07/08/2025
🌾 Del surco al laboratorio: Fani Villa, la niña maderense que conquistó la ciencia 🔬✨ Desde los maizales del ejido Ignacio Zaragoza, en Pánuco de Coronado, hasta su reciente ingreso al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, la doctora Fani Villa Rivas es prueba viva de que soñar desde el campo también construye futuro. Nacida en una familia campesina, siendo la mayor de cuatro hermanas, Fani creció entre surcos con un anhelo firme: estudiar y servir a los demás a través de la salud.
Con esfuerzo, botas bien puestas y el respaldo de sus padres, dejó su pueblo para formarse como enfermera en la UJED, luego hizo una maestría en Ciencias de Enfermería en la UANL y culminó un doctorado en Salud Pública en Perú. Su andar profesional la llevó a trabajar en hospitales del ISSSTE, IMSS y el Sector Salud estatal, donde descubrió que la prevención es la base para salvar vidas. “Prevenir es vivir”, repite convencida.
Hoy es profesora de tiempo completo en la Facultad de Enfermería de la UJED, líder del Cuerpo Académico “Cuidado Social de la Salud” y cuenta con múltiples certificaciones y publicaciones. Ha sido reconocida con excelencia por el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería y por PRODEP. Además, es instructora de mindfulness, promotora del bienestar emocional y ponente internacional.
Pese a las barreras y la discriminación que enfrentó por su origen rural, Fani no se detuvo. En cambio, sonreía con más orgullo y reafirmaba su identidad. Hoy, invita a las nuevas generaciones a soñar con fuerza desde donde estén: “En el campo se sueña bonito… ¡Sí se puede!”.