Marco Politico

Marco Politico Somos una empresa periodística mexicana, comprometida con la eficiencia y la veracidad.

29/09/2025
GOBIERNO DE COACALCO IMPULSA JORNADAS DE REFORESTACIÓN EN ZONAS URBANAS Y NATURALESCoacalco, Méx.- Como parte de las acc...
29/09/2025

GOBIERNO DE COACALCO IMPULSA JORNADAS DE REFORESTACIÓN EN ZONAS URBANAS Y NATURALES

Coacalco, Méx.- Como parte de las acciones para la conservación del medio ambiente, el Gobierno de Coacalco llevó a cabo la Jornada de Reforestación Urbana 2025, con la plantación de más de 4,000 árboles y plantas ornamentales en distintos puntos del municipio.

Más de mil personas participaron en esta jornada, entre servidores públicos y vecinos, distribuidos en 37 espacios estratégicos, como áreas verdes, parques públicos y zonas comunes de unidades habitacionales.

La iniciativa tiene como objetivo aumentar la cobertura vegetal en zonas urbanas y naturales, fortalecer la restauración ambiental y mejorar las condiciones del entorno urbano. Además, busca fomentar una mayor conciencia ecológica entre la ciudadanía.

Esta jornada se suma a las acciones realizadas en agosto en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde se plantaron más de 2,000 especies en la Sierra de Guadalupe. Asimismo, este fin de semana se llevó a cabo la plantación de 250 árboles en la reserva ecológica, con la participación activa de estudiantes y voluntarios.

Entre las especies sembradas destacan el cedro blanco, jacaranda, palmeras, acacia amarilla, fresno rojo y liquidámbar, este último muy valorado por su colorido otoñal. También se incorporaron árboles frutales como el capulín y el níspero, así como plantas ornamentales como lengua de suegra, lechitas, agapantos, mala madre, rayito de sol y espada de San Jorge.

El impulso de las reforestaciones urbanas contribuye a mejorar la calidad del aire, regular la temperatura, reducir la contaminación acústica y favorecer la biodiversidad al atraer aves, mariposas y polinizadores. Además, transforma calles, parques y plazas en espacios más agradables, y refuerza la identidad local.

Coacalco, Méx.- Como parte de las acciones para la conservación del medio ambiente, el Gobierno de Coacalco llevó a cabo la Jornada de Reforestación Urbana 2025, con la plantación de más de 4,000 árboles y plantas ornamentales en distintos puntos del municipio. Más de mil personas participar...

GOBIERNO DE CUAUTITLÁN ANUNCIA CIERRE PARCIAL DEL PUENTE MADERO: SOLO CIRCULACIÓN DE AUTOS LIGEROS■ Juanita Carrillo ade...
29/09/2025

GOBIERNO DE CUAUTITLÁN ANUNCIA CIERRE PARCIAL DEL PUENTE MADERO: SOLO CIRCULACIÓN DE AUTOS LIGEROS

■ Juanita Carrillo adelantó que se revisará la memoria de cálculo y ficha técnica de construcción del puente, pues recordó que administraciones anteriores ya habían ordenado cierres temporales para supuestas reparaciones que resultaron ser insuficientes.

Cuautitlán, Méx.- El Gobierno de Cuautitlán, encabezado por la presidenta municipal Juanita Carrillo Luna, informó que, tras una revisión técnica y recorridos con personal de Protección Civil, se determinó el cierre parcial del Puente Madero, como medida preventiva para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

La presidenta municipal explicó que el puente lateral permanecerá habilitado a contraflujo, permitiendo únicamente el tránsito de vehículos pequeños y familiares, mientras que el paso de camiones pesados quedará totalmente restringido hasta nuevo aviso.

“Sabemos que esta decisión implica ajustes en la movilidad, pero es necesaria para reducir riesgos y proteger la vida de quienes transitan diariamente por esta vialidad. El Puente Madero es estratégico para Cuautitlán y municipios vecinos, por lo que se mantendrá operando de manera controlada, sin permitir el paso al transporte pesado”, aseguró la alcaldesa.

Asimismo, la presidenta municipal reiteró el llamado al Gobierno del Estado de México y a las cámaras empresariales para sumar esfuerzos en la pronta rehabilitación del puente, al tiempo que señaló que se revisará la memoria de cálculo y la ficha técnica de construcción para garantizar que las obras sean definitivas y no soluciones temporales.

“No vamos a permitir soluciones a medias. Nuestro compromiso es atender de raíz este tema de movilidad y vialidades, más aún en un momento en el que Cuautitlán enfrenta un cambio de vocación económica con la llegada de centros logísticos y el incremento de transporte pesado”, subrayó.

Actualmente, se estima un flujo diario de más de 57 mil unidades de transporte pesado, lo que refuerza la urgencia de contar con infraestructura vial segura y funcional.

El Gobierno de Cuautitlán reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con todos los órdenes de gobierno y con la sociedad civil para dar pronta solución a esta situación, priorizando siempre la seguridad de las familias y el desarrollo económico del municipio.

https://youtu.be/G5Dk25UV8NE?si=aoIzr0djT3MAY820 Juanita Carrillo adelantó que se revisará la memoria de cálculo y ficha técnica de construcción del puente, pues recordó que administraciones anteriores ya habían ordenado cierres temporales para supuestas reparaciones que resultaron ser insufi...

IMPLEMENTARÁ NAUCALPAN MODELO GESTIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN (MOGERIC)■ El Presidente Municipal, Isaac Montoya y el Se...
29/09/2025

IMPLEMENTARÁ NAUCALPAN MODELO GESTIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN (MOGERIC)

■ El Presidente Municipal, Isaac Montoya y el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Edomex y Municipios, Víctor Romero firman convenio.

■ Se iniciará con la implementación en áreas como la Contraloría, Desarrollo Económico y Secretaría del Ayuntamiento.

Naucalpan, Méx.- Estamos dando un paso firme para lograr la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC) en Naucalpan, es una herramienta clave para poder detectar y prevenir la corrupción, así como fortalecer la perspectiva ética e integridad en los servidores públicos, afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, durante la firma del convenio de colaboración para la implementación del modelo.

El alcalde destacó que, en su gobierno se implementará en diversas áreas como la Contraloría, Desarrollo Económico, Secretaría del Ayuntamiento, entre otras para combatir este lastre, tras la firma del convenio de colaboración para la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción Versión 3.0, junto con el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, Víctor Romero Maldonado. Se trata de una de las herramientas para combatir la corrupción del Estado de México y forma parte la Política Estatal Anticorrupción.

Este modelo, se aplicará de manera inicial en el Departamento de Ventanilla Única de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico del municipio. Además permitirá identificar, atender y evitar que los hechos de corrupción lleguen a materializarse en las diversas instancias de gobierno.

Montoya Márquez explicó que, la administración a su cargo implementa la creación de la Policía Ética, que es una figura innovadora, que plantea que los ciudadanos tengan una defensoría activa, que se despliegue en el territorio y también en la administración, para apoyar y acompañar a las personas que sientan abusos por parte de las y los funcionarios públicos, principalmente por parte de seguridad pública y que puedan recurrir a esta instancia.

Con el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción para el Sector Público se desarrollan actividades de seguimiento y monitoreo a través del Sistema de Gestión de Riesgos de Corrupción (SIGERIC), donde se registra y analiza su avance durante un año.

Por su parte, el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, dijo que este tipo de convenios, se ha celebrado con el Tribunal Electoral del Estado de México y diversos municipios. Asimismo, reconoció la labor del alcalde por la implementación de la Policía Anticorrupción.

Destacó que se trata de un modelo de gestión de riesgos de corrupción para prevenir, contener y evitar que se materialice un daño.
El problema de la corrupción lacera, lastima la economía, los derechos humanos, la competitividad, la seguridad e inclusive a las personas en su integridad, concluyó.

El Presidente Municipal, Isaac Montoya y el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Edomex y Municipios, Víctor Romero firman convenio. Se iniciará con la implementación en áreas como la Contraloría, Desarrollo Económico y Secretaría del Ayuntamiento. N...

RECONOCEN ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE MUJERES DEL CENTRO LIBRE TLALNEPANTLA■ Autoridades federales, estatales y municipales...
29/09/2025

RECONOCEN ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE MUJERES DEL CENTRO LIBRE TLALNEPANTLA

■ Autoridades federales, estatales y municipales entregaron constancias a quienes concluyeron satisfactoriamente cursos de capacitación en diversas actividades.

■ También recibieron su certificado mujeres que terminaron sus estudios de nivel primaria y secundaria ante el INEA.

■ Este Centro LIBRE tiene como propósito el empoderamiento de las mujeres, en particular de quienes han sido víctimas de violencia de género.

Tlalnepantla, Méx.- Cursos de barbería, estilismo, colocación de uñas, cocina y otras actividades se imparten en el Centro LIBRE, ubicado en la colonia Constitución de 1917; este viernes fue un día especial para las mujeres que concluyeron su capacitación en diversos rubros al recibir su constancia con orgullo y satisfacción por el trabajo desempeñado durante horas de esfuerzo y dedicación.

El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, recordó que fue el pasado mes de julio cuando se aperturó este espacio en coordinación con el gobierno estatal y federal, “se trata de una iniciativa de la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene como objetivo crear un punto de encuentro y un centro de capacitación para la adquisición de conocimientos y técnicas, que promuevan la economía de las mujeres a través del aprendizaje de algún oficio”.

El Alcalde mencionó que gracias a la participación y disposición del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), también se entregaron certificados a las mujeres que concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria, “nos hemos propuesto levantar bandera blanca frente al analfabetismo y hoy contamos con un aliado muy importante que nos ayudará a cumplir este objetivo”.

Pérez Cruz anunció que para seguir fortaleciendo y consolidando el Centro LIBRE Tlalnepantla, se llevará a cabo la construcción de un arcotecho que permitirá el desarrollo de más actividades y en mejores condiciones, con lo que se busca incrementar el número de mujeres en este espacio de empoderamiento y sororidad.

La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán se dirigió a las galardonadas y enfatizó que “todas y cada una de ustedes merecen ser reconocidas por su dedicación y entusiasmo y el esfuerzo que han puesto en cada clase, pero sobre todo, por la decisión valiente de dedicarse tiempo, porque cada minuto que ustedes inviertan en aprender algo nuevo y en su preparación, es un acto de amor propio y un paso más hacia su autonomía”.

Luego de agradecer al Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz la donación de material para clases de barbería y estilismo, la funcionaria destacó que la Gobernadora de la entidad, Maestra Delfina Gómez Álvarez instruyó que ninguna mujer mexiquense esté sola, “hoy las autoridades estatales y municipales las acompañamos, respaldamos y abriremos caminos para que puedan decidir aprender y emprender”.

Sergio Flores Torres, Coordinador Regional del Valle de México del INEA, felicitó a las graduadas que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, toda vez que su esfuerzo se ve reflejado en esta meta que alcanzan y que es de reconocimiento por los cuidados que brindan a sus familias, “esta es una herramienta de vida y trabajo que les abrirá muchas puertas”.

La usuaria del Centro LIBRE, Lorena Ávalos Sánchez, se mostró emocionada por este logro y agradeció a las autoridades de los tres órdenes de gobierno por hacer posibles estas acciones que les permiten acceder a una mejor calidad de vida, especialmente a las mujeres de Tlalnepantla Oriente con actividades didácticas con las que pueden llevar el pan a su mesa.

Autoridades federales, estatales y municipales entregaron constancias a quienes concluyeron satisfactoriamente cursos de capacitación en diversas actividades. También recibieron su certificado mujeres que terminaron sus estudios de nivel primaria y secundaria ante el INEA. Este Centro LIBRE tiene ...

AVANZA GOBIERNO DE NAUCALPAN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS■ En el marco del Día Naran...
29/09/2025

AVANZA GOBIERNO DE NAUCALPAN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS

■ En el marco del Día Naranja IMNIS informó que en agosto atendió 908 mujeres naucalpenses, casi 10 veces más que en agosto de 2024, con solo 85 atenciones.

■ En 8 meses del Gobierno del alcalde Isaac Montoya, casi triplica la atención de primer contacto con perspectiva de género, 2,262 mujeres vs 837 en el mismo lapso de 2024.

Naucalpan, Méx.- En el marco del Día Naranja, durante la Mesa de Paz y de Género, encabezada por el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez se destacaron los avances y logros en seguridad, así como en la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, se refirió que el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), el pasado mes de agosto atendió 908 mujeres naucalpenses, en comparación en agosto de 2024 solo se atendieron 85 mujeres, lo que representa que se multiplicaron hasta en 10 veces más las atenciones.

Durante la Mesa de Género, en la que participaron distintas áreas como IMNIS, Secretaría de las Mujeres, Sistema Municipal DIF de Naucalpan, de la Guardia Municipal Policía de Género, Subdirección de Prevención del Delito, Célula de Búsqueda, Derechos Humanos y la AMPEVFSyG se destacaron los avances para prevenir y atender la violencia contra mujeres y niñas en todo el municipio a través de diversas acciones y programas. En este sentido el IMNIS destacó que de enero a agosto de 2025 se ha otorgado atención de primer contacto con perspectiva de género a 2,262 mujeres en sus oficinas centrales y móviles.

De acuerdo a los registros en este mismo lapso en 2024 se atendieron 837 mujeres en atención de primer contacto, lo que representa que en estos 8 meses del gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez, casi se triplicó la atención, 1,425 casos más atendidos.

Además, otro de los avances destacados por el Gobierno del alcalde Isaac Montoya es que el Primer Centro LIBRE para las Mujeres en la Colonia Padre Figueroa, ha recibido a 895 mujeres de diversas colonias. Y se está preparando el Segundo Centro LIBRE, el cuál representará a Naucalpan como el primer municipio con 2 centros LIBRES.

Del mismo modo, la Guardia Municipal a través de la Subdirección de Atención al Delito, del departamento de Atención a Víctimas brindó 16 atenciones psicológicas y 7 orientaciones jurídicas. Asimismo realizó un Operativo Transporte Seguro y Recorrido de Proximidad Social, beneficiando a un total de 373 ciudadanos.

Por último, por parte de la Secretaria de las Mujeres, se destacó la difusión de la cartilla de los Derechos de la Mujer, justo en el marco del Día Naranja.

En el marco del Día Naranja IMNIS informó que en agosto atendió 908 mujeres naucalpenses, casi 10 veces más que en agosto de 2024, con solo 85 atenciones. En 8 meses del Gobierno del alcalde Isaac Montoya, casi triplica la atención de primer contacto con perspectiva de género, 2,262 mujeres vs...

PROMUEVE HUIXQUILUCAN DERECHOS HUMANOS CON PABELLÓN ITINERANTE■ La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilu...
29/09/2025

PROMUEVE HUIXQUILUCAN DERECHOS HUMANOS CON PABELLÓN ITINERANTE

■ La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, abrieron al público un pabellón itinerante para acercar información sobre las garantías individuales de las personas.

■ Este espacio busca visibilizar los derechos humanos de quienes viven en situación de vulnerabilidad o enfrentan riesgo de exclusión o discriminación, y estará abierto hasta el martes 30 de septiembre, en el Edificio Excinemas.

Huixquilucan, Méx.- A través de la suma de esfuerzos de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), se inauguró el “Pabellón Itinerante de Derechos Humanos”, con el objetivo de acercar a la población información sobre las garantías individuales, sobre todo, de las personas que enfrentan alguna situación de vulnerabilidad.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, mencionó que este tipo de acciones permite llevar información que es fundamental, a espacios públicos para que estén al alcance de toda la sociedad, por lo que invitó a los huixquiluquenses a visitar este pabellón que contribuye a impulsar la difusión de derechos humanos y reforzar las garantías de las personas en situación de vulnerabilidad, para generar empatía, conciencia y solidaridad.

“La suma de esfuerzos que llevamos a cabo con la Codhem es importante para llevar la cultura de los derechos humanos a espacios públicos y, con este ejercicio, nos acercamos a la ciudadanía con las herramientas necesarias para conocer y ejercer dichas garantías, toda vez que, con el trabajo en equipo, creamos entornos más justos, incluyentes y respetuosos en beneficio de todos”, afirmó Romina Contreras.

Por su parte, la secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, Alma Rocío Rojas Pérez, apuntó que esta acción no sólo es una estrategia, sino un espacio vivo de integración, memoria y cultura del municipio, que tiene el objetivo de difundir información sobre los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, pues solo reconociendo y conociendo se garantiza que se respeten en la vida diaria.

“Hoy celebramos la suma de esfuerzos de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos e instituciones, sociedad civil y ciudadanía comprometida y que trabajan para construir un Huixquilucan más incluyente, justo y respetuoso. Los derechos humanos no son sólo un discurso lejano, son una práctica diaria que debe reflejarse en la atención y en el trato”, sentenció.

Posteriormente, el defensor municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, Mario Benito Fierro, informó que este tipo de acercamientos a la población son para que la sociedad pueda acercarse a los derechos humanos de manera accesible y así defiendan sus garantías individuales.

En tanto, la subdirectora de Enlace y Vinculación de Derechos Humanos de la Codhem, Yaisel Figueroa Ibarra, destacó que este pabellón refleja el compromiso de acercar a la población el conocimiento, la práctica y la defensa de las garantías fundamentales, así como visibilizar a las personas que viven en una situación de vulnerabilidad o enfrentan un riesgo de exclusión o discriminación.

“No es únicamente un espacio físico, sino que es una herramienta de aprendizaje y reflexión que recuerda los principios mexiquenses, con la intención de despertar conciencia, fomentar la empatía y fortalecer la solidaridad. Los derechos humanos cobran verdadero sentido cuando se conocen, se ejercen y se viven plenamente”, señaló.

Como parte de este ejercicio, se llevó a cabo la conferencia “Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, dirigida a servidores públicos del gobierno municipal, con el propósito de promover la protección de estos derechos a través de programas de formación y difusión de estrategias para su pleno ejercicio.

El “Pabellón Itinerante de Derechos Humanos” estará hasta el próximo martes 30 de septiembre, en el Edificio Excinemas, ubicado en avenida Venustiano Carranza No. 35, Barrio de Santiago, Tercer Cuartel.

La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, abrieron al público un pabellón itinerante para acercar información sobre las garantías individuales de las personas. Este espacio busca visibilizar los derechos humanos de quie...

ENTREGA JUANITA CARRILLO, DOS ARCOTECHOS Y LA REHABILITACIÓN DE KINDER■ La educación es la mejor inversión que podemos h...
29/09/2025

ENTREGA JUANITA CARRILLO, DOS ARCOTECHOS Y LA REHABILITACIÓN DE KINDER

■ La educación es la mejor inversión que podemos hacer por nuestro municipio y por el futuro de nuestra niñez”: Juanita Carrillo.

Cuautitlán, Méx.- La presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo, encabezó la entrega de tres importantes obras en instituciones, reafirmando su compromiso de dignificar los espacios escolares.

Las acciones realizadas fueron: Construcción de un arcotecho en la primaria Benemérito de las Américas y la rehabilitación de la plaza cívica en el Jardín de Niños Ollin Amoxtli, ambas instituciones ubicadas en el conjunto urbano Galaxia. Asi como la Construcción de un arcotecho en la primaria Sor Juana InésdelaCruz, en la Unidad Habitacional Cebadales

Durante su intervención en cada plantel, la alcaldesa subrayó la importancia de invertir en la educación como eje fundamental de su administración, asegurando que al concluir su gobierno todas las escuelas públicas de Cuautitlán contarán con arcotecho.

Juanita Carrillo resaltó además que estas obras son muestra del buen manejo de los recursos públicos, lo que permite realizar más acciones y brindar mejores servicios a la población. “Queremos dejar un legado que trascienda más allá de esta administración, porque nuestra prioridad es que cada niña y niño de Cuautitlán estudie en espacios seguros y dignos”, enfatizó.

Con estas acciones, el Gobierno de Cuautitlán refrenda su compromiso con la educación y con la transformación del municipio, garantizando infraestructura que favorezca el aprendizaje y bienestar de la niñez cuautitlense.

“Así estamos construyendo un Cuautitlán con justicia, bienestar y dignidad, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación, porque el futuro se construye desde las aulas y con la fuerza del pueblo organizado”, concluyó.

La educación es la mejor inversión que podemos hacer por nuestro municipio y por el futuro de nuestra niñez”: Juanita Carrillo Cuautitlán, Méx.- La presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo, encabezó la entrega de tres importantes obras en instituciones, reafirmando su compromiso...

POLICÍA ECATEPEC Y FERROVALLE BUSCAN HACER CONCIENCIA SOBRE CRUCES FERROVIARIOSEcatepec, Méx.- Con la intención de preve...
29/09/2025

POLICÍA ECATEPEC Y FERROVALLE BUSCAN HACER CONCIENCIA SOBRE CRUCES FERROVIARIOS

Ecatepec, Méx.- Con la intención de prevenir accidentes viales en los 75 cruces ferroviarios del municipio, la policía de Ecatepec participa junto con la empresa Ferrovalle en la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, mediante volanteo en distintos cruceros para sensibilizar a los conductores sobre los riesgos a los que se enfrentan si intentan ganar el paso al tren.

Durante dos días personal de Ferrovalle y elementos de Tránsito y Prevención del Delito de la policía de Ecatepec participan en la campaña “Que no te lleve el tren”, con jornadas de sensibilización mediante volanteo y acciones teatrales para la concientización, en distintos puntos cercanos a cruces de ferrocarril.

“Hoy hacemos una mancuerna con Ferrovalle, que es una de las empresas que más infraestructura vial tiene en el municipio, con 72 cruces donde confluyen infraestructura ferrovial y vialidades principales como vía Morelos y avenida Central”, explicó Edmundo Esquivel Fuentes, subdirector de Prevención del Delito de Ecatepec.

De acuerdo con información de Ferrovalle, en la zona centro del país, que abarca municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultepec, además de las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, se registran entre dos y tres accidentes ferroviales a la semana tan solo en la infraestructura de esa empresa.

El pasado 22 de septiembre el conductor de una p**a de hipoclorito de sodio vacía quiso ganarle el paso al tren en vía Morelos, en la zona de Tulpetlac, y la unidad quedó volcada en la vialidad tras ser impactada por la locomotora, aunque por fortuna no hubo personas lesionadas, ni derrame de sustancias.

El volanteo y campaña de concientización se realizó en vialidades principales de Jardines de Morelos cercanas a cruces ferroviarios, donde mediante performance y volanteo se invitó a los conductores a respetar los señalamientos, observar y atender el sonido de alerta, y hacer alto total ante la cercanía del tren.

“Esta campaña nacional de educación ferrovial tiene alcances en México, Estados Unidos y Canadá, busca salvar vidas y prevenir accidentes, y desde la óptica de la presidenta municipal Azucena Cisneros también es atender las causas por un Ecatepec seguro”, expresó Esquivel Fuentes.

Ecatepec, Méx.- Con la intención de prevenir accidentes viales en los 75 cruces ferroviarios del municipio, la policía de Ecatepec participa junto con la empresa Ferrovalle en la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, mediante volanteo en distintos cruceros para sensibilizar a los conductores sobr...

ENCABEZA PEDRO RODRÍGUEZ LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO INTERMUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA REGIÓN 9Atizapan, Méx.- Con e...
29/09/2025

ENCABEZA PEDRO RODRÍGUEZ LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO INTERMUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA REGIÓN 9

Atizapan, Méx.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias coordinadas y garantizar la tranquilidad de las familias, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, en compañía de su homólogo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, participó activamente en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región 9, un encuentro clave que reunió a autoridades de los municipios integrantes, así como a representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en esta ocacion tuvo como sede el Centro Cultural Luis Nichizawa.

Durante la sesión, se analizaron los avances en materia de seguridad y se acordaron nuevas acciones conjuntas para combatir la delincuencia de manera más eficaz en las zonas limítrofes, una de las principales demandas de la ciudadanía.

El Presidente Pedro Rodríguez Villegas subrayó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo como la herramienta más poderosa para ofrecer resultados contundentes a la población. En su intervención, destacó el compromiso de los 3 niveles de gobierno por la seguridad de los mexiquenses.

«Hoy tenemos esta prioridad de atender este tema, porque aunque pareciera sencillo, creo que si como alcaldes, asumiendo la responsabilidad que tenemos y que adquirimos cuando fuimos votados para asumir esta gran responsabilidad, y que sabemos que una de las mayores preocupaciones que tienen los mexiquenses es precisamente consolidar y regresar la seguridad que merecen, era nuestra obligación estar esta mañana aquí con todas y con todos ustedes.

Yo les agradezco mucho, esta es una suma de esfuerzos, esta es suma de voluntades y, como lo he dicho en muchas ocasiones, dejando a un lado los colores partidistas y que sumemos los tres niveles de gobierno hacia un solo objetivo, que es consolidar la paz que tanto nos solicitan los mexiquenses», señaló el Alcalde Rodríguez Villegas.

Como resultado de la reunión, los municipios acordaron reforzar los operativos coordinados, mejorar la comunicación entre los centros de mando y homologar los protocolos de actuación para asegurar que la respuesta ante cualquier ilícito sea inmediata y efectiva, sin importar en qué municipio se origine.

Con estas acciones, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por Pedro Rodríguez Villegas, reafirma su compromiso de construir un municipio y una región donde la paz y la tranquilidad sean una realidad para todas las familias.

Atizapan, Méx.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias coordinadas y garantizar la tranquilidad de las familias, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, en compañía de su homólogo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, participó activamente ...

PROTECCIÓN CIVIL DE CUAUTITLÁN IZCALLI CAPTURA COCODRILO EN LAGO DE GUADALUPE; LO ENTREGARÁ A LA PROFEPACuautitlán Izcal...
29/09/2025

PROTECCIÓN CIVIL DE CUAUTITLÁN IZCALLI CAPTURA COCODRILO EN LAGO DE GUADALUPE; LO ENTREGARÁ A LA PROFEPA

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Labtarde de este miércoles, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli aseguraron a un cocodrilo que se encontraba en domicilio particular, en el Lago de Guadalupe.

Tras el reporte de una ciudadana, que informó del avistamiento del reptil en un domicilio, éste fue capturado y trasladado a las oficinas de la Coordinación de Protección Civil, para su resguardardo y posterior entrega a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El reptil mide 80 centímetros y se encuentra en óptimas condiciones. Al momento de su captura, se localizaron restos de pollo, lo cual podría indicar que era tratado como mascota por algún vecino.

Este es tercer reptil capturado en lo que va de la actual administración municipal.
E l Gobierno de Cuautitlán Izcalli invita a vecinas y vecinos a reportar cualquier avistamiento de fauna de vida silvestre, ya sea que esté en cautiverio o en libertad, con el fin de salvaguardar tanto la integridad de los propios ejemplares animales como de la población en general.

https://youtube.com/shorts/-kQmxJTtm3c?si=zqgrxBZKpmN3qFUR Cuautitlán Izcalli, Méx.- Labtarde de este miércoles, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli aseguraron a un cocodrilo que se encontraba en domicilio particular, en el Lago de Guadal...

27/09/2025

Dirección

Ecatepec
55010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marco Politico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marco Politico:

Compartir