam Reyes, Armando Alanís, Carlos Rutilo e Iveth Luna
🕓 19:00 h | 📍 Salón 105

✨Domingo 19 de octubre
Presentación de libro: Con
Presenta: Idalia López
🕓 18:00 h | 📍 Salón 105

Internacional del Libro Monterrey
📅 11 al 19 de octubre
📍 Cintermex

¡Mañana en la  Internacional del Libro Monterrey!Agustín Fernández Mallo, escritor y físico español, presentará su libro...
16/10/2025

¡Mañana en la Internacional del Libro Monterrey!

Agustín Fernández Mallo, escritor y físico español, presentará su libro Madre de corazón atómico. No te pierdas de esta obra que incide en los bordes entre la ciencia, arte y cultura digital y que desafía lo tradicional.

📅 11 al 19 de octubre
📍 Cintermex

Consulta el programa: https://www.feriadellibromonterrey.mx/programa-cultural/

UN “GRINGO LOCO” ASESINO Y FORAJIDOEl escritor William S. Burroughs en el underground mexicanoUna vez instalado en su de...
16/10/2025

UN “GRINGO LOCO” ASESINO Y FORAJIDO
El escritor William S. Burroughs en el underground mexicano

Una vez instalado en su departamento de la calle Lerma número 26, en la colonia Cuauhtémoc, William Seward Burroughs llamó a su esposa Joan Vollmer, hacia finales de septiembre de 1949, para que comenzara a organizar el viaje de ella y de sus dos hijos –Billy y Julie– a la Ciudad de México. Mientras esto sucedía, el escritor misuriano en ciernes se dedicó de tiempo completo a la actividad que por entonces más ocupaba su existencia: conseguir y consumir dr**as. Casi a diario echaba a andar sus pasos por la avenida Reforma con dirección al centro de la ciudad para buscar droga. Pronto descubrió que en las farmacias mexicanas era posible conseguir morfina con una receta simple expedida por cualquier médico particular. A Burroughs eso le maravilló, en EUA aquello era imposible. Entonces prácticamente barrió con toda la morfina de las farmacias que encontró.

Conoce más de este relato en eñ siguiente enlace:

https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-gringo-loco-asesino-y-forajido

📷 “What Really Happened?”, New York Daily News, 08.09.1951 / Anónima, Espectacular publicitario arriba de uno de los edificios de la Ciudad de México, 1950. ©️ (inv. 4020) Secretaría de Cultura.INAH.SINAFO.FN.MX

¡Este viernes 17 de octubre en la  Internacional del Libro Monterrey!Con una prosa envolvente y magnética, Lina María Pa...
16/10/2025

¡Este viernes 17 de octubre en la Internacional del Libro Monterrey!

Con una prosa envolvente y magnética, Lina María Parra Ochoa llega a la con su primera novela: La mano que cura, un relato donde la magia, el duelo y la tradición se entrelazan en una historia sobre los vínculos secretos que nos marcan para siempre.

📅 11-19 de octubre📍Cintermex

Consulta el programa: https://www.feriadellibromonterrey.mx/programa-cultural/

16/10/2025

Extendemos una felicitación a Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján y al equipo editorial de la obra "Arqueología Mexicana. Sus orígenes y proyecciones" por ser ganadores del Premio Caniem al Arte Editorial 2025.

POR UN ACTIVISMO CATÓLICOEl Imparcial: un diario de los primeros años del Porfiriato (1882-1883)El Imparcial nació el 1 ...
15/10/2025

POR UN ACTIVISMO CATÓLICO
El Imparcial: un diario de los primeros años del Porfiriato (1882-1883)

El Imparcial nació el 1 de agosto de 1882, con el Lic. Victoriano Agüeros como redactor en jefe y responsable. Su subtítulo era “Diario político, religioso, de ciencias y literatura”; el editor y propietario era el poblano Joaquín Guerra y Valle (1835-1903), quien también se encargaba de la administración. El periódico salía de la Imprenta y Litografía de la Biblioteca de Jurisprudencia, taller tipográfico que editó libros enfocados principalmente en cuestiones jurídicas y católicas, así como textos educativos, literarios e históricos.

Como se aprecia, Agüeros tenía una cercanía profesional –desde el ámbito de la abogacía– e ideológica –desde el catolicismo– con el trabajo de la imprenta de la Biblioteca de Jurisprudencia. En cuanto al título de El Imparcial, no era el primero en México con ese nombre. Desde el lejano 1837, en la capital del país, José Justo Gómez de la Cortina y Guillermo Prieto habían dado a la luz un bisemanal con dicho nombre, de vida efímera. Ya en la década de 1870 surgieron varios con igual título, incluso en el ámbito español. Y, por supuesto, después de El Imparcial de Agüeros hubo otros más, de los cuales el más famoso fue el fundado por Rafael Reyes Spíndola en 1896.

Conoce más de esta historia en:

https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-un-activismo-catolico

📷 El Imparcial, 22/marzo/1883. Hemeroteca Nacional de México-UNAM / Anónima, Victoriano Agüeros, 1882. Col. Federico Suárez Agüeros

¡Imperdible en la Feria Internacional del Libro Monterrey! El autor multifacético, Naief Yehya, estará en la  . Ingenier...
15/10/2025

¡Imperdible en la Feria Internacional del Libro Monterrey!

El autor multifacético, Naief Yehya, estará en la . Ingeniero, crítico cultural, pornografógrafo, narrador y periodista, presentará su libro El planeta de los hongos.

✨ Jueves 16 de octubre
Tecnología, creatividad y sociedad
Participan: Naief Yehya y Agustín Fernández Mallo
🕓 18:00 h | 📍 Auditorio HEB en la comunidad

✨ Jueves 16 de octubre
Hongos y parásitos: escribir la naturaleza
Participan: Naief Yehya y Andrés Cota Hiriart
🕓 20:00 h | 📍 Auditorio Humanidades Digitales Tec

✨ Viernes 17 de octubre
Presentación de libro: El planeta de los hongos
Presenta: Emiliano Becerril
🕓 18:00 h | 📍 Auditorio Formación Humanista Tec

📅 11 al 19 de octubre
📍 Cintermex

Desde mañana: El experto en literatura infantil y juvenil Juan Carlos Quezadas en la Feria Internacional del Libro Monte...
15/10/2025

Desde mañana: El experto en literatura infantil y juvenil Juan Carlos Quezadas en la Feria Internacional del Libro Monterrey.
✨ Jueves 16 de octubre
Charla con jóvenes
🕓 11:00 h | 📍 Auditorio Xignux
✨ Viernes 17 de octubre
Mesa redonda: III Congreso LIJ. Literatura Infantil y Juvenil contemporánea: tendencias, rupturas y desafíos
🕓 11:30 h | 📍 Auditorio JAC


📅 11 al 19 de octubre
📍 Cintermex

Esta semana en la  : ¡Jumko Ogata presenta su libro! Escritora, activista y una de las voces más destacadas del antirrac...
15/10/2025

Esta semana en la : ¡Jumko Ogata presenta su libro!

Escritora, activista y una de las voces más destacadas del antirracismo en México, Jumko Ogata ilumina con su pluma las tensiones entre identidad, racismo y memoria colectiva. Presentará ¡Quiero ser antirracista! Un manual práctico, una guía que desnuda la estructura del racismo y te reta a actuar.

✨ Jueves 16 de octubre
Presentación de libro: ¡Quiero ser antirracista!
🕓 17:00 h | 📍 Auditorio Formación Humanista TEC

📅 11 al 19 de octubre
📍 Cintermex



+ Feria Internacional del Libro Monterrey

¡CALABACITAS TIERNAS!La riqueza de un producto americano Toda milpa incluye por lo menos maíz, frijol y calabaza, una tr...
14/10/2025

¡CALABACITAS TIERNAS!
La riqueza de un producto americano

Toda milpa incluye por lo menos maíz, frijol y calabaza, una tríada esencial que constituía la dieta básica de los antiguos habitantes de Mesoamérica. Aunque el maíz y el frijol son los que comúnmente han atraído la atención de los especialistas, la calabaza resalta por ser la primera especie domesticada de la que se tiene registro en el continente americano, pues su origen se ha rastreado alrededor del año 8000 a. C., en la valiosa cueva de Guilá Naquitz (Oaxaca).

La calabaza, por tanto, cuenta con una historia ancestral al lado de la población que ha habitado, y comido, en lo que hoy es el territorio mexicano. De hecho, la mayoría de esos frutos que actualmente se consumen en el mundo tiene su origen en especies domesticadas en Mesoamérica o Sudamérica. De ellas, una de las más extendidas y populares ha sido la Cucurbita pepo, que en nuestro país se conoce como calabacita o calabacín, y que regularmente se consume inmadura o tierna para aprovechar mejor su sabor y consistencia, pues ya madura se vuelve amarga y correosa.

Por supuesto, después de la colonización española, tal especie y otras se propagaron por Europa, a tal grado que la Cucurbita pepo también es conocida con el italiano zucchini (y en ese país es una estrella de su cocina), mientras que la Cucurbita moschata, pese a su origen americano, fue adoptada como calabaza de Castilla, uno de los nombres con los que hasta la fecha se le denomina. Lo cierto también es que dichas apropiaciones indican su integración a la gastronomía y la cultura del llamado Viejo Continente.

¡Más de este relato en nuestra edición vigente! Da clic en el enlace:

https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/calabacitas-tiernas

📷 Anónima, Personas en un plantío de calabazas, ca. 1920. ©️ (Inv. 167273) Secretaría de Cultura, INAH.SINAFO.FN.MX

¡No te lo pierdas hoyen la Feria Internacional del Libro Monterrey! El poeta, narrador, editor y periodista duranguense,...
14/10/2025

¡No te lo pierdas hoyen la Feria Internacional del Libro Monterrey!

El poeta, narrador, editor y periodista duranguense, José Ángel Leyva, hoy en la .

Acompáñanos en la presentación del libro RetLatos: Retratos y relatos de artistas visuales en México, una obra que reúne 30 retratos hablados de artistas visuales en México, entre ellos Manuel Felguérez, José Luis Cuevas, Gabriel Macotela y mucho más.

El autor también participará en una lectura de poesía junto a Rómulo Bustos, Elsa Cross y Olga Naranjo.

✨ Martes 14 de octubre
RetLatos: Retratos y relatos de artistas visuales en México
Presentan: Cuitláhuac Quiroga y Gabriela Cantú Westendarp
🕔 20:00 h | 📍 Auditorio Humanidades Digitales Tec

✨ Miércoles 15 de octubre
Lectura de poesía
Participan: Rómulo Bustos Aguirre, Elsa Cross, Margarito Cuéllar
Modera: Olga Naranjo
🕓 16:00 h | 📍 Salón 105

LA MEMORABLE BATALLA DE PEOTILLOSEL DÍA EN QUE XAVIER MINA DERROTÓ A UNA FUERZA REALISTA VARIAS VECES MAYOR QUE SU EJÉRC...
13/10/2025

LA MEMORABLE BATALLA DE PEOTILLOS
EL DÍA EN QUE XAVIER MINA DERROTÓ A UNA FUERZA REALISTA VARIAS VECES MAYOR QUE SU EJÉRCITO REPUBLICANO

El día en que Xavier Mina derrotó a una fuerza realista varias veces mayor que su ejército republicano El 17 de abril de 1817 desembarcó en Soto la Marina, Nuevo Santander (hoy Tamaulipas), el cuerpo de voluntarios que se hacía llamar División Auxiliar de la República Mexicana, bajo el mando del joven guerrillero navarro Francisco Xavier Mina, con la intención de reforzar a las tropas insurgentes.

Conoce más de esta importante batalla durante la guerra de independencia en

El día en que Xavier Mina

Dirección

Df

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+525555575120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Relatos e Historias en México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría