La Voz de Durango

La Voz de Durango Desde 1956, el periódico de los duranguenses.

¡Buenos días! Nuestra edición digital de hoy:
23/10/2025

¡Buenos días! Nuestra edición digital de hoy:

23/10/2025

informa

  27 aspirantes del PEDEl jurado que será insaculado este jueves deberá elegir a los ganadores.En total son 14 deportist...
23/10/2025

27 aspirantes del PED

El jurado que será insaculado este jueves deberá elegir a los ganadores.
En total son 14 deportistas, 8 entrenadores y 5 de fomento deportivo.

Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango

Este jueves 23 de octubre se tiene programada la ceremonia de Insaculación del jurado que determinará a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025. El compromiso arrancará a en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte a las 17:45 horas con el registro en el Salón de la Fama, la ceremonia iniciará en punto de las 18:00 horas con el proceso donde se elegirán a los diez integrantes del jurado.

LOS RESPONSABLES
Los diez insaculados estarán a puerta cerrada, sin celulares para comunicarse con el exterior, analizando uno a uno los currículos presentados por los deportistas que desean ser los ganadores del Premio Estatal del Deporte, una vez elegidos, será el presidente del jurado quien por la noche sea el encargado de dar a conocer a los elegidos para recibir el mencionado galardón el próximo 20 de noviembre en una ceremonia especial encabezada por el titular del ejecutivo. Son 27 los aspirantes que contienen por el galardón en la edición 2025. 14 deportistas, 8 entrenadores y 5 más al fomento deportivo.

LOS DEPORTISTAS
El basquetbolista Mario Vinicio Sainz Loaiza, Emilia Fernanda Corral Hernández de fitness atlético, de luchas asociadas Roberto Saíd Ramírez Yáñez, uno de los exponentes del taekwondo es Abraham Heriberto Monárrez Félix, al igual que Anuar Gerardo Freire Reyes. Mientras que el deporte ciencia está representado por Arturo Augusto Fernández Hernández, el atletismo por Diego Vizcarra Sánchez,

MÁS DEPORTISTAS
Uno de los atletas del boxeo Hugo Yair Barrón Leal, al igual que Valeria Amparán Pizarro. De handball Myrna Monserrat Silva, Miriam de los Ríos Enríquez de hockey sobre pasto, Diego Emiliano García Rodríguez de para atletismo y para natación, Víctor Armando Ramírez Ramírez de taekwondo y Anahí Álvarez Corral de triatlón, son los 17 aspirantes a obtener el galardón en la presente edición.

LOS ENTRENADORES
Los propuestos son Jesús Alejandro Nájera Carrizosa de para natación, Ultiminio Álvarez Rincón de triatlón, Jorge Iván Medina Ibáñez de atletismo, Jesús Eduardo Bueno Torres del boxeo, al igual que José Ángel Lomas Flores, Gabriel García Vélez de natación, Adriana Araceli Flores Pizaña de hockey sobre pasto, Fátima del Carmen Morales Vélez de para natación.

FOMENTO DEPORTIVO
Los currículos presentados fueron de: Gerardo de Jesús González Estala de deportes autóctonos, Moisés Aguilar Luján boxeo, mientras que Carlos Manuel Fraga Castro, Cecyte Durango y Carlos Briceño Ibáñez, los cuales promovieren varias disciplinas deportivas.

LA ENTREGA
Será el próximo 20 de noviembre cuando los ganadores recibirán su distintivo de manos del gobernador Esteban Villegas Villareal, además de que serán quienes encabecen el desfile deportivo, cívico y militar, conmemorativo del CXV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el cual recorrerá la avenida 20 de noviembre y de la misma forma las galardonadas recibirán una medalla y un premio en metálico que costa de 110 mil pesos.

  Dos medallas de plataGracias a Perla Esmeralda Soto Flores y Santiago Aguilar Cabada.En la actividad del Encuentro Nac...
23/10/2025

Dos medallas de plata

Gracias a Perla Esmeralda Soto Flores y Santiago Aguilar Cabada.
En la actividad del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025.

Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango

Destacada participación en las pruebas de atletismo, la delegación duranguense se apodero de dos medallas de plata en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, por conducto de Perla Esmeralda Soto Flores y Santiago Aguilar Cabada. En la pista atlética de campo traviesa de Tlaquiltenango, Morelos, se definieron las pruebas de fondo.

PRIMERA PLATA
En la rama femenil de 10 kilómetros, Perla Esmeralda Soto Flores se adjudicó la presea de plata con un tiempo de 43:03 minutos. La medalla de oro fue para Xochitl Cruz Francisco de Guerrero con un registro de 42:48 minutos y complementó el podio con la medalla de bronce para Magdalena García Basilio de Michoacán con 43:21 minutos.

LA OTRA MEDALLA
En la prueba varonil de 15 kilómetros, Santiago Aguilar Cabada libró una cerrada competencia, cruzando la meta en segundo lugar con un tiempo de 53:44 minutos, a apenas un paso del ganador, Ernesto Moreno Batista de Chihuahua que registró 53:43 minutos. El tercer lugar fue para Alejandro Chagolla Valdovinos de Michoacán con un registro de 55:20 minutos. Ambos atletas duranguenses son dirigidos por el entrenador Jorge Iván Medina Ibáñez.

SE DESPIDIERON
Terminó su participación en diversas sedes de Morelos. En voleibol varonil, tras la derrota ante el Estado de México 25-4 y 25-8, el equipo duranguense reaccionó venciendo a Oaxaca 25-6 y 25-14, lo que les permitió clasificar a cuartos de final por diferencia de puntos. Sin embargo, su camino terminó al enfrentar nuevamente al Estado de México, cayendo con sets de 25-19 y 25-17. En baloncesto, los varones sufrieron una derrota 32-57 ante el anfitrión, Morelos.

EL RESTO
En pelota purépecha: los representativos de Durango en ambas ramas no pudieron avanzar. La selección varonil cayó 0 por 5 ante Tlaxcala, mientras que la femenil perdió 0 a 6 ante la Ciudad de México y 0 por 2 ante Veracruz. En futbol varonil, el equipo duranguense dijo adiós al torneo tras ser superada por Veracruz con un marcador de 2-10.

CON ESTOS RESULTADOS
Los deportistas de deportes de conjunto de Durango concluyeron su intervención en esta justa nacional, mientras que el Atletismo con dos medallas de plata, continuará su participación este jueves en la prueba de Relevos con sede en Tlaquiltenango. Esta participación es posible gracias al respaldo del gobierno del estado, a través del Instituto Estatal del Deporte, que brindó todas las facilidades para que los atletas estén representando con orgullo a nuestra entidad.

  Salieron venenososEl conjunto de fuerzas básicas de los Alacranes de Durango de la categoría Sub17, fue el ganador de ...
23/10/2025

Salieron venenosos
El conjunto de fuerzas básicas de los Alacranes de Durango de la categoría Sub17, fue el ganador de la eliminatoria estatal de la Copa Telmex Telcel, obteniendo con este resultado su clasificación Nacional de esta copa, la cual tienes como sede León, Guanajuato, y está programada del 26 de octubre al 1 de noviembre.

  Encuentra tu cachito del Sol en el Calendario Azteca con el maestro Mazatzin Aztekayolokalli>Sé parte de un re-encuent...
23/10/2025

Encuentra tu cachito del Sol en el Calendario Azteca con el maestro Mazatzin Aztekayolokalli
>Sé parte de un re-encuentro con nuestra identidad y responsabilidad cósmica en el Museo El Aguacate, este jueves 23 de octubre en punto de las 19:00 horas.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El Museo Regional de Durango-UJED o mejor conocido como Museo El Aguacate, será sede este jueves 23 de octubre de la charla “Re-encuentro con nuestra Identidad y Responsabilidad Cósmica” que va de acuerdo al Calendario Azteca y su relación con el amoxtli, el libro más sagrado de México conocido como el Códice Borgia.

La actividad será impartida por el maestro Mazatzin Aztekayolokalli “el venerable venado de la casa del corazón Azteka”, quien es Embajador del Reino Polinesio de Atooi, Reino de Hawai hacia a los Estados Unidos Mexicanos y Centroamérica y Embajador de la Federación de las Naciones Aborígenes de las Américas hacia México y Centro y Sudamérica.

La actividad se realiza con la finalidad de que la población conozca las identidades de la comunidad prehispánica a través del calendario y los códices aztecas, mismos que no se quedan en la filosofía abstracta, sino que restaura un camino práctico de identidad, responsabilidad y armonía con el cosmos.

“Es un orgullo estar de nuevo en la tierra del Sol, de Alacranes, de hombres de palabra y mujeres de puro corazón donde nació Pancho Villa, el caudillo inmortal. Les saluda su amigo de siempre”, exclama a través de un mensaje el maestro Mazatzin.

El evento dará inicio con una ceremonia de apertura con Danza Azteka.

De acuerdo con información emitida por el maestro Mazatzin: “habrá materiales didácticos para continuar aprendiendo y caminando con nuestro precioso y preciso calendario azteka, además, apúntense para su TONALAMATL, un estudio profundo de su perfil cósmico”.

PARA MAYOR INFORMACIÓN
Puede comunicarse al teléfono 618 133 1104 y también puede visitar el sitio en internet: www.azteknology.com/clock

DIRECCIÓN
El Museo El Aguacate se ubica en calle Victoria #100 Sur esquina con Aquiles Serdán, Centro Histórico.
La entrada tiene un costo de $80 pesos por persona.

  Guillermo Gutiérrez García presenta este jueves el libro “Josefina Borrego Fernández, una maestra multifacética”>La ci...
23/10/2025

Guillermo Gutiérrez García presenta este jueves el libro “Josefina Borrego Fernández, una maestra multifacética”
>La cita es este 23 de octubre en el Museo Guillermo Ceniceros a las 18:00 horas.
>La presentación se inscribe dentro del 7º Coloquio Nacional de Literatura Durangueña.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Este jueves 23 de octubre a las 18:00 horas en el Museo Guillermo Ceniceros, el cronista del municipio de Nazas y actual Presidente de la Red de Escritores Independientes de Durango A.C. (REID) llevará a cabo la presentación de libro “Josefina Borrego Fernández, una maestra multifacética”.

El evento se lleva a cabo en el marco del 7º Coloquio Nacional de Literatura Durangueña adscrito al Festival Revueltas 2025, que surge bajo la premisa de difundir y promover el quehacer literario en el estado de Durango.

El trabajo en cuestión aborda los rasgos biográficos más sobresalientes en la vida de la maestra Josefina Borrego Fernández, una mujer de gran trayectoria y con reconocimiento oriunda del municipio de Nazas, Durango.

En este libro, Gutiérrez García reconoce la calidad humana, sencillez y tenacidad de la maestra para seguir siempre avante a pesar de las adversidades que, como cualquier persona, pudiera enfrentar.

“He tomado la determinación de realizar este trabajo de investigación, donde se exaltarán algunas de las cualidades y bondades de la maestra Josefina Borrego Fernández, quien merece mi reconocimiento por ser un personaje muy emprendedor, nunca ha claudicado en sus convicciones como mujer de hogar, como profesionista, como política, y muy en especial como educadora, colocando no sólo a su familia, sino también a su municipio y Estado de Durango en lo alto”, explica en la presentación del libro, Gutiérrez García.

La presentación del libro correrá a cargo del escritor Rubén Ontiveros Ceniceros y el Dr.Ignacio Bautista Borrego. La moderación correrá a cargo de Lorenzo Ortega Flores.
El 7º Coloquio de Literatura Durangueña finaliza este jueves 23 de octubre, tras una intensa jornada de actividades suscitadas desde el pasado martes 21 del mes en curso.

  Federico Lozano lleva a cabo un encuentro de letras y escena >El actor perteneciente al Elenco Estable de la Compañía ...
23/10/2025

Federico Lozano lleva a cabo un encuentro de letras y escena
>El actor perteneciente al Elenco Estable de la Compañía Nacional de Teatro, presentó dos fragmentos de la obra “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco del Festival Revueltas 2025, el patio central del Museo Francisco Villa se tiñó de luces tenues para recibir la presencia del actor Federico Lozano, quien forma parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro.

Durante la noche del miércoles 22 de octubre, se llevó a cabo un encuentro de letras y escena, en el que el actor interpretó con música incidental, tocando una guitarra en su regazo, dos fragmentos de la obra “Como agua para chocolate” de la autoría de la dramaturga mexicana Laura Esquivel, esto como parte del programa Territorio Lector auspiciado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en vinculación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango.

“Laura Esquivel es autora, guionista y maestra. ha sabido unir lo cotidiano con lo mágico, lo doméstico con lo sagrado. Todo esto para hablarnos de la fuerza interior que habita en los afectos, en la memoria- Y en los gestos más simples y aparentemente insignificantes de la vida, pero que adquieren dimensión. Su novela Como agua para chocolate, que es lo que vamos a escuchar esta noche, fue publicada en 1989. Es una obra que ha cruzado fronteras y lenguas, convirtiéndose en un emblema de nuestra cultura”, afirmó en primera instancia el actor.

Recordó que en la narrativa de Esquivel, el amor, la tradición y el deseo se entretejen en una prosa que respira México y que nos recuerda que la emoción también puede cocinarse, prepararse, olerse y encarnarse en el pecho y en el alma.

“Les invito a escuchar, no solo con los oídos, sino con la imaginación y con todos los sentidos. Los invito a que tengan la imaginación despierta, dejando que la palabra de la maestra Esquivel haga una alquimia en nosotros, así como cuando hacemos un gran platillo de cocina”.

Posteriormente, el actor compartió los dos primeros capítulos de la novela “Enero: Tortas de Navidad” y “Febrero: Pastel chabela”, llevándose fuertes ovaciones de parte de un público que permaneció atento a la escucha dejándose llevar por la prosa que encierra esta novela que, en resumen, narra la historia de Tita, una mujer que debe cuidar a su madre y está obligada a renunciar al amor.

FEDERICO LOZANO
Es Licenciado en Teatro por la Universidad Veracruzana, con per-perfil en Actuación y Dirección Escénica.

Cursó la Maestría en Dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes y el Diplomado de Dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático en Buenos Aires, Argentina.
Ha trabajado con Adrián Vázquez con el monólogo “El hijo de mi padre”, donde interpretó a Max, quien a su vez ha sido una de sus influencias, tanto académicas como de formación actoral, ya que la creación de unipersonales es algo que caracteriza su creación teatral individual.

El teatro de César Enríquez y de Conchi León son grandes influencias en su carrera como creador y actor, por la crudeza frontal y testimonial de uno, así como las influencias que de otro.
Ganó el segundo puesto en la Muestra Estatal de Teatro en el año 2017 con el montaje “Cuando decidimos cruzar el mar” donde actuó, así como también ha ganado diversos concursos a nivel estatal, donde ha dirigido, escrito y actuado sus propios proyectos, como “¿Por qué no tiene fin el infinito?”.

Actualmente es actor del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro de Bellas Artes y Literatura.

  La puesta en escena “¿Dónde está Nellie?” cierra su ciclo de funciones>La Compañía Mariposa Errante Teatro entregó una...
23/10/2025

La puesta en escena “¿Dónde está Nellie?” cierra su ciclo de funciones
>La Compañía Mariposa Errante Teatro entregó una búsqueda interior que conmovió en el Teatro de la Juventud “Rosaura Revueltas” 2025.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Como parte de las actividades del Festival Revueltas 2025 se presentó con gran éxito en el Teatro de la Juventud “Rosaura Revueltas”, la puesta en escena “¿Dónde está Nellie?”, una propuesta escénica profundamente emotiva que forma parte del proyecto de la Compañía Mariposa Errante Teatro bajo la dirección de la teatrista duranguense Vianey Rodríguez Castro y con dramaturgia del escritor Alejandro Horacio González Sánchez “Jano”.

A través de una narrativa íntima, ¿Dónde está Nellie? plantea una búsqueda interior por la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia, invitando al espectador a adentrarse en el mundo de la escritora mexicana Nellie Campobello a través de una biografía teatral que explora la formación, los logros, experiencias significativas y la evolución de la escritora desde su infancia hasta convertirse en una adulto mayor, culminando en su controversial desaparición.

La propuesta no solo reflexiona sobre el papel de la mujer en la construcción de su identidad, sino que también establece un diálogo entre el arte, la memoria y la resiliencia emocional.

“¿Dónde está Nellie?” surge del proyecto Mariposa Errante Teatro, una iniciativa de producción escénica con el respaldo del Centro Helénico en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado que impulsa la creación independiente y fomenta la experimentación teatral en Durango.

Con esta presentación, la compañía de teatro cerró un ciclo de funciones logrando conmover a la audiencia.

Destacaron en el elenco Naydelyn Mayorga, Elvira Franco, Hannia Aguilar, Claudia Gallegos, Marco Antonio Soto y Jorge Galván.

  Antes del ocaso, compartimos nuestra edición digital de nuestra sección   con información de cultura y espectáculos.1....
23/10/2025

Antes del ocaso, compartimos nuestra edición digital de nuestra sección con información de cultura y espectáculos.

1. Didier Bracho dio a conocer la exposición “Cosmogonía Wixárika”.

2. Kícham se presentará este domingo 26 como parte del Festival Revueltas.

3. La Academia de Música Cesaretti tendrá concierto de rock-pop este próximo sábado 25.

4. La compañía de danza Tierra Mestiza celebrará su cumpleaños 31, este jueves 23 de octubre.

5. Melissa Zaragoza Lozoya refrenda el éxito con su monólogo “Mis XV para papá ¿puede un fantasma tener mi voz?”.

Y más...

 | Toño Ochoa reitera su palabra: estudiantes tendrán transporte eléctrico gratuito con el Unibus.• Será un transporte p...
23/10/2025

| Toño Ochoa reitera su palabra: estudiantes tendrán transporte eléctrico gratuito con el Unibus.

• Será un transporte público eléctrico y gratuito para estudiantes universitarios.

En Durango la palabra se honra, por ello Toño Ochoa hará realidad el nuevo transporte público eléctrico para los estudiantes, el Unibus dará movilidad gratuita a los universitarios para reducir los gastos en las familias y apoyar a los más jóvenes para tener una carrera.

Toño Ochoa dio a conocer que desde el mes de julio se trabaja en dicha iniciativa que surgió de un compromiso de campaña, actualmente se valora las rutas que seguirá el Unibus y sobre todo se dialoga con los sindicatos de transportistas para que la movilidad ecológica beneficie a los estudiantes de escasos recursos y así disminuir la deserción.

“Este gobierno municipal siempre está enfocado en las causas más sentidas de la gran familia duranguense, siempre atendiendo las dudas, preocupaciones, anhelos y sueños” dijo Toño al resaltar que le dio mucho gusto que los regidores de MC se sumen al proyecto, “me da gusto que vamos por el buen camino, no hay colores, ni banderas en las propuestas”, precisó.

Las y los regidores respaldaron la propuesta de Toño, coinciden que al trabajar en equipo y unidad Durango marcha Al 100. Gaby Hernández, regidora por el partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que las diversas fuerzas partidistas se suman a la propuesta de campaña, “el Unibus será una ruta verde para los estudiantes que ayuda a la economía familiar”.

Por su parte Alejandro Gurrola, regidor del PAN indicó que el Unibus será un apoyo para los jóvenes, ya que se estima el siguiente año entre en operación y el servicio será completamente gratuito.

En unidad Durango avanza Al 100, porque aquí la palabra se honra y los acuerdos se cumplen.

    Filmoteca UJED anuncia la muestra DOCTUBRE -Del 24 al 30 de octubre.-Todas las funciones serán a las 19:00 horas en ...
22/10/2025

Filmoteca UJED anuncia la muestra DOCTUBRE -Del 24 al 30 de octubre.
-Todas las funciones serán a las 19:00 horas en el Museo Regional “El Aguacate”.
-Entrada libre.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El cine documental mexicano llega a Durango con seis películas imperdibles de la muestra DOCTUBRE, una extensión del festival DocsMx, que este año celebra su vigésimo aniversario promoviendo el cine de no ficción en todo el país.

Del 24 al 30 de octubre, el cine documental nos invita a mirar con atención, escuchar con empatía y descubrir la fuerza de las historias verdaderas.

A través de esta muestra, la Filmoteca UJED se suma a una tradición que impulsa la reflexión, la memoria y el descubrimiento de realidades que pocas veces llegan a las pantallas comerciales.

Todas las funciones habrán de proyectarse en punto de las 19:00 horas en el Museo Regional de Durango-UJED mejor conocido como Museo El Aguacate (Aquiles Serdán esquina con Victoria, Zona Centro).

A continuación, presentamos las seis películas que habrán de proyectarse.

Viernes 24: La falla – Dir. Alana Simoes

Sábado 25: El último viaje - Rodolfo Santa María Troncoso.

Lunes 27: La leyenda de mi padre – Dir. Yuliana García, Luis Rincón y Guadalupe Hernández.

Martes 28: Tratado de invisibilidad – Dir. Luciana Kaplan

Miércoles 29: Trazos del cielo – Dir. Ligia Cortés

Jueves 30: Tutti Frutti, el templo del underground – Dir. Alex Albert, Laura Ponte

Dirección

Juárez 110 Sur, Entre Aquiles Y Negrete, Zona Centro
Durango Centro

Horario de Apertura

Lunes 10am - 5pm
Martes 10am - 5pm
Miércoles 10am - 5pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 5pm

Teléfono

+526188129911

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz de Durango publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz de Durango:

Compartir