30/10/2025
Quintana Roo gana territorio de Calakmul por omisión del gobierno de Campeche: un error histórico en el sureste mexicano
Quintana Roo se perfila como el gran ganador en el conflicto limítrofe por el territorio de Calakmul, luego de que Campeche quedara fuera del litigio por no promover a tiempo la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esta omisión del gobierno campechano podría costarle al estado más de seis mil kilómetros cuadrados, una extensión equivalente al corazón selvático del sureste mexicano.
El consejero jurídico del Gobierno de Quintana Roo, Carlos Fuentes del Río, confirmó que el expediente se encuentra en la etapa de cierre de instrucción, lo que significa que las partes involucradas, Quintana Roo y Yucatán, ya concluyeron sus alegatos.
“Campeche ya quedó fuera porque no promovió oportunamente la controversia”, explicó el funcionario, detallando que la ministra María Estela Ríos González será quien emita la resolución definitiva.
El último acuerdo del caso fue emitido el 22 de septiembre de 2025, luego de que el expediente fuera reasignado a la ministra Ríos González tras el cese del ministro Jorge Mario Pardo Rebollado. Con este paso, el proceso entró en su recta final, restando únicamente la sentencia de la Suprema Corte, la cual podría dar certeza legal a la delimitación territorial en favor de Quintana Roo.
De concretarse esta resolución, más de seis mil kilómetros cuadrados de la zona de Calakmul quedarían bajo jurisdicción del municipio de Othón P. Blanco, aunque aún queda un proceso jurídico por formalizar. Esto modificaría la distribución de recursos, la representación política y la administración de comunidades indígenas y rurales en la región.
Calakmul, con más de 31 mil habitantes —de los cuales el 42 por ciento son indígenas—, es una zona de enorme valor ambiental, histórico y cultural.
La pérdida de este territorio representa una omisión costosa para Campeche y un triunfo jurídico para Quintana Roo, que mantuvo activa su defensa del llamado “punto PUT”, base constitucional de su reclamo.
Una negligencia política que, literalmente, podría costarle a Campeche un pedazo de su mapa. 🗺️