16/07/2021
NOTICIAS CON CHILE DEL QUE NO PICA. 🌶️
Sabemos de mitología griega, mitología egipcia, e incluso de mitología nórdica, pero hoy hay que hablar de la mitología de nuestro país.
La mitología mexica tenía entre sus dioses, a los del maíz siendo este, una de las cosas más valiosas que tenían (y tenemos) en nuestras tierras.
Ya saben, nuestros platillos como los chilaquiles, sopes, chascas, pan de elote, tostadas, tortillas, palomitas, gorditas, flautas.
Y después de antojar, hay que darle la importancia que se merecen los dioses mexicas.
Empecemos por "Cintéotl"
Dios del maíz, también conocido como Centéotl. Su nombre significa "Mazorca de maíz seco" (Centi de maíz seco y teotl de Dios o Diosa) según la mitología, se dice que después de su nacimiento se refugió debajo de la tierra y a causa de esto, es que se volvió el guardián de una de las cosas más importantes para el cultivo del pueblo mexica; El Maíz. También es considerado el patrón de la ebriedad y la bebida en los rituales, algo curioso, se le puede considerar un dios dual, con identidad masculina y femenina.
Dentro de la mitología existen subordinados de Cintéotl, como Cinteteo, creados por Quetzalcóatl. Aparecen coloreados y en procesión en el Códice Borbónico.
El Códice Borbónico: códices mexicas precolombinos o de comienzos de la época colonial española.
Dentro de los subordinados, existen cuatro dioses:
"Iztacuhquicintéotl o Iztaccintéotl."
El dios de las mieses blancas o del maíz blanco.
"Cozauhquicintéotl"
En la mitología mexica, es el dios del maíz amarillo
"Tlatlauhquicintéotl"
El dios del maiz rojo.
"Yayauhquicintéotl"
El Dios del maíz negro.
Si bien, tenemos información sobre la mitología de nuestras tierras, no le tenemos tanta importancia como debería, así que ¡Gracias por informarte de tu propio país! Espero que haya sido de su agrado esta pequeña información, hay que seguir fomentando nuestra cultura, pues dentro de nuestra educación no se hablan de los dioses que formaron parte de nosotros en la antigüedad.
¿Qué dices? ¿Qué piensas acerca de qué no nos dan cómo cultura general la mitología de nueysra tierras? ¿Es importante? Déjame tu opinión en los comentarios.
Fuentes: Me lo dijo mi mamá.
Verdaderas fuentes: https://es.unionpedia.org/Cinteteo
https://www.gob.mx/siap/articulos/dioses-hechos-de-maiz?idiom=es