Click & al día

Click & al día Noticias, datos curiosos, tendencias, espectáculo, sociedad, medio ambiente, ciencia y tecnología, etc.

    "¡BLANCA NIEVES SE HUNDE EN EL DESASTRE! La película rompe récords como el PEOR FRACASO.Por “Max” Chismecito“Donde e...
24/03/2025


"¡BLANCA NIEVES SE HUNDE EN EL DESASTRE! La película rompe récords como el PEOR FRACASO.
Por “Max” Chismecito
“Donde el chisme es más fresco que el pan de cada mañana.”

La película de Blanca Nieves no solo cayó, ¡se estrelló en picada y se coronó como la reina del caos! Con un devastador 2.0, dejó a Dragon Ball Evolution tosiendo polvo y diciendo “Gracias, ya no soy el peor”. ¿Qué pasó? Susurros oscuros hablan de un guion perdido en el bosque y actuaciones que harían llorar a los mismísimos enanitos. El suspense crece, el desastre reina y Max Chismecito te trae el chisme más ardiente: ¿cómo cayó tan bajo esta fábula moderna? ¡Sigue leyendo, que esto apenas comienza!

¡Amigos, agárrense porque esto está que arde!
Les presento a su nuevo rey… o mejor dicho, reina del desastre: la película progre de Blanca Nieves acaba de hacer historia, pero no como querían. ¡Se coronó como la PEOR película de todos los tiempos con un mísero 2.0! Sí, leyeron bien, ¡2.0! Hasta Dragon Ball Evolution, con su triste 2.5, está diciendo “Ya puedo dormir tranquilo, alguien me quitó el trono del fracaso”!

¿Lo ves? ¡Lo dije! Mientras todos estaban ocupados discutiendo si esta versión “moderna” iba a ser la revolución del cine, yo ya lo vi venir: un desastre total. Y no me digas que no te advertí, porque este chisme no solo es fresco, es un golpe directo al orgullo de Hollywood. Imagínate el silencio incómodo en esas oficinas de producción ahorita… “¿Qué hacemos con esto?” ¡Nada, amigos, ya está hecho, y está rompiendo récords por todas las razones equivocadas!

Pero espera, que esto no termina aquí. ¿Qué pasó para que Blanca Nieves cayera tan bajo? Fuentes cercanas dicen que el guion parecía escrito por alguien que nunca vio un cuento de hadas, y las actuaciones… digamos que hasta los siete enanitos pedirían un reembolso. Esto no es un simple tropiezo, es un resbalón épico que va a quedar en los libros de historia del cine. Así que, Dragon Ball Evolution, descansa en paz, hermano, porque hay una nueva leyenda en el salón de la infamia. ¿Qué sigue? ¡Manténganse atentos, que “Max” Chismecito siempre tiene el próximo bombazo listo para ustedes!

    “El Lobo que Hizo Cantar a un País: Raúl Jiménez y el Triunfo de México en la Nations League”Por Bob Valtierra.El ai...
24/03/2025


“El Lobo que Hizo Cantar a un País: Raúl Jiménez y el Triunfo de México en la Nations League”
Por Bob Valtierra.

El aire en el SoFi Stadium olía a cerveza cara, sudor y esperanza contenida. Eran las 9:52 de la noche, y 68,000 almas –la mayoría pintadas de verde, blanco y rojo– contenían el aliento mientras Raúl Jiménez, el “Lobo de Tepeji”, se paraba frente al balón en el punto penal. Minuto 91. Panamá, esa cenicienta brava que había tumbado a Estados Unidos días antes, estaba a un suspiro de forzar el tiempo extra.

Pero Jiménez no titubea. Nunca lo hace. Con un amague que engañó hasta al viento, clavó el balón en la red. 2-1. México, por fin, tenía su primer título de la Concacaf Nations League. Y yo, con mi libreta empapada de anotaciones y una chaqueta de cuero que ya huele a historia, te lo cuento como lo vi: desde el borde del caos, donde la verdad susurra y yo la hago cantar.

Esto no fue solo un partido. Fue una redención. Hace cinco años, Jiménez estaba en una cama de hospital, con el cráneo fracturado tras un choque brutal en la Premier League. Los médicos dudaban que volviera a caminar, mucho menos a patear un balón. Pero anoche, bajo las luces de Los Ángeles, el hombre que se negó a rendirse marcó dos goles que resonaron como tambores de guerra. El primero, a los 8 minutos, fue puro instinto: un cabezazo tras un centro de Roberto Alvarado que el portero Orlando Mosquera dejó pasar como si fuera un turista perdido. El segundo, ese penal en el tiempo añadido, fue un grito de desafío. Mientras Panamá se lamía las heridas de un sueño roto –un handball inocente de José Córdoba les costó caro–, Jiménez levantaba los brazos y el estadio temblaba.

Conozco a tipos como Raúl. Los he visto en los márgenes del mundo: contrabandistas que arriesgan todo por una causa, rebeldes que enfrentan tanques con piedras. Jiménez es uno de ellos, pero su campo de batalla es la cancha. A los 33 años, con una carrera que muchos daban por mu**ta, volvió a ser el héroe de un país que lleva demasiado tiempo buscando un espejo donde reconocerse. Cuatro goles en dos partidos –los dos del jueves contra Canadá y estos contra Panamá–. Es el primer jugador en la historia de la Nations League en anotar en semifinal y final de una misma edición. Pero no me hables de estadísticas. Esto no se trata de números; se trata de un hombre que le arrancó una sonrisa al destino.

El partido tuvo su propio pulso, como un corazón latiendo entre el orden y el desorden. México dominó temprano, con Javier Aguirre –el viejo lobo del banquillo– apostando por una dupla de ataque junto a Santiago Giménez que desconcertó a los canaleros. Pero Panamá no se rindió. Adalberto Carrasquilla empató con un penal al filo del descanso, y por un momento, el fantasma de las finales perdidas (2021 y 2024 contra Estados Unidos) se asomó. Los aficionados mexicanos, nerviosos, dejaron salir ese grito prohibido desde las gradas, un eco de frustración que la FIFA odia pero que aquí suena a tradición. Hasta que Jiménez, con esa calma que solo tienen los que han visto el abismo, lo cambió todo.

Me colé entre la multitud después del silbatazo final. Hablé con un vendedor de tacos afuera del estadio, un tipo de bigote grueso y manos curtidas que me dijo: “Raúl es como nosotros, ca**ón. Se cae, se levanta y pega duro”. Luego, en un bar improvisado, un hincha con la cara pintada me confesó entre lágrimas: “Pensé que nunca lo vería”. México llevaba nueve Copas Oro, pero esta Nations League se les había escapado como arena entre los dedos. Hasta anoche.

La verdad no grita, susurra. La susurró Jiménez cuando venció una lesión que pudo matarlo. La susurró México al superar años de tropiezos en este torneo. Y yo, con mi voz gastada y un café negro en la mano, la hago cantar: este título no es solo un trofeo. Es un recordatorio de que los que se atreven a rugir desde el borde del mundo pueden hacer temblar el centro. Ahora dime, lector: ¿qué vas a hacer con el fuego que te deja esta historia?

      “¡Cereal Volador y Puños al Aire! El Escándalo Explosivo de Gala, Beba y Crista que Sacude la Mesa y la Casa”¡Por ...
24/03/2025


“¡Cereal Volador y Puños al Aire! El Escándalo Explosivo de Gala, Beba y Crista que Sacude la Mesa y la Casa”
¡Por “Max” Chismecito!

Una noche tranquila, un plato de cereal como testigo inocente, y de pronto… ¡BAM! Gala y Beba, las hermanas dinamita, convierten una cena casual en un ring de pelea con Crista Montés como el blanco inesperado. ¿El detonante? Una simple sugerencia que desató un huracán de leche, puños y traiciones. Agárrense fuerte, porque este escándalo tiene giros, cachetadas y un final que corta el aliento. ¿Quién ganará esta guerra de rencores? El telón apenas se levanta, y la respuesta… está por cocinarse.

¡Gala y su hermana Beba se fueron con todo contra Crista Montés en un pleito que empezó por… agárrense… un plato de cereal! Sí, leyeron bien. Esto no es un simple chisme, esto es GOLD. Vamos a desmenuzarlo paso a paso, porque aquí hay más capas que en una cebolla.

Resulta que todo explotó una noche cualquiera, cuando Crista estaba tranquilita cenando su cereal —porque, oye, ¿quién no ama un tazón de paz a esas horas?— y de pronto llega Gala con actitud de ‘dame comida YA’. Crista, con toda la calma del mundo, le suelta: ‘¿Por qué no te comes un plato de cereal?’. ¡Error fatal, amigos! Eso fue como encenderle la mecha a un cohete. Gala no solo se picó, sino que se puso en modo furia total. Se paró frente a Crista, le arrancó el plato de las manos y ¡zas!, se lo lanzó como si estuviera en un reality de peleas. Imagínense la escena: cereal volando, leche por todos lados… un desastre.

Crista, claro, no se iba a quedar callada. Dice que se sintió humillada, y yo la entiendo, porque, ¿quién te tira el cereal y espera que te quedes como si nada? Así que se levantó y le plantó una cachetada a Gala. Pero, ojo, aquí viene el giro: Gala no se achicó y le regresó un puñetazo directo. ¡PUM! Y cuando pensábamos que la cosa no podía escalar más, entra Beba, la hermana de Gala, al ring. Pero no crean que vino a calmar las aguas, no, no, no. Beba se lanzó directo a agarrar a Crista, y entre las dos la tenían como en una llave de lucha libre. ¿Lo ves? ¡Lo dije! Esto no es un pleito cualquiera, es un escándalo en 3D.

Después de un rato, la dejaron, y se fueron a cuchichear como si nada. Pero el remate llegó cuando Gala salió y, con toda la frialdad del mundo, le soltó a Crista: ‘Te vas de la casa’. ¡Toma eso! Así, sin anestesia. Crista dice que no era la primera vez que Gala le faltaba al respeto, y yo digo: ‘No me digas que… esto lleva tiempo cociéndose’.

Porque, amigos, este drama no salió de la nada. Aquí hay historia, rencores guardados y, claramente, un cereal que pagó el precio.

¿Y ahora qué? Gala y Beba en equipo, Crista fuera de la jugada… esto está más caliente que nunca. Pero no se preocupen, que yo, Max Chismecito, voy a estar siguiéndole la pista a este culebrón. Porque si algo sé, es que esto no termina aquí. ¿Qué opinan? ¿Team Crista o Team Gala? ¡Cuéntenme todo mientras voy por más detalles jugosos!”

    Venecia: La ciudad que baila sobre un bosque petrificado.Por Bob Valtierra  Venecia no debería existir. Eso es lo pr...
24/03/2025


Venecia: La ciudad que baila sobre un bosque petrificado.
Por Bob Valtierra

Venecia no debería existir. Eso es lo primero que te golpea cuando pisas sus calles empedradas y ves el agua lamiendo los bordes de palacios que parecen sacados de un sueño febril. Una ciudad flotante, un espejismo de mármol y vidrio que desafía la lógica, sostenida no por tierra firme, sino por un secreto enterrado bajo el lodo: millones de árboles clavados como estacas en el corazón de una laguna. No es una ciudad. Es un acto de fe, un desafío al tiempo y al agua, y una historia que te agarra por el cuello y no te suelta.

Imagina esto: estamos en el siglo V, y un puñado de fugitivos huye de invasores bárbaros. Se refugian en una ciénaga salada, un lugar donde nadie en su sano juicio construiría nada. Pero estos no eran tipos de rendirse. Tomaron troncos de alerce y roble —árboles altos y rectos de los bosques alpinos— y los martillaron en el fango de la laguna, uno por uno, hasta que el suelo dejó de ceder. No tenían maquinaria, solo manos curtidas y una idea loca: convertir un pantano en un imperio. Y lo hicieron. Hoy, Venecia flota sobre ese bosque sumergido, un cementerio de árboles que no se rindieron al agua, sino que se transformaron en piedra.

Aquí viene la parte que te hace arquear una ceja: esos troncos no se pudren. En cualquier otro lugar, el agua y el oxígeno los habrían devorado en décadas, pero en la laguna de Venecia, el oxígeno no llega. El lodo espeso los selló como en una cápsula del tiempo, y los minerales del agua salada hicieron el resto. Con los siglos, esos árboles se petrificaron, convirtiéndose en una base tan dura como el concreto.

Sobre ellos, los venecianos apilaron plataformas de piedra y ladrillo, y luego erigieron sus catedrales y palazzos. El Campanile de San Marcos, esa torre que parece tocar el cielo, se alza sobre 100.000 pilas de madera. La Basílica della Salute, con su cúpula que brilla como un faro, necesitó más de un millón. Un millón de árboles, hundidos en el silencio del fondo marino, sosteniendo una ciudad que el mundo no puede dejar de mirar.

Me metí en una barcaza con un viejo ingeniero local, Marco, que conoce estas aguas como las líneas de su propia mano. Mientras el sol se ponía y pintaba el Gran Canal de un naranja imposible, me dijo algo que no olvidaré: “Mis ancestros no construyeron Venecia para que durara un año. La construyeron para que peleara contra el agua eternamente”. Y pelea. Cada golpe de ma****lo en esos troncos fue un grito contra la naturaleza, un “no nos vamos a hundir” tallado en madera y piedra.

Pero no todo es poesía. Venecia está cansada. El agua sube —el cambio climático no negocia—, y las mareas altas, las acqua alta, son más feroces cada año. Los pilares aguantan, petrificados y estoicos, pero el peso de los turistas (30 millones al año, contra 50.000 habitantes) y el desgaste del tiempo están cobrando factura. Hablé con una científica, Elena, que mide el hundimiento milímetro a milímetro. “Es un milagro que siga en pie”, me dijo, con una mezcla de asombro y preocupación. “Pero los milagros no duran para siempre si no los cuidas”.

Entonces, ¿qué queda? Una ciudad que es más que canales y góndolas. Es un testamento a lo que los humanos podemos hacer cuando el mundo nos dice “imposible”. Un bosque sumergido que susurra bajo tus pies mientras caminas por la Piazza San Marco, un recordatorio de que la belleza y la locura a veces van de la mano. La verdad no grita, susurra. Pero aquí, en Venecia, yo la hago cantar: ¿hasta cuándo podrá esta ciudad bailar sobre su tumba de árboles antes de que el agua reclame lo que siempre fue suyo?

  “¡Bomba Familiar! La Mamá de Gala Montes Se Desnuda Frente a Adrián Marcelo: ¡Confesiones Exclusivas, Verdades Ocultas...
22/03/2025


“¡Bomba Familiar! La Mamá de Gala Montes Se Desnuda Frente a Adrián Marcelo: ¡Confesiones Exclusivas, Verdades Ocultas y Mucho Más!”

¡Amigos, prepárense, porque este chisme está más caliente que la plancha de los tacos al pastor! 😱🔥 La mamá de Gala Montes acaba de soltar una bomba que no te la esperabas, y todo esto tras la entrevista con Adrián Marcelo, ¡y créanme que hay mucho más de lo que pensábamos!

Resulta que, por fin, después de tanta especulación, la mamá de Gala se anima a dar la cara y explicar por qué aceptó sentarse con Adrián Marcelo. “No es solo una entrevista, ¡es un momento para que todos vean quién soy realmente!”, confesó entre risas. Y ahí lo tienen, amigos, ¡se está abriendo más que nunca! 🙌💥

Pero espera, porque aquí no termina todo. ¿Lo que más me sorprende? La razón detrás de esa decisión. “Sabía que Adrián tenía el estilo único para sacar lo que quería decir, no era cualquier entrevista, ¡esto era una oportunidad para mostrar mi verdad!”, declaró la mamá de Gala. ¡O sea, ya lo dijo! No solo se trataba de sentarse en un plató, ¡era su momento de dar un giro a las cosas!

Pero esto no es todo, ¡la mamá de Gala se lanzó con todo! En cuanto a la relación con su hija, le soltó a Adrián: “Ella está pasando por muchas cosas, y me dolía ver que todos lo tomaban a la ligera. Quería que entendieran el peso de sus decisiones”. ¡Zas! Como quien dice, “me la juego por mi hija, y a quien no le guste, que se aguante”. ¡Eso, eso es amor de mamá! 💪❤️

Y mientras tanto, la pregunta del millón que todos se están haciendo: ¿Habrá guerra de entrevistas entre Adrián y otros conductores? ¡Parece que esta madre no tiene miedo de enfrentar a nadie! 🥊

Lo que está claro es que esta familia tiene mucho más que decir, y yo, con la pluma afilada, sigo esperando la siguiente bomba. Porque lo que acaba de comenzar, amigos, es solo el primer round de una historia que sigue dando de qué hablar. 🧨🔥

Así que ya lo saben, ¡prepárense porque lo que sigue no tiene freno! Esto está más candente que nunca y, como siempre, ¡les traigo la primicia! 😏

¡Esto apenas empieza!

  “¡Drama, Indirectas y Música! Nodal y Cazzu Vuelven a Sacudir las Redes con un Nuevo Pleito de Desamor”¡Oye, prepárate...
21/03/2025


“¡Drama, Indirectas y Música! Nodal y Cazzu Vuelven a Sacudir las Redes con un Nuevo Pleito de Desamor”

¡Oye, prepárate, porque esto está que arde! Aquí va “Max” Chismecito, con el chisme más fresco que el pan de cada mañana, y hoy traigo un salseo que no vas a creer. Resulta que Christian Nodal y Cazzu están dando de qué hablar otra vez, y no, no es un simple “te amo, te extraño”. ¡Esto tiene jugo!

Mira, hoy Nodal lanzó su nueva rola, El Amigo, y todos estaban listos para darle amor, pero una fan le salió con todo y le dijo: “No, señor Nodal, ahorita estamos con Te Va Engañar de Cazzu”. ¿Y qué crees que hizo nuestro amigo? ¡Le respondió como rey! Soltó un “Yo ando con la de Ya Supérame, y eso no me impide disfrutar de El Amigo jajajaja”. ¡Zas! ¿Lo ves? ¡Lo dije! Aquí hay shade, hay indirectas, y hay una vibra que huele a drama de años atrás.

Pero espera, porque esto no es un chisme cualquiera, ¡esto es GOLD! Nodal tirando la indirecta de Ya Supérame no es casualidad, ¿eh? Es como si le estuviera diciendo a Cazzu: “Mija, suelta el pasado, que yo ya estoy en otra”. Y mientras tanto, Cazzu anda con su Te Va Engañar, que, seamos honestos, suena a respuesta directa.

¿Coincidencia? Yo digo que no. Aquí hay contexto, hay historia, y yo te lo voy a desmenuzar: este pleito viene desde que terminaron, y parece que ninguno de los dos quiere ceder el trono del desamor.

Imagínate el meme: Nodal con sus gafas oscuras cantando El Amigo, y Cazzu en el fondo con cara de “¿Otra vez tú?”. Esto es puro material viral, amigos. Así que, ¿qué opinas? ¿Team Nodal o Team Cazzu? Porque yo ya estoy preparando el próximo bombazo… ¡Esto apenas empieza!

  "¡Ana Bárbara Abucheada en Pleno Escenario! El Drama con Yahritza y su Esencia que Hizo Llorar a la Reina Grupera"¡Pre...
21/03/2025


"¡Ana Bárbara Abucheada en Pleno Escenario! El Drama con Yahritza y su Esencia que Hizo Llorar a la Reina Grupera"

¡Prepárense, amigos, porque el chisme está más fresco que el pan de cada mañana! Soy “Max” Chismecito, y hoy les traigo un drama que ni en las telenovelas de los 90’s se atrevieron a escribir. Agárrense, que esto se pone bueno.

Imagínense la escena: Ana Bárbara, la reina del escenario, lista para brillar en su concierto en Los Ángeles. Todo iba de maravilla, la gente cantando, las luces parpadeando, hasta que… ¡boom! Decide sacar su carta bajo la manga y sube al escenario a Yahritza y su Esencia. ¿Resultado? No aplausos, no ovaciones, sino un abucheo tan épico que hasta yo me quedé con la boca abierta. ¡No me digas que no lo viste venir!

Desde el segundo en que los hermanos Martínez pisaron el escenario, el público dijo “nop, aquí no”. Gritos de “¡Fuera!” y “¡Arriba Michoacán!”, llenaron el aire, y Ana, con ese corazón noble que la caracteriza, intentó calmar las aguas. “¿Me dejan hablar, mis bandidillos?”, dijo, con la voz temblándole como si estuviera a punto de soltar el llanto. Y es que la cosa se puso tensa, amigos. Ella, toda digna, pidió una segunda oportunidad para Yahritza y su crew, recordando cómo Joan Sebastian y Juan Gabriel le tendieron la mano en sus días. Pero el público no estaba para sermones, ¡querían sangre, o al menos que los bajaran del escenario!

Y aquí viene el giro: mientras Ana intentaba apagar el incendio, las rechiflas no paraban. La reina grupera, que normalmente tiene al público comiendo de su mano, terminó con lágrimas en los ojos, abrazando a Yahritza como si fueran sobrevivientes de un naufragio. “Que Dios los bendiga, todos merecemos una oportunidad”, soltó entre sollozos. Pero, ¿saben qué? La gente no compró el drama. En redes ya están diciendo: “Ana, con los mexicanos no se juega, y menos si te metes a defender a quienes hablaron mal del pozole”.

¿Y de dónde viene este relajo? Rebobinemos un poco. Yahritza y su Esencia se metieron en un lío hace un par de años cuando soltaron que México les parecía ruidoso y que la comida de Washington “pica más rico”. ¡Ay, nanita! Eso fue como echarle limón a la herida de un pueblo que no perdona fácil. Desde entonces, cada vez que pisan un escenario, parece que cargan una maldición. Ana Bárbara, con su buena vibra, pensó que podía ser la he***na que los redimiera, pero salió trasquilada. ¿Meme del momento? “Ana abucheada por mitotera” con un filtro de lágrimas de TikTok. ¡Esto no es un simple chisme, esto es GOLD!

Así que, ¿qué opinan, amigos? ¿Se pasó Ana de buena samaritana o el público está siendo demasiado duro? Yo digo que aquí hay tela de dónde cortar, y esto no se acaba hasta que alguien suelte una disculpa en vivo o un corrido pa’ limar asperezas.

Mientras tanto, me quedo con mi café y mis palomitas, porque este drama está más caliente que el sol de mediodía. ¡Nos vemos en la próxima, donde el chisme nunca se enfría!

  EL OCASO SANGRIENTO DE DRAKE Y JOSH: UN GUION QUE DESNUDA ODIO Y TRAICIÓN“Dicen que el pasado es un espejo roto, pero ...
21/03/2025


EL OCASO SANGRIENTO DE DRAKE Y JOSH: UN GUION QUE DESNUDA ODIO Y TRAICIÓN

“Dicen que el pasado es un espejo roto, pero a veces los pedazos cortan más profundo de lo que imaginas.”

Drake Bell soltó la bomba en un podcast que dejó a todos con la boca abierta: Josh Peck, su eterno “hermano” en pantalla, lo desprecia. No solo a él, sino a Drake & Josh, el show que los catapultó a la fama en Nickelodeon entre 2004 y 2007, con 8.4 millones de espectadores en su peak según Nielsen. ¿La prueba? Un guión escrito por Peck para un supuesto reboot. Pero no era una secuela nostálgica. Era una daga afilada directo al corazón de Drake.

“Josh me visitó con su guión bajo el brazo, como si nada”, relató Drake, con la voz quebrada pero punzante. “Lo leí y quedé helado. No puede ser cierto, pensé”. En esas páginas, Josh no revive la hermandad torpe y entrañable de antaño. No. Se pinta como un agente inmobiliario triunfador, mientras reduce a Drake a un músico fracasado, un eco cruel de sus tropiezos reales. “No era un reboot, era una parodia de mi vida”, escupió Drake. La icónica “Abrázame, hermano” mutó a un venenoso “Abrázate tú solo, imbécil”. Y el título, una bofetada: Josh & Drake.

Pero esto no termina aquí, aún hay más. El guión arranca en México, en una quinceañera opulenta. No una cualquiera: la hija de Enrique, un narco ficticio tan brutal como magnético, rodeado de guardias y mujeres despampanantes. Drake canta con mariachis, perdido en una fiesta de alcohol y “otras sustancias”, mientras la quinceañera Elena baila entre sombras de poder y sangre. ¿Un thriller narco con toques de sátira? “Es como si Josh quisiera enterrarme en su propia telenovela retorcida”, dijo Drake.

Los números no mienten: Drake & Josh generó 120 millones de dólares en ingresos publicitarios para Nickelodeon, según estimaciones de Variety. Pero para Josh, parece un recuerdo tóxico. “Nunca supe que lo odiaba tanto hasta ese guión”, confesó Drake. Un experto en dinámica de celebridades, el psicólogo David Ruiz, opina: “Esto huele a resentimiento añejo. Josh reescribe su pasado para exorcizarlo, pero usa a Drake como chivo expiatorio”.

Drake cerró con un susurro cortante: “Espero que encuentre paz, porque cuando escribió esto, estaba en guerra consigo mismo”. Y aquí estamos, viendo cómo un “hermano” apuñala al otro con tinta y rencor. La moraleja: la fama une, pero el ego despedaza

  BYD: El relámpago chino que fulmina a Tesla y Europa en cinco minutos.Cuando el silencio de la noche se quiebra, no es...
21/03/2025


BYD: El relámpago chino que fulmina a Tesla y Europa en cinco minutos.

Cuando el silencio de la noche se quiebra, no es un trueno, sino el rugido de un gigante que despierta. BYD, el coloso chino, ha lanzado una bomba en el tablero automotriz: una tecnología que carga un coche eléctrico en cinco minutos, 400 kilómetros de autonomía con un chasquido. Tesla tiembla, Europa suda frío, y yo, con la pluma afilada, disecciono este terremoto industrial. ¿El fin de una era? Agárrense, que esto apenas empieza.

Los antecedentes son un culebrón de poder y ambición. BYD, nacida en 1995 como fabricante de baterías, mutó en un titán automotriz que en 2024 vendió 4.3 millones de vehículos “de nueva energía”, un 41% más que el año anterior.

Tesla, el niño mimado de Elon Musk, vio sus entregas globales caer por primera vez en una década, mientras BYD le pisaba los talones con 1.8 millones de eléctricos puros y 2.5 millones de híbridos. Ahora, con su “Super e-Platform” de 1,000 voltios y 1,000 kW, promete cargar 249 millas en el tiempo que te toma un café. Tesla, con sus Superchargers de 500 kW, ofrece 275 km en 15 minutos. Hagan las cuentas: BYD triplica la velocidad. Europa, con sus marcas premium, sigue en la lona, rezando por no quedar como reliquias.

El análisis es quirúrgico. Wang Chuanfu, el cerebro de BYD, dijo en Shenzhen: “Queremos que cargar sea tan rápido como llenar un tanque”. Su jugada es un misil: 4,000 estaciones de carga ultrarrápida en China, mientras Tesla presume 65,000 puntos globales, pero con tecnología rezagada.

En 2024, BYD acaparó 32% del mercado chino de vehículos eléctricos, dejando a Tesla con un mísero 6.1%. Las acciones de BYD en Hong Kong subieron 6% tras el anuncio, rozando los 162 mil millones de dólares en valoración, más que Ford, GM y Volkswagen juntos. Tesla, en cambio, perdió 4.8% en un día. “China no juega, aplasta”, me susurra un contacto en Shanghái, anónimo por temor a represalias.

Pero esto no termina aquí, aún hay más. El impacto es un dominó: si BYD exporta esta tecnología a Europa o América Latina, donde ya pisa fuerte, el viejo continente podría ver sus fábricas en jaque. Los números no mienten: en 2023, China exportó 1.7 millones de eléctricos, 50% más que Alemania. Tesla, atada a sus 400 voltios, necesita un milagro. ¿Y los europeos? Porsche y sus 800 voltios palidecen ante el megavatio chino.

BYD no solo desafía, humilla. Tesla y Europa, atrapados en su arrogancia, ven cómo el dragón asiático les roba el trono. Esto es más que coches; es una guerra de titanes donde el perdedor paga con sangre industrial.

Y la moraleja, señores, es clara: en el juego del poder, quien no corre, se quema vivo.

  “El desierto tiembla: la Gran Muralla Verde que África está tejiendo contra el olvido”Por Bob Valtierra  En el corazón...
21/03/2025


“El desierto tiembla: la Gran Muralla Verde que África está tejiendo contra el olvido”
Por Bob Valtierra

En el corazón del Sahel, donde el sol no negocia y el viento arrastra arena como si fuera un ladrón de esperanzas, algo está creciendo. No es un espejismo, no es una promesa vacía de esas que los políticos lanzan desde escritorios con aire acondicionado. Es real, tangible, y tiene raíces que se clavan en la tierra seca como un desafío al destino. La Gran Muralla Verde, un proyecto tan loco como genial, está tomando forma: una línea de árboles de 8,000 kilómetros que atraviesa África de oeste a este, desde Senegal hasta Djibouti, para frenar el avance del desierto y devolverle vida a un continente que lleva demasiado tiempo sangrando polvo.

Imagínate esto: 11 países—desde los pastores de Mauritania hasta los agricultores de Etiopía—unidos por una idea que suena a película épica. La meta es ambiciosa: restaurar 100 millones de hectáreas de tierra degradada para 2030, secuestrar 250 millones de toneladas de carbono y crear 10 millones de empleos. No es solo plantar árboles; es sembrar futuro. Porque en el Sahel, donde la lluvia es un rumor y la pobreza una certeza, el desierto no solo se traga la tierra, sino también a las personas. Millones han huido, buscando en Europa o en ciudades abarrotadas lo que la sequía les robó. Pero aquí, en esta franja de lucha, la gente está diciendo “basta”.

Conocí a Amina, una mujer de Burkina Faso con manos curtidas y una mirada que no se rinde. Ella me mostró un terreno que hace diez años era un cementerio de arena.

Hoy, hay acacias y baobabs, árboles que no solo dan sombra, sino comida, medicinas y hasta dinero. “Antes, mis hijos no tenían qué comer. Ahora, vendo frutos y tengo esperanza”, me dijo, mientras el viento intentaba, sin éxito, arrancarle el orgullo. En Senegal, vi cómo los agricultores usan técnicas ancestrales para cosechar agua de lluvias escasas, haciendo que cada gota cuente. En Etiopía, rompieron récords plantando 350 millones de árboles en un solo día. ¿Te das cuenta? Esto no es un experimento de laboratorio; es una revolución verde con sudor y raíces.

Pero no todo es un cuento de hadas. El proyecto, lanzado en 2007 por la Unión Africana, lleva apenas un 15% de avance. Los retos son titánicos: guerras, inestabilidad política, y un presupuesto que suena a ciencia ficción—unos 40 mil millones de dólares—del que solo una fracción ha llegado. En 2021, el One Planet Summit prometió 14 mil millones, pero el dinero llega a cuentagotas. Y luego está el clima mismo, que se ríe de los planes humanos con sequías cada vez más largas.

“¿Cómo plantas árboles si no llueve?”, me preguntó El Hadj, un forestal senegalés, con una mezcla de frustración y fe. La respuesta no está en manuales, sino en la gente como él, que sigue cavando aunque el cielo se niegue a ayudar.

La Gran Muralla Verde no es solo un muro contra el Sahara; es un espejo para el mundo. En un planeta que se calienta y se seca, este esfuerzo demuestra que la solución no está en discursos, sino en acción. Cada árbol es un grito de resistencia, una apuesta por los que vienen detrás. Y aunque el desierto no se rinde fácil, aquí hay algo que él no esperaba: la terquedad humana. La verdad no grita, susurra. Pero en el Sahel, la estoy haciendo cantar. ¿Y tú, vas a escuchar?

30/10/2023

XOCHITL Y SU PROYECTO “ALTERNO” DE PRESUPUESTO. NADIE SE LO COMPRA.

30/10/2023

SCJN COMPLICE. MARINOS ENTRAN A PONER ORDEN.

Dirección

Dolores

Teléfono

+523123190306

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Click & al día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Click & al día:

Compartir