07/08/2025
Personaje sobresaliente en el municipio de
Chin Pon Maa Ham (Rafael Maa)
Originario de Cantón, China.
Muy joven, a la razón de 14 años de edad, tal vez por la difícil situación económica que se vivía en aquella época, a principios del siglo pasado, o por alguna otra circunstancia, decidió emigrar de China a tierras de América, desembarcando en San Francisco, Estados Unidos, de ahí en el año 1908 cruzó la frontera a México, solo y sin conocer a nadie, ni costumbres, ni idioma, empezó a trabajar como cocinero en un ingenio azucarero, propiedad de un norteamericano en la Huasteca Potosina.
Después trabajo con un señor de nombre Martin, al que acompaño a diferentes ferias de México, manejaba el juego de la ruleta.
En uno de sus tantos viajes, conoció a la señorita María Dolores Moreno Pedraza, en El Oro, estado de México, con quien vivió en unión libre y con quien procreó a sus hijos: Ana María, Guadalupe, Daniel, Rafael, Carlos, José Alberto, José Luis, Eduardo, María Elena, Margarita y Martha.
Siguiendo el curso de su vida, llegó a la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, lugar en el que residió durante varios años y en cuyo lugar, nacieron Guadalupe, Daniel y Rafael; para entonces ya venía con ellos Anita, la primogénita de la familia, nacida en San Luis Potosí.
En Fresnillo, ya con 4 hijos, para subsistir, salía en un carrito a vender nieve de frutas naturales que él mismo hacia, así como los platitos y conos para venta de su producto.
Tiempo después, se enteró que en un pueblo llamado El Salto, del estado de Durango, se había instalado una empresa de nombre Compañía Maderera de Durango, que explotaba el bosque y donde se manufacturaban varios productos derivados de la madera y ni tardo ni perezoso se trasladó a esa población en el año de 1930 y fue ahí donde echo raíces, donde después de 19 años, el 11 de julio de 1949, ante Antonio Valdez Guevara, Juez del Registro Civil, compareció con el objeto de celebrar su matrimonio con la señora Dolores Moreno y donde nacieron: Carlos, Margarita, José Alberto, José Luis, María Elena, Eduardo y Martha para hacer un total de 11 hijos.
Son muchas las vivencias y anécdotas que vivió de Don Rafael que hablan del espíritu de lucha ante la adversidad de este gran hombre, entre las cuales contaba que en el Salto eran muy frecuentes los incendios, puesto que las construcciones, estaban hechas de madera, en uno de esos siniestros, se incendió su negocio una panadería y la casa donde vivía, fue tan rápido como se propagaron las llamas, que se quemaron más de 200 casas y no se pudo sacar absolutamente nada, él y su familia se quedaron solamente con lo que traían puesto, el trabajo de muchos años de esfuerzo, quedaron reducidos a ceniza.
Con la ayuda de dos hermanos de nacionalidad española, que tenían tiendas de abarrotes, le proporcionaron a crédito los materiales para la elaboración de pan, levantó de nuevo un tejabán de madera y comenzó a trabajar durante 3 años, hasta que logró a base de mucho esfuerzo volver a nivelarse, está panadería se ubicaba a un costado del templo de San Francisco de Asís, en la esquina de las calles Juárez y 40 Batallón, a sus hijos los mayores no pudo darles una educación universitaria, solamente dos fueron profesionistas y a los demás los encaminó por el comercio, actividad a la que él se dedicó toda su vida.
Tuvo varios negocios en distintos ramos: una panadería, una tienda de ropa, la famosa "Tienda Grande" de abarrotes y en la ciudad de durango el prestigiado Restaurante Tu-Pi-Namba de comida China que el mismo cocinaba, cuyos ingredientes se los mandaban desde Cantón China hasta el puerto de Veracruz y de ahí en autobús hasta Durango, entre ellos la rica salsa negra, que viene siendo la sal del arroz blanco, el local estaba ubicado en la calle 5 de febrero entre Francisco I Madero y Pasteur, restaurante que años después su hijo Daniel Maa Moreno aperturará en El Salto con el mismo nombre, pero de comida mexicana, se localizaba en la calle 16 de septiembre a un costado de la tienda de abarrotes El Cantón, del chino Jesús Yen, lugar donde trabajo durante 10 años la muy conocida cocinera Doña Nico.
Ya cansado y enfermo, Don Rafael se retiró, y se fue a vivir a la ciudad de Durango, su muerte ocurrió el 15 de septiembre de 1968 y el de su esposa María Dolores el 28 de agosto de 1972, ambos se encuentran sepultados en el panteón de oriente.
Don Rafael dejo un gran legado de trabajo y honestidad a sus hijos, pues hoy en la actualidad sus descendientes siguen el ejemplo de Don Rafael, continúan dignificando el apellido Maa (que significa caballo) que llevan en todas las áreas en las que se desenvuelven en la sociedad en que viven.