Historia de El Molino
Aproximadamente un 20 de agosto del año 1932 , cinco hombres y una mujer lograron el patrimonio de 293 ejidatarios fue en en ese entonces que se fundó lo que hoy conocemos como el ejido de El Molino, ubicado en la sindicatura de Sataya , y se convirtió en una comunidad próspera con 2mil 974 hectáreas de tierras cultivables . La zona es conocida por la gran riqueza de sus tie
rras, la siembra de maíz , frijol,caña y sorgo escobero. Se recuerda que en décadas anteriores se sembraba algodón ,ajonjolí y cártamo, pero por la falta de agua se vieron obligados a cambiar el tipo de cultivo, donde por lo regular la gran mayoría se enfoca hoy en dia a la siembra de maíz que es lo que mas predomina entre los sembradillos. Por generaciones , las familias que allí habitan se reúnen para conmemorar el 20 de Agosto que ya se convirtió en una tradición que año con con año se festeja la fundación de este pueblo , la celebración empieza desde temprana hora ,iniciando con un desfile para presentar a la soberana que por un año representara orgullosamente a los ejidatarios , posteriormente se realiza un acto cívico para colocar una ofrenda floral en el monumento a los luchadores de estas tierras y de ahí dar paso al tradicional convivio con música de viento por la mayor parte de el día, hay un variedad de actividades culturales ,bailes ,presentaciones ,careadas de volibol ,carreras de caballos, peleas de gallos , al llegar la noche concluye la celebración con un tradicional baile .