Diario Metropolitano del Transporte

Diario Metropolitano del Transporte Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diario Metropolitano del Transporte, Creador digital, Estado de México.
(1)

Abordaje del transporte público del Valle de México, mediante construcción de escenarios posibles y alternativos, mapas, propuestas generales, rutas, historia y periodismo.

Construcción de los últimos detalles del paradero del Metro La Paz, en 1991.La línea A en conjunto se inauguró el 12 de ...
29/09/2025

Construcción de los últimos detalles del paradero del Metro La Paz, en 1991.
La línea A en conjunto se inauguró el 12 de agosto de ese mismo año, siendo la primera de rodadura férrea en todo el sistema existente hasta ese entonces.

Imagen: El Universal
Por: Diario Metropolitano del Transporte

Se acaba de reanudar el servicio de la línea A de Pantitlán a La Paz, después de haber estado suspendido desde la noche ...
29/09/2025

Se acaba de reanudar el servicio de la línea A de Pantitlán a La Paz, después de haber estado suspendido desde la noche de ayer.

¿Esta línea de Metro habría sido posible para Cuautitlán Izcalli?Hace tiempo platicando con Luis Experiences, sobre el t...
28/09/2025

¿Esta línea de Metro habría sido posible para Cuautitlán Izcalli?

Hace tiempo platicando con Luis Experiences, sobre el tema del Plan Maestro de 1996, él mencionó que, al menos en ese plan, una buena idea de ampliación para la línea C (El Rosario a Cuautitlán Izcalli) habría sido de El Rosario a Cuatro Caminos -un tramo de una línea 14 propuesta por la comunidad-, logrando más conexiones con el resto del sistema.. Y aunque hoy ya no sería posible pensar en esta línea de metro, pues gran parte de su vía es ocupada por el Tren Suburbano, se podría aprovechar el recorrido dentro de Cuautitlán Izcalli, a manera de ramales o sistemas de tren ligero y atacar el recurrente tráfico en la Autopista México - Querétaro.

¿Ustedes qué opinan?

Imagen: Propia
Diario Metropolitano del Transporte

Noticia de 1985 donde se anunciaba el estado del servicio del Metro después del sismo del día 19 de septiembre. En este ...
28/09/2025

Noticia de 1985 donde se anunciaba el estado del servicio del Metro después del sismo del día 19 de septiembre. En este punto, se cerraron varias estaciones de las líneas 1 y 2, las que se encuentran prontas al centro histórico: De la línea 1, se suspendió el servicio en el tramo Merced - Salto del Agua, y de la línea 2, de Hidalgo a Viaducto. Se comentó que esto se debió a las revisiones de seguridad en el exterior y hasta por los derrumbres ocurridos en el polígono del centro histórico.

Imagen: Capsula "Metropolitano, a traves del Partido Revolucionario Institucional"
Por: Diario Metropolitano del Transporte

Así quedaría el mapa de Indios Verdes combinando sus rutas foráneas y metropolitanas, con cerca de 128 destinos que part...
28/09/2025

Así quedaría el mapa de Indios Verdes combinando sus rutas foráneas y metropolitanas, con cerca de 128 destinos que parten de esta estación de metro, divididos en 53 empresas concesionadas diferentes (datos que he podido registrar hasta ahora), sin contar aún líneas de autobuses de pasajeros Futura, ADO y provenientes de la Central del Norte

Por: Diario Metropolitano del Transporte

¿Por qué la estación Tecoloxtitlán del Trolebús Elevado es tan utilizada?Si usas esta línea de Trolebús, te has dado cue...
28/09/2025

¿Por qué la estación Tecoloxtitlán del Trolebús Elevado es tan utilizada?

Si usas esta línea de Trolebús, te has dado cuenta de que esta estación, así como Papalotl o Atzintli, son muy afluentes. El caso con estas segundas mencionadas es su conectividad cercana específica con la zona alta de Iztapalapa y las estaciones de Cablebús Xalpa y Buenavista. En el caso de Tecoloxtitlán, saliendo de la estación, sobre Eje 6 Sur, se ubica la base de la Ruta 71, que va por toda esa vialidad y llega a la zona conocida como La Montada, pasando por La Virgen, ruta que alimenta a la estación de trolebús directamente. A su vez, por la misma avenida circulan de paso las ruta 46C de RTP y la Ruta 112 (desde las estaciones de metro Universidad y Zapata), todas con destino a Santa Catarina, Tláhuac. Finalmente, desde Tecoloxtitlán, en cualquiera de estas rutas, se puede llegar cerca de la estación de Cablebús San Miguel Teotongo. Esta afluencia posiblemente cambie cuando las estaciones faltantes de la línea 11 del Trolebús, sobre la Autopista México - Puebla, se abran al público.

Imagen: Propia
Por: Diario Metropolitano del Transporte

Trabajos de construcción de la estación Santa Anita de la línea 8 del Metro, entre las vialidades Coyuya y Viaducto, en ...
27/09/2025

Trabajos de construcción de la estación Santa Anita de la línea 8 del Metro, entre las vialidades Coyuya y Viaducto, en el año 1992.
Atrás se observa el viaducto elevado de la línea 4 con un convoy circulando con dirección a Martin Carrera.

Imagen: ICA
Por: Diario Metropolitano del Transporte

Cuatro Caminos y su estación tocaya en el Metro de Madrid, España. Curiosamente, ambas forman parte de la líneas 2 de su...
27/09/2025

Cuatro Caminos y su estación tocaya en el Metro de Madrid, España. Curiosamente, ambas forman parte de la líneas 2 de sus sistemas y son terminales de las mismas, aunque la madrileña conecta con dos líneas más (1 y 6). La Cuatro Caminos española es nombrada así por la Plaza de los Cuatro Caminos, situada fuera de la estación, mientras que la mexicana hace alusión al extinto recinto taurino y de espectáculos, que fue demolido en 2008, aunque también al nombre originario Nauh Campa (Los Cuatro Caminos). Según lo que pude investigar, la línea 2 del sistema español alcanzó los 76 millones de usuarios en 2024, mientras que, tan solo, la línea 2 del Metro de la Ciudad de México rebasó los 212 millones de usuarios anuales.

Información: Metro CDMX (Afluencia estación por línea) y Metro de Madrid
Por: Diario Metropolitano del Transporte

El paradero del Metro Santa Marta ha vuelto a funcionar, y así quedaron las rutas:Ayer volvió a funcionar este espacio m...
26/09/2025

El paradero del Metro Santa Marta ha vuelto a funcionar, y así quedaron las rutas:

Ayer volvió a funcionar este espacio modal tras los últimos detalles de las obra de las líneas 10 y 11 del Trolebús. En el croquis de la segunda imagen se muestran los derroteros y sus salidas, que se han recopilado por algunos usuarios. Recordar que los andenes 1 y F, marcados en la imagen, son las bahías que se ubican fuera del CETRAM.

Comparte esta publicación para apoyar a los usuarios y a quien necesite. Cualquier error, pueden comentarlo y se actualiza la imagen

Por: Diario Metropolitano del Transporte

El presidente Miguel de la Madrid en el evento de inauguración de la línea 7 del Metro en 1984, llevado a cabo en la est...
26/09/2025

El presidente Miguel de la Madrid en el evento de inauguración de la línea 7 del Metro en 1984, llevado a cabo en la estación Tacuba. El primer tramo abierto al público fue el de Auditorio a Tacuba. Esta línea representó un gran reto de ingeniería mexicana al obrarse significativamente más profunda que el resto, debido al terreno alto situado en las faldas de la Sierra de las Cruces.

Imagen: Jesús Miranda. Periódico El Universal
Por: Diario Metropolitano del Transporte

La línea 1 del Metro reabrirá hasta Observatorio en octubre En la conferencia de prensa de ayer, la jefa de gobierno, Cl...
26/09/2025

La línea 1 del Metro reabrirá hasta Observatorio en octubre

En la conferencia de prensa de ayer, la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció la apertura total de la línea 1 del Metro, después de tres años de trabajos de modernización y mantenimiento mayor. Se espera la vuelta al servicio de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio pasado el día 12 de octubre.

Ante este anuncio, el Metro hoy informó que todos los fines de semana (sábados y domingos) siguientes hasta el día 12 de octubre, el sistema finalizará su servicio a las 22:00 horas de la noche. Las dos horas restantes de servicio habitual se cubrirán mediante apoyo de la RTP, de Pantitlán a Observatorio.

Información: Gobierno de la Ciudad de México
Imagen: Cuartoscuro
Por: Diario Metropolitano del Transporte

Mapa de barrio y servicios de transporte del Metro Pino Suárez
26/09/2025

Mapa de barrio y servicios de transporte del Metro Pino Suárez

Dirección

Estado De México

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Metropolitano del Transporte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría