AGRO Noticias BC

AGRO Noticias BC Los acontencimientos más importantes del sector agropecuario.

Advierte AGRICULTURA comercialización de medicamentos veterinarios falsos y sin registro● Senasica emite alerta sanitari...
10/09/2025

Advierte AGRICULTURA comercialización de medicamentos veterinarios falsos y sin registro

● Senasica emite alerta sanitaria por la venta irregular de la línea Cefaletas, Cefaxal simple y del lote 2301008 de Equine Race (uso animal), por carecer de registro o no ser reconocido por el laboratorio titular
● Reportes y reacciones adversas: [email protected] y [email protected]
● Consulta el micrositio Alerta Sanitaria para identificar medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados, robados o sin registro

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), alerta sobre la circulación irregular de los medicamentos Cefaletas 400, Cefaletas only 200, Cefaletas only 600 y Cefaxal simple, de uso animal, que carecen de registro ante AGRICULTURA. Asimismo, se detectó que el lote 2301008 del producto Equine Race tampoco es reconocido por el laboratorio que lo produce.

El Senasica informó que Equine Race está correctamente registrado en México; sin embargo, el laboratorio titular del registro no reconoce la fabricación del lote 2301008.

Las piezas falsificadas pueden identificarse porque en el envase primario y secundario exhiben un número de registro que no corresponde al asignado para el producto original.

Una segunda alerta —derivada de una notificación ciudadana— precisa que los medicamentos de la línea Cefaletas y Cefaxal simple no cuentan con el debido registro ante AGRICULTURA; por tanto, cualquier lote comercializado con estas denominaciones no corresponde a productos autorizados en México.

El Senasica llama a la población a denunciar la venta irregular de estos medicamentos al correo [email protected]. En caso de presentar algún efecto adverso o malestar tras el uso de estos u otros productos para uso animal, repórtelo a [email protected].

Como parte de la operación del Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios, el Senasica pone a disposición de la población el micrositio Alerta Sanitaria, donde se pueden consultar avisos sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados, robados o sin registro, con el fin de prevenir riesgos a la salud animal.

La Dirección de Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia, adscrita a la Dirección General de Salud Animal del Senasica, atiende de forma permanente las notificaciones sobre la venta de productos ilegales, tanto de parte de titulares de registros o autorizaciones de productos veterinarios como de usuarias y usuarios.

La FAO determinó el 9 de septiembre como el día mundial de la agricultura, con el fin de conmemorar a esta noble e impor...
09/09/2025

La FAO determinó el 9 de septiembre como el día mundial de la agricultura, con el fin de conmemorar a esta noble e importante actividad en todo el mundo.🌱

09/09/2025

🗞🤓

SE FORMALIZA EL COMITÉ DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE ENSENADACon la formalización del nuevo Comité de Alimentación Saluda...
08/09/2025

SE FORMALIZA EL COMITÉ DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE ENSENADA

Con la formalización del nuevo Comité de Alimentación Saludable de Ensenada, su presidenta electa Karen Ileana López Peraza dijo que este organismo busca hacer cambios conscientes en la comunidad sobre su alimentación y como impacta en su salud.

Este es un trabajo realizado por diferentes instancias gubernamentales, donde se destaca la participación del director de la Jurisdicción Médica de Ensenada, al Dr. Rubén Lucero Ocampo, quien mencionó que gracias a la participación activa de la ciudadanía en esta iniciativa, se generarán grandes cambios en la alimentación de los ensenadenses y por ende de su salud.

Además de la conformación oficial de dicho comité, se expusieron grandes ideas como la de buscar un espacio donde los integrantes pudieran exponer sus productos y servicios directamente a la población, eliminando intermediarios para una mejor comercialización de los productos locales.

“La intención de este comité es difundir la información de la nueva ley de alimentación saludable general a través de diferentes actividades que estaremos, planeando en conjunto con los ciudadanos de Ensenada.” Subrayo Karen López.

Definitivamente es un reto muy grande para este grupo de ciudadanos interesados en el bienestar de la ciudadanía, ya que se estará compitiendo contra los usos y costumbres de la población. Sin embargo si continúan con una excelente organización y participación, este objetivo será una realidad en el puerto.

HABRÁ UN PLÁN GANADERO PARA PRODUCTORES DEL NORTEEn el reconocido periódico cajemense el Diario del Yaqui, se publicó ha...
08/09/2025

HABRÁ UN PLÁN GANADERO PARA PRODUCTORES DEL NORTE

En el reconocido periódico cajemense el Diario del Yaqui, se publicó hace un par se días que la Presidenta de la República anunció un programa ganadero para fortalecer la producción y exportación de carne mexicana sin depender del mercado estadounidense.

Claudia Sheinbaum declaró que este programa iniciará en Sonora, Coahuila y Durango, con una inversión inicial de 831 millones de pesos para impulsar:

• Entrega de sementales bovinos de alta calidad
• La creación de un fondo de crédito para engorda
• Establecimiento de un Centro Integral de Ganadería

Esperemos que sea real y realmente tenga resultados, no como el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra.

Si le interesa leer más al respecto sobre la visita de la presidenta a Sonora, le dejamos aquí el enlace 👇

https://diariodelyaqui.mx/sonora/claudia-sheinbaum-anuncia-plan-ganadero-para-sonora/117421?fbclid=IwdGRjcAMp9YBjbGNrAyn1AmV4dG4DYWVtAjExAAEeSR13U_47KV0igl0t9818WeMJgHtNx6AUG1SrwnwQPwh_qKSkU-XI92_kb9Y_aem_0k4amJN50AYR5U98XRNuIw

La presidenta estuvo en Hermosillo para "rendir cuentas" a la Entidad tras la presentación de su Primer Informe de Gobierno

Agricultura tecnificada sostiene a la Zona Costa tras 40 años de cambio: Walberto Solorio MezaLos productores de la Zona...
07/09/2025

Agricultura tecnificada sostiene a la Zona Costa tras 40 años de cambio: Walberto Solorio Meza

Los productores de la Zona Costa de Baja California demostraron a México, que es posible producir más alimentos con menos agua y que la tecnificación es una vía para garantizar la seguridad alimentaria

En el Día Mundial de la Agricultura, Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California, afirmó que la transformación de la Zona Costa comenzó hace cuatro décadas con la llegada del riego por goteo, un sistema que cambió el modelo productivo regional y que hoy mantiene a Baja California como referente internacional en eficiencia hídrica.

Solorio Meza explicó que la adopción de esta tecnología permitió a los productores enfrentar la escasez de agua en un territorio con recursos limitados y alta presión sobre los mantos.

Detalló que la innovación consistió en aplicar el agua de manera directa a la raíz de los cultivos, reduciendo pérdidas por evaporación y escurrimiento, lo que modificó de manera estructural la producción en suelos áridos.

El dirigente agrícola señaló que, en México, cerca del 50 por ciento de la producción agrícola proviene de tierras irrigadas, que representan alrededor del 23 por ciento de la superficie cultivada. Precisó que de los 6.2 millones de hectáreas equipadas para riego, únicamente 1.3 millones cuentan con sistemas tecnificados como goteo, aspersión o microaspersión, mientras que el resto aún depende de riego por gravedad, con pérdidas de hasta 60 por ciento del recurso antes de llegar a las raíces de los cultivos.

Indicó que la presión hídrica en Baja California es una de las más altas del país, ya que la extracción de agua para uso agrícola y urbano supera el 86 por ciento de la disponibilidad natural. En este contexto, resaltó que la adopción temprana del riego por goteo en la Zona Costa se convirtió en un modelo que ha permitido sostener la producción agrícola en condiciones adversas y que ha posicionado a la región como ejemplo de innovación aplicada al campo.

El presidente del Consejo, refirió que a nivel nacional, el sector agrícola utiliza aproximadamente el 78 por ciento del agua disponible para consumo humano, lo que explica la relevancia de programas de modernización del riego.

Recordó que en 2025 el gobierno federal destinó 51.8 mil millones de pesos a la modernización de más de 200 mil hectáreas, con el fin de liberar 2.8 mil millones de metros cúbicos de agua para uso urbano y ambiental.

Solorio Meza subrayó que la experiencia de Baja California se ha convertido en referente de esos programas, pues los productores de la Zona Costa demostraron que es posible producir más alimentos con menos agua y que la tecnificación es una vía para garantizar la seguridad alimentaria sin comprometer los recursos hídricos de las futuras generaciones.

Puntualizó que la decisión tomada hace 40 años por la agricultura de la región confirma hoy que la innovación fue el camino correcto y que ese legado debe seguir orientando las políticas públicas y las inversiones en el campo mexicano.

06/09/2025
👏👏
06/09/2025

👏👏

Prohíben 35 plaguicidas sin impacto en exportación: Walberto Solorio MezaEl sector agrícola confirma que las sustancias ...
05/09/2025

Prohíben 35 plaguicidas sin impacto en exportación: Walberto Solorio Meza

El sector agrícola confirma que las sustancias prohibidas no se usan en cultivos de exportación y prevé nuevas negociaciones para 2026

Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California, declaró que la cancelación del uso agrícola de 35 moléculas de plaguicidas anunciada por la Secretaría de Agricultura no generará afectaciones a la producción del sector, en particular a los cultivos de exportación.

El dirigente señaló que las sustancias prohibidas han dejado de utilizarse desde hace décadas y precisó que el segmento exportador ya opera con estándares internacionales que no contemplan estas moléculas.

De acuerdo con Solorio Meza, el proceso inició en el sexenio anterior con una propuesta de prohibición sobre 210 moléculas, que tras negociaciones se redujo a 35. Explicó que este avance es resultado de un año de trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, así como con las dependencias de Economía, Salud y Medio Ambiente.

El Consejo Agrícola detalló que el siguiente paquete de sustancias sujetas a negociación incluiría alrededor de 25 moléculas adicionales, cuyo análisis se prevé para 2026. Posteriormente, se abordaría otro grupo en 2027, bajo criterios que el sector insiste deben ser científicos y no ideológicos.

El decreto publicado contempla la prohibición de plaguicidas como el DDT, el carbofurán, el paratión etílico y el lindano, entre otros. La lista fue definida en conjunto con la industria y el gobierno federal, en respuesta a compromisos de transición hacia una agricultura más limpia.

Solorio Meza subrayó que el acuerdo representa un precedente de diálogo entre el sector productivo y las autoridades, al reconocer que la eliminación gradual de plaguicidas debe equilibrar la productividad y la seguridad alimentaria.

Según información de la Secretaría de Agricultura, en México se habían identificado más de 148 moléculas en uso histórico, pero actualmente el 76 por ciento ya no tiene aplicación práctica en la agricultura comercial.

El Consejo Agrícola reiteró que la prioridad es mantener la competitividad de las exportaciones, que generan más de 40 mil empleos en Baja California, y al mismo tiempo avanzar en las metas ambientales planteadas en la estrategia federal.

Avanzan los pagos pendientes de Trigueros del Valle de Mexicali han recibo $145.7 MDP del Esquema de ComercializaciónDur...
04/09/2025

Avanzan los pagos pendientes de Trigueros del Valle de Mexicali han recibo $145.7 MDP del Esquema de Comercialización

Durante el 2025, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha pagado a los productores de trigo del Valle de Mexicali, un total de $145.7 millones de pesos por concepto del Esquema de Comercialización del Cultivo del Trigo del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, así lo dio a conocer el Representante de la Dependencia Federal en Baja California, el Lic. José Antonio Ramírez Gómez.

Durante una reunión informativa, que contó con la participación de la titular de la SADERBC del Gobierno del Estado, la Lic. Mónica Vargas Núñez, la Diputada Michelle Tejeda y el Presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, Horacio Gómez Carranza, el funcionario resaltó que con la dispersión de éstos recursos, se ha podido beneficiar a más de 785 productores del cereal de los pagos pendientes de este ciclo, de un universo de 1005 solicitudes.

Comentó que a pesar de que todavía está pendiente el pago de aproximadamente 13 millones de pesos (varia, según el volumen registrado) la Representación Estatal, continúa realizando las gestiones ante el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el Dr. Julio Berdegué Sacristán y demás áreas correspondientes, a fin de que puedan ser pagados los recursos faltantes, lo más pronto posible.

Ramírez Gómez, sugirió que es necesario que se solicite la participación de los de los integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, así como de los Diputados Federales del Congreso de Baja California, para que junto con los productores y los representantes de las dependencias federales y estatales del campo, se soliciten mayores recursos económicos para los productores locales de granos básicos.

Aclaró que la Secretaría de Agricultura cuenta con un enlace en el Congreso de la Unión, por lo que gestionará su participación a fin de que convoque a los diputados del agro mexicano para que busquen mayores apoyos económicos para el trigo y el maíz que se produce en el Valle de Mexicali, así como de otros cultivos de importancia económica para la región.

Dirección

Ensenada

Teléfono

+16462592551

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AGRO Noticias BC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AGRO Noticias BC:

Compartir