
23/09/2025
Las Ánimas Del Cuarto Obscuro (Las Ánimas)
Banda de Post Punk / Avant Garde (1988)
Integrantes:
Toño Sánchez Uribe - Voz y Synth
Juan Escurdia - Guitarra
José Escurdia - Bajo
Las Ánimas del Cuarto Oscuro es uno de los proyectos mexicanos más enigmáticos de la década de los 80, pues con el único álbum que editaron a finales de la década se fueron haciendo de un estatus de culto. Toño Sánchez Uribe en la voz y sintetizadores; Juan Ezcurdia en la guitarra y José Ezcurdia en el bajo, lograron reunir las experiencias de ocho años tocando por separado para conformar un estilo de hacer rock con sustancia y editar un larga duración sin tener que llamar la atención de empresarios, promotores, disqueras y demás parafernalia. Fueron los encargados de formar la banda en 1988, con lo que rápidamente se pusieron a trabajar en un álbum que en la actualidad es considerado como una de las más grandes reliquias del rock nacional.
La banda nace de otra banda punk en la que Toño Sánchez y Juan Ezcurdia tocaban. “Los Vomits”. Luego estuvieron en varios grupos que no lograron salir del underground hasta que en 1988, se volvieron a encontrar. Empezaron a escribir canciones y sumando a José Ezcurdia lograron en menos de 2 meses 8 canciones, se metieron a grabar y salió el famoso disco de “El ojo” en una época donde todos buscaban entrar al mainstream, como Neón, Maldita Vecindad o Alquimia. El concepto de la banda venía por el carril de baja. De alguna manera, jugaban a ir en contra, a estar en el verdadero underground. Eso llamó la atención. El nombre nace debido a que Toño escribía canciones en solo y encontró el nombre de “Las Ánimas” (nombre que volvería a utilizar cuando el grupo se retiró) y a que Juan y José ya estaban como “El Cuarto Oscuro”, así que lo más fácil fue ponerle “Las Ánimas del Cuarto Oscuro”.
Sus presentaciones iban de la mano por un show que tenía imágenes en movimiento, escenarios con televisores proyectando estática y bailarines de danza contemporánea. Lograron así colocarse en medios. Tuvieron suerte, pues lograron sonar en la radio, lo cual era difícil en esos años. En ese entonces Fernanda Tapia les había hecho un par de entrevistas en la revista “Conecte”, una sobre el grupo y otra sobre los textos de Toño que se sumó a una reseña muy positiva que consiguieron en el diario “Uno más Uno” y la atención que causó que comenzaran a sonar en la estación de radio “Espacio 59” dos canciones: “Pueblo Fantasma” y “Samarkanda”.
En los ocho meses que duró la banda, solo tuvieron tres presentaciones oficiales, la primera junto a la Maldita Vecindad, un par de conciertos en el LUCC y en un evento privado. Hasta que vendría una presentación en el “Hijo del Cuervo” de Coyoacán.
El sitio estaba lleno a la hora señalada y la banda arrancó con todo el set del LP Homónimo, todo salió perfecto y terminaron. Sin embargo cuándo comenzaron a desconectar todo detrás del escenario, el guitarrista fue a decir que tenían que salir a tocar de nuevo todas las canciones pues sus amigos habían llegado tarde y no habían escuchado nada.
Obviamente la respuesta de Toño fue negativa al igual que la del bajista. Fue el final, el amigo recogió su equipo y desapareció.
Decía Sánchez en el El Otro Rock Mexicano: “Tronamos por la misma anarquía que dominaba al grupo. Caímos en el libertinaje. Yo nunca he hecho música para los demás, siempre he sido muy egoísta y por eso nunca me ha interesado vender, sino coincidir con personas que andan en mi mismo viaje. Y cuando eso lo haces en público, el sector de personas que gusta de tu música te respeta; pero cuando se obstruye esa comunicación, te lo pierden, algo se rompe. Y eso empezó a suceder con Las Ánimas del Cuarto Oscuro”. Era tan críptico el grupo que ni siquiera en los créditos anotaron los instrumentos ejecutados por cada uno de ellos, aunque es preciso reconocer que esa placa estaba poblada de sonidos inusuales, grises, de claroscuros entregados más con la víscera que bajo un canon de preciosismo. Pero su paso fue fugaz y al año y medio de haber aparecido, Toño Sánchez regresaba como solista bajo el nombre con el cual atravesaría los noventa y los primeros años del presente siglo: “Las Ánimas.”
Para el 2021, bajo discos Donovan y gracias a la iniciativa de Edson Ramos se edita el álbum tributo "Ojo Rojo. Tributo a las Ánimas Del Cuarto Obscuro" en el cual participarían bandas como "The Dragulas, "Los queso" , "Leonora Post Punk ", "Etcétera", "Los magníficos" entre muchos otros, además de contar con el tema inédito "Sueño en espíritu"
Se trabajó en una segunda edición de nombre "OjOscuro" en el cual participarían "La función de Repulsa, Zuitt Mandra, Letanía, Mausoleo Carve", entre otras. Lamentablemente por logística el proyecto quedó enlatado.
En la actualidad Las Ánimas (L.A.C.O.), es sinónimo de culto, al ser uno de los proyectos más importantes de la escena nacional.
Sitios Oficiales:
https://www.facebook.com/share/1LeeHMVUqE/
https://www.facebook.com/share/14HHDLHKeDo/
Otros enlaces:
https://genius.com/artists/Las-animas-del-cuarto-obscuro/bio