19/09/2024
ATENCION
El AGUINALDO Llega en NOVIEMBRE, ve a ¿quiénes y porqué se adelanta en 2024?
El aguinaldo, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), es una de las prestaciones de ley a la que tienen derecho los trabajadores del sector formal mexicano, por lo que les alegrará saber que este año, como en anteriores, las empresas y los patrones para los que trabajan deben pagárselos.
No obstante, habrá que tener en cuenta que no solamente los trabajadores del sector formal mexicano recibirán el aguinaldo a finales de este año, sino también las personas jubiladas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Y lo que es más, los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se les depositará el aguinaldo antes que a los trabajadores del sector formal mexicano que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE.
En este sentido, de acuerdo al calendario oficial de pagos de la pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los jubilados recibirán la primera parte del aguinaldo de este año la primera quincena del mes de noviembre.
En tanto, las personas jubiladas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se les dará la segunda parte del aguinaldo de 2024 el próximo mes de enero de 2025.
Por su parte, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), más particularmente en el artículo 87, a los trabajadores del sector formal se les tiene que pagar el aguinaldo antes del 20 de diciembre de este 2024. Asimismo, el monto que se les debe depositar tiene que ser, por lo menos, equivalente a 15 días de salario diario.
"Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos", señala el referido artículo de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Cabe tener en cuenta que, según lo determinado en la Ley Federal del Trabajo, los empleados mexicanos tienen hasta 1 año para reclamar el pago del aguinaldo, ello en caso de que sus patrones no hayan pagado en tiempo y forma dicha prestación de ley.
Codigo 7 Durango "Noticia de Impacto"
Te mantiene informado..