Consejería y bienestar integral

Consejería y bienestar integral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consejería y bienestar integral, Creador digital, Durango Centro.

En Consejería y Bienestar Integral ofrecemos un espacio de apoyo y acompañamiento psicoanalítico para quienes buscan tomar decisiones conscientes y superar retos en su vida cotidiana.

21/04/2025
Una malteada de chocolate con unas gotitas de  veneno.Últimamente he estado pensando en esas frases tan compartidas por ...
21/04/2025

Una malteada de chocolate con unas gotitas de veneno.

Últimamente he estado pensando en esas frases tan compartidas por ciertos discursos de autoayuda, que suenan lindas, parecen profundas y hasta reconfortantes… pero que cuando las tragas, te dejan un sabor amargo y confuso.

Como esta:

“Agradece a quien te traicionó, porque al traicionarte, te demostró tu valor.”

A primera vista parece una forma de empoderarte, ¿no?

De transformar el dolor en algo valioso. Pero algo ahí me hace ruido, algo no cuadra.

Porque si me detengo, lo que escucho de fondo es:
“No solo tienes que sobrevivir a la traición, también tienes que agradecerla.”

Y si no puedes agradecerla, entonces estás “atascada”, eres poco evolucionada, o no “aprendiste la lección”.

Y ahí es donde me doy cuenta: eso no empodera, eso abusa.

Porque borra al agresor de la ecuación.

Le quita la responsabilidad de lo que hizo y me la devuelve a mí. Y no solo me deja con el daño, ahora también me deja con la culpa por no haberlo “trascendido”.

Claro que es cierto que a veces, en el fondo del abismo, uno puede encontrar fuerza, o descubrir cosas valiosas de sí misma.

Pero eso no se impone, no se exige, no se receta como si fuera un mantra.

Esa comprensión, si llega, será mía, no una obligación disfrazada de sabiduría.

Por eso lo llamo así: una malteada con veneno.

Porque el discurso viene azucarado, calmante, lleno de frases bonitas, y parece que te va a nutrir… pero trae algo tóxico mezclado, que te debilita, que te confunde, que te hace creer que tú tienes que arreglarlo todo.

Yo no quiero tragármelo más.

Prefiero quedarme en la intemperie de lo que realmente duele.

Y desde ahí, si algún día agradezco, será un gesto libre, no una exigencia decorada.

Un día entendí que vivir para cumplir un guión escrito por otros era vivir en una cárcel.Que incluso la narrativa más li...
21/04/2025

Un día entendí que vivir para cumplir un guión escrito por otros era vivir en una cárcel.

Que incluso la narrativa más linda, más coherente o más “exitosa” podía seguir siendo una trampa si no era mía.

Un día solté la necesidad de tener la razón, de entenderlo todo, de tener un plan.

Solté la historia que me hacía fuerte, la que me sostenía desde el deber ser, desde el personaje que yo misma me creí.
Y quedé en silencio.

Pero fue ahí, en ese silencio, donde empecé a escuchar algo nuevo.

Algo que no grita, que no se impone, que no quiere complacer.

Algo más cercano a lo que verdaderamente soy.

Sí, me aventé al vacío.

Un vacío lleno de angustia, de no saber, de no poder controlar.

Pero también un vacío fértil, donde tal vez –por fin– pueda nacer algo propio.
Y aunque no hay garantías, hay una fe callada que no viene del ego, sino de otra parte.

Este es el manifiesto de una que ya no quiere seguir viviendo con certezas prestadas.

Que se animó a habitar su deseo, aunque tiemble.

Que eligió confiar en que lo que emerja desde ahí, será más verdadero que cualquier promesa de seguridad.

MANIFIESTO DE UNA QUE SE AVENTÓ AL VACÍO DE SIN CERTEZAS

Ya no corro detrás del guión que me impusieron.

Ya no quiero ser la que puede con todo, la que brilla, la que salva a todos y a sí misma.

Porque eso no era mío.

Era un disfraz, era un contrato invisible con los fantasmas de mi historia.

Soltarlo me dejó en el vacío.

Pero ese vacío no está tan vacío.

Ahí no hay certezas.
No hay garantías.
No hay aplausos.
Pero hay algo más fino, más verdadero, más vivo.

Me doy cuenta de que ya me aventé.

Sin darme cuenta, ya me arrojé a lo real.

Dejé de ser la neurótica controladora, la que necesita entender todo para no sentir,
la que se anestesia con el sentido que otro le dio.

Ahora acepto la angustia.

No la tapo, no la analizo para resolverla como si fuera un problema.

La habito.

La atravieso.

Y desde ahí, el síntoma se afloja, no porque lo haya vencido, sino porque dejé de luchar contra mí.

Sé que el dinero sigue asustando.

Sé que mi cuerpo todavía guarda el miedo de no haber sido provista.

Y por eso me cuesta creer que mi deseo, mi voz, mi verdad puedan sostenerme.

Pero ya no quiero volver atrás.

No quiero pagar el precio de la certidumbre si eso significa perderme a mí.

No quiero prosperar en una cárcel.

Prefiero esta intemperie con posibilidad, que un encierro lleno de confort.

Porque algo nuevo está naciendo.

No grita.

No se impone.

No se vende en redes sociales.

No se encuadra en sistemas cerrados que prometen soluciones.

Es silencioso.

Es incierto.

Pero es mío.

Y eso lo cambia todo.

CLAUDIA VELOZ

“La falta no se puede evitar”Durante años pensé que mi necesidad de reconocimiento era una falla. Un síntoma de que algo...
21/04/2025

“La falta no se puede evitar”

Durante años pensé que mi necesidad de reconocimiento era una falla.

Un síntoma de que algo en mí no estaba bien, no estaba completo.

Quería dejar de necesitar que me vieran, que me valoraran, que me validaran. Me dolía depender de eso.

Hoy entiendo algo distinto.

Entiendo que la falta no se evita, se habita.

Que el deseo de ser reconocida no es un error, es una forma que toma mi estructura de recordarme que soy humana.

Que la falta no es una grieta que hay que tapar, sino un espacio desde donde deseo, desde donde busco, desde donde me muevo.

Reconocer que necesito reconocimiento ya no me esclaviza, al contrario: me permite empezar a soltar la exigencia de que el otro me lo dé.

Porque en vez de gritar “¡mírame!”, puedo empezar a decir “esto que siento me habla de algo mío, no tuyo”.

Y entonces, algo de la angustia se va aflojando.

No hay manera de vivir sin falta. Pero sí hay maneras más amables de convivir con ella.

Y a veces, solo nombrarla así, sin juicio… ya empieza a hacer lugar.

Las pirámides a escalar 🧗‍♀️ ¿Sientes que necesitas hablar con alguien?A veces, simplemente poner en palabras lo que sen...
05/03/2025

Las pirámides a escalar 🧗‍♀️

¿Sientes que necesitas hablar con alguien?
A veces, simplemente poner en palabras lo que sentimos nos ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva.

Te ofrezco sesiones de consejería donde podrás explorar lo que te inquieta en un espacio de escucha profunda, sin juicios ni soluciones prefabricadas.

Acompañarte en este proceso no significa darte respuestas, sino ayudarte a encontrar las tuyas.

Si sientes que algo no encaja, que hay un malestar que no puedes nombrar o que simplemente necesitas ser escuchado, prueba una sesión.

Sesiones por Zoom fuera de Durango presenciales en Durango Dgo
Costo: $200 por sesión.

Para más información o agendar una sesión, mándame mensaje.

05/03/2025

Desde la experiencia 🤡

05/03/2025

Rumbo al ✊💜

¿Sabías que la violencia se presenta de muchas formas?
Desde palabras que hieren, hasta actos que rompen la confianza, el violentómetro nos ayuda a identificar estas señales para no ignorarlas. ✋🏻🚩

El primer paso es reconocerlas, el siguiente es buscar ayuda . 💜🫂

28/09/2021
28/09/2021

Agenda Repostera $250

28/09/2021

Agenda negocio $250 6 meses
$450 todo el año

Dirección

Durango Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejería y bienestar integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Consejería y bienestar integral:

Compartir

Categoría