PQHorizonte

PQHorizonte Más información por descubrir

ANÁLISIS    🔴 Tomás Flores Rosales * Nulo liderazgo en el SMSEM a punto de abrir un frente negativo para el gobierno de ...
19/05/2025

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales

* Nulo liderazgo en el SMSEM a punto de abrir un frente negativo para el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez.

SÍNTESIS POLÍTICA

* Intensa actividad de la mandataria mexiquense durante la semana que terminó .

Cómo se dice en el argot del boxeo , le “salvó la campana” al líder del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes , al atravesársele el 15 de mayo, día del maestro, justo cuando miles de mentoras y mentores , de la mayoría de regiones que integran dicho gremio , han denunciado la falta de liderazgo del actual Secretario General .
Las demandas de maestras y maestros mexiquenses continúan siendo las mismas , incluso con mayor grado de necesidad , pues desde finales del año pasado el dirigente magisterial no cumple en función de lo que piden las y los educadores .
A finales de la primera semana del mes que corre , se reveló aquí lo siguiente:
1.- “En las vísperas del día del maestro, más de 100 mil mentoras y mentores de 14 regiones mexiquenses , no están dispuestas ni dispuestos a convertir al SMSEM en un “sindicato blanco” .
“Ese no fue el acuerdo para llevar a Jenaro Martínez Reyes a la dirigencia en noviembre pasado “ .
Se agregó también :
“ Hasta el momento el Secretario General del SMSEM no ha logrado aglutinar a favor las peticiones de sus agremiadas y agremiados , permanece en la inercia y con nula respuesta del gobierno estatal a los requerimientos de los y las maestras , sobre todo en materia de servicios de salud con calidad” .
“No hay empatía entre el gremio magisterial mexiquense y su líder, situación que no solo daña la imagen de la Gobernadora del Estado de México , Delfina Gómez Álvarez , también pone en riesgo la estabilidad en el sector al no concretarse aún los cambios prometidos desde la llegada de Jenaro Martínez Reyes a la dirigencia “ .
Escenario que podría agravarse en caso que el actual dirigente del SMSEM no logre alcanzar la empatía prevista con sus representados y representadas en el cortísimo tiempo .
Cuidado .
SÍNTESIS POLÍTICA
Semana de intensa actividad la que terminó para Delfina Gómez Álvarez . De acuerdo a lo que posteó en la red social X :
“ … tuvimos una reunión muy productiva con nuestra Presidenta de México, la Doctora , para atender el Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”.
¡Seguimos trabajando en equipo por la transformación del ! .
***
En la misma red social , agregó :
“ … realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 37/a Zona Militar, en , en la que dimos la bienvenida al al General de Brigada EM Lucio Vergara Gómez, a quien reiteramos nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional.
Estoy segura de que seguiremos fortaleciendo los canales de comunicación y los esfuerzos con las Fuerzas Armadas para construir la paz en favor de las familias mexiquenses “ .
***
También estuvo en Neza .
“Recorrí la explanada municipal de , en donde colapsó parte de la carpa de la Feria del Libro 2025.
Agradezco al Presidente Municipal , así como a integrantes de Protección Civil, del H. Cuerpo de Bomberos y al personal médico, por su pronta respuesta y por su gran labor, indispensable para la integridad de la población.
Los gobiernos estatal y municipal trabajamos para atender a las personas lesionadas, de las cuales 7 ya fueron dadas de alta. Seguiremos de cerca el desarrollo de la investigación de la sobre este incidente “ .
***
Y ayer domingo publicó :
“Supervisé la apertura al público del Trolebús Chalco acompañada por familias mexiquenses de la Zona Oriente, quienes demostraron su felicidad ante el inicio de operaciones de este transporte.
Con esta nueva forma de movilidad, más de tres millones de personas se verán beneficiadas en su traslado a la capital del país, haciendo tan sólo 40 minutos en el recorrido “ .
***
( Foto: tomada de internet )

ANÁLISIS    🔴 Tomás Flores Rosales * En tiempos de caos en la UAEMéx ¿Quién puede unir a su comunidad? Las últimas seman...
08/05/2025

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales

* En tiempos de caos en la UAEMéx ¿Quién puede unir a su comunidad?

Las últimas semanas han sido un completo caos en la vida institucional y el proceso electoral en la Universidad Autónoma del Estado de México; una candidata impulsada y respaldada desde la rectoría, un proceso inequitativo, favoritismo, guerra sucia, acarreo de jóvenes preparatorianos, actos anticipados de campaña, un audio escándalo que puso en jaque al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz; y la consecuencia directa, el paro en algunas facultades y la toma de las instalaciones incluyendo el edificio icónico de la rectoría.
Ante este panorama negativo y adverso que puede hundir más la institucionalidad de la autónoma mexiquense, se requiere que la mujer que llegue a la rectoría tenga la legitimidad, capacidad, conocimiento, y desde luego deseo por convicción de unir a los alumnos, trabajadores administrativos y personal docente, en lo que son, una comunidad. Debe ser una líder empática, que escuche y resuelva los problemas urgentes de los alumnos; debe ser una líder que pueda recobrar el prestigio estatal, nacional e internacional de la Universidad Autónoma del Estado de México; debe ser alguien que inspire confianza y motive a generar sinergia.
Hemos seguido muy de cerca no solo el proceso para la renovación de la rectoría, sino también la vida cotidiana de la UAEMéx, y la Doctora Patricia Zarza se enfila como la única aspirante a dirigir esta institución educativa que puede no solo parar su caída libre, sino unirla, recuperar su buena imagen, y ponerla nuevamente en el concierto de las mejores universidades públicas del país.
Aquel primer comunicado conjunto donde cuatro de las cinco aspirantes, porque Laura Benhumea aún no se incorporaba como aspirante, denunciaron piso disparejo y parcialidad en el proceso, fue a iniciativa de Zarza Delgado e inmediatamente la contienda cambió de rumbo. Ese comunicado hizo que la comunidad universitaria y la sociedad volteara a ver lo que pasaba en la UAEMéx, puso en alerta a todos para cuestionar el papel del rector y su candidata oficial.
Cuando Laura Benhumea fue incorporada al proceso, Patricia Zarza fue la primera aspirante que se congratuló por ello. Su comunicado fue muy bien aceptado por la comunidad universitaria que reconoció su sororidad con Benhumea y aplaudió la crítica que seguía haciendo a unproceso parcial y de dados cargados. Las demás aspirantes, excepto Eréndira Fierro, siguieron ese derrotero.
Lo mismo ocurrió cuando se supo de las agresiones a un estudiante de la preparatoria #2 por parte del equipo de Eréndira Fierro. Fue la Dra. Zarza la primera en reaccionar desaprobando el hecho y exigiendo atención al agredido y que se abstuvieran de cualquier represalia. Otras aspirantes también mostraron su desacuerdo y se unieron al reclamo de justicia.
Ante el paro estudiantil en algunas facultades y la toma del edificio de rectoría, en reclamo por la deplorable actuación de Carlos Eduardo Barrera Díaz, nuevamente es a iniciativa de Zarza Delgado que las aspirantes, excepto Eréndira Fierro (de nueva cuenta) se muestran unidas, a favor de la institucionalidad antes que cualquier interés personal.
En los asuntos públicos, como es el caso particular que vive la UAEMéx, se llama "Altura de miras" a esa visión amplia, a esa perspectiva elevada y valor agregado en la forma de pensar y actuar, donde el protagonismo ramplón y superficial no tiene cabida, donde se necesita grandeza de espíritu. Patricia Zarza, al buscar la unidad y anteponer la institucionalidad, muestra esos tamaños.
* Análisis completo aquí : https://www.newsedomex.com/analisis-303/
***
( Foto: tomada de internet )

En tiempos de caos en la UAEMéx ¿Quién puede unir a su comunidad? Las últimas semanas han sido un completo caos en la vida institucional y el proceso electoral en la Universidad Autónoma del Estado de México; una…

ANÁLISIS    🔴 Tomás Flores Rosales * Afloran inconformidades en el SMSEM . * Rechazan maestras y maestros convertir al g...
07/05/2025

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales

* Afloran inconformidades en el SMSEM .
* Rechazan maestras y maestros convertir al gremio en un “sindicato blanco” .
* En las vísperas del “día del maestro” no hay empatía entre Jenaro Martínez Reyes y la mayoría de la base magisterial .
* El dirigente contradice la ideología de la Transformación al interior del organismo .
SINTESIS POLÍTICA
* ¿Qué es un “sindicato blanco” en el SMSEM?

En las vísperas del día del maestro, más de 100 mil mentoras y mentores de 14 regiones mexiquenses , no están dispuestas ni dispuestos a convertir al SMSEM en un “sindicato blanco” .
Ese no fue el acuerdo para llevar a Jenaro Martínez Reyes a la dirigencia en noviembre pasado .
Hasta el momento el Secretario General del SMSEM no ha logrado aglutinar las demandas de sus agremiadas y agremiados , permanece en la inercia y con nula respuesta del gobierno estatal a los requerimientos de los educandos , sobre todo en materia de servicios de salud con calidad .
El retroceso en el SMSEM se torna “crónico” por lo que el 15 de mayo próximo una mayoría de los agremiados externarán sus inconformidades a fin de romper el cerco de la “inmovilidad” a la que el dirigente , Jenaro Martínez Reyes , intenta someter a las y los maestros .
No hay empatía entre el gremio magisterial y el líder del SMSEM, situación que no solo daña la imagen de la Gobernadora del Estado de México , Delfina Gómez Álvarez , también pone en riesgo la estabilidad en el sector al no haber los cambios prometidos desde la llegada de Martínez Reyes a la dirigencia .
El daño al talante de la Gobernadora estriba en que es la máxima representación del sector por su formación como maestra y a la vez integrante del SMSEM , pero dicha condición no se refleja en el gremio como consecuencia de la falta de liderazgo del dirigente que tomó los destinos del sindicato a finales del año pasado y no se observa su sensibilidad .
Ante esta situación , una mayoría de maestras y maestros de todas las regiones han iniciado acciones para ser externadas el 15 de mayo , “día del maestro” , en donde manifestaran sus desacuerdos de intentar convertir al SMSEM en un “sindicato blanco” , incluso en contra de la ideología de la Gobernadora en su calidad de maestra .
Ni la mandataria en su calidad de maestra , posiblemente, ni la mayoría de maestros y maestros sindicalizados están dispuestos a que Jenaro Martínez Reyes los lleve a la “inmovilidad” gremial , los del Estado de México son educadores y educadoras en movimiento desde siempre , mostrando sensibilidad , capacidad y profesionalismo desde las aulas todo el tiempo .
De tal suerte que amagar con cultivar un “sindicato blanco” sin su consentimiento , acelera las inconformidades ocultas de algunos sectores dentro del SMSEM que podrían aflorar y generalizarse a todo el gremio en las vísperas del 15 de mayo , sumado a ello el no cumplimento de sus demandas genéricas que prometió daría respuesta Jenaro Martínez Reyes a su llegada a la dirigencia lo cual no ha cumplido .
Es verdad que el SMSEM tiene sus peculiaridades , pero en los tiempos de la Cuarta Transformación no encaja convertirlo en un “sindicato blanco” al ser uno de los gremios que se ha caracterizado por su lucha permanente en favor de la educación, considerado uno de los más grandes organismos de Latinoamérica en su tipo .
Por eso , Jenaro Martínez Reyes , debe estar al alba , han transcurrido seis meses de su dirigencia y no ha logrado empatía gremial en la la mayoría de la 14 regiones , de acuerdo a lo que divulgan representantes magisteriales en la víspera del “día del maestro” en tierras mexiquenses.
SÍNTESIS POLÍTICA
Un “sindicato blanco”, en el contexto del movimiento magisterial, se refiere a un sindicato que, a pesar de estar legalmente constituido y compuesto por trabajadores y trabajadores del sector , en realidad funciona bajo la influencia y los intereses de la patronal , más que de los agremiados a los que supuestamente representa. Estos sindicatos suelen evitar la confrontación con los patrones , promoviendo la colaboración y buscando obtener beneficios para las y los agremiados en lugar de luchar por mejores condiciones laborales o salariales.
Los “sindicatos blancos” son el equivalente mexicano a los “sindicatos amarillos” de Francia y España y a los planes de representación del empleado de Estados Unidos y Canadá. De ellos se dice que son organismos obreros sometidos a la voluntad de los patrones, que los crean y dirigen.
Y eso al parecer busca instaurar la actual dirigencia del SMSEM .
* Análisis completo aquí : https://www.newsedomex.com/analisis-302/
***
( Foto: tomada de internet )

Afloran inconformidades en el SMSEM . Rechazan maestras y maestros convertir al gremio en un “sindicato blanco” . En las vísperas del “día del maestro” no hay empatía entre Jenaro Martínez Reyes y la mayoría de la base…

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎Miguel Angel Uribe Yáñez, Brillante Estrella, Antonio Carmona, Amry M...
30/04/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎

Miguel Angel Uribe Yáñez, Brillante Estrella, Antonio Carmona, Amry MA, Henry Martinez, Gilberto Lara, Marisol Sosa, Zoe Betzania Buendía, Aisaac Contreras, Tasepia Jesu, Erika Vivar, Lionel Leonardo, Luis Ordoñez, Joakín VR, Jeros Mondra, Isaac Hdez Santos, Anhy Sainz, Brenda BCr, Analy Castañeda, Alma Morales

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

ANÁLISIS    🔴 Tomás Flores Rosales * Delfina , primera mujer mexiquense con atisbos presidenciales . * Lo que de manera ...
29/04/2025

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales

* Delfina , primera mujer mexiquense con atisbos presidenciales .
* Lo que de manera paralela le permite edificar a su propio sucesor .
* Mismo que a partir de septiembre próximo enseñará su perfil .
SINTESIS POLÍTICA
* ¿Quién es ese político que ha sabido mostrar lealtad a la causa de la actual gobernadora y que está en condiciones de romper paradigmas?
* Televisa Leaks .

Lo que debieron hacer otros , Delfina Gómez Álvarez , lo está logrando por sí sola de manera natural : perfilarse como posible candidata a la Presidencia de la República para el 2030 por el partido MORENA .
Y hace bien la Gobernadora del Estado de México en actuar de manera autónoma en virtud que sus allegados están más preocupados en sucederla que en respaldarla en su futuro político .
Esa es la diferencia entre políticos con oficio y los limitados en menesteres de sacrificar sus ambiciones personales en aras de la lealtad hacia quienes les han permitido todo .
Las y los priistas mexiquenses han sido en el espectro de la lucha por el poder presidencial más reciente ejemplo claro de :
A.- Oficio .
B.- Lealtad , y
C.- Disciplina .
Llevaron , desde la Gubernatura del Estado de México , a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República , con una serie coordinada de eventos específicos , sin distraerse en ambiciones personales .
Es decir : todas y todos colocaron en prenda su futuro político y, ganaron .
PRIMERO, posicionaron al sucesor de Enrique Peña Nieto en la gubernatura mexiquense , y
SEGUNDO , lograron construir la candidatura presidencial de este último de manera paralela con visos de triunfo casi adelantado .
Ejercicio similar que a falta de disciplina, lealtad y oficio necesarios , a diferencia de los priistas , en el actual gobierno morenista del Estado de México, debe iniciar a la inversa .
Es decir :
1.- Que Delfina Gómez Álvarez se perfile por sí misma como la primera mujer mexiquense con atisbos presidenciales, y
2.- Que ella misma edifique a su sucesor en la gubernatura que dejará en el año 2029 .
No es porque así lo haya planeado la maestra , simple y llanamente la inercia de la política que suele surgir de las profundidades del Estado de México así lo exige .
Y desafortunadamente quienes habrían de impulsar tal escenario les gana sus ambiciones personales , la deslealtad y el no oficio político .
SÍNTESIS POLÍTICA
Dicen los que saben que priistas con alto oficio y lealtad políticas están prestos a entregar esas habilidades a la actual titular del Ejecutivo mexiquense a fin de que fortalezca su talante .
***
¿Quién es ese político que ha sabido mostrar su lealtad a la causa de la actual gobernadora que está en condiciones de romper paradigmas?
***
| Carmen Aristegui explicó en su programa cómo fue que obtuvieron, su equipo , la filtración masiva de más de 5 terabytes de datos que revelan una operación clandestina dentro de la televisora más grande del mundo en habla hispana , Televisa . Y que atañe ciertos casos de personajes como Carlos Slim y sus empresas como víctimas del desprestigio mediático , incluyendo a la misma periodista. Ante lo cual entre esas maniobras encubiertas para difamar no se descarta algún asunto relacionado a la política mexiquense .
* Análisis completo aquí : https://www.newsedomex.com/analisis-295/
***
( Foto: tomada de internet )

Delfina , primera mujer mexiquense con atisbos presidenciales . Lo que de manera paralela le permite edificar a su propio sucesor . Mismo que a partir de septiembre próximo enseñará su perfil . SINTESIS…

ANÁLISIS    🔴 Tomás Flores Rosales El síndrome de Hubris del rector.* Carlos Eduardo Barrera Díaz se “enfermó de poder” ...
25/04/2025

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales

El síndrome de Hubris del rector.
* Carlos Eduardo Barrera Díaz se “enfermó de poder” y arrastró a la Universidad a un proceso sucesorio opaco.
* Pasará a la historia como el “peor rector” de la UAEMéx.

Se conoce como el Síndrome de Hubris (también llamado Síndrome de la Arrogancia o Síndrome de la Soberbia), al trastorno psicológico que se manifiesta en personas que ejercen el poder en cualquier ámbito y no tienen la suficiente inteligencia emocional para no perderse en el ego desmedido y buscar constantemente la autoglorificación. Se le llama también la “enfermedad del poder”.
Además de la exaltación de la imagen propia, despreciar opiniones de los demás porque creen tener siempre la razón y la necesidad de reconocimiento, como rasgos principales de este síndrome, hay uno muy peculiar que es la manifestación de la némesis, esto es, un castigo severo que aparece para restablecer la justicia.
Lo anterior describe puntualmente a Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien en los últimos meses al frente de la UAEMéx, perdió contacto con la realidad, a tal grado que se creyó el mejor rector que haya tenido la máxima casa de estudios de la entidad mexiquense. Tanto así que, por increíble que parezca, él mismo se propuso como investigador emérito de la Universidad, según consta en la Gaceta Universitaria Núm. 350 de noviembre de 2024, dando muestras no solo de su parcialidad como dirigente, sino de su arrogancia excesiva. Sobre esto, la próxima rectora debería actuar para retirarle dicho nombramiento, toda vez que califica como uso abusivo de poder al ser juez y parte, pues al ser rector le corresponde fungir como presidente de la Comisión del Mérito Universitario.
Carlos Eduardo confunde -como signo de alejarse de la realidad- el cumplimiento de la ley con logros extraordinarios. Se ufanaba de haber pagado la deuda de la Universidad con el Issemym y de reducir los pasivos de la institución “como nadie lo había hecho”, como si no fuera obligación hacerlo. Asimismo, presumía finanzas sanas del presupuesto ordinario, pero nunca dio un informe sobre la renta del estadio universitario “Chivo Córdova” para el concierto de Luis Miguel a finales del año pasado. Hay reportes de que la ambulancia que le dieron a la institución como pago ínfimo de esa operación carece de permisos oficiales por parte de Cofepris.
Dicho por gente de su equipo más cercano, cuando le preguntaban sobre el proceso de sucesión de la rectoría, contestaba que él decidiría porque “he hecho todo bien y nadie me cuestionará la decisión que tome”, he ahí el origen de tratar de imponer a Eréndira Fierro Moreno como próxima rectora, situación que tiene a la máxima casa de estudios en el descontrol y el descontento por parte de la comunidad universitaria.
Su personalidad ególatra no le permitió darse cuenta que tratar de imponer una candidata frente a una comunidad crítica y pensante resultaría contraproducente. Impulsó a Eréndira desde un año antes de que iniciara el proceso de sucesión. Mientras prohibía promoverse a cualquiera que mostrara interés en participar en el cambio de la rectoría, permitía y alentaba el posicionamiento de su candidata. Ahí se empezaba a gestar la némesis de Carlos Eduardo.
A escasas semanas que concluya su rectorado, la universidad se encuentra sumergida en un proceso sucesoria marcado por la parcialidad, dados cargados, derroche de recursos en favor de la candidata oficial, amenazas a adversarios y compra de conciencias de integrantes del Consejo Universitario a favor de sus intereses. La Comisión Especial Electoral, que el rector preside, es un fantasma, no registra minutas de sesiones y mucho menos sanciona las irregularidades presentadas en contra de la candidata oficial.
El colmo ocurrió esta semana. Un audio del rector mostrado en un medio de alcance nacional evidencia su enojo porque su candidata fracasó y con ello, su intención de seguir ejerciendo el poder en la Universidad. Dice que se gastará el presupuesto para que quien llegue a la rectoría no pueda operar nada, amenaza el rector con una parálisis institucional como venganza por el rotundo fracaso de su estrategia.
El escándalo fue mayor cuando desde el Congreso Local pidieron la renuncia del rector por su errática conducción del proceso de sucesión de la rectoría. Nunca en la historia de la Universidad ha ocurrido tal situación. La némesis se ha hecho presente para Carlos Eduardo. Desprestigiado, repudiado y señalado por la comunidad universitaria, el rector “que ha hecho todo bien”, el investigador autopropuesto como emérito, el que cumple con su obligación y la difunde como logros extraordinarios, termina su período y junto con él, su candidata Eréndira.
La única manera de terminar medianamente decorosa su gestión es que retire a su candidata de la contienda y deje que el Consejo Universitario decida libremente. En la antigüedad le llamaban Hubris, nuestro gran José Alfredo Jiménez lo decía muy a su manera: “Y tú que te creías el rey de todo el mundo”.
* Análisis completo aquí https://www.newsedomex.com/analisis-293/
***
( Foto: tomada de internet )

El síndrome de Hubris del rector. * Carlos Eduardo Barrera Díaz se “enfermó de poder” y arrastró a la Universidad a un proceso sucesorio opaco. * Pasará a la historia como el “peor rector” de la UAEMéx. Se conoce como…

ANÁLISIS    🔴 Tomás Flores Rosales * Delfina , muestra músculo , carácter y control político .* Relevos :          a).- ...
24/04/2025

ANÁLISIS
🔴 Tomás Flores Rosales

* Delfina , muestra músculo , carácter y control político .
* Relevos :
a).- Juan Carlos González Romero a la poderosa Oficialía Mayor .
b).- María Trinidad Franco Arpero a la Secretaría del Trabajo a poner orden .
* Ambas , decisiones firmes de la Gobernadora.

Más allá de sus funciones como jefa de Gobierno del Estado de México , Delfina Gómez Álvarez, en sus 19 meses con ocho días que ha permanecido al frente del Ejecutivo estatal , sin duda , ha fortalecido su talante político .
Por eso no debe extrañar al círculo que la rodea el mensaje que transmitirá en breve mediante los ajustes en su gabinete :
El actual titular de la Secretaría del Bienestar, Juan Carlos González Romero , dejará el cargo para instalarse en la súper poderosa Oficialía Mayor .
Hombre cercanísimo a la maestra , cuya nueva labor le permitirá estar al tanto en la toma de decisiones de toda índole más coyunturales de la mandataria .
María Trinidad Franco Arpero , quien también se ha ganado la confianza de la maestra , homologas de profesión , pasará a la Secretaría del Trabajo , con todo el poder de Palacio en donde seguramente , Trini, como le llaman en la sede del Ejecutivo estatal , convertirá a la dependencia en el ente deseado por la Gobernadora, en lo relativo a realmente “servir a la gente” .
Movimientos muy de fondo que sin duda colocan a Delfina Gómez Álvarez en posición de expresar que su administración es para atender las necesidades y demandas de todas y todos los mexiquenses , sin distingos ni colores partidistas.
Un año y siete meses con ocho días representan en el contexto político de la titular del Ejecutivo estatal oportunidad para leer a profundidad quien realmente manda en Palacio Estatal .
Y así, nadie de sus cercanos “se hagan bolas” .
En este escenario que entiendan las y los que deben entender .
SINTESIS POLÍTICA
Por cierto:
¿Quién es ese subsecretario en el gabinete político que en las alturas ya no lo quieren ver ni en pintura cuyos días prácticamente están contados? .
Es pregunta .
*Analisis completo aquí : https://www.newsedomex.com/analisis-291/
***
(Fotos: tomadas de internet)

Delfina , muestra músculo , carácter y control político . Relevos : a).- Juan Carlos González Romero a la poderosa Oficialía Mayor . b).- María Trinidad Franco Arpero a la Secretaría del Trabajo a…

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎Miguel Angel Uribe Yáñez, Brillante Estrella, Analy Castañeda, Antoni...
23/04/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎

Miguel Angel Uribe Yáñez, Brillante Estrella, Analy Castañeda, Antonio Carmona, Amry MA, Henry Martinez, Gilberto Lara, Marisol Sosa, Zoe Betzania Buendía, Aisaac Contreras, Tasepia Jesu, Erika Vivar, Lionel Leonardo, Luis Ordoñez, Joakín VR, Jeros Mondra, Isaac Hdez Santos, Anhy Sainz, Brenda BCr, Alma Morales

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

Compartimos texto íntegro de Zaíra Molina: “Por este medio (a travésde las redes sociales), me permito expresar una quej...
23/04/2025

Compartimos texto íntegro de Zaíra Molina:

“Por este medio (a travésde las redes sociales), me permito expresar una queja formal respecto a la publicación de la convocatoria para participar en la Presea de Honor Estado de México 2025, la cual fue dada a conocer el mismo día en que los docentes iniciamos nuestro periodo vacacional (en mi escuela a las 18:15 hrs). Esto ha generado una situación sumamente desfavorable e injusta, ya que uno de los requisitos principales para postularse es la constancia que acredite tener 25 o más años de servicio de la educación en el Estado de México, documento que solo puede ser emitido por las autoridades escolares competentes, quienes actualmente se encuentran de vacaciones.

Además, la convocatoria establece como fecha límite para la recepción de documentación el 27 de abril, día inhábil y justo antes del regreso oficial a clases. Esta situación deja a muchos docentes en imposibilidad práctica de reunir y entregar la documentación solicitada dentro del plazo indicado, limitando de manera significativa la participación en este importante reconocimiento.

Solicito atentamente que se reconsidere la fecha límite de la convocatoria y se otorgue una prórroga razonable que contemple el regreso del personal administrativo y docente a sus labores, o que podamos descargar la constancia a traves de la plataforma del SIASE, garantizando así condiciones de equidad y accesibilidad para todos los posibles participantes.

Esta situación parece un acto fraudulento que no da cuenta de los discursos y acciones que propone el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana y que nuestras autoridades educativas y gubernamentales lo manejan en el día a día.

Ojalá y esta petición sea escuchada Y tenga eco, pues sólo estamos buscando la igualdad, la inclusión y la accesibilidad para todos los maestros y maestras del ESTADO DE MÉXICO que desean participar.”

Delfina Gómez Álvarez
Angel Hernández Espejel.
Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México de Educación del Estado de México

Dirección

Toluca
Estado De México

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PQHorizonte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PQHorizonte:

Compartir