15/09/2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum es una verdadera estadista: Alejandro Mata.
El Diputado Alejandro Mata externó un amplio reconocimiento a la visión de estadista de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados.
Dijo que, en un claro contraste con los sexenios neoliberales, este paquete prioriza el gasto público y la inversión pública en beneficio del pueblo, demostrando un compromiso firme con la justicia social y el desarrollo económico inclusivo.
"El Paquete Económico 2025 presentado por la Presidenta Sheinbaum es un ejemplo claro de una política económica que prioriza el bienestar de la población y el desarrollo sostenible del país. La inversión en programas sociales, infraestructura y educación es fundamental para garantizar un futuro próspero y equitativo para todos los mexicanos".
Agregó que la visión de la Presidenta Sheinbaum se refleja en la gran importancia sobre el gasto público y la inversión pública en áreas que benefician directamente a la población más vulnerable.
Comentó que es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad.
Mostró su seguridad, al decir que este Paquete Económico 2025 será un instrumento clave para impulsar el desarrollo económico y social de nuestro país.
Se comprometió, como legislador, a trabajar de la mano con la Presidenta Sheinbaum para garantizar que, una vez aprobado el Paquete Económico 2025 sea ejecutado de manera efectiva y transparente.
Mata Valadez subrayó algunos de los principales puntos del paquete económico 2025, y cómo ejemplo señaló que en lo que corresponde al Gasto Público, se propone un gasto público de 9.2 billones de pesos, con un 69.9% destinado a gasto programable para proveer bienes y servicios a la población.
Sobre la Inversión en Programas Sociales, citó que los programas prioritarios sociales recibirán 835,705.5 millones de pesos, con un 57.8% destinado a la pensión de adultos mayores.
En lo que respecta a Proyectos de Infraestructura, dijo que se destinan 189,000 millones de pesos a proyectos de transporte y obras hidráulicas, incluyendo el Tren Maya, con 40,000 millones de pesos.
Resaltó, que el Tren México-Querétaro fueron 30,000 millones de pesos, mientras que en el Tren Interoceánico se invirtien 25,000 millones de pesos.
Indicó que en Educación y Defensa; el ramo de educación contará con 451,000 millones de pesos y, Defensa Nacional recibirá 152,000 millones de pesos.
En cuanto al tema de Déficit Fiscal, enfatizó que se busca reducir el déficit fiscal sin comprometer los programas sociales ni la inversión pública, con un déficit manejable para mantener las metas de desarrollo.
En tanto que, en el rubro de Distribución Sectorial, dijo que los sectores como Bienestar, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes concentran el 77.1% del presupuesto para ramos administrativos
Oor último, fue enfático al decir que en lo que contempla el tema de Crecimiento Económico, se proyecta un crecimiento económico de entre 2% y 3% para 2025, impulsado por un mercado laboral sólido y una alta inversión pública y privada.