Impulso Durango

Impulso Durango Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Impulso Durango, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Durango, Durango.

Con Soy MéXico – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
01/02/2025

Con Soy MéXico – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

 , ejemplo de coordinación entre contralorías estatales y fiscalías anticorrupción⁠Se realizó el Encuentro Contralores-F...
28/02/2024

, ejemplo de coordinación entre contralorías estatales y fiscalías anticorrupción
⁠Se realizó el Encuentro Contralores-Fiscales Anticorrupción de la Región Noreste a través de la CPCE-F y la Conafa.

Durango, Dgo. El Estado fue valorado como un modelo de coordinación en el combate a la corrupción en el marco del Encuentro Contralores-Fiscales Anticorrupción de la Región Noreste realizado en la ciudad, a iniciativa de la Secretaría de Contraloría del Estado de Durango (Secoed) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango (FECCED), con el apoyo del Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, pues desde el día uno de su Administración ha sido prioridad la lucha contra este fenómeno.

Tania Julieta Hernández Maldonado, contralora de la entidad duranguense y coordinadora de la Región Noreste de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación (CPCE-F), aseveró que en este ejercicio de intercambio de experiencias exitosas se busca fortalecer la comunicación y los programas de prevención de delitos relacionados con la corrupción en cada entidad.

“Esa es nuestra prioridad, a emplear nuevos mecanismos y a coordinarnos para alcanzar el mismo fin de reparar el daño hecho a las instituciones y de fincar responsabilidades sobre quienes faltaron a su ética, a quienes olvidaron su deber como servidores”, resaltó.

Destacó también que el Gobernador siempre ha manifestado el interés por el combate a la corrupción y por transparentar el gasto, para que la eficiencia del mismo sea para los ciudadanos.

Con la presencia de representantes de los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Durango, Noel Díaz Rodríguez, fiscal especializado en combate a la Corrupción del Estado de Durango, destacó que este encuentro tuvo como objetivo analizar, debatir y generar propuestas respecto de la importancia de la coordinación entre las contralorías y fiscalías anticorrupción para la prevención y combate a la corrupción.

Hizo énfasis en la importancia del fortalecimiento de las contralorías y de las fiscalías anticorrupción, así como de la cooperación entre estas instituciones para obtener los resultados que ciudadanía requiere.

“Este encuentro es una muestra de voluntad política para fortalecer el sistema y los mecanismos institucionales de prevención y combate a la corrupción”, dijo.

“Esperemos que desde la coordinación Nacional imitemos lo que hoy se está haciendo aquí, las reuniones regionales permiten mayor intercambio de mejores prácticas para la resolución de problemas, somos dos entes, los fiscales y los contralores; pero no tenemos que estar separados, nos une el interés común de combatir la corrupción, los ciudadanos siempre están pendientes de cómo sancionamos la corrupción por las vías administrativa y penal”, expresó María Eugenia Enríquez Reyes, secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche y Coordinadora Nacional Suplente A de la CPCE-F.

La presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, fiscal Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo, celebró este ejercicio promovido por la zona Noreste y destacó los resultados que se han obtenido ya a partir de las denuncias presentadas por las contralorías estatales a las fiscalías anticorrupción de la región.

Efraín Álvarez Caborno, coordinador general de Combate a la Impunidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP), expresó que Durango ha sido muy importante en el combate a la corrupción, en fomentar este tipo de eventos que muestran el gran interés que tiene el Gobierno del Estado en impulsar este trabajo coordinado, da mejores resultados a que cada quien ande por su cuenta buscando combatir la corrupción, “es la primera vez que asisto a una de estas reuniones coordinadas, hay interés de los estados en participar y compartir los casos de éxito”, manifestó finalmente.

Alianza PAN, PRI, PRD, unida en el proceso electoral: Gaby HernándezSegún el calendario electoral 2024, las campañas pre...
28/02/2024

Alianza PAN, PRI, PRD, unida en el proceso electoral: Gaby Hernández
Según el calendario electoral 2024, las campañas presidenciales, de senadurías y diputaciones federales darán inicio el 1 de marzo y concluirán el 29 de mayo.

La diputada local, Gabriela Hernández López, anunció refrendó su unión con Gina Gerardina Campuzano González para formar parte de la fórmula al Senado, como parte de la Alianza PAN PRI PRD. Este movimiento refleja la unidad tanto a nivel local en Durango como a nivel nacional dentro de la alianza.
Hernández López expresó su compromiso y entusiasmo por trabajar por Durango, destacando que se está evaluando la posibilidad de pedir licencia para sumarse de lleno a las campañas. Enfatizó la importancia de conformar equipos de campaña eficaces y preparados para el proceso electoral que se avecina.
Según el calendario electoral 2024, las campañas presidenciales, de senadurías y diputaciones federales darán inicio el 1 de marzo y concluirán el 29 de mayo. Este periodo marca una etapa crucial en la que los candidatos buscarán presentar sus propuestas y convencer a los votantes.
La unión de Gabriela Hernández López con Gina Campuzano representa un paso significativo dentro del panorama político de Durango, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre los planes y estrategias de campaña de esta alianza.

Ventas en primer bimestre registran caída del 30%: CanacopeEste declive se atribuye principalmente al desempleo y los ef...
28/02/2024

Ventas en primer bimestre registran caída del 30%: Canacope
Este declive se atribuye principalmente al desempleo y los efectos de la sequía que afecta a la región.

Durante el primer bimestre del año en curso, el sector comercial ha experimentado una significativa disminución en sus ventas, reflejando una caída del 30 por ciento, según los datos proporcionados por la presidenta local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera.
La situación económica adversa se atribuye principalmente a dos factores determinantes: el desempleo y los efectos de la sequía que azota la región. Estos elementos han incidido de manera directa en la capacidad adquisitiva de la población y en la demanda de productos y servicios.
Otro aspecto que ha impactado negativamente en el comercio establecido es la presencia creciente de negocios informales que operan en las calles. Esta competencia desleal afecta la dinámica comercial y la estabilidad financiera de los establecimientos regularizados, quienes deben enfrentar condiciones desfavorables para mantener su rentabilidad y continuidad operativa.
La persistente inflación y los despidos laborales han exacerbado la precaria situación económica de las familias, haciendo evidente que, incluso en temporadas de mayor actividad comercial, los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades básicas.
Ante este panorama desafiante, los comerciantes locales se ven obligados a buscar estrategias innovadoras y eficientes para hacer frente a las dificultades económicas y mantener la viabilidad de sus negocios. La colaboración entre el sector privado y las autoridades competentes se vuelve fundamental para impulsar medidas que fomenten la recuperación económica y brinden apoyo a los empresarios locales en este contexto de adversidad financiera, sentenció Zamora Nájera.

Parque lineal promete muchos beneficios para duranguenses: Gaby Vázquez ChacónEste proyecto busca mejorar la calidad de ...
28/02/2024

Parque lineal promete muchos beneficios para duranguenses: Gaby Vázquez Chacón
Este proyecto busca mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social a través de espacios recreativos y áreas verdes.

En cuanto a la construcción del parque lineal, la regidora Gabriela Vázquez Chacón destacó que este proyecto conllevará un beneficio significativo para toda la ciudadanía, al contribuir tanto a la salud física como mental. Esto se logrará a través de un enfoque centrado en el libre esparcimiento, con la implementación de ciclovías y la creación de un campo de béisbol en la primera fase de desarrollo.
Además, la funcionaria municipal subrayó que en la zona designada para la construcción del parque lineal, los residentes solían reportar problemas de inundaciones durante la temporada de lluvias. Con la ejecución de este proyecto, se espera que este inconveniente desaparezca, aprovechando incluso las precipitaciones para el riego de las áreas verdes proyectadas, que abarcarán una extensión aproximada de 15 hectáreas.
Es crucial señalar que las autoridades municipales aspiran a concluir el proyecto antes de que finalice la presente administración. Sin embargo, es importante reconocer la posibilidad de contratiempos, como las condiciones climáticas adversas. A pesar de ello, Vázquez Chacón aseguró que existe certeza jurídica en torno al proyecto, lo que refleja un compromiso con el progreso y desarrollo del municipio.
Además, es fundamental destacar que el parque lineal no sólo brindará espacios de recreación y actividad física, sino que también promoverá la convivencia comunitaria y el cuidado del medio ambiente, por lo cual, se espera que este espacio se convierta en un punto de encuentro para familias, amigos y personas de todas las edades que fomente un sentido de pertenencia y orgullo cívico en la población.

Desde   hasta   se unieron poemas, culturas y una grata convivencia.Llegan “Fandangos por la Lectura” a Durango; gobiern...
28/02/2024

Desde hasta se unieron poemas, culturas y una grata convivencia.
Llegan “Fandangos por la Lectura” a Durango; gobierno de Esteban Villegas Villarreal se suma a proyecto nacional ⁠Reconoce la secretaria de Educación del Gobierno de México, en Esteban y Marisol, el apoyo a la música, la enseñanza y a los jóvenes.

Durango, Dgo.- El programa nacional “Fandangos por la Lectura” llegó a Durango con la presencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien junto al gobernador Esteban Villegas y la embajadora de Noruega, Ragnhild Imerslund, celebraron con talleres y música la diversidad lingüística.
“Podemos presumir muchas cosas, pero lo más grande y más importante es nuestra gente, nuestros jóvenes”, expresó Esteban Villegas Villarreal al disfrutar de poemas junto con la embajadora de Noruega, la titular de la SEP, el presidente municipal, Toño Ochoa, la comunidad estudiantil, de escritores y promotores de la lectura.
La Embajadora de Noruega indicó que para ella, el promover la literatura se basa en dos cosas fundamentales que es leer sobre cultura de otros países, para conocer otros mundos; segundo, “leo para sentirme menos solo, como dice Gabriel García Márquez, temas igual de importantes como los sentimientos, que conectan a través de distancias”.
En esta gira del programa nacional, la secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, enmarcó la importancia que le dan a la enseñanza el Gobierno del Estado y junto con el DIF estatal, a cargo de Marisol Rosso, además de este hermanamiento de culturas y conocimientos.
Allí hicieron referencia a grandes mujeres y hombres mexicanos y noruegos que ahora forman parte de la historia del país y con legados invaluables en la educación, que impulsaron y motivan a las nuevas generaciones.
Se trata del Fandango número 28, que forma parte de este proyecto que recorre los diferentes estados de la República Mexicana, en esta ocasión, con el país invitado de honor, Noruega, y en el que Durango se unió en la lectura de textos, talleres y música para celebrar la diversidad lingüística.
En este Fandango, desde la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED), los alumnos de secundaria y preparatoria, realizaron una mañana de lectura y convivencia con las autoridades, la comunidad de escritores, periodistas y el cantante rapero noruego Cezinando, quien también dio una muestra de su música con ritmo contagioso para los jóvenes.
Cezinando compartió con los asistentes, sobre su música y letra, que considera que son un solo proceso holístico. De igual forma los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar los textos del escritor, Juan Antonio Alfaro y las recomendaciones de Valentina Trava Osorno, booktuber, promotora de la lectura, así como del mariachi juvenil Tradición Mexicana.

REFLEXIONES
27/02/2024

REFLEXIONES

27/02/2024
LA ULTIMA Y HASTA LUEGO
27/02/2024

LA ULTIMA Y HASTA LUEGO

CABALLEROS DE LA VIRGEN DE DURANGO
27/02/2024

CABALLEROS DE LA VIRGEN DE DURANGO

Dirección

Durango
Durango

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impulso Durango publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir