RQ Comunicación

RQ Comunicación Medio de información, noticias y entrevistas.

Rumbo a Aguascalientes el segundo bloque de la delegación de Para Atletismo de Paralimpiada Nacional 202535 para atletas...
08/10/2025

Rumbo a Aguascalientes el segundo bloque de la delegación de Para Atletismo de Paralimpiada Nacional 2025

35 para atletas partieron esta mañana desde el IED con motivo de participar en esta gran justa nacional

Las categorías a competir son la Menor 17-19 y la Mayor 20-22 años

Durango, Dgo.- Este martes partió desde las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) el segundo bloque de para atletas con rumbo hacia la entidad de Aguascalientes, para formar parte de la Paralimpiada 2025, la cual se festeja en el IDEA de dicha entidad con el objetivo de demostrar .

Los deportistas se desempeñarán con atletas de otras delegaciones del 8 al 10 de octubre, con el simple objetivo de colocar a Durango, dentro de los mejores lugares en esta justa nacional.

En este mismo sentido, las categorías que se adentrarán en esta aventuras serán la categoría Menor de 17-19 años y la Mayor de 20-22, con deportistas de la capital duranguense el municipio de Gómez Palacio, y un atleta de Tepehuanes.

Dentro de las disciplinas en las que se tendrán participación en esta segunda etapa serán: atletismo, lanzamiento de bala, jabalina, disco y lanzamiento de clava.

Asimismo, este segundo bloque representativo de la entidad, contará con la guía y asesoramiento del encargado del departamento de deporte adaptado en Durango, José Luis Reyes Gutiérrez.

Importante mencionar que la delegación duranguense asiste a la capital hidrocálida con el respaldo del gobierno del estado encabezado por Esteban Villegas Villarreal, demostrándose con ello que en materia deportiva.

Abril Zamarripa Monroy, la reina de la velocidad en la ParalimpiadaLlegó a su fin la primera etapa del Para Atletismo de...
08/10/2025

Abril Zamarripa Monroy, la reina de la velocidad en la Paralimpiada

Llegó a su fin la primera etapa del Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que tiene como sede a Aguascalientes, donde la duranguense Abril Zamarripa Monroy volvió a volar sobre la pista de tartán del Instituto del Deporte al ganar la medalla de oro de los 400 metros planos T45-46 y 47, enalteciendo .

Abril realizó un tiempo de 1:12.63, la plata la ganó Layla Ibarra de Nuevo León con crono de 1:16.68 y el bronce Jocelin Aguilar de Jalisco con 1:24.14. Finalizando su participación con dos medallas de oro y una de plata.
Por otro lado, Guadalupe Raddatz Martínez ganó medalla de bronce en impulso de bala F40 con marca de 3.76 metros, el oro fue para Luz Camacho de Baja California con 7.82 metros y la plata para Jazmín Monjardin de Sinaloa 4.80 metros.

También destacó Daniel de los Ríos al obtener, junto a su guía Daniela Cristal de los Ríos, plata en los 1500 metros T12-13, la prueba la ganó Santiago Murillo de Jalisco.

En esta Paralimpiada brilló Santiago Martínez Tuero al obtener la medalla de bronce para clasificación T21 con tiempo de 10:59.54, el oro fue para José Martínez de Querétaro con 8:20.23 minutos y la plata para Said Alvarado de Nuevo León con 10:28.82.

Jennifer Hernández, también subió al podio de los ganadores al ganar la medalla de bronce en salto de longitud T25 con marca de 2.85 metros, el primer lugar fue para Diana Espinoza de Quintana Roo con 3.60 metros y el segundo para Dulce Escobedo de Querétaro con 3.51 metros.

En el último día de competencias tuvieron actividad, poniendo su mayor esfuerzo en cada prueba, Osiel Alvarado y Diego González en los 400 metros planos T20, en lanzamiento de disco F56-57 Allison Vásquez, Jesús Ceniceros en impulso de bala F34, en la misma prueba clasificación f45-46 Yaetzy Moreno, al igual que Jarleht Mojica en F25, además de Verónica Esparza en lanzamiento de jabalina F21 y Alonso Gutiérrez en la misma prueba y clasificación.

Importante fue el respaldo del Jefe de Misión, José Luis Reyes Gutiérrez, quien también es el encargado del departamento de deporte adaptado estatal, así como del subdirector del Instituto Estatal del Deporte (IED), Rubén Ontiveros Palacio, quienes estuvieron siempre al tanto de lo sucedido en cada competencia.
Es de mencionar que la delegación duranguense viajó con todo el apoyo del gobierno que dirige Esteban Villegas Villarreal, representando dignamente a la entidad quedando de manifiesto que en materia deportiva.

¡LO LOGRÓ LA MANADA DEL CUARTO NOCHE! 🎉🐺 AUUUUUUUUUUUUU ¡Aldo es el gran ganador de "La Casa de los Famosos"! Con el últ...
06/10/2025

¡LO LOGRÓ LA MANADA DEL CUARTO NOCHE! 🎉🐺 AUUUUUUUUUUUUU
¡Aldo es el gran ganador de "La Casa de los Famosos"! Con el último jalón y el apoyo de todos, Una victoria épica para la estrategia, el corazón y la lealtad, después de 71 días

Durango inicia el Para Atletismo con dos medallas de plataDurango tuvo un destacado inicio en la Paralimpiada Nacional 2...
05/10/2025

Durango inicia el Para Atletismo con dos medallas de plata

Durango tuvo un destacado inicio en la Paralimpiada Nacional 2025 celebrada en Aguascalientes, obteniendo dos medallas de plata en la disciplina de Para Atletismo. Estos logros resaltan el talento y la dedicación de los atletas duranguenses en esta importante competencia nacional enalteciendo .

La primera medalla de plata fue conquistada por Dayana Contreras Vázquez en el lanzamiento de jabalina categoría F33 y F34 juvenil menor, con un lanzamiento de 5.34 metros en su mejor intento. La medalla de oro se la llevó la sinaloense María Báez con 5.80 metros, mientras que Alma Ornelas Morín de Tamaulipas obtuvo el bronce con 5.04 metros.

La segunda presea plateada fue obtenida por Abril Zamarripa Monroy en los 100 metros planos categoría T45, T46 y T47 juvenil menor, con un tiempo de 15.50 segundos. La medalla de oro correspondió a Layla Ibarra Ponce de Nuevo León con 15.45 segundos, y el bronce fue para Joselina Aguilar Sánchez de Jalisco con 16.24 segundos.

Además de las medallistas, otros atletas duranguenses tuvieron destacada participación en diversas pruebas de pista y campo como Diego Flores en 100 metros T35, Jennifer González en 100 metros T25,Daniel de los Ríos 800 metros, Israel Calzada 800 metros T20, Santiago Martínez 800 metros T21.
Emiliano Carreón salto de longitud T20, así como Josué Alvarado, Alison Vázquez bala, Jesús Ceniceros lanzamiento de jabalina F33, Luis Gutiérrez disco F21, José Ángel López en bala F11.

La delegación duranguense contó con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, reflejando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo del deporte paralímpico, en materia deportiva.

Dio inicio la Para Danza dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que tiene como sede a Aguascalientes, dónde Dura...
05/10/2025

Dio inicio la Para Danza dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que tiene como sede a Aguascalientes, dónde Durango cuenta con una delegación competitiva que busca enaltecer .

En Single femenil Freestyle juvenil mayor LWD1 tuvo participación Mariana Ortega Martinez, además de Combinado. También tuvieron acción Héctor Ruiz Romero e Irlanda Dosal González en Combinado Estándar Convencional LWD1.

En Combinado Standar Convencional juvenil mayor nivel 2 LWD2 participaron Paola Ávalos Santos y Said Morquecho Samillán. La pareja formada por Mariana Ortega Martinez y Yandel Morquecho Samillán compitieron en Combinado Standar Convencional juvenil mayor nivel 2 LWD1.

Y la pareja de Manuela Nuñez Carrasco y Angel Ruiz Romero compitieron en Combinado Standar Convencional juvenil mayor nivel 2 LWD1. Para el domingo bailarán los ritmos latinos así como los estilos libres, buscando acceder a las medallas lo que queda de manifiesto que en materia deportiva.

Señalar que la delegación duranguense viajó a tierras hidrocálidas con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal.

Durango inicia el Para Atletismo con dos medallas de plataDurango tuvo un destacado inicio en la Paralimpiada Nacional 2...
05/10/2025

Durango inicia el Para Atletismo con dos medallas de plata

Durango tuvo un destacado inicio en la Paralimpiada Nacional 2025 celebrada en Aguascalientes, obteniendo dos medallas de plata en la disciplina de Para Atletismo. Estos logros resaltan el talento y la dedicación de los atletas duranguenses en esta importante competencia nacional enalteciendo .

La primera medalla de plata fue conquistada por Dayana Contreras Vázquez en el lanzamiento de jabalina categoría F33 y F34 juvenil menor, con un lanzamiento de 5.34 metros en su mejor intento. La medalla de oro se la llevó la sinaloense María Báez con 5.80 metros, mientras que Alma Ornelas Morín de Tamaulipas obtuvo el bronce con 5.04 metros.

La segunda presea plateada fue obtenida por Abril Zamarripa Monroy en los 100 metros planos categoría T45, T46 y T47 juvenil menor, con un tiempo de 15.50 segundos. La medalla de oro correspondió a Layla Ibarra Ponce de Nuevo León con 15.45 segundos, y el bronce fue para Joselina Aguilar Sánchez de Jalisco con 16.24 segundos.

Además de las medallistas, otros atletas duranguenses tuvieron destacada participación en diversas pruebas de pista y campo como Diego Flores en 100 metros T35, Jennifer González en 100 metros T25,Daniel de los Ríos 800 metros, Israel Calzada 800 metros T20, Santiago Martínez 800 metros T21.
Emiliano Carreón salto de longitud T20, así como Josué Alvarado, Alison Vázquez bala, Jesús Ceniceros lanzamiento de jabalina F33, Luis Gutiérrez disco F21, José Ángel López en bala F11.

La delegación duranguense contó con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal reflejando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo del deporte paralímpico, en materia deportiva.

05/10/2025

Misa de san francisco de asis col francisco. Zarco con el padre Juan Carlos Quiroga .

Duranguenses de para atletismo y para danza ya están en Aguascalientes A partir de este sábado, continua la Paralimpiada...
04/10/2025

Duranguenses de para atletismo y para danza ya están en Aguascalientes

A partir de este sábado, continua la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que tiene como sede a Aguascalientes, evento que reúne a destacados atletas con discapacidades de todo México y dónde la delegación duranguense buscará enaltecer .

Una nutrida delegación de Durango, compuesta por representantes de para atletismo y para danza, ya se encuentra en tierras hidrocálidas, lista para competir y dejar en alto el nombre del estado.

La delegación duranguense viajó a Aguascalientes con el respaldo total del gobierno estatal encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, dejando de manifiesto que en materia deportiva.

Este apoyo refleja el compromiso del gobierno de Durango con el desarrollo y promoción del deporte adaptado en la entidad, del cual José Luis Reyes Gutiérrez es el encargado.
Los atletas de Durango en para atletismo y para danza están preparados para enfrentar a los mejores del país en sus respectivas disciplinas.

Durango hace historia en Basquetbol sobre Silla de Ruedas de la Paralimpiada Nacional Durango escribió una página dorada...
03/10/2025

Durango hace historia en Basquetbol sobre Silla de Ruedas de la Paralimpiada Nacional

Durango escribió una página dorada en la historia del deporte adaptado al subir por primera vez al podio de ganadores por delegaciones en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y lo hizo en la disciplina de Básquetbol sobre Silla de Ruedas, considerado el deporte adaptado más espectacular.

El equipo duranguense alcanzó la tercera posición nacional por delegaciones, compartiendo el podio con Nuevo León, por debajo de Jalisco (segundo lugar) y del Estado de México, que se coronó como campeón absoluto, demostrando que en materia deportiva.

El honor de recibir el galardón recayó en el Jefe de Misión, José Luis “Pepe” Reyes Gutiérrez, acompañado por parte del staff técnico y operativo: José Fidel Reyes Ávila, Brandon Alejandro Valdez Valdez y Manuel de Jesús Vázquez Zamora, piezas fundamentales de un trabajo que pocas veces se ve, pero que sostiene cada victoria, enalteciendo .

Este momento histórico no fue sencillo. Tuvieron que pasar 12 años desde que el básquetbol sobre sillas de ruedas comenzó su aventura en Durango, en la tierra de Francisco Villa, para que hoy la bandera duranguense ondeara en el podio nacional.

Más allá de las medallas, este logro representa la consolidación de un proyecto deportivo que inspira a nuevas generaciones de atletas con discapacidad a creer en sus sueños y luchar por ellos.

¡Durango ya está en la historia del básquetbol sobre silla de ruedas en México!
Una verdadera prueba de lo que significa nunca rendirse. Durante mucho tiempo se compitió con sillas de ruedas prestadas, otras compradas con el esfuerzo y el bolsillo del Coordinador de Deporte Adaptado en Durango “Pepe” Reyes. Pero esta vez, la historia cambió: gracias al apoyo de la señora Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, y respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, hace dos años entregó 7 sillas de ruedas que impulsaron al equipo femenil a conquistar la medalla de bronce, tercia dirigida por Isaac Sánchez y Raúl Arellano.

Al mismo tiempo, el CRIT Durango, cuyo director es Gabriel López Ortega, brindó las sillas que llevaron al equipo mixto hasta la gloria de la medalla de plata, donde la maestra Kenia Catalina Hernández Cabrera es pieza importante del desarrollo de los chicos que hoy dirigió César Antonio Medina Salazar, seleccionado nacional y ahora entrenador de la medalla histórica.

Resultados por categoría:

3x3 Infantil Mixto
1° Lugar: Estado de México
2° Lugar: Durango
3° Lugar: Nuevo León

3x3 Femenil Juvenil
1° Lugar: Jalisco
2° Lugar: Nuevo León
3° Lugar: Durango

5x5 Varonil Juvenil
1° Lugar: Estado de México
2° Lugar: Sinaloa
3° Lugar: Jalisco

Durango hace historia con medalla de plata en Basquetbol Sobre Silla de Ruedas 3x3Aguascalientes, Ags.- La delegación du...
03/10/2025

Durango hace historia con medalla de plata en Basquetbol Sobre Silla de Ruedas 3x3

Aguascalientes, Ags.- La delegación duranguense brilló con luz propia en la Paralimpiada Nacional 2025, luego de que el equipo de Basquetbol Sobre Silla de Ruedas varonil mixto 3x3 hiciera historia al conquistar la medalla de plata, tras disputar una emocionante final frente al Estado de México, en la que cayeron 4-2.

El conjunto de Durango mostró gran carácter y corazón dentro de la cancha, tomando la ventaja en el marcador durante los primeros minutos, sin embargo, la fuerte ofensiva mexiquense terminó por inclinar la balanza a su favor, partido en el que Kevin Ibarra metió las dos canastas del conjunto duranguense. A pesar de ello, el subcampeonato nacional coloca a Durango en lo más alto del deporte adaptado, confirmando una vez más .

De esta manera, la medalla de oro fue para Estado de México, la plata para Durango y el bronce quedó en manos de Nuevo León.
El equipo duranguense estuvo conformado por los jugadores Kevin Ibarra, Allison Vásquez, Tadeo Olivas, Jesús Ceniceros y Ángel Torres, bajo la dirección del coach César Medina, con la formación de estos chicos de la maestra Kenia Catalina Hernández Cabrera y su staff Brandon Álvarez en esta edición, quienes guiaron a sus atletas hacia este logro histórico.

La participación de Durango en esta justa nacional contó con el respaldo total del Gobierno del Estado, demostrando que en materia deportiva.rarms

02/10/2025

¡En vivo desde Artesanías Gaby en el Mercado Gómez Palacio!

Deportistas duranguenses de Para Tenis de Mesa superan la fase de gruposGrandes duelos fueron los que se vivieron en el ...
02/10/2025

Deportistas duranguenses de Para Tenis de Mesa superan la fase de grupos

Grandes duelos fueron los que se vivieron en el arranque de la disciplina del Para Tenis de Mesa dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, que tiene como sede a Aguascalientes, donde tres duranguenses tuvieron acción logrando superar la fase de grupos, enalteciendo .

En individual clase 12 femenino Natalia Bujanda Herrera logró superar la fase de grupos al sumar tres puntos luego de una victoria y una derrota. Primero, venció a Natalia Moreno Torres de Veracruz por 3-0, y por último, fue derrotada por la jalisciense Rosario Mejía Rubio, avanzando así a la siguiente ronda.

De igual manera, Arantza Valles Rodríguez finalizó en el segundo lugar de grupo, también en clase 12, tras sumar 5 puntos, en su primer partido perdió 3-0 con Adriana Delgado de Jalisco, luego le ganó 3-0 a Dulce Rodríguez de Tamaulipas y finalmente, en una gran remontada superó a Mariana Medina de Sinaloa, luego de ir perdiendo 2-0, terminó llevándose el partido 3-2, por lo que este miércoles tendrá participación en la siguiente ronda.

En individual clase 11 masculino, el duranguense Faustino Emmanuel Rosales Arango logró acceder a la siguiente ronda al sumar 3 puntos en su grupo, producto de una victoria por 3-1 ante José María Pérez Quevedo de Nuevo León y por último, ser derrotado 3-1 por Saúl Ismael Antonio Morales de Veracruz.

Es de mencionar que la delegación de Para Tenis de Mesa viajó a tierras hidrocálidas con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, dejando en claro que en materia deportiva.

Dirección

Durango

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RQ Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir