Una Segunda Opinión de Todo

Una Segunda Opinión de Todo Página de noticias e información variada, desde política y acontecimientos relevantes, hasta recomendaciones en estilos de vida y cosas para ver.

Es Una Segunda Opinión de Todo...

01/10/2025

La Presa Tunal II ya está en marcha y dará garantía de agua a Durango por 50 años: Esteban Villegas

Ya iniciaron los trabajos de construcción de la Presa Tunal II, que garantizará el abasto de agua al cien por ciento en los próximos 50 años para Durango, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien adelantó que en breve se espera la visita del director general de la Conagua Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar el arranque oficial a este proyecto considerado estratégico a nivel nacional.
“Ya arrancó, ya está la maquinaria; este es un proyecto de la Presidenta y del Gobernador, por lo que se pide que no se politice. Es una obra de gran calado que traerá beneficios históricos para Durango y garantizará el agua para las próximas generaciones”, expresó Esteban Villegas, al destacar la trascendencia de la Presa Tunal II.
Recordó que desde hace aproximadamente 15 años, cuando fue alcalde, ha estado pendiente de este proyecto junto con la planta potabilizadora. Agregó que cuando fue diputado local presentó la iniciativa al presidente anterior en Tamazula y ahora, desde la gubernatura, se da certeza a esta obra que transformará la vida de Durango.
Señaló que ayer sostuvo una reunión con funcionarios del Gobierno de México, donde se plantearon acciones adicionales relacionadas con la Presa Tunal II. Antes de que termine el año, aseguró, se darán más anuncios importantes para la capital vinculados a este proyecto.
Villegas Villarreal explicó que, en este proceso, en equipo con el presidente municipal Toño Ochoa se encargará de realizar la interconexión de los tanques de agua durante el periodo de construcción de aproximadamente dos años. Añadió que, con el inicio de obras como el colector en El Conejo, se avanza en el saneamiento del río Tunal y la protección de los mantos acuíferos, además de concluir otros colectores como el de Andrómeda y proyectar uno nuevo en la colonia Jalisco, para brindar una atención integral al sistema hidráulico.
Finalmente, comentó que ya se verán máquinas trabajando en el arreglo de caminos en Tres Molinos, necesarios para la bajada de material y el traslado de maquinaria especializada. Explicó que se trabaja en la desviación del río, lo cual tomará alrededor de un año. “Si el próximo año llueve, se puede retrasar la obra un año por el tema del agua. Sin embargo, si se logra construir la cortina, que será de casi 90 metros, y se concluye el desvío del río, el próximo año ya se podría empezar a captar agua en una parte de la presa”, detalló.

🚨📞 ¡ALERTA CIUDADANOS! 🚨⚠️El Consejo Estatal Ciudadano advierte que se han detectado llamadas telefónicas de extorsión e...
01/10/2025

🚨📞 ¡ALERTA CIUDADANOS! 🚨⚠️

El Consejo Estatal Ciudadano advierte que se han detectado llamadas telefónicas de extorsión en nuestra ciudad. Los delincuentes intentan engañar a la gente con amenazas o supuestas emergencias de familiares.

01/10/2025

"Diputados del PAN, a favor de la vida y la familia, no del ab**to", reitera Alejandro Mojica

"En el Partido Acción Nacional siempre estaremos a favor de la vida", expresó el coordinador de los Diputados PAN, Alejandro Mojica Narvaez, respecto a la exigencia de grupos feministas para que se despenalice el ab**to, pero señaló que habrá de presentar una propuesta entorno a este tema.
El legislador del PAN aseguró que el H. Congreso del Estado de Durango es un poder autónomo y que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación plantea destrabar el asunto, pero eso no implica que tengan que votarlo a favor, por lo que queda a la consciencia de cada diputado el sentido de su voto.
Además, Alejandro Mojica detalló que la iniciativa de parte del blanquiazul es que se consulte a la ciudadanía entorno a este tema y que sea lo que la mayoría decida, pero reiteró que la postura de los legisladores panistas es a favor de la vida y la familia, no del ab**to.

Anuncia el Municipio de Durango que...¡Estamos enchulando la casa!Seguimos dando mantenimiento a las vialidades, por lo ...
01/10/2025

Anuncia el Municipio de Durango que...

¡Estamos enchulando la casa!

Seguimos dando mantenimiento a las vialidades, por lo que pedimos tu comprensión para utilizar vías alternas mientras concluyen las labores.

Congreso se prepara para recibir informes de organismos autónomos; "deben rendir cuentas claras”, recalca Ernesto Alanís...
01/10/2025

Congreso se prepara para recibir informes de organismos autónomos; "deben rendir cuentas claras”, recalca Ernesto Alanís.

El H. Congreso del Estado de Durango llevará a cabo esta semana el proceso de rendición de cuentas de los organismos autónomos, en un ejercicio de transparencia y diálogo abierto con la ciudadanía y sus representantes.
Durante las sesiones de pleno, programadas para los días martes 30 de septiembre y jueves 2 de octubre, se presentarán los informes de la Anticorrupción, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como del Tribunal Electoral del Estado de Durango.
La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Gaby Vázquez Chacón, destacó que “estos informes no son un mero trámite, sino un espacio para escuchar, cuestionar y construir juntos, desde el respeto institucional, mejores prácticas en beneficio de la sociedad duranguense”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Ernesto Alanís , señaló que este proceso fortalece la confianza ciudadana, pues “los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados, siempre en apego a los principios democráticos”.
Con este ejercicio, la LXX Legislatura reafirma su compromiso de ser un Poder Legislativo cercano, responsable y vigilante del buen funcionamiento de las instituciones.

01/10/2025

Acuerda Gobernador Esteban con el Gobierno Federal impulsar precios justos para el frijol y el avance de Ciudad Pecuaria

El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó, tras sostener una reunión de trabajo con Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que su administración impulsa acciones para garantizar un precio justo al frijol y consolidar proyectos que fortalezcan la ganadería en Durango.
En entrevista con medios de comunicación, explicó que se busca que Segalmex adquiera directamente el grano a campesinos con parcelas pequeñas, evitando el “coyoteo” y asegurando que el beneficio económico llegue a quienes más lo necesitan. El precio de referencia se mantendrá en alrededor de 27 pesos por kilo, con el objetivo de que no baje de los 25 pesos.
El mandatario recordó que en este 2025 se invirtieron cerca de 25 millones de pesos para apoyar con frijol a población abierta junto con municipios, y adelantó que para el próximo año se ampliará el recurso a 40 millones de pesos, en coordinación con la federación, a fin de ofrecer de mejor calidad y fertilizante a todos los productores, sin restricciones de padrón.
En el tema ganadero, Villegas Villarreal informó que el proyecto de Ciudad Pecuaria Durango avanza a paso firme con un monto de 162 millones de pesos que permitirá construir corrales, red de frío, maquinaria y el proceso completo de comercialización de carne. Subrayó que el beneficio será directo para los pequeños productores, evitando intermediarios y asegurando mejores precios en los centros de acopio.
Asimismo, destacó que se trabaja de la mano con SuKarne, empresa líder en el sector, para fortalecer el proyecto de . Con su experiencia, se busca agilizar la capacitación de los productores, garantizar la curva de aprendizaje y, sobre todo, asegurar la comercialización de la carne, con el fin de que Durango cuente con una cadena de valor completa y competitiva.
“Queremos que tanto el campo como la ganadería de Durango tengan certidumbre. Si logramos que el frijol se pague bien y que la carne tenga mercados seguros, vamos a fortalecer a miles de familias del medio rural”, expresó el Gobernador.

Gobierno del Estado de Durango Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Durango SAGDR

30/09/2025

Vecinos de El Conejo reconocen a Esteban y Toño por cumplir compromiso con obra de drenaje

Con el arranque de la primera etapa del drenaje sanitario en El Conejo, los vecinos expresaron su agradecimiento y destacaron que esta acción responde a una demanda de muchos años, generando esperanza y certidumbre para el futuro de sus familias, en un esfuerzo conjunto del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el alcalde Toño Ochoa que transformará la vida de más de 750 habitantes.
Sobre este beneficio, Luz María, presidenta de la Junta de El Pueblito, manifestó sentirse muy contenta porque es un beneficio que traerá cambio a todas las comunidades, además de evitar que los ríos se contaminen. “Varias comunidades se benefician; nunca se había dado este acercamiento. Nosotros, como presidentes de junta, estamos muy contentos porque hay un conjunto de trabajo entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Durango para poder hacer esta obra, que es de gran impacto”, expresó tras agradecer que los hayan escuchado en sus necesidades.
Igualmente, Miguel González, presidente de la Junta de El Conejo, mencionó cómo se van a beneficiar en el tema de la salud, ya que en el poblado actualmente no tienen drenaje y con ello podrán evitar la contaminación y problemas de salud. “Antes los gobiernos podían llevarse bien, pero nunca como ahora; se ve esa coordinación total, cómo el Gobernador y el Alcalde van de la mano dejando mejoras con esta obra que beneficiará a 10 mil habitantes. Calculamos que son los beneficiados en esta gestión que inició desde el 2006”.
Asimismo, Flora Romero Fernández, de la colonia Bello Amanecer II, indicó que varias familias se podrán beneficiar. “Ya tenemos ocho años viviendo aquí y poder eliminar las fosas y contar con drenaje es un gran logro. Gracias y esperemos también el apoyo que nos dan para regularizar y tener los servicios básicos”.
Sobre dicho beneficio, también coincidió María Juana Ortiz, quien agregó que este avance de obra les va a beneficiar porque estuvieron teniendo problemas por mucho tiempo. “Y que no nos suelte de su mano el Gobernador; esperemos que sigan los beneficios”.
La obra contempla una inversión superior a 11.5 millones de pesos para instalar 2 kilómetros de colector sanitario y 32 pozos de visita, lo que permitirá sanear las descargas históricas al río Tunal, mejorar la salud pública y aumentar la plusvalía de las viviendas.

Malas noticias para el Super Bowl: Bad Bunny dará el espectáculo de medio tiempoEn una decisión inexplicable, la NFL Nat...
29/09/2025

Malas noticias para el Super Bowl: Bad Bunny dará el espectáculo de medio tiempo

En una decisión inexplicable, la NFL National Futbol League anunció que el intérprete de reggaetón Bad Bunny dará el espectáculo de medio tiempo del , en un nuevo retroceso de las presentaciones de primera calidad que marcaron historia desde el histórico show de en 1993.
El ha sido tendencia en varias ocasiones por cuestiones que no tienen qué ver con talento, pues sus letras misóginas muchas veces ni siquiera se entienden, pero no faltan aquellos carentes de criterio y buen gusto que siguen dándole vistas a este sujeto.

29/09/2025

Lleva Marisol atención médica y apoyos a familias de Vicente Guerrero con la Ruta de la Salud

Cientos de familias de Vicente Guerrero recibieron atención médica gratuita, estudios especializados, sillas de ruedas, placas dentales y apoyos sociales con la llegada de la , impulsados por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta del DIF ESTATAL, Marisol Rosso, quién encabezó la jornada, convivió con las familias y agradeció el respaldo de asociaciones civiles y autoridades locales que hicieron posible esta atención.
“Me da mucho gusto poder estar aquí con ustedes y quiero que me ayuden a brindar un fuerte aplauso, así como sabemos recibir los duranguenses: con el corazón, con el alma y con una fe inquebrantable, porque así somos, gigantes de corazón”, expresó al dar la bienvenida a los asistentes.
El presidente municipal de Vicente Guerrero, César Salas Ortiz, agradeció la presencia de la presidenta del DIF Estatal y destacó el impacto social de estas brigadas médicas: “Estamos de manteles largos por la visita de la señora Marisol y bendecidos porque la caravana de la salud llega a nuestro municipio. Lo que hacen en el DIF es lo que realmente vale la pena del servicio público”.
Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Andrea Larissa Vázquez, resaltó la cercanía de los apoyos estatales: “Su visita no solo nos alegra, sino que también nos fortalece; cada programa y cada palabra de aliento se sienten como un abrazo para nuestra gente”.
En representación del sector salud, el secretario estatal Moisés Nájera recordó que este hospital sobre ruedas es único en el país, al brindar consultas, análisis, mastografías, electrocardiogramas y ultrasonidos. “El señor gobernador y la señora Marisol siempre han insistido en trabajar con prevención; esta clínica ambulante nos permite llegar hasta donde más se necesita”.
Durante el evento, Leonardo Lombar, de la asociación Misión Esperanza, resaltó la unión entre sociedad civil y gobierno: “No queremos que la esperanza quede al final, sino que sea lo primero. Hoy abrimos las puertas del alma para que la esperanza entre y transforme desde adentro hacia afuera”.
Con este esfuerzo coordinado, las familias de Vicente Guerrero recibieron atención médica integral, apoyos funcionales y programas de asistencia social, reafirmando el compromiso del gobierno estatal y municipal con los sectores más vulnerables.

Gobierno del Estado de Durango

Suspende UNAM clases presenciales ante amenazas de atentadosLuego del atentado en el CCH Sur, donde murió un estudiante ...
29/09/2025

Suspende UNAM clases presenciales ante amenazas de atentados

Luego del atentado en el CCH Sur, donde murió un estudiante y un trabajador resultó gravemente herido, a manos de otro estudiante, y que se dieran diversas amenazas en redes sociales con actos violentos similares, los consejos de facultades y colegios de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México decidieron suspender las clases presenciales durante esta semana.
Las escuelas de la emitieron sus comunicados donde precisan que tomarán las medidas de seguridad necesarias ante las diversas amenazas emitidas, además de señalar que reforzarán los protocolos en cada una de ahora en adelante, para garantizar la integridad de los estudiantes.

Una Segunda Opinión La Glosa del Tercer Informe de EVV, los logros y la gestión 2026Por: Alberto Palacios Zamudio; publi...
29/09/2025

Una Segunda Opinión
La Glosa del Tercer Informe de EVV, los logros y la gestión 2026

Por: Alberto Palacios Zamudio; publicado en el Órale Qué Chiquito y Puntos & Contrapuntos

A tres años del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, se llevó a cabo su informe de resultados y posteriormente, como marca la Ley, se realizó la Glosa del mismo, ejercicio donde los diputados del H. Congreso del Estado evalúan y cuestionan los resultados y el manejo financiero, mientras, al menos cada administración, vemos ajustes en la dinámica, como sucedió este año.
Esta ocasión, los diputados locales llamaron a los funcionarios del Gobierno del Estado en bloques y no de forma individual, como en años anteriores, pero de igual manera, fueron cuestionados sobre cada rubro, donde hay que destacar los detalles en las inversiones, tanto de nuevas empresas, como de aquellas que ampliaron sus activos en la entidad, lo que, a decir de los que saben, muchas veces es más difícil, pero se han cumplido las condiciones de infraestructura, capital humano y seguridad para hacerlo posible, situación que, punto y aparte, ha causado que cientos de familias sinaloenses eligieran Durango para migrar.
En apoyos al campo, atención a la sequía que mantuvo a la entidad en jaque por un par de años, pero que hoy se está disipando gracias a las lluvias constantes que hemos tenido; lo mismo en programas sociales, destacando la , compromiso del gobernador en campaña, cuya viabilidad yo mismo puse en duda en ese proceso 2022, pero admito que me cerró la boca al hacerlo posible en sus varias vertientes, sumándose a las acciones permanentes que el DIF ESTATAL y la Secretaría de Bienestar Sebised ejercen para las familias más vulnerables.
En obra, si bien hemos visto obra carretera, hidráulica y de muchas otras índoles en la gran mayoría de los municipios, sin duda, la joya de la corona es la gestión de la Presa El Tunal II ante el Gobierno de México,la cual no pudo lograr ninguno de sus antecesores, menos el último inmediato, que lejos de lograr grandes obras, tuvo que devolver recursos por no aplicarlos para lo que estaban etiquetados, perdiendo fondos federales para los años posteriores, y en contraparte, en esta administración se espera lograr incrementos reales, gestión a la que los diputados locales acordaron sumarse de forma unánime, pactando un trabajo en equipo entre el Ejecutivo y Legislativo para que el sea más y se aplique de manera eficiente.

Congreso de Durango se suma al combate nacional a la extorsión, por unanimidadEl H. Congreso del Estado de Durango aprob...
29/09/2025

Congreso de Durango se suma al combate nacional a la extorsión, por unanimidad

El H. Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional que permitirá al Senado de la República expedir la Ley General contra la , para así combatir de oficio este delito, homologar las p***s y las agravantes a nivel nacional para fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.
Tras recibir por correspondencia la minuta de reforma, el documento fue analizado y dictaminado en la Comisión de Puntos Constitucionales para, posteriormente, ponerlo a consideración del Pleno para su votación.
Durante la discusión, el coordinador del Grupo Parlamentario PRI, Ernesto Alanís, explicó que esta reforma se deriva de la iniciativa de la Presidencia de la República para incorporar la extorsión a los delitos que deben regularse a través de una ley general, como ocurre en el caso del secuestro, desaparición forzada y la trata de personas.
“Con esta reforma el Congreso de la Unión podrá emitir una legislación que unifique criterios, elimine vacíos legales y establezca un marco jurídico nacional que permita la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar y sancionar la extorsión de manera integral”, expuso Alanís Herrera durante su intervención.
Por su parte, Verónica González Holguín, de los Diputados PAN, mencionó en tribuna que la extorsión es uno de los delitos más perniciosos para la tranquilidad social, la actividad económica de todos y la confianza de las familias en el estado.
Sobre todo porque atemoriza a las comunidades y merma los ingresos de familias y negocios, especialmente de quienes menos tienen.
En su turno, Flora Leal, de Diputados Morena, resaltó que la minuta tiene una gran trascendencia porque la extorsión representa una verdadera amenaza para el desarrollo económico y social.
“Acompañamos esta minuta en sentido positivo, lo hacemos con la convicción de dotar al Congreso de la Unión de esta facultad constitucional que es dar un paso decisivo para proteger a las y los ciudadanos, garantizar la paz social y asegurar que el Derecho no se quede rezagado frente a las amenazas de la criminalidad”, complementó la legisladora.
La votación unánime preguntó que el Congreso de Durango sea el número 17 del país que respaldan esta minuta de reforma constitucional para combatir el delito de extorsión.

Dirección

Durango
34000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Una Segunda Opinión de Todo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir