Hermosillo

Hermosillo Comunicar información de interés general, de tiempo pasado y presente preponderantemente de Hermosillo

Es una página pública para la comunidad hermosillense y para los hermosillenses y sonorenses que radican en otros estados o en el extranjero. Recibimos información para publicarse, de personas, organizaciones públicas, sociales y privadas ya sea de años anteriores, del presente o de eventos futuros, preferentemente que sean de interés general. La información puede ser de cultura, educación, salud,

deporte, sociales, político, religioso, económico, historia, ciencia, infraestructura, y de todos los sectores productivos.

14/07/2025

VACUNAS
Breve história de la 1ra vacuna, que llegó a México en el siglo XVIII. Video tomado de las redes.
Actualmente México no alcanza la meta de cobertura de vacunación, para ningún biológico, confirman los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022.

15/04/2025

AGUA
El suministro deficiente a varias colonias de Hermosillo, es una situación que se está presentando con mayor frecuencia.
El municipio de Hermosillo argumenta que son por cambios en tuberías de la Red, las sequias, el uso del agua para la agricultura y otras actividades económicas, ademas del mal uso doméstico de este recurso.
Millones de la población mundial sufre por igual este fenomeno que se atribuye a diversos factores y los pronósticos para un futuro a corto plazo empeoran.
Hagamos conciencia del buen uso del vital líquido.
Aquí un video que nos muestra lo que realmente tenemos de agua disponible para los seres humanos.

18/03/2025

ACCIDENTES
Debido a los últimos lamentables accidentes ocurridos en la ciudad de Hermosillo, el Municipio está implementando más acciones que coadyuven a contener y disminuir los hechos de tránsito que tienen a la ciudad como el segundo lugar nacional en accidentes automovilísticos.
Son varios los factores y condiciones que provocan los accidentes viales, por lo que es necesario que toda la comunidad tome acciones al respecto.
La ciudad de Hermosillo está promocionando un video, en donde señalan varias de las causas frecuentes que provocan accidentes, esperemos que expertos en está materia y la sociedad en general aporten sus conocimientos para evitar todo tipo de accidentes.

03/03/2025

EL MAPA DE LA CONCIENCIA SEGÚN DAVID HAWKINS
El mapa de la conciencia es una teoría desarrollada por el doctor David Hawkins, psiquiatra y autor, en su obra, Hawkins propone un sistema de calibración de la conciencia humana, donde asigna a cada nivel de conciencia un valor numérico entre 0 y 1000.
Según Hawkins, la mayoría de las personas operan en niveles de conciencia bajos, donde imperan el miedo, la inseguridad y la falta de responsabilidad. Sin embargo, también sostiene que hay niveles de conciencia más altos, donde se experimenta mayor claridad, amor y paz interior.
A través de la calibración del nivel de conciencia, Hawkins propone que es posible medir la verdad y la validez de un concepto, una creencia o una persona. Cuanto más alto es el nivel de conciencia, mayor es la integridad y el poder que se le atribuye.
1. Pasiva, el primero de los niveles de conciencia
El primer nivel de conciencia en el mapa propuesto por Hawkins es el nivel pasivo, que tiene un rango de calibración entre 0 y 200. En este nivel, predominan emociones como la vergüenza, el miedo, la culpa y la apatía. Las personas en este nivel suelen sentirse víctimas de las circunstancias y tienen una baja autoestima. Estas personas suelen luchar por sobrevivir y experimentan dificultades para tomar decisiones. Su perspectiva de la realidad está dominada por la negatividad y la limitación.
2. Conciencia en control
El segundo nivel de conciencia, que oscila entre 200 y 250 en la escala de Hawkins, es el nivel de control. Las personas en este nivel comienzan a tomar responsabilidad de su vida y se esfuerzan por obtener resultados. Pueden mostrar signos de competitividad y buscar logros materiales. En este nivel, el ego juega un papel importante y las personas pueden tener una visión binaria del mundo, dividido entre ganadores y perdedores. Aunque este nivel representa un avance con respecto al nivel pasivo, aún no es completamente consciente y empiezan a surgir conflictos internos.
3. Conciencia abierta
El tercer nivel de conciencia en el mapa de Hawkins se encuentra entre 250 y 310. En este nivel, las personas comienzan a expandir su mente y adoptan una actitud más abierta y receptiva. Empiezan a buscar el conocimiento y el crecimiento personal. Las personas en este nivel pueden experimentar una mayor empatía hacia los demás y desarrollar una mayor tolerancia. Son más capaces de ver diferentes perspectivas y considerar otras posibilidades. La curiosidad y el deseo de aprender se vuelven centrales en su vida.
4. Conciencia despierta
El cuarto nivel de conciencia, que oscila entre 310 y 350, representa un estado de conciencia despierta. Las personas en este nivel están más allá de la identificación con el ego y experimentan una sensación de unidad con el universo y con los demás seres humanos. En este nivel, la compasión, la paz y el amor son los valores fundamentales. Las personas en este nivel tienen una profunda conexión con su intuición y confían en su guía interna. Encuentran un propósito más elevado en la vida y son capaces de influir positivamente en el mundo que les rodea. Además de estos niveles, el mapa de la conciencia de David Hawkins incluye otros estados de conciencia superiores, como la iluminación y la realización espiritual. Estos niveles se caracterizan por una integración completa de la mente, el cuerpo y el espíritu, y una comprensión profunda de la realidad.
El mapa de la conciencia propuesto por David Hawkins es una poderosa herramienta para el autoconocimiento y el crecimiento personal que nos proporciona una guía clara y sistemática para comprender los diferentes niveles de conciencia y las características asociadas a cada uno de ellos.
A través de la exploración de este mapa, podemos identificar en qué nivel de conciencia nos encontramos en cada momento y cuáles son los obstáculos y desafíos que tenemos que superar para alcanzar estados de mayor conciencia y evolución. Además, nos permite comprender cómo nuestras creencias, pensamientos y emociones influyen en nuestra experiencia de vida y en nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás.
EL MAPA DE LA CONCIENCIA SEGÚN DAVID HAWKINS
El mapa de la conciencia es una teoría desarrollada por el doctor David Hawkins, psiquiatra y autor, en su obra, Hawkins propone un sistema de calibración de la conciencia humana, donde asigna a cada nivel de conciencia un valor numérico entre 0 y 1000.
Según Hawkins, la mayoría de las personas operan en niveles de conciencia bajos, donde imperan el miedo, la inseguridad y la falta de responsabilidad. Sin embargo, también sostiene que hay niveles de conciencia más altos, donde se experimenta mayor claridad, amor y paz interior.
A través de la calibración del nivel de conciencia, Hawkins propone que es posible medir la verdad y la validez de un concepto, una creencia o una persona. Cuanto más alto es el nivel de conciencia, mayor es la integridad y el poder que se le atribuye.
1. Pasiva, el primero de los niveles de conciencia
El primer nivel de conciencia en el mapa propuesto por Hawkins es el nivel pasivo, que tiene un rango de calibración entre 0 y 200. En este nivel, predominan emociones como la vergüenza, el miedo, la culpa y la apatía. Las personas en este nivel suelen sentirse víctimas de las circunstancias y tienen una baja autoestima. Estas personas suelen luchar por sobrevivir y experimentan dificultades para tomar decisiones. Su perspectiva de la realidad está dominada por la negatividad y la limitación.
2. Conciencia en control
El segundo nivel de conciencia, que oscila entre 200 y 250 en la escala de Hawkins, es el nivel de control. Las personas en este nivel comienzan a tomar responsabilidad de su vida y se esfuerzan por obtener resultados. Pueden mostrar signos de competitividad y buscar logros materiales. En este nivel, el ego juega un papel importante y las personas pueden tener una visión binaria del mundo, dividido entre ganadores y perdedores. Aunque este nivel representa un avance con respecto al nivel pasivo, aún no es completamente consciente y empiezan a surgir conflictos internos.
3. Conciencia abierta
El tercer nivel de conciencia en el mapa de Hawkins se encuentra entre 250 y 310. En este nivel, las personas comienzan a expandir su mente y adoptan una actitud más abierta y receptiva. Empiezan a buscar el conocimiento y el crecimiento personal. Las personas en este nivel pueden experimentar una mayor empatía hacia los demás y desarrollar una mayor tolerancia. Son más capaces de ver diferentes perspectivas y considerar otras posibilidades. La curiosidad y el deseo de aprender se vuelven centrales en su vida.
4. Conciencia despierta
El cuarto nivel de conciencia, que oscila entre 310 y 350, representa un estado de conciencia despierta. Las personas en este nivel están más allá de la identificación con el ego y experimentan una sensación de unidad con el universo y con los demás seres humanos. En este nivel, la compasión, la paz y el amor son los valores fundamentales. Las personas en este nivel tienen una profunda conexión con su intuición y confían en su guía interna. Encuentran un propósito más elevado en la vida y son capaces de influir positivamente en el mundo que les rodea. Además de estos niveles, el mapa de la conciencia de David Hawkins incluye otros estados de conciencia superiores, como la iluminación y la realización espiritual. Estos niveles se caracterizan por una integración completa de la mente, el cuerpo y el espíritu, y una comprensión profunda de la realidad.
El mapa de la conciencia propuesto por David Hawkins es una poderosa herramienta para el autoconocimiento y el crecimiento personal que nos proporciona una guía clara y sistemática para comprender los diferentes niveles de conciencia y las características asociadas a cada uno de ellos.
A través de la exploración de este mapa, podemos identificar en qué nivel de conciencia nos encontramos en cada momento y cuáles son los obstáculos y desafíos que tenemos que superar para alcanzar estados de mayor conciencia y evolución. Además, nos permite comprender cómo nuestras creencias, pensamientos y emociones influyen en nuestra experiencia de vida y en nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás.

Feliz día de la Médica y el Médico.Cada 23 de octubre en México se conmemora el Día de la Médica y el Médico. Esta fecha...
23/10/2024

Feliz día de la Médica y el Médico.
Cada 23 de octubre en México se conmemora el Día de la Médica y el Médico. Esta fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Día de la Médica y el Médico surgió en 1937, teniendo como primer homenajeado en esta celebración al Dr. Valentín Gómez Farías durante la Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República Mexicana, realizada en Cuernavaca, Morelos, en ese mismo año.
El papel de las médicas y los médicos en la sociedad es fundamental, ya que entre sus principales objetivos se encuentra contribuir en el bienestar de las personas. No solo tratan enfermedades y salvan vidas, sino que también generan ambientes que favorecen el desarrollo humano mediante la educación para la salud y la prevención de enfermedades.
La atención médica es un aspecto fundamental de la vida humana, que abarca una amplia gama de servicios destinados a mantener y mejorar nuestro bienestar físico, mental y social.
Felicidades a las Medicas y los Médicos por su extraordinaria labor diaria.

Mes de ConcientizaciónOctubre es el mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, una oportunidad para aumentar el apo...
18/10/2024

Mes de Concientización
Octubre es el mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, una oportunidad para aumentar el apoyo y mejorar la detección de la enfermedad. Por una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud fue elegido el 19 de octubre para marcar mundialmente el Día de la lucha contra el Cáncer de Mama. Una fecha que busca crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En México, se diagnostican aproximadamente 23,000 nuevos casos de cáncer de mama cada año. Esta cifra subraya la importancia de la detección temprana y la concientización sobre la prevención de esta enfermedad. En México, durante el año 2023, se registraron 8,034 fallecimientos atribuidos al cáncer de mama entre personas de 20 años y más. Esta cifra representa aproximadamente el 9% del total de muertes por tumores malignos en el país.
La concientización sobre la prevención del cáncer de mama es crucial para reducir el riesgo y detectar la enfermedad a tiempo. Aquí hay algunas recomendaciones importantes:
Hábitos Saludables
1. Mantén un peso saludable: La obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de cáncer de mama, especialmente después de la menopausia.
2. Actividad física: Realizar ejercicio regularmente puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de cáncer de mama.
3. Dieta balanceada: Consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros, y baja en grasas saturadas, puede contribuir a la prevención.
Evitar Sustancias Nocivas
1. Limitar el consumo de alcohol: El consumo de alcohol está asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama
2. No fumar: Fumar está relacionado con muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama.
Detección Temprana
1. Autoexploración: Realizar autoexámenes de mama regularmente para detectar cualquier cambio o anomalía.
2. Mamografías: Seguir las recomendaciones médicas para realizar mamografías periódicas, especialmente si tienes más de 40 años o tienes antecedentes familiares de cáncer de mama3.
Otros Factores
1. Amamantar: La lactancia materna puede reducir el riesgo de cáncer de mama1.
2. Terapia hormonal: Consultar con tu médico sobre los riesgos y beneficios de la terapia hormonal y las píldoras anticonceptivas.
Celebremos el 19 de octubre, seamos todos promotores de la prevención de esta enfermedad.

16/10/2024

Luna llena del Cazador
Este mes, la Luna llena, también llamada como Luna llena del Cazador, se combinará con una Superluna, lo que significa que tendremos la oportunidad de observar la Luna más brillante y grande de todo el año.
La Luna llena del Cazador tiene un origen práctico y cultural, ya que señalaba el momento ideal para la caza en preparación para el invierno, ya que la luz de la Luna llena iluminaba las noches, facilitando la caza de animales. Las antiguas civilizaciones dependían de los ciclos lunares para marcar el paso de las estaciones y organizar actividades cruciales como la cosecha y la caza.
Este octubre, la Luna llena del Cazador no solo será un espectáculo por su significado histórico y cultural, sino que también será una Superluna, debido a que la Luna se encuentra en el punto más cercano a la Tierra en su órbita. Esto hace que la Luna se vea más grande y brillante de lo habitual; estará a una distancia de aproximadamente 357,364 kilómetros de la Tierra, lo que la convierte en la Superluna más cercana y luminosa del año. En comparación, la distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de 384,400 kilómetros, lo que significa que durante este fenómeno la Luna parecerá un 14% más grande y un 30% más brillante.
Alcanzará su punto máximo el 17 de octubre de 2024 a las 07:26 horas (ET). Sin embargo, el mejor momento para disfrutar del fenómeno será la noche del 16 de octubre, cuando la Luna comenzará a subir por el horizonte. Este será el instante perfecto para observarla en todo su esplendor, sobre todo en lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica.
Este evento será visible en todo el hemisferio norte, donde las condiciones atmosféricas de octubre suelen ser ideales para la observación astronómica. Además, es importante recordar que esta Superluna será la tercera y última del año, lo que añade un toque especial para los amantes del cielo nocturno.

Comunicar información de interés general, de tiempo pasado y presente preponderantemente de Hermosillo

Dirección

El Golfo De Santa Clara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526621131415

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hermosillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hermosillo:

Compartir