Ubii O'dam del Mezquital A.C.

Ubii O'dam del Mezquital A.C. Mezquital, Durango, Mex.🙌🏻❤️

25/08/2025
25/08/2025

Reportan en Zacatecas la muerte de la joven de 17 años diagnosticada con rabia en un hospital de Vicente Guerrero, Durango 🚨🚔

📌 Más información en primer comentario

25/08/2025

🕊️ Dios la reciba en su gloria 🕊️
📣La joven, originaria del municipio de Mezquital del Oro, Zacatecas, fue mordida por un zorrillo (un mapache o zorrillo salvaje) a finales de junio de 2025, mientras dormía en su domicilio  .
🗓️ Cronología del caso:
• 22 de junio: Se produjo la mordedura del zorrillo, aunque inicialmente solo se le hicieron curaciones caseras .
• 13 de agosto: Al presentar síntomas, fue ingresada al Hospital Rural No. 82 en Vicente Guerrero, Durango, y ese mismo día trasladada al Hospital General de Zona No. 1 “Emilio Varela Luján” del IMSS en Zacatecas .
• 15 de agosto: El diagnóstico fue confirmado como rabia humana por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, lo que activó protocolos epidemiológicos, vacunaciones, y vigilancia en la comunidad .
• Estado de salud y atención:
La adolescente fue hospitalizada en terapia intensiva y su estado fue reportado como grave desde el momento del traslado .
Se contó con apoyo técnico de instituciones federales como INDRE, CENAPRECE y la Dirección General de Epidemiología .
• Defunción:
A pesar de los esfuerzos médicos, la joven falleció la noche del 24 de agosto de 2025, a las 19:30 horas, en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Zacatecas, debido a una falla multiorgánica .
• Importancia del caso:
Este constituye el primer caso de muerte por rabia humana en Zacatecas desde 1987 ―casi 40 años sin registros en la entidad― y, además, el único caso registrado en todo el país en lo que va del año 2025 .

La manteca de cerdo, de heroe a ser tachado como villanoDurante siglos, la manteca de cerdo fue considerada un ingredien...
25/08/2025

La manteca de cerdo, de heroe a ser tachado como villano

Durante siglos, la manteca de cerdo fue considerada un ingrediente indispensable en la cocina. Su versatilidad la convirtió en la base para freír, hornear, conservar alimentos e incluso como sustituto de la mantequilla para untar. En muchas culturas, desde Europa hasta Mesoamérica, no era solo grasa: era un recurso valioso, energético y parte fundamental de la vida cotidiana.

Sin embargo, a comienzos del siglo XX todo cambió. En 1911, la empresa Procter & Gamble lanzó Crisco, el primer aceite vegetal hidrogenado producido a gran escala. Se promocionó como una alternativa “moderna, limpia y saludable” frente a la manteca tradicional. Con campañas publicitarias masivas y agresivas en contra de la manteca de cerdo junto con recetarios, avales médicos y asociaciones estratégicas, la industria logró que la manteca de cerdo pasara de ser un alimento esencial a un producto “antiguo” y “poco saludable”.

Con el paso del tiempo, la ciencia demostró otra realidad. Estudios posteriores revelaron que los aceites vegetales hidrogenados y las grasas trans industriales resultan mucho más dañinos que las grasas animales naturales. Aun así, la manteca ya había sido satanizada, mientras el consumo de aceites refinados de soya, canola o maíz muchos de ellos obtenidos con procesos agresivos y solventes químicos se disparaba en todo el mundo.

Hoy, chefs y nutricionistas están revalorizando la manteca de cerdo como un alimento ancestral, menos procesado y más noble que varios de los aceites vegetales que dominan los estantes de los supermercados. Su redescubrimiento invita a cuestionar cuántas de nuestras creencias sobre “lo saludable” provienen de la ciencia y cuántas del marketing.

📌 Conclusión: La manteca de cerdo no fue desplazada por falta de valor nutricional, sino por intereses comerciales. Como todo alimento, su consumo depende de la calidad y la moderación, pero su lugar en la historia y en la cocina merece ser recordado.

24/08/2025
23/08/2025

| 🚨Rickettsia cobra dos vidas en La Laguna; autoridades lanzan alerta🚨

🚨Enfermedad transmitida principalmente por garrapatas.

🔴Nota en los comentarios👇

23/08/2025

Carretera

23/08/2025

📖 La "Cartilla de Derechos de las Mujeres", impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recoge diversas disposiciones de las leyes mexicanas para que conozcas tus derechos. 📜

📲Visita: https://acortar.link/84T8Om

¡Es tiempo de , es !

23/08/2025
🌎 México: el Gran país que nació por accidente Del choque de gigantes invisibles. Un territorio forjado en fuegoHace dec...
22/08/2025

🌎 México: el Gran país que nació por accidente

Del choque de gigantes invisibles. Un territorio forjado en fuego

Hace decenas de millones de años, México no era lo que conocemos hoy: partes del territorio estaban bajo el mar. El choque de cinco placas tectónicas —Norteamérica, Pacífico, Cocos, Rivera y Caribe— levantó montañas, encendió volcanes y dio forma a nuestras costas.

La placa de Cocos al hundirse creó la Faja Volcánica Transmexicana, hogar del Popocatépetl y el Nevado de Toluca.

La placa del Pacífico empujó el surgimiento de la Sierra Madre Occidental, una cadena de antiguos supervolcanes.

La placa de Rivera, aunque diminuta, alimenta la furia del Volcán de Colima, uno de los más activos del continente.
Cada sismo y cada volcán es un recordatorio de que el país sigue naciendo bajo nuestros pies.

🌦️ Montañas que fabrican climas

Lo increíble es que esas fuerzas geológicas no solo levantaron montañas: construyeron los climas de México.

La Sierra Madre Oriental atrapa humedad del Golfo y crea selvas y ríos.

La Occidental bloquea vientos del Pacífico, dando vida a desiertos y cañones.

La del Sur regula lluvias y protege a las costas de huracanes.

Sin este rompecabezas tectónico, México no tendría su diversidad extrema: desiertos en el norte, bosques en el centro y selvas en el sur.

🌱 Un regalo de biodiversidad y cultura

La riqueza geológica no solo cambió la tierra: alimentó civilizaciones.

Suelos fértiles hicieron posible el maíz, el cacao y el chile, base de la dieta mesoamericana.

Los volcanes sagrados, como el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl, se volvieron protagonistas de mitos que aún se cuentan hoy.

Los minerales y obsidianas, producto de la actividad volcánica, dieron herramientas, armas y arte a mayas, zapotecas y mexicas.

💭 México no es estático: es un país en movimiento eterno. Un rompecabezas que sigue reacomodándose con cada sismo, cada volcán y cada montaña que se levanta hacia el cielo.

Fuente: Lo que no sabías. En base a IA

Dirección

Principal
Durango
34194

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ubii O'dam del Mezquital A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ubii O'dam del Mezquital A.C.:

Compartir

Categoría