Radio Candela

Radio Candela Radio Candela 98.1 FM Colorines

Actualización: presa Valle de BravoEl sistema Cutzamala, conformado por las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El B...
13/10/2025

Actualización: presa Valle de Bravo

El sistema Cutzamala, conformado por las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, ha alcanzado un nivel de almacenamiento de agua muy alto, cerca del 94% de su capacidad total (728 millones de metros cúbicos de un total cercano a 782 millones). Sin embargo, desafortunadamente, se ha detectado una gran cantidad de basura y desperdicios arrojados en las áreas cercanas y principalmente en el agua, lo que en conjunto representa un problema ambiental preocupante.

El manejo de residuos es deplorable, pues mucho se ha exigido que la presa recupere el agua que perdió a lo largo de muchas temporadas y ahora que se está consiguiendo, lejos de mantenerlo, las personas no están manteniendo los bellos recursos naturales. Uno de los símbolos de Valle de Bravo.

Este problema se ha notificado en el contexto exclusivo del presente año, cuando las presas se encuentran en niveles máximos históricos de almacenamiento, especialmente desde septiembre y octubre, coincidiendo con la temporada de lluvias favorable para la situación.

La basura se acumula en las orillas, cauces y embalses del sistema que abastece de agua al Estado de México. Hay insuficiente vigilancia, limpieza en las zonas cercanas y sobre todo conciencia. A pesar de los esfuerzos para mantener el sistema en niveles ópticos de agua, la contaminación por desperdicios afecta el ecosistema y complica la gestión hídrica.

Créditos de Fotografía: Telediario

Paola. A | Estudiante de Comunicación

10/10/2025

ADN Mexiquense
Los partidos por su iguala del presupuesto 2026
Eduardo Garduño Campa

Luego de las comparecencias de los secretarios del gabinete de la gobernadora Delfina Gómez, durante las sesiones desglosa del segundo informe de la administración 2023-2029. Viene la discusión del tema más apetitoso de fin de año. Sigue la discusión y en su caso aprobación del paquete fiscal para el próximo año.
Y claro está todos tratarán de meterle mano a la propuesta que haga la gobernadora Delfino Gómez, al presupuesto de egresos para el 2024, es obvio que los partidos políticos querrán jalar agua para su molino, tratará de qué algunos programas tengan menos dinero que otros y que se etiqueten en recursos para los municipios que gobiernan, principalmente los de oposición.
Pero, hay algo importante lo partidos políticos en un tema en el que no se quieren meter y que seguramente pasarán por alto, será sin duda el presupuesto para el Instituto electoral del Estado de México, ¿porqué? La respuesta es muy sencilla y simple de ahí reciben poco más de 1000 millones de pesos de prerrogativas y el IEEM dispondrá de 700 millones para su operación.
Es lamentable que se destinen 1000 millones de pesos a los partidos políticos en año no electoral, y a organismos autónomos, como la comisión de derechos humanos del Estado de México, que opera siempre y no en época electoral, sólo le den 380 millones de pesos.
O bien el sector educativo para aumentar infraestructura de escuelas o bien de mobiliario o simplemente mejorar las condiciones de los espacios públicos educativos lo dejan con pocos recursos, y los partidos solamente critican esa reducción, pero no son capaces de decir que reduzcan las prerrogativas.
Otro organismo autónomo, por ejemplo el sistema mexiquense de medios públicos, que también tiene una operación los 365 días del año, y que de alguna manera es el referente para fomentar la identidad, la cultura y fomentar nuestras tradiciones y lo que es nuestro origen, pues recibe 400 millones menos que los partidos políticos.
Los partidos políticos no quieren que se toque sus prerrogativas, pero si critican reducciones a los presupuestos de salud y educación, si en lugar de criticar esa reducciones se pusieron de acuerdo y redujeron las prerrogativas que reciben, para destinar parte de los recursos a educación y salud, otro gallo cantaría.
Pero es algo que no van a conceder, no van a tratar durante la discusión del paquete fiscal 2026, porque no les conviene o pueden quedarse sin dinerito para subsistir.
Es por eso que rechazan de alguna manera la REFORMA del electoral, de la presidenta Claudia Sheinbaum en la que propone reducir las prerrogativas y también los espacios plurinominales y que la representación proporcional sea pura y no repartición de cuotas,
Ya veremos de qué manera distribuyen el presupuesto los diputados, y cómo se saldrán con la suya con las prerrogativas, para ellos eso es intocable, sin importar que sectores estratégicos como educación, salud, comunicaciones, les bajen el dinero para el próximo año.

Aquí veremos de qué están hechos los diputados del partido gobernante, para que se reduzcan las provocativas a los partidos, ya que no es año electoral y que esos presupuestos se destinen mejor a programas sociales estratégicos en la educación y salud.
Puedo apostar doble contra sencillo a que los partidos políticos no no tocarán sus presupuestos de las prerrogativas que reciben del Estado ah, pero si quitarán dinero,a educación y salud, y obviamente, para tener los reflectores puestos, harán la crítica que corresponda, sin hacer antes, una autocrítica propia de qué si no es años electoral para que requieren el dinero, estamos hablando de 1000 millones de pesos que hacen falta en sectores más importantes que la operación de un partido político.

No cree usted?
[email protected]

10/10/2025

En SIGA Consultores nos interesamos por llevarte la información de la manera más cómoda, por ello, dentro del 98.1FM en Colorines, Valle de Bravo y Santo Tomás en el Estado de México, y a través de nuestros medios digitales, le traemos los hechos que mas importantes de su comunidad. Esto es SIGA Comunicación; Las noticias más importantes de la región hasta las puertas de tu Hogar.

¡Conoce y disfruta del municipio de Donato Guerra!En el municipio de Donato Guerra, en este otoño se puede apreciar a la...
09/10/2025

¡Conoce y disfruta del municipio de Donato Guerra!

En el municipio de Donato Guerra, en este otoño se puede apreciar a la mariposa monarca que se encuentra en el santuario El Capulín, en el que cada año reciben a miles de mariposas monarcas, una especie que deja asombrados a miles de visitantes ante esta bella majestuosidad. En la que, para los antiguos pobladores, la mariposa monarca anunciaba la llegada de los mu***os.

Además de su santuario de la mariposa monarca, cuenta con múltiples iglesias coloniales, en donde cada año se realizan celebraciones a santos patronales en honor a los momentos clave del municipio.

Por otra parte, este municipio también es conocido por su gastronomía tradicional, en la que se incluyen platillos con borrego, pulque y licores artesanales.



Créditos:
Milenio

Créditos de fotografías:
Milenio
Eder Colín
Posta Mx

Fernanda DJ.

https://www.facebook.com/share/p/17J9bkmWzG/
09/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/17J9bkmWzG/

El río que destruye las represiones y daños humanos

Se ha observado que el río Grande en Temascaltepec está en un proceso de limpieza natural, ya que, apoyado por las recientes lluvias y vientos, ha estado expulsando piedras, ramas y desechos producidos por el ser humano, mostrando aguas más limpias. Esta situación es un reflejo de la presión que los habitantes han notado debido al límite al que se están llevando los recursos naturales de la tierra.

Desde hace más de dos años se han presentado reportes y denuncias sobre la contaminación del río, pero estos no han sido atendidos. Mientras que para muchos municipios las lluvias han sido desastrosas, para la naturaleza en esta región representan un resurgimiento y un retorno a su estado original. El río actúa como un sistema autosuficiente que, con la ayuda de eventos naturales, logra liberar y limpiar su cauce de contaminantes acumulados por la acción humana.

Temascaltepec ha experimentado problemas de contaminación en su río, atribuida principalmente a descargas de residuos químicos de actividades mineras cercanas y a la acumulación de basura y desechos. Habitantes y grupos organizados han denunciado esta contaminación repetidamente, pero sin respuestas efectivas institucionales.

En contraste, eventos recientes de lluvias fuertes y vientos han facilitado una especie de "resurgimiento" del río, arrastrando y expulsando materiales que contaminan sus aguas. Este fenómeno no solo ha mejorado en apariencia la calidad del agua, sino que ha generado una sensación de esperanza en algunos pobladores al ver cómo la naturaleza recupera parte de su equilibrio.

La problemática ambiental en Temascaltepec y su río pone en evidencia tanto la fragilidad del ecosistema ante la acción humana como la resistencia y capacidad de autoreparación de la naturaleza. Sin embargo, la insuficiente atención oficial a la contaminación denunciada genera preocupación, ya que la mejor condición observada puede ser solo temporal y no sustituye la necesidad de medidas de saneamiento y protección concretas para preservar el río y sus recursos vitales para la comunidad.

Así, el río Grande en Temascaltepec es hoy un símbolo del conflicto entre la explotación humana y la recuperación ambiental gracias a las fuerzas de la naturaleza.

Créditos de fotografía: Quadratin Edomex

Paola. A | Estudiante de Comunicación

La contaminación minera en Temascaltepec: 30 años despuésLa mina de plata "La Guitarra" en Temascaltepec, Estado de Méxi...
09/10/2025

La contaminación minera en Temascaltepec: 30 años después

La mina de plata "La Guitarra" en Temascaltepec, Estado de México, que cerró el 30 de marzo de 2023 tras 30 años de operación y dejó sin empleo a más de 250 trabajadores, reanudó su producción comercial el 1 de enero de 2025, provocando una fuerte controversia por su impacto ambiental y social en las comunidades cercanas.

Desde que la empresa canadiense Sierra Madre Gold and Silver Ltd adquirió y reabrió la mina, la contaminación causada por los residuos tóxicos vertidos al río Grande (también conocido como río Temascaltepec) ha aumentado significativamente, afectando la salud de los habitantes, la fauna y la flora locales, así como la pesca y la agricultura de la región. A pesar de que algunos trabajadores quedaron para realizar labores de limpieza y mantenimiento, la mayoría perdió su empleo a causa del cierre temporal, y la reapertura ha sido vista con preocupación por los daños ecológicos y sociales persistentes.

La contaminación minera, principalmente por sustancias como arsénico y cianuro, enturbia las aguas del río Grande, haciendo que sean inutilizables para consumo y causando la muerte masiva de peces.

Las filtraciones y desfogues de la presa donde se depositan los desechos agravan el problema, dañando ecosistemas de Temascaltepec y afectando también a comunidades de los estados colindantes de Michoacán y Guerrero. Habitantes denuncian que la contaminación ha provocado daños a su salud, muerte de animales de granja y el deterioro de la vegetación, transformando zonas antes fértiles en áridas.

La mayoría de las consecuencias reportadas desde la adquisición por la nueva empresa han sido negativas para el bienestar de la población local y el equilibrio ambiental en la región.

Créditos de fotografía: Rumbo Minero

Paola. A | Estudiante de Comunicación

̃oambiental

MANOS MÁGICAS EN VILLA DE ALLENDE: TALENTO ARTESANALEl programa Manos Mágicas ha demostrado ser un valioso impulso para ...
09/10/2025

MANOS MÁGICAS EN VILLA DE ALLENDE: TALENTO ARTESANAL

El programa Manos Mágicas ha demostrado ser un valioso impulso para el talento artesanal en Villa de Allende, pues reconoce y fortalece el trabajo de quienes mantienen vivas las tradiciones culturales mexiquenses. Dicho programa entregó apoyos económicos a más de 570 artesanos de nueve municipios, permitiéndoles continuar con la producción de textiles, alfarería, cestería, orfebrería y talla en madera, entre otras expresiones artísticas que enriquecen la diversidad cultural de la región.

Este esfuerzo colectivo refleja una apuesta por preservar técnicas ancestrales y promover una comercialización justa y sostenible de las obras artesanales. La celebración del talento artesanal no solo es un reconocimiento a la creatividad y dedicación individual, sino también una manera de valorar y preservar la riqueza cultural que es parte fundamental del patrimonio de Villa de Allende y del Estado de México en general.

Más allá del apoyo económico, este programa es un homenaje a la historia, la identidad y el esfuerzo constante de las manos artesanas. Estas dan vida a tradiciones que han trascendido el tiempo, consolidando a Villa de Allende como un centro de arte popular que inspira a quienes valoran el trabajo artesanal con corazón y talento.


Créditos: Quadratin Edomex | Samara Dolores Mejía
Tere P.

VILLA DE ALLENDE, Edomex., 6 de octubre de 2025.– Con un ambiente lleno de orgullo, tradición y creatividad, Villa de Allende se convirtió nuevamente en el epicentro del arte popular al recibir la segunda etapa del programa Manos Mágicas Edomex 2025, una iniciativa impulsada por la gobernadora ...

Tromba reciente: actualizaciones Una fuerte tromba registrada el 4 de octubre de 2025 en el municipio de Santo Tomás de ...
09/10/2025

Tromba reciente: actualizaciones

Una fuerte tromba registrada el 4 de octubre de 2025 en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, ha provocado un deslave severo que pone en grave riesgo a la comunidad de Tacuitapan. Las intensas lluvias y vientos fuertes han causado el desprendimiento de piedras y lodo que han afectado varias viviendas, dejando a las familias atrapadas dentro de la zona, ya que el suelo debilitado amenaza con colapsar en su totalidad.

Las autoridades municipales, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y geólogos del gobierno estatal, han activado el Plan DN-III-E para atender la emergencia, habilitando un refugio temporal en el Auditorio Municipal para las familias evacuadas, donde reciben alimento, abrigo y atención médica. A la fecha, al menos ocho hogares presentan daños considerables, y el riesgo de que el deslave se intensifique mantiene en alerta a toda la población de Tacuitapan, donde ya se realizan operativos para garantizar la seguridad y evaluar daños.

El municipio de Santo Tomás de los Plátanos ha sufrido varios deslaves recientes debido a las lluvias continuas y fuertes vientos caídos en días previos. Sin embargo, el deslave actual en Tacuitapan es particularmente peligroso porque la zona está encerrada, lo que impide una evacuación rápida y libre de sus habitantes. El desprendimiento del terreno afecta la estabilidad del suelo, que corre el peligro de ceder en su totalidad, poniendo en riesgo vidas y bienes materiales.

Desde el incidente, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional implementaron el Plan DN-III-E para apoyar en labores de rescate y rehabilitación de caminos, mientras que geólogos y personal de la Comisión de Agua del Estado de México evalúan la situación para diseñar medidas de prevención y mitigación. Las familias afectadas han sido reubicadas en un albergue municipal donde reciben ayuda integral. El presidente municipal, Ismael Matías Domínguez, informó que se entregan canastas alimentarias, colchonetas y cobijas, y continúan los recorridos en la zona para monitorear la situación y ofrecer asistencia inmediata.

Las lluvias han causado además fallas en el suministro eléctrico y de agua potable, complicando la vida diaria de quienes permanecen en la comunidad y las zonas aledañas. Los caminos permanecen parcialmente bloqueados por derrumbes, dificultando el tránsito vehicular y la llegada de apoyos, motivo por el cual la limpieza y apertura de vías es prioridad para las autoridades.

Este evento coloca a Tacuitapan en una situación de emergencia, y la vulnerabilidad de su terreno requiere atención urgente para evitar una tragedia mayor entre sus habitantes.

Créditos de fotografía: Ruta Sur

Paola. A | Estudiante de Comunicación

EMPIEZAN LOS PREPARATIVOS PARA EL CATRINVALLE EN VALLE DE BRAVOValle de Bravo se prepara para vivir el Catrinvalle, el c...
09/10/2025

EMPIEZAN LOS PREPARATIVOS PARA EL CATRINVALLE EN VALLE DE BRAVO

Valle de Bravo se prepara para vivir el Catrinvalle, el cual es un desfile que honra las celebraciones del Día de Mu***os. Se ha hecho una convocatoria para ser parte de dicho evento; esto representa una oportunidad cultural y artística que debe ser celebrada por toda la comunidad. Este evento, que rescata y reinventa tradiciones mexicanas a través de la figura del catrín, no solo es una muestra de identidad y orgullo regional, sino también un espacio para impulsar el talento local y fortalecer el sentido de pertenencia.

Participar en este evento implica asumir un papel activo en la conservación de nuestras raíces y en la construcción de un diálogo contemporáneo con nuestra historia. La convocatoria no solo invita a artistas y creadores, sino también a la ciudadanía en general a apropiarse de esta festividad desde su creatividad y compromiso, promoviendo así un turismo cultural que beneficia tanto a la economía local como a la difusión del patrimonio.

La apertura de esta convocatoria debe verse como una invitación a reafirmar nuestro legado cultural, a colaborar en su renovación y a construir, desde nuestras comunidades, una expresión auténtica y contemporánea del enigma y el encanto de la figura del catrín.


Créditos: Escaparate | Ana Rodríguez
Tere P.

Este otoño el corazón de Valle de Bravo se llenará con las fiestas de Día de Mu***os y tu puedes ser parte de esta celebración

¡Conoce y disfruta de la Charca en Villa de Allende!En el municipio de Villa de Allende, se encuentra la charca, espacio...
09/10/2025

¡Conoce y disfruta de la Charca en Villa de Allende!

En el municipio de Villa de Allende, se encuentra la charca, espacio atractivo para el ecoturismo de la región, ofreciendo un entorno de convivencia con la naturaleza, observación de aves y otras especies que se encuentran en el lugar, así como actividades recreativas en la naturaleza.

Conocido por sus paisajes, colores y aroma, es un lugar ideal para salir de tu zona de confort, el cual te permitirá realizar caminatas en este bello paisaje y rencontrarte con tu paz y tranquilidad.

Las charcas son un espacio en el que albergan una gran biodiversidad de vida y ofrecen paisajes llenos de serenidad y belleza natural. Por otro lado, estos espacios son un refugio para anfibios, aves y plantas acuáticas que prosperan en sus aguas.

Alrededor de la charca, la vegetación suele ser abundante, creando un ambiente fresco que contrasta con un entorno montañoso. Caminar en esta zona permite observar el reflejo del cielo y árboles en el agua, generando imágenes que parecen cuadros vivos.




Créditos de fotografías:
Serafín Mondragón Vilchis

Fernanda DJ.

Dirección

El Durazno, Colorines, Valle De Bravo
El Durazno
51230

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Candela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría