Ecos de Ensenada

Ecos de Ensenada Somos el eco de la ciudadanía que desea ser escuchada, atendida y apoyada.

Buenas noches 🌙
06/09/2025

Buenas noches 🌙

06/09/2025
Es Armando Ayala el legislador de BC con más Iniciativas en el primer año de la LXVI Legislatura A un año del inicio de ...
06/09/2025

Es Armando Ayala el legislador de BC con más Iniciativas en el primer año de la LXVI Legislatura

A un año del inicio de la LXVI Legislatura del Senado de la República, el senador Armando Ayala Robles se consolidó como el legislador por Baja California con más iniciativas de ley y puntos de acuerdo presentados.

Durante este primer año legislativo, el senador Ayala Robles presentó un total de 23 iniciativas de ley y 16 puntos de acuerdo, enfocados en fortalecer la economía regional, mejorar la infraestructura, proteger el medio ambiente y defender los derechos de los sectores más vulnerables.

Principales Iniciativas Presentadas:
• Impulso al sector restaurantero: Propuso que el 75% del consumo en restaurantes sea deducible del Impuesto Sobre la Renta, como una medida para incentivar la industria gastronómica nacional.
• Reducción fiscal en la frontera norte: Planteó el establecimiento de una tasa preferencial del 5% para personas físicas y morales cuyos ingresos provengan mayoritariamente de actividades en la región fronteriza norte.
• Apoyo al vino mexicano: Propuso que el vino nacional no pague el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), siempre que sea fermentado y envasado en territorio nacional, con un contenido alcohólico entre 8.5% y 15%.
• Inclusión en el transporte aéreo: Presentó una iniciativa para garantizar la gratuidad en el transporte de animales de servicio o apoyo emocional en las cabinas de aeronaves comerciales, para personas con discapacidad o condiciones médicas especiales.
Puntos de Acuerdo Destacados:
• Medio ambiente en Los Cabos: Exhortó a diversas autoridades federales y locales a reubicar la planta de tratamiento de aguas residuales de FONATUR, señalada como fuente de contaminación del estero de San José del Cabo.
• Agilización fronteriza: Llamó al Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional a coordinar acciones para mejorar el flujo peatonal y vehicular en las garitas de San Ysidro, Otay Mesa y Chaparral, mitigando impactos económicos en la región fronteriza.
• Infraestructura vial: Solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la rehabilitación y modernización de las carreteras federales en Baja California, como una vía para el desarrollo socioeconómico regional.

“Nuestra responsabilidad como representantes del pueblo es clara: legislar con compromiso, sensibilidad social y visión de futuro. Baja California merece una voz firme en el Senado, y esa es la que estoy honrado de representar”, expresó el senador Ayala Robles.
Con estas acciones legislativas, el senador reafirma su compromiso con las causas ciudadanas, trabajando desde el Senado para llevar soluciones concretas a las necesidades de Baja California y del país.

Aprueba Cabildo de Ensenada creación del Reglamento del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia CívicaEnsenada, B.C.- V...
06/09/2025

Aprueba Cabildo de Ensenada creación del Reglamento del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica

Ensenada, B.C.- Viernes 5 de septiembre de 2025.- El pleno del Cabildo, en sesión extraordinaria celebrada la tarde de este viernes, aprobó la creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Ensenada.

El dictamen de la comisión de Gobernación y Legislación establece que dicho reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Baja California.

Asimismo, se establece lo dispuesto en los Capítulos VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XV, XVI, XVII y XVIII del reglamento en mención, entrará en vigor a los sesenta días naturales posteriores al inicio de la vigencia del mismo, una vez realizadas las adecuaciones necesarias a otras disposiciones normativas que regulan la Justicia Cívica en el Municipio de Ensenada.

Por otra parte, en esta misma sesión, se aprobó una transferencia presupuestal por 3.6 millones de pesos, misma que fue solicitada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal y que se destinará como apoyo social en favor de los deudos de 12 policías municipales fallecidos.

Lo anterior, para garantizar una ayuda humanitaria por el servicio prestado en la corporación policiaca.
También se aprobó una reforma al artículo decimoséptimo transitorio de la Ley de Ingresos 2025, con el que se exentará a personas físicas y morales que estén inscritas en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027.

Por urgente y obvia resolución, se aprobaron que se suscriban convenios de colaboración con el Instituto de Servicios Culturales de Baja California y con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

Acuerdan colaboración autoridades del IMSS Baja California y Colegio de Trabajo SocialAutoridades del Instituto Mexicano...
05/09/2025

Acuerdan colaboración autoridades del IMSS Baja California y Colegio de Trabajo Social

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y directivos del Colegio de Trabajo Social de Baja California sostuvieron una reunión con el propósito de trabajar conjuntamente en la profesionalización del personal que desempeña esa profesión en la institución.

La titular del IMSS en el estado, doctora Desiree Sagarnaga Durante junto con la coordinadora de Trabajo Social, maestra Aurora Catalina Pérez Valdez y el presidente del colegio de Trabajo Social, maestro Jorge Bedolla, acordaron integrar en el mediano plazo al personal directivo y operativo como miembros del citado colegio.

Asimismo, sumarán esfuerzos para promover la participación de profesionistas de trabajo social del sector gubernamental tanto del área de la salud como del sistema educativo; asociaciones civiles, agrupaciones empresariales y profesiones afines, en el X Congreso Nacional de Trabajo Social del IMSS que se realizará del 14 al 17 de octubre en la ciudad de Tijuana.

A partir de este sábado 6 de septiembre, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón anuncia que en la Biblioteca Modelo ...
05/09/2025

A partir de este sábado 6 de septiembre, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón anuncia que en la Biblioteca Modelo se impartirán talleres de elaboración de piñatas, alebrijes e inglés.
Estos cursos forman parte de los programas contemplados en las diversas coordinaciones del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada.

CONGRESO EXHORTA A ENSENADA Y ROSARITO A COORDINAR ENTREGA-RECEPCIÓN CONFORME AL ESTATUTO TERRITORIAL● Legisladores llam...
05/09/2025

CONGRESO EXHORTA A ENSENADA Y ROSARITO A COORDINAR ENTREGA-RECEPCIÓN CONFORME AL ESTATUTO TERRITORIAL

● Legisladores llaman a informar avances y coordinar acciones conforme a los artículos transitorios Quinto y Sexto del Decreto 15
● Proponen mesa de seguimiento legislativo para garantizar certeza jurídica en zonas de competencia compartida

Mexicali, B.C., viernes 5 de septiembre de 2025.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobado el exhorto presentado por los diputados Juan Manuel Molina García y Jaime Eduardo Cantón Rocha, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, mediante el cual se solicita a los H. Ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito que informen y se coordinen en lo relativo a la Entrega-Recepción derivada del Estatuto Territorial de los municipios del Estado.

A pesar de haberse aprobado un exhorto similar en enero de 2024 por la entonces diputada María del Rocío Adame Muñoz —hoy presidenta municipal de Playas de Rosarito— y la diputada Claudia Agatón Muñiz —actual presidenta municipal de Ensenada—, persiste la necesidad de que autoridades municipales informen sobre el estatus de cumplimiento y coordinen acciones para dar certeza jurídica a las y los ciudadanos que habitan en zonas de competencia compartida.
“Este llamado tiene como propósito central garantizar el bienestar de la ciudadanía bajacaliforniana, al promover una gestión pública transparente, eficiente y jurídicamente sólida”, subrayó Molina García al presentar el requerimiento.

Amplió que la coordinación entre municipios es indispensable para evitar ambigüedades administrativas y fortalecer la certeza territorial, asegurando que las y los habitantes de las zonas involucradas cuenten con claridad, seguridad y atención adecuada en los asuntos públicos que les afectan directamente.

El exhorto aprobado por unanimidad solicita a los H. Ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito que, a la brevedad, informen sobre el estatus del proceso de Entrega-Recepción, conforme a lo establecido en los artículos transitorios Quinto y Sexto del Decreto 15, por el que se expide el Estatuto Territorial de los municipios del Estado de Baja California.

Asimismo, se les insta a coordinarse para concluir dicho proceso de manera eficaz, garantizando la transferencia de expedientes y la adecuación reglamentaria correspondiente.
Además, se les convocó a acudir a una mesa de seguimiento legislativo, a cargo de las comisiones de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, y Fortalecimiento Municipal, en atención al cumplimiento del decreto emitido por este Congreso del Estado.

EXHORTA CONGRESO A LA SEDENA PARA AGILIZAR REVISIONES EN PUESTO MILITAR MEXICALI-LA RUMOROSA• La propuesta fue presentad...
05/09/2025

EXHORTA CONGRESO A LA SEDENA PARA AGILIZAR REVISIONES EN PUESTO MILITAR MEXICALI-LA RUMOROSA

• La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo quien señaló la problemática de largas filas y horas de espera para poder transitar
• Se solicita optimizar los procedimientos de revisión, utilizando eficientemente las instalaciones y el personal militar disponible

Mexicali, B.C., viernes 5 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la II Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, con sede en la ciudad de Mexicali, a implementar las medidas necesarias para optimizar el flujo vehicular y proporcionar a la ciudadanía un tránsito ágil por el puesto militar ubicado en la carretera Mexicali-La Rumorosa, sin descuidar las acciones preventivas de seguridad.

En su propuesta, la diputada Araceli Geraldo Núñez, señaló la problemática que de manera recurrente se presenta en el punto de revisión en el Puesto Militar “El Centinela”, “debido a que se forman largas filas que en ocasiones alcanzan hasta 4 o 5 kilómetros, con tiempos de espera de 1 a 2 horas, debido a que sólo se habilita un carril para la revisión de vehículos particulares, situación que afecta a quienes transitan por esta carretera, ya sea por turismo, trabajo, comercio, atención médica, etc.”.

En el exhorto se solicita optimizar los procedimientos de revisión, utilizando eficientemente las instalaciones y el personal militar disponible; por lo que se propone habilitar más carriles y asignar más personal para la atención y revisión de vehículos particulares, con el fin de reducir las demoras causadas por las largas filas y los tiempos de espera excesivos.

De acuerdo con datos de FIARUM, un promedio de 12 mil vehículos transita diariamente por la carretera de la Rumorosa, sin embargo, esa cifra se incrementa entre 16 mil y 18 mil en temporada vacacional, de los cuales el 70% son vehículos ligeros y/o familiares.

Si bien los puntos de revisión son cruciales para garantizar la seguridad de quienes transitan por las carreteras de la Entidad, ya que realizan acciones para disuadir el crimen, facilitar la detección de actividades ilegales y contribuir con la seguridad vial; es necesario que se implementen procedimientos adecuados para que cumplan con su objetivo primordial, pero sin afectaciones vehiculares en la zona.

Cambios en la Dirección de Bienestar Social MunicipalEnsenada, B. C.- Viernes 5 de septiembre de 2025.- En mi carácter d...
05/09/2025

Cambios en la Dirección de Bienestar Social Municipal

Ensenada, B. C.- Viernes 5 de septiembre de 2025.- En mi carácter de presidenta municipal he tomado la decisión de dar por concluida la responsabilidad de Ayerim Guadalupe Magallón Granados al frente de la Dirección de Bienestar Social Municipal.

Reconozco el trabajo realizado durante su gestión y el esfuerzo mostrado en las tareas encomendadas. Sin embargo, Ensenada necesita hoy un nuevo rumbo en esta área estratégica, con una visión renovada, sólida y totalmente alineada a los principios de transparencia, legalidad y compromiso social que guían a este gobierno.

Las y los ensenadenses pueden tener la certeza de que la Dirección de Bienestar Social seguirá cumpliendo su propósito fundamental: servir a quienes más lo necesitan y garantizar que los recursos lleguen de manera justa y directa a la ciudadanía.

Este gobierno actúa con responsabilidad, con claridad de rumbo y con la firmeza necesaria para tomar decisiones cuando la ciudad lo requiere.

Ensenada merece congruencia y resultados, y en ese camino seguiremos avanzando con paso firme.

NUEVA CAPACITACIÓN DE “MUJERES AL VOLANTE” INICIA ESTE SEPTIEMBRE• El 01 de septiembre dio inicio en Mexicali. Las inter...
05/09/2025

NUEVA CAPACITACIÓN DE “MUJERES AL VOLANTE” INICIA ESTE SEPTIEMBRE
• El 01 de septiembre dio inicio en Mexicali. Las interesadas aún pueden inscribirse. En Tijuana iniciará el próximo lunes 08 de septiembre.
• Informes e inscripciones vía WhatsApp al (686) 547-0238.

TIJUANA, B.C. , 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025.– Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la equidad de género, la inclusión laboral y la profesionalización del transporte público, en este mes de septiembre dan inicio los nuevos grupos de capacitación del programa “Mujeres al Volante en Mexicali y Tijuana.

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, indicó que el pasado 01 de septiembre inicio clases el grupo de Mexicali en el CECATI 84, mientras que en Tijuana iniciarán el día 08 de septiembre en el CECATI 144.

Asimismo, y como parte de una nueva etapa de expansión de “Mujeres al Volante”, por primera vez se implementará en Ensenada, donde además se incorporará también un programa de capacitación dirigido a hombres, promoviendo así el acceso equitativo a oportunidades laborales dentro del sector del transporte público.

“Desde el lanzamiento de Mujeres al Volante, cerca de 200 mujeres en Tijuana y Mexicali han concluido exitosamente su capacitación y ya cuentan con su certificado como conductoras de transporte público. Ahora, tal como lo anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, también iniciaremos una modalidad dirigida a hombres, fortaleciendo la profesionalización del sector con enfoque inclusivo”, señaló el director general de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Gracias al liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar, el programa “Mujeres al Volante” ha permitido abrir nuevas oportunidades para que más mujeres se incorporen a un sector históricamente masculinizado, promoviendo su independencia económica y desarrollo profesional.

El programa es totalmente gratuito, y consiste en una capacitación de 180 horas impartida por instructores especializados, con contenidos técnicos y humanos enfocados en la conducción segura, el servicio al cliente y el marco legal del transporte público. Al finalizar, las egresadas reciben un certificado avalado por CECATI; y con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional del Empleo se facilita su vinculación laboral inmediata.

Las mujeres interesadas en inscribirse o conocer más sobre fechas y requisitos pueden solicitar información enviando un mensaje por WhatsApp al número 📱 (686) 547-0238. Además, aún hay espacios disponibles en el curso de capacitación Mujeres al Volante, que inició el pasado 1 de septiembre en Mexicali.

📣 FALTA 1 DIA PARA VIÑADAS: COSECHA BOHEMIA ¡Vinos Casa Luna te invita a un día inolvidable en la 1er edición de Cosecha...
05/09/2025

📣 FALTA 1 DIA PARA VIÑADAS: COSECHA BOHEMIA

¡Vinos Casa Luna te invita a un día inolvidable en la 1er edición de Cosecha Bohemia - 7ta VIÑADA DEL 2025🍷🌙🍇

¡TE ESPERAMOS, SÁBADO 06 DE SEPTIEMBRE !
🕒 A partir de las 2:00 PM
📍 Lugar: Vinos Casa Luna, Valle de Guadalupe

🎟️ Boleto: $200 mxn - Incluye:
* Copa de vino de bienvenida
* Degustación gratuita de vino
(2:00 p.m. a 3:00 p.m.)

Ven y vive una experiencia única ✨Disfruta de vinícolas, restaurantes y cervecerías en un solo lugar, acompañado de música en vivo y un ambiente inigualable para compartir con amigos, pareja o familia.

RSVP 📱(646) 103-76-53 - Más inf. https://www.edvg.mx/detalles-y-registro/cosecha-bohemia

PRESENTA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA LA REVISTA LA SIEMPREVIVA.- Resalta gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda la...
05/09/2025

PRESENTA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA LA REVISTA LA SIEMPREVIVA.

- Resalta gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda la importancia de las mujeres que siguen forjando el futuro de México.

Mexicali, Baja California, a 5 de septiembre de 2025.- Que la voz de las mujeres siga forjando el futuro de México, a través de la creación y el fortalecimiento de más y mejores oportunidades de desarrollo, es y será siempre uno de los principales ejes en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien fue la encargada de presentar la revista La Siempreviva, esto como parte de las acciones que está llevando a cabo el Sistema DIF Baja California.

Fue en la Galería de la Ciudad ante la presencia de funcionarios, académicos y público en general, donde acompañada de la Dra. Mavis Olmeda García, se presentó el primer número de la revista La Siempreviva que tiene como propósito rendir un merecido homenaje a la vida y legado de Rita Cetina Gutiérrez, pionera en la educación y los derechos de las mujeres en México, además de reconocer a todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han marcado un precedente con su talento, valentía y compromiso social.

En su mensaje la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó este merecido homenaje a Rita Cetina Gutiérrez, pionera en la educación y en la defensa de los derechos de las mujeres en México.

Por su parte la Dra. Mavis Olmeda García indicó que La Siempreviva busca promover la reflexión, el diálogo y la difusión de valores de igualdad, justicia y respeto, resaltando la importancia de visibilizar las contribuciones femeninas en los ámbitos cultural, educativo, social y político del país.
“Esta publicación, dedicada a ustedes, a ellas, a nosotras, no es un ejercicio editorial cualquiera; es un acto de homenaje y un gesto de gratitud en favor de la igualdad sustantiva. Como la Siempreviva que resiste la sequía, que guarda en su genoma la dignidad de no ceder ante el tiempo, así también han sido nuestras mujeres: resistentes, persistentes, invencibles. Cada página es una invitación a reconocer las luchas que nos permitieron llegar hasta aquí, y a proyectar hacia adelante la construcción de un futuro dónde prevalezca la igualdad y la justicia”, puntualizó la Dra. Mavis Olmeda García.

La revista La Siempreviva, renace para rendir homenaje a una de sus fundadoras: Rita Cetina Gutiérrez, mujer yucateca que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, y que creo a sus 20 años esta revista en 1870, la primera escrita y dirigida por mujeres en México, espacio en el que se atrevió a cuestionar las estructuras sociales y a sembrar ideas de igualdad cuando todavía parecía impensable hacerlo.

Indicó que esta revista dispone de un diseño gráfico pensando para el encuentro amistoso con el lector, donde se plasman nuevas ideas, programas en marcha, iniciativas que tendrán una vida que enriquece a nuestra Baja California, además de reflexiones sobre la cultura de bienestar, memoria de reuniones, presencia de la poesía, el perfil de la maestra yucateca Cetina, bajo la luz del siglo XXI, reseñas de lecturas, con una perspectiva de género, el papel de las mujeres en el nuevo paradigma institucional, convocatorias para que niños imaginen un mundo lleno de color, con su mirada de asombro, entre otros temas de interés general.

Durante este impórtate evento también se contó con la participación a través de un video de María del Rocío García Pérez, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); y de la Mtra. Angélica Nohemí Vázquez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica del Gobierno de México y Titular de Mujeres en la Historia en la Mañanera del Pueblo, quienes resaltaron este gran logro obtenido por parte de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Asimismo, la presentación de la revista La Siempreviva fue engalanado con la interpretación de diversas melodías por parte de Mi Orquesta DIF entre otros talentos artísticos de la entidad.

Dirección

Guaymas Y Blvd Plinta
Ensenada
22890

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos de Ensenada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ecos de Ensenada:

Compartir