Pailon R. Jaramillo

Pailon R. Jaramillo ¡Gracias por seguir mi página! Te invito a suscribirte para disfrutar de los mejores contenidos sobre cultura, costumbres y tradiciones. ¡Espero que te guste!

Hoy tuve la dicha de compartir una charla con mi compadre Éder, un hombre de manos trabajadoras y corazón huasteco. En s...
25/10/2025

Hoy tuve la dicha de compartir una charla con mi compadre Éder, un hombre de manos trabajadoras y corazón huasteco. En su hogar, mientras el sonido de las herramientas marcaba el ritmo de su labor, conversamos sobre lo que significa preservar nuestras tradiciones y valorar el arte que nace del pueblo.

En El Higo, Veracruz, cada artesano es guardián de una historia. Sus manos moldean, tallan, tejen y pintan no solo materiales, sino también recuerdos, colores y sentimientos que dan vida a nuestra identidad. Cada pieza artesanal refleja el alma huasteca: alegre, trabajadora, orgullosa de sus raíces.

Mientras el compadre continuaba con su oficio, hablamos de la importancia de nuestras fiestas, donde la música, la danza y la artesanía se entrelazan para rendir homenaje a lo que somos. Porque en cada fiesta huasteca no solo celebramos, también honramos el legado de quienes con su arte mantienen viva la cultura de nuestro pueblo.

Hoy entendimos que el arte no se compra ni se vende fácilmente, se hereda, se respeta y se comparte. Y en El Higo, Veracruz, ese arte sigue latiendo con fuerza en cada rincón, en cada casa donde un artesano sigue creando con amor por su tierra.

Eder

❤️❤️❤️
25/10/2025

❤️❤️❤️

LOS RIELES DEL DULCE PROGRESO.Corría la década de 1920, y el sonido del silbato de las locomotoras era el pulso que marc...
25/10/2025

LOS RIELES DEL DULCE PROGRESO.

Corría la década de 1920, y el sonido del silbato de las locomotoras era el pulso que marcaba el ritmo del trabajo en El Higo, Veracruz. En aquellos años, el humo de las máquinas se mezclaba con el aroma inconfundible de la caña recién cortada. Cuatro locomotoras eran las encargadas de transportar la riqueza verde de los campos hasta el corazón del progreso: el Ingenio El Higo.

En la imagen vemos a la locomotora número 2, orgullosa, con su estructura de hierro y su alma de v***r, llegando al patio del ingenio. A su alrededor, hombres de sombrero de palma y manos curtidas por el sol sonríen al lente del fotógrafo, sin imaginar que, un siglo después, su esfuerzo quedaría inmortalizado como símbolo de una época dorada.

Cada viaje de aquellas locomotoras era una historia de trabajo en comunidad. Desde los cortadores de caña en los surcos hasta los maquinistas que dominaban el fuego y el acero, todos formaban parte de una misma cadena de esfuerzo y esperanza. Eran tiempos donde la palabra valía más que cualquier contrato, donde el compañerismo y la unión mantenían viva la producción y la dignidad del pueblo.

Los niños corrían junto a las vías saludando al tren, las mujeres esperaban el silbido que anunciaba el regreso de sus esposos, y los ancianos miraban con orgullo cómo el v***r representaba el progreso que llegaba a la región.

Estas locomotoras no solo transportaban caña, sino también sueños, sudor y la identidad de un pueblo que aprendió a crecer trabajando la tierra. El Ingenio El Higo se convirtió en el motor económico y social de toda la zona, y sus trabajadores, en los verdaderos constructores de una historia que merece ser contada con orgullo.

Hoy, al contemplar esta imagen coloreada por la memoria, recordamos que cada tornillo, cada vagón y cada riel son testigos silenciosos de la fortaleza de nuestros abuelos. Ellos nos enseñaron que el trabajo dignifica, que la unidad multiplica fuerzas y que la historia de El Higo está escrita con el sudor de su gente y el dulce aroma del azúcar.

23/10/2025
21/10/2025

Muchas gracias al piloto José Antonio Martinez García por estás imágenes de la Comunidad de el Hoxton municipio de el Higo Veracruz.

20/10/2025

Sin hacer tanto ruido, solo acción y punto.

🙏 Gracias a Dios, mi familia y la familia de mi esposa lograron llegar con bien al albergue de la Iglesia “San José de l...
20/10/2025

🙏 Gracias a Dios, mi familia y la familia de mi esposa lograron llegar con bien al albergue de la Iglesia “San José de las Montañas”, en la colonia 20 de Noviembre.
En medio de esta gran inundación del río Moctezuma, damos gracias por la vida y por tener un techo donde resguardarnos.
Pedimos a Dios que cuide y dé fortaleza a todas las familias que hoy están pasando por momentos difíciles. 🌧️💧

19/10/2025
19/10/2025
19/10/2025

Bien

17/10/2025

Una desgracia que nunca olvidaremos en El Higo, Veracruz. (Videos cortos de lo que sucedió).

A pesar de las advertencias, muchas familias no imaginaron la magnitud de lo que estaba por venir. La naturaleza nos recordó lo frágil que puede ser todo en cuestión de horas. Pero también nos recordó quiénes somos: un pueblo fuerte, valiente y de corazón duro.

Hoy, entre lágrimas y pérdidas, surge también la esperanza. Porque los higuenses sabemos levantarnos una y otra vez, sin rendirnos. Como el ave fénix, renaceremos de entre las cenizas, más unidos, más solidarios y con más amor por nuestra tierra.

Mi madre, Doña CeliaMi madre se llama Aristea, pero todos la conocen como Doña Celia. Nunca nos ha dicho por qué le dice...
14/10/2025

Mi madre, Doña Celia

Mi madre se llama Aristea, pero todos la conocen como Doña Celia. Nunca nos ha dicho por qué le dicen así, pero ese nombre ya es sinónimo de respeto, cariño y admiración entre quienes la conocen.

Me siento profundamente orgulloso de ella. Nos enseñó a no depender de nadie, a trabajar con las manos y con el corazón, y sobre todo, a ser respetuosos con las personas. A pesar de no haber tenido estudios y de vivir con humildad, siempre nos inculcó los valores más grandes: la honestidad, la responsabilidad y la gratitud.

Hoy atraviesa un momento difícil de salud, después de varias operaciones y de una lucha que solo Dios comprende, pero su fortaleza no se quiebra. Dios le dio un don muy especial: el de la herbolaria. Muchas personas han sanado gracias a ella, y no importa si la buscan a las dos de la mañana, ella siempre se levanta para ayudar, con la fe y la seguridad que solo una persona con un corazón tan grande puede tener.

Es mi madre, la número uno de la familia. La queremos demasiado y la admiramos profundamente. Su ejemplo vive en cada uno de nosotros, y yo se lo cuento siempre a mis hijas, porque quiero que sepan que su abuela es una mujer valiente, trabajadora, responsable y llena de amor por los demás.

Gracias, mamá, por todo lo que has hecho y sigues haciendo. Eres mi orgullo, mi inspiración y mi bendición más grande. 💐

Dirección

El Higo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pailon R. Jaramillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pailon R. Jaramillo:

Compartir