05/09/2025
PRESENTA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA LA REVISTA LA SIEMPREVIVA.
- Resalta gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda la importancia de las mujeres que siguen forjando el futuro de México.
Mexicali, Baja California, a 5 de septiembre de 2025.- Que la voz de las mujeres siga forjando el futuro de México, a través de la creación y el fortalecimiento de más y mejores oportunidades de desarrollo, es y será siempre uno de los principales ejes en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien fue la encargada de presentar la revista La Siempreviva, esto como parte de las acciones que está llevando a cabo el Sistema DIF Baja California.
Fue en la Galería de la Ciudad ante la presencia de funcionarios, académicos y público en general, donde acompañada de la Dra. Mavis Olmeda García, se presentó el primer número de la revista La Siempreviva que tiene como propósito rendir un merecido homenaje a la vida y legado de Rita Cetina Gutiérrez, pionera en la educación y los derechos de las mujeres en México, además de reconocer a todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han marcado un precedente con su talento, valentía y compromiso social.
En su mensaje la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó este merecido homenaje a Rita Cetina Gutiérrez, pionera en la educación y en la defensa de los derechos de las mujeres en México.
Por su parte la Dra. Mavis Olmeda García indicó que La Siempreviva busca promover la reflexión, el diálogo y la difusión de valores de igualdad, justicia y respeto, resaltando la importancia de visibilizar las contribuciones femeninas en los ámbitos cultural, educativo, social y político del país.
“Esta publicación, dedicada a ustedes, a ellas, a nosotras, no es un ejercicio editorial cualquiera; es un acto de homenaje y un gesto de gratitud en favor de la igualdad sustantiva. Como la Siempreviva que resiste la sequía, que guarda en su genoma la dignidad de no ceder ante el tiempo, así también han sido nuestras mujeres: resistentes, persistentes, invencibles. Cada página es una invitación a reconocer las luchas que nos permitieron llegar hasta aquí, y a proyectar hacia adelante la construcción de un futuro dónde prevalezca la igualdad y la justicia”, puntualizó la Dra. Mavis Olmeda García.
La revista La Siempreviva, renace para rendir homenaje a una de sus fundadoras: Rita Cetina Gutiérrez, mujer yucateca que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, y que creo a sus 20 años esta revista en 1870, la primera escrita y dirigida por mujeres en México, espacio en el que se atrevió a cuestionar las estructuras sociales y a sembrar ideas de igualdad cuando todavía parecía impensable hacerlo.
Indicó que esta revista dispone de un diseño gráfico pensando para el encuentro amistoso con el lector, donde se plasman nuevas ideas, programas en marcha, iniciativas que tendrán una vida que enriquece a nuestra Baja California, además de reflexiones sobre la cultura de bienestar, memoria de reuniones, presencia de la poesía, el perfil de la maestra yucateca Cetina, bajo la luz del siglo XXI, reseñas de lecturas, con una perspectiva de género, el papel de las mujeres en el nuevo paradigma institucional, convocatorias para que niños imaginen un mundo lleno de color, con su mirada de asombro, entre otros temas de interés general.
Durante este impórtate evento también se contó con la participación a través de un video de María del Rocío García Pérez, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); y de la Mtra. Angélica Nohemí Vázquez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica del Gobierno de México y Titular de Mujeres en la Historia en la Mañanera del Pueblo, quienes resaltaron este gran logro obtenido por parte de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Asimismo, la presentación de la revista La Siempreviva fue engalanado con la interpretación de diversas melodías por parte de Mi Orquesta DIF entre otros talentos artísticos de la entidad.