El Sendero de la 4T

El Sendero de la 4T Plataforma Digital Informativa y Noticias del Norte de México. 2020-2024 / Ensenada, Baja California.
(1)

📰 La Regidora Raquel Manríquez Peña, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del XXV Ayunt...
08/08/2025

📰 La Regidora Raquel Manríquez Peña, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del XXV Ayuntamiento de Ensenada, anuncia con entusiasmo que darán inicio los trabajos de instalación del espacio dedicado al “Muro Mujeres Forjadoras de Ensenada”, ubicado en el cuarto piso de la Casa Municipal.

Este proyecto se alinea con la visión nacional de transformación que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha encabezado una agenda amplia de reconocimiento a las mujeres en la historia de nuestro país —entre las “10 acciones a favor de los derechos de las mujeres” que anunció el pasado 8 de marzo, destaca el establecimiento de 24 efemérides para honrar a figuras femeninas históricas, así como la apertura de una sala dedicada a mujeres en la historia dentro de Palacio Nacional.

A nivel federal, la administración de Sheinbaum elevó al rango de secretaría la dependencia dedicada a género, creando la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de impulsar políticas con perspectiva de género, interseccionalidad y fortalecer la igualdad sustantiva con enfoque institucional.

En este marco de transformación nacional, Ensenada se armoniza como un municipio que reconoce y visibiliza el papel de las mujeres: a través del Cabildo del XXV Ayuntamiento, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, Oficialía Mayor y organizaciones locales, se coordinarán las labores de diseño, curaduría y puesta en función de este espacio.

Este muro será un símbolo vibrante de memoria, reconocimiento y reparación simbólica. Así como la presidenta Sheinbaum impulsó el Paseo de las Heroínas en la Ciudad de México para honrar a mujeres que han marcado la historia nacional, Ensenada dará un paso local hacia esa misma aspiración, pues al tener a la primera mujer, presidenta municipal, la alcaldesa Claudia Agatòn, tuvieron que pasar 27 alcaldes varones, para que por fin llegara una fémina, la número 28: por ello el valorar, recordar y visibilizar el legado de nuestras mujeres forjadoras se hace presente.

Ensenada y el gobierno federal comparten el compromiso de “llegamos todas”: visibilizar, reconocer y empoderar a las mujeres como actores centrales del desarrollo social y político en México.

📰 Con el firme compromiso de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de mayor vulnerabilid...
08/08/2025

📰 Con el firme compromiso de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de mayor vulnerabilidad, la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa para que los menores que enfrenten situación de orfandad tengan acceso prioritario a los programas de desarrollo social implementados por el Estado.

La propuesta busca reformar el artículo 15 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, adicionando una fracción IV que establezca explícitamente dicho acceso preferente.
“Ante una realidad dolorosa que enfrentan miles de niñas y niños huérfanos, es necesario dar una respuesta institucional clara, humana y efectiva que garantice su bienestar y desarrollo”, afirmó la legisladora.

En su exposición de motivos, Peñaloza Escobedo subrayó que la orfandad no sólo implica la pérdida afectiva, sino también una situación de desamparo económico, social y educativo, que puede derivar en condiciones de abandono escolar, pobreza extrema, malnutrición o explotación infantil.

De acuerdo con datos del INEGI y organizaciones civiles como la Fundación Esperanza Contigo A.C., más de cinco mil niñas y niños se encuentran en esta condición tan solo en Baja California, y la cifra va en aumento, particularmente en regiones fronterizas.

La iniciativa se alinea con el principio del interés superior de la niñez, consagrado tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño. La diputada recalcó que “no se trata de un privilegio, sino de una medida de justicia social que contribuya a romper los ciclos de desigualdad desde una edad temprana”.

Asimismo, destacó que establecer esta prioridad en la ley brindará certeza jurídica y obligará a las dependencias estatales a diseñar mecanismos específicos para identificar y atender con eficacia a esta población.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos, para su estudio y dictaminación.

08/08/2025
📰 Por. Polemon👇🚨  | La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la disminución de la inflación en el mes de junio y qu...
07/08/2025

📰 Por. Polemon👇🚨 | La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la disminución de la inflación en el mes de junio y que ya se encuentra en su punto más bajo del año ligando dos meses a la baja.

En su conferencia mañanera, Sheinbaum presumió los datos de inflación dados a conocer hoy por el INEGI Informa. Y es que según la información oficial, la inflación general a tasa anual, se ubicó en 3.51%.

“Mayo fue el más alto del 2025, una inflación de 4.42. Baja en junio a 4.32 y en julio a 3.51 que es una disminución muy importante”, señaló la mandataria.

En ese sentido, destacó las acciones que realiza su gobierno en seguimiento a lo hecho por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, como el mantener el precio de la canasta básica. Además, del nuevo acuerdo, que renovará en este agosto, para que la gasolina magna no supere los 24 pesos por litro.

Por lo anterior, Sheinbaum también agradeció a las empresas, distribuidores y gasolineras que se han apegado a los planes para contrarrestar la inflación.

07/08/2025
04/08/2025

🔴 Señala la presidenta Claudia Sheinbaum que a Israel Vallarta lo liberó una jueza no el gobierno de la 4T. Recuerda el montaje de Loret y Televisa y muestra foto de Felipe Calderón, espurio, con García Luna y Cárdenas Palomino, hoy presos.

04/08/2025
04/08/2025

🔴 IMPORTANTE NOTICIA: Omar Reyes, especialista en inteligencia, será el próximo titular de la UIF: presidenta Claudia Sheinbaum.

03/08/2025

Felicito a Pablo Gómez por su nueva encomienda como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Su experiencia será clave para fortalecer la participación ciudadana y avanzar en la transformación democrática de México.

03/08/2025

Sin importar partido, está reforma está excelente para que se acabe el negocio de la política.

📰 Desde la comunidad otomí de Amealco de Bonfil, en Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega...
03/08/2025

📰 Desde la comunidad otomí de Amealco de Bonfil, en Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) para 176 comunidades originarias de esta entidad.

“Es un reconocimiento profundo, significa que no solamente el nivel de gobierno es el federal, el estatal y el municipal, sino que hay un cuarto nivel de gobierno de la misma importancia y es el de las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, destacó.

Recordó que fue hasta la llegada de la Cuarta Transformación que se reconoció a los pueblos originarios como sujetos de derecho con la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que les permite tener un presupuesto directo para obras de infraestructura básica, elegidas en asambleas por las propias comunidades.

Destacó el papel de las mujeres en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, pues son ellas las tesoreras de las comunidades indígenas y afromexicanas que administrarán los recursos del FAISPIAM para las obras de infraestructura.

A menos de un mes de que se lleve a cabo la toma de protesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó la renovación del Poder Judicial, la cual permitió, a través del voto popular, la llegada de un indígena mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, como presidente de la SCJN.

Finalmente, reconoció que la fuerza que tiene la Presidenta al negociar con otras naciones proviene del pueblo de México.

“Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama: pueblo de México”, aseguró.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 20 mil comunidades de todo el país ya tienen acceso al FAISPIAM para obras de infraestructura comunitaria.

El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que en Querétaro se benefician con el FAISPIAM a 176 comunidades de los pueblos otomí, pame y huasteco y en la comunidad de Amealco de Bonfil son 39 comunidades indígenas con un monto de 43.1 mdp. Al respecto, Gloria Cruz Jurado, autoridad indígena de la comunidad de San Juan Dehedo, informó que parte de esos recursos se van a destinar al empedrado de caminos que hoy son de terracería.

📰 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, depen...
03/08/2025

📰 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, dependencia que estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez.

A través de un comunicado, Presidencia de la República explicó que esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa.

Además, analizará figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana, acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo.

Sheinbaum dará a conocer el resto de los integrantes de dicha comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía.

Dirección

Ensenada

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Sendero de la 4T publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Sendero de la 4T:

Compartir

4T Noticias Ensenada

Nuestro objetivo es informar los logros del gobierno de la #CuartaTransformación con información verídica para combatir la infodemia de los medios tradicionales.