25/07/2025
𝗡𝗢 𝗛𝗔𝗬 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗧𝗥𝗔́𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗥𝗢𝗦 𝗔𝗙𝗜𝗟𝗜𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗢𝗡𝗢𝗥𝗔; 𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔𝗡 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗘𝗩𝗖𝗘 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗥𝗥𝗘𝗧𝗘𝗥𝗔𝗦
Condefa A.C. advierte sobre restricciones de circulación para vehículos afiliados en Sonora durante vacaciones
Durante el periodo vacacional, la organización Condefa A.C. alertó a los propietarios de vehículos afiliados que no existe libre tránsito en todo el estado de Sonora, contrariamente a lo afirmado por algunas agrupaciones.
Omar Lugo Patrón, representante de la asociación, detalló que se ha solicitado apoyo al Gobierno del Estado para facilitar el desplazamiento de sus agremiados hacia el sur durante las vacaciones, sin obtener una respuesta oficial. No obstante, mencionó que se ha observado cierta flexibilidad operativa por parte de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (CEPCE).
Sin embargo, Lugo advirtió que persisten retenes en los siguientes tramos carreteros, donde existe riesgo de decomiso o extorsión:
-Carretera federal Hermosillo–Santana
-Tramo Caborca–Peñasco
-Carretera a Sonoyta, a la altura de San Emeterio
"Es falso que se pueda circular libremente por todo el estado con vehículos afiliados. Lo correcto es informar en qué tramos sí se puede y en cuáles no, para evitar poner en riesgo el patrimonio de las familias", subrayó.
Recomendaciones para viajeros
Condefa sugiere a quienes planeen viajar contar con la siguiente documentación:
-Seguro contra daños a terceros
-Licencia de conducir vigente
-Afiliación actualizada
Carta laboral que justifique el traslado (para evitar sospechas de comercialización)
Estancamiento en el programa de regularización
Lugo también criticó la falta de avances en el programa federal de regularización vehicular, impulsado originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente, el decreto solo permite regularizar vehículos que ingresaron al país antes del 19 de octubre de 2021.
"Hoy hay más autos irregulares que cuando inició el proceso. El decreto está detenido, y el módulo del Repuve opera prácticamente solo en Sonora", señaló.
Además, destacó que el Gobierno de Sonora está perdiendo millones de pesos en recaudación, ya que muchos vehículos terminan registrándose en estados como Durango, Sinaloa o Zacatecas, debido a las dificultades para tramitar placas en la entidad.
Condefa A.C. reitera su llamado a las autoridades para clarificar las condiciones de circulación y agilizar los procesos de regularización.