17/08/2025
Adiós a los vecinos gandallas: sancionan el apartado ilegal de lugares frente a casa
En una decisión que busca recuperar el espacio público y frenar los abusos cotidianos, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Cultura Cívica que sanciona a quienes aparten lugares de estacionamiento en la vía pública. La medida responde a una práctica común en muchas colonias: el uso de objetos como botes, cubetas, señales o incluso vehículos para reservar espacios frente a domicilios particulares, afectando la libre circulación y el derecho colectivo al uso de la calle.
La reforma establece sanciones claras. Quienes incurran en esta conducta podrán recibir una multa que va de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos entre $1,244 y $4,525 pesos. En casos de reincidencia, violencia o intimidación, se contempla el arresto de hasta 24 horas. Para los llamados “franeleros” —personas que apartan lugares para luego cobrar por “cuidar” vehículos— la sanción puede llegar hasta 36 horas de arresto inconmutable.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha habilitado canales de denuncia para que los ciudadanos puedan reportar estas prácticas, incluyendo Locatel y sus redes sociales oficiales. El objetivo es claro: garantizar que las calles sean espacios compartidos, libres de apropiaciones indebidas y de extorsiones disfrazadas de servicio.
Esta reforma no solo representa un avance legal, sino también un llamado a la convivencia respetuosa y al uso equitativo del espacio urbano. El mensaje es contundente: la calle no es propiedad privada.