Escena Oscura Mexicana

Escena Oscura Mexicana Esté espacio esta dirigido para la difusión de bandas nacionales. Goth/Post-Punk/Darkwave/ColdWave/Dark Electro, etc.

Se pretende dar a conocer el talento que emana del lado Oscuro mexicano y de todos sus sub géneros.

Las Ánimas Del Cuarto Obscuro (Las Ánimas)Banda de Post Punk / Avant Garde (1988)Integrantes:Toño Sánchez Uribe - Voz y ...
23/09/2025

Las Ánimas Del Cuarto Obscuro (Las Ánimas)

Banda de Post Punk / Avant Garde (1988)

Integrantes:
Toño Sánchez Uribe - Voz y Synth
Juan Escurdia - Guitarra
José Escurdia - Bajo

Las Ánimas del Cuarto Oscuro es uno de los proyectos mexicanos más enigmáticos de la década de los 80, pues con el único álbum que editaron a finales de la década se fueron haciendo de un estatus de culto. Toño Sánchez Uribe en la voz y sintetizadores; Juan Ezcurdia en la guitarra y José Ezcurdia en el bajo, lograron reunir las experiencias de ocho años tocando por separado para conformar un estilo de hacer rock con sustancia y editar un larga duración sin tener que llamar la atención de empresarios, promotores, disqueras y demás parafernalia. Fueron los encargados de formar la banda en 1988, con lo que rápidamente se pusieron a trabajar en un álbum que en la actualidad es considerado como una de las más grandes reliquias del rock nacional.

La banda nace de otra banda punk en la que Toño Sánchez y Juan Ezcurdia tocaban. “Los Vomits”. Luego estuvieron en varios grupos que no lograron salir del underground hasta que en 1988, se volvieron a encontrar. Empezaron a escribir canciones y sumando a José Ezcurdia lograron en menos de 2 meses 8 canciones, se metieron a grabar y salió el famoso disco de “El ojo” en una época donde todos buscaban entrar al mainstream, como Neón, Maldita Vecindad o Alquimia. El concepto de la banda venía por el carril de baja. De alguna manera, jugaban a ir en contra, a estar en el verdadero underground. Eso llamó la atención. El nombre nace debido a que Toño escribía canciones en solo y encontró el nombre de “Las Ánimas” (nombre que volvería a utilizar cuando el grupo se retiró) y a que Juan y José ya estaban como “El Cuarto Oscuro”, así que lo más fácil fue ponerle “Las Ánimas del Cuarto Oscuro”.

Sus presentaciones iban de la mano por un show que tenía imágenes en movimiento, escenarios con televisores proyectando estática y bailarines de danza contemporánea. Lograron así colocarse en medios. Tuvieron suerte, pues lograron sonar en la radio, lo cual era difícil en esos años. En ese entonces Fernanda Tapia les había hecho un par de entrevistas en la revista “Conecte”, una sobre el grupo y otra sobre los textos de Toño que se sumó a una reseña muy positiva que consiguieron en el diario “Uno más Uno” y la atención que causó que comenzaran a sonar en la estación de radio “Espacio 59” dos canciones: “Pueblo Fantasma” y “Samarkanda”.

En los ocho meses que duró la banda, solo tuvieron tres presentaciones oficiales, la primera junto a la Maldita Vecindad, un par de conciertos en el LUCC y en un evento privado. Hasta que vendría una presentación en el “Hijo del Cuervo” de Coyoacán.
El sitio estaba lleno a la hora señalada y la banda arrancó con todo el set del LP Homónimo, todo salió perfecto y terminaron. Sin embargo cuándo comenzaron a desconectar todo detrás del escenario, el guitarrista fue a decir que tenían que salir a tocar de nuevo todas las canciones pues sus amigos habían llegado tarde y no habían escuchado nada.
Obviamente la respuesta de Toño fue negativa al igual que la del bajista. Fue el final, el amigo recogió su equipo y desapareció.
Decía Sánchez en el El Otro Rock Mexicano: “Tronamos por la misma anarquía que dominaba al grupo. Caímos en el libertinaje. Yo nunca he hecho música para los demás, siempre he sido muy egoísta y por eso nunca me ha interesado vender, sino coincidir con personas que andan en mi mismo viaje. Y cuando eso lo haces en público, el sector de personas que gusta de tu música te respeta; pero cuando se obstruye esa comunicación, te lo pierden, algo se rompe. Y eso empezó a suceder con Las Ánimas del Cuarto Oscuro”. Era tan críptico el grupo que ni siquiera en los créditos anotaron los instrumentos ejecutados por cada uno de ellos, aunque es preciso reconocer que esa placa estaba poblada de sonidos inusuales, grises, de claroscuros entregados más con la víscera que bajo un canon de preciosismo. Pero su paso fue fugaz y al año y medio de haber aparecido, Toño Sánchez regresaba como solista bajo el nombre con el cual atravesaría los noventa y los primeros años del presente siglo: “Las Ánimas.”

Para el 2021, bajo discos Donovan y gracias a la iniciativa de Edson Ramos se edita el álbum tributo "Ojo Rojo. Tributo a las Ánimas Del Cuarto Obscuro" en el cual participarían bandas como "The Dragulas, "Los queso" , "Leonora Post Punk ", "Etcétera", "Los magníficos" entre muchos otros, además de contar con el tema inédito "Sueño en espíritu"

Se trabajó en una segunda edición de nombre "OjOscuro" en el cual participarían "La función de Repulsa, Zuitt Mandra, Letanía, Mausoleo Carve", entre otras. Lamentablemente por logística el proyecto quedó enlatado.

En la actualidad Las Ánimas (L.A.C.O.), es sinónimo de culto, al ser uno de los proyectos más importantes de la escena nacional.

Sitios Oficiales:
https://www.facebook.com/share/1LeeHMVUqE/

https://www.facebook.com/share/14HHDLHKeDo/

Otros enlaces:
https://genius.com/artists/Las-animas-del-cuarto-obscuro/bio

Hetaira Decrépita Banda de DarkWave  (2016)El proyecto se formo a inicios del 2016 por H.F. Mino, músico autodidacta qui...
21/09/2025

Hetaira Decrépita

Banda de DarkWave (2016)

El proyecto se formo a inicios del 2016 por H.F. Mino, músico autodidacta quien se encarga de crear las secuencias y las líneas de bajo así como las atmósferas de las canciones, co-fundador de excelentes agrupaciones c y Vil Condena y Elisa, con formación musical como cantante de ópera; que se encarga de las letras y la voz. Han producido dos álbumes de manera independiente: "Wide Black Eyes" (2016) y "Chapter II: The Spine of the Earth" (2017).

A finales de 2017, comienzan a trabajar con el sello No Devotion y Corunda Producciones, logrando sacar a principios del 2018 el álbum sessions NDR003

Para el 2020 lanzan su E.P. " We The Plague"

A finales del 2023 lanzan su Album “Metaphysics of Self-Destruction”.

Finalmente para el 2024 editan su E.P. "The Great Curse of The Flesh"

La inspiración detrás de Hetaira Decrepita yace en la visión de una sociedad voraz que se denigra a sí misma, la deshumanización mecánica que permitimos y la profundidad de todo sentimiento y experiencia

En el verano de 2018 hace su debut compartiendo el escenario con Klansoff, Roberto Proco (Ford Proco) y Jhon Fryer; Y posteriormente con Javier Corcobado.

Ha participado en varios acoplados de manera nacional como internacional.

Discografía Oficial:
Wide Black Eyes (2016)
Covered In Thorns (2016)
Chapter II The Spine Of The Earth (2017)
No Devotion Records Sessions - NDRD003 (2018)
We The Plague (2020)
Metaphysics Of Self-Destruction (2023)
The Great Curse of The Flesh (2024)

Sitios Oficiales:
facebook.com/heteiradecrepita
nodevotionrecords.bandcamp.com
instagram.com/heteiradecrepita
heteiradecrepita.bandcamp.com

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/hetaira-decrepita/

ASILO MENTALBanda de Gótico, Postpunk Experimental, Hard Elektro (2008)† Asilo Mental es un proyecto mexicano que integr...
19/09/2025

ASILO MENTAL

Banda de Gótico, Postpunk Experimental, Hard Elektro (2008)

† Asilo Mental es un proyecto mexicano que integra el arte visual con la música creando una atmosfera enferma y dolorosa; por su origen decadente/social.
Nace el 07/05/2008
Cuenta con una gran versatilidad musical, sin embargo se ha catalogado como darkwave/gótico experimental. Por otra parte en la manera visual es el reflejo de mentes atrapadas donde tomando como base percepciones y vivencias del pasado dan un reflejo de la vida tal y como es.
Vivencias reales de los integrantes. †

PremiosAsilo Mental
Este proyecto multidisciplinario independiente ha participado en el evento Morelia Fuxionarte 2011 el 2/04/2011 (Apoyado por la Secretaria de Cultura), con una exposición de 2 fotografías y la intervención de un video.
El 13/08/2011 participa en el evento con la banda de Visual-kei “Garnet”.
En apoyo al encuentro feminista autónomo de Michoacán participa el 23/08/2013.
Parte del trabajo musical de Asilo Mental participo en colaboración con Bersain Lejarza en el cortometraje “Senderos del Minotauro”.
Participa en la Facultad de Bellas Artes (UMICH) con una pintura que lleva por título “Mater Dolorosa”.
Su primer material fue publicado en dos importantes blogs de música underground.
El primero responde a Underground Descarga y posteriormente en el blog Love Pain Fear. Ambos con gran presencia a nivel Latinoamérica.
Además el grupo se ha encargado de dar difusión, así como creación de eventos de índole “underground” relativos a la cultura gótica. Es por ello que fundaron un colectivo que lleva por nombre “Hospicio gótico”.

Premios

Asilo Mental
Este proyecto multidisciplinario independiente ha participado en el evento Morelia Fuxionarte 2011 el 2/04/2011 (Apoyado por la Secretaria de Cultura), con una exposición de 2 fotografías y la intervención de un video.
El 13/08/2011 participa en el evento con la banda de Visual-kei “Garnet”.
En apoyo al encuentro feminista autónomo de Michoacán participa el 23/08/2013.
Parte del trabajo musical de Asilo Mental participo en colaboración con Bersain Lejarza en el cortometraje “Senderos del Minotauro”.
Participa en la Facultad de Bellas Artes (UMICH) con una pintura que lleva por título “Mater Dolorosa”.
Su primer material fue publicado en dos importantes blogs de música underground.
El primero responde a Underground Descarga y posteriormente en el blog Love Pain Fear. Ambos con gran presencia a nivel Latinoamérica.
Además el grupo se ha encargado de dar difusión, así como creación de eventos de índole “underground” relativos a la cultura gótica. Es por ello que fundaron un colectivo que lleva por nombre “Hospicio gótico”.

– Lista de la obra –

Fotografía:
1.- Panteón
2.- Agonía en el corazon
*Existe una fotografía por cada tema musical que lo complementa

Discografía
1.- Sickness Waltz
2.- Riakirna Landscapes
3.-Ordinary World
4.- Death Communion
5.- Letter to love

Video
1.- Fuxionarte: VJ KLV Intervención imagen: Pig/Begotten. Música: Asilo Mental
2.- Senderos del minotauro (Colaboración con Bersain Lejarza)

Pintura
1.- Mater Dolorosa

Miembros:

KLV (Voz, samples, programación)
Skizo (Pintura, escultura, fotografía)

Sitio Oficial: Sitio Oficial:

http://gothasilomental.blogspot.mx
https://www.youtube.com/

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/asilo-mental/

El Vampiro EstelarBanda Dark (1999)Integrantes:Horacio B. Rivera, con la Participación Constanza Fragoso “Konz”.El Vampi...
17/09/2025

El Vampiro Estelar
Banda Dark (1999)

Integrantes:
Horacio B. Rivera, con la Participación Constanza Fragoso “Konz”.

El Vampiro Estelar es un proyecto underground surgido en 1999, creado por Horacio B. Rivera, tras la disolución de Mantis Religiosa, el nombre surge como un homenaje al escritor de terror cósmico H. P. lovecraft, en esta etapa se han compuesto más de 100 canciones de corte dark con influencias de post punk y new wave principalmente, este proyecto solista donde su autor experimenta con instrumentos y voces se ha mantenido como un medio de catarsis compositiva, a lo largo de los años estas canciones han quedado guardadas en varios demos pero el proyecto se mantiene inédito, a la espera de ser llevado a los escenarios.

Las canciones del Vampiro Estelar son relatos siniestros que hoy en día se catalogan como políticamente incorrectos.

En el 2010 sacan un compilado de sus canciones bajo el nombre de “Cuéntame una Historia de Vampiros” recabando sus mejores éxitos.
A partir del 2022 se mantiene activo alternando en el escenario con su Alter Ego Mantis Religiosa.

En el 2023 participaría en el acoplado de Escena Oscura Mexicana Vol. IV con su canción “Salgo de mi ataúd”

Sitios Oficiales:
https://www.facebook.com/groups/944069643341003
https://mantisreligiosa.bandcamp.com/

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.bandcamp.com/track/salgo-de-mi-ata-d
https://escenaoscuramexicana.com/el-vampiro-estelar/

KNIVES TEABanda de Post-Punk (2011-2017)"knives tea se formó a principios de agosto de 2011en los Mochis, Sinaloa , cuan...
17/09/2025

KNIVES TEA

Banda de Post-Punk (2011-2017)

"knives tea se formó a principios de agosto de 2011en los Mochis, Sinaloa , cuando Kiki, Duviel y Efrén decidieron montar este proyecto de acuerdo con sus influencias en común. pocos días después de que reclutaran a Omar y comenzaran a escribir sus primeras piezas. El proyecto avanzó sintieron la necesidad de agregar un miembro más a la banda, materializado en David. La letra y la música de la banda podrían describirse como "sucias y elegantes".

Después de consolidar 3 álbumes en el 2017 deciden dejar en Standby el proyecto. Efrén además de pertenecer a "Leonora Post Punk" en el 2020, armaría un proyecto independiente de nombre "Funeralz" el cual se ha mantenido activo y más adelante retomaría el nombre de este proyecto como "Te de navajas"

Discografia:
Knives Tea EP (2011)
Nonsense Existence (2013)
III (2014)

Sitios Oficiales:
https://knivestea.bandcamp.com
https://on.soundcloud.com/cBWQIXz3nujNSd8LwE https://open.spotify.com/.../artist/4q5D1KEJMuBC48UCPnGzMH
https://youtube.com/?si=IDn2s2rb7zcvc6mk

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/knives-tea/

Orlok Banda de Rock Gótico (2000) Integrantes: Oscar "Sacro" Camacho (guitarra), Fernando Ibarra (bajo), Jonathan Niebla...
31/08/2025

Orlok
Banda de Rock Gótico (2000)

Integrantes:
Oscar "Sacro" Camacho (guitarra),

Fernando Ibarra (bajo),

Jonathan Nieblas (batería)

Juan Carlos Paredes (voz y teclados).

Arturo Vor (Percusion)

La banda surge a principios del 2000 como la necesidad de re introducir el movimiento de Gothic Rock a la escena local del momento en Tijuana, el cual tomó gran fuerza a mediados de los 90s con bandas como MISTERIOS VIOLETA y SACRILEGIO, por mencionar algunas. ORLOK se forma con el estricto propósito de crear música Dark o Gothic Rock.

Probablemente al principio sí nos considerábamos 100% Gothic Rock, pero el sonido de ORLOK fue definiéndose poco a poco. Algunas rolas nos sonaban un poco más New Romantic, otras mas Dark. Actualmente el sonido se podría clasificar dentro del género Gothic, del cual se desprenden muchas corrientes, pero es difícil clasificar nuestro sonido en alguna de ellas, aunque algunos medios nos han denominado como Dark Pop.

Orlok se ha mantenido activa poniendo en alto al Gothic Rock nacional, abriendo a grandes bandas internacionales como The Frozen Autumn, The Nosferatu, Covenant, Two Witches, entre muchas otras bandas nacionales.

Continúan vigentes y tienen editados 4 albumes.

Sitios Oficiales:
https://www.facebook.com/orloktijuana/.
https://soundcloud.com/orlok-tijuana

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/orlok/

La Peste NegraBanda de Dark/Punk (1990-1992)Integrantes:Erwin MichelEl Kennedy Miguel (El ciego)A principios de 1990, su...
29/08/2025

La Peste Negra

Banda de Dark/Punk (1990-1992)

Integrantes:
Erwin
Michel
El Kennedy
Miguel (El ciego)

A principios de 1990, surge la idea de formar una banda al estilo Punk (ya que estaba de moda), sin embargo, las letras, el estilo y la vestimenta más obscuras de los integrantes, hicieron que "La Peste Negra", perteneciese al Dark.

Si bien a principios de los 90´s, los eventos que se gestaban no eran exclusivos para alguna tribu urbana, si era característico ver más Punks y algunos contados Darkies en las tocadas.

Fue idea de Erwin crear un nuevo proyecto y así dejar de lado a La Peste para formar de lleno Golgotha, quien más adelante cambiaría su nombre final a Agnus Dei a lado de Arturo y su hermana.

Su tema más emblemático fue "Eres Un Cadáver" con la cual ponian a bailar a los espectadores en sus Shows. Al ser letra de Erwin, fue utilizada también por Golgotha. Se rescato el Track y se mega remasterizo, quitando un poco el ruido de la cinta.

En palabras de Erwin, le hubiese gustado seguir con dicho proyecto, pues aunque ya tenia su otro proyecto La Peste seguía vigente y participando en ambos proyectos.

Llego a su fin en el verano del 92.
Sin sitios oficiales

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/la-peste-negra/

Cinema Sensorial (1994-1998) Parte 1...Sólo dos integrantes de lo que fue Sociedad Secreta fundamos Cinema Sensorial en ...
27/08/2025

Cinema Sensorial (1994-1998) Parte 1...

Sólo dos integrantes de lo que fue Sociedad Secreta fundamos Cinema Sensorial en el otoño de 1994. El nombre vino una ocasión en que sentados platicábamos sobre la forma en que se formaban figuras luminosas en la superficie del Lago de Chapala; la luna estaba prácticamente derretida en luz sobre todo lo ancho del lago. Fue sobre ese resplandor que platicamos sobre la nueva dirección de la banda. Un momento en que al parecer no pasaba nada en lo absoluto. Comentamos sobre la posibilidad de musicalizar un instante como el que veíamos, captar la imagen y correrla a otro tiempo, darle otro color y aplastarla con un sólo sonido. Por esos días del 94 apareció la idea del nombre del grupo. En un primer momento pensamos en preparar secuencias largas de música y fondear con ellas una serie de grabaciones en video que estuvimos preparando. Las imágenes eran tomas fijas de diferentes temas, recuerdo una del campo y las nubes de tordos, la calle desde la azotea en un día de lluvia, un hormiguero afuera del templo de Aránzazu y en fin, cosas así. La cuestión era lograr el enlace entre música e imagen en los ensayos. Poco a poco, y por asuntos personales, ocurre un giro al propósito original, y empezamos a incluir letras en la musicalización, y las acortamos hasta convertirlas en canciones electro pop. Empezamos a promover los primeros temas del grupo en un par de tocadas que dimos en algunas casas de nuestros amigos. Debido al giro de la temática y la orientación, le cambiamos el nombre el grupo. Un par de meses nos llamamos Los no mu***os, así nos presentamos en nuestra primer tocada oficial en un bar donde alternamos con la banda dark: Inquisición, allá junto al —ese entonces— abandonado cine Diana por 16 de septiembre. Luego de ese día, decidimos continuar con el nombre de Cinema Sensorial, dado que el anteriormente mencionado, nos acercaba un poco a la imagen oscura del naciente movimiento gótico, con el cual no estábamos muy identificados. Había incluso por esos días, un debate al interior de la banda, en el cual tratábamos de establecer los lineamientos ideológicos del nuevo proyecto, los cuales se encontraban ahora amplificados debido a nuestro acercamiento a los principios del surrealismo: el núcleo socio cristiano que nos distinguió en Sociedad Secreta se desdibujo profundamente, dejándonos en una ruta de estudio y análisis del arte desde una perspectiva más libre. El primer demo del Cinema se llamó Eva Bilis. Fue en la anchura de ese nuevo campo que las imágenes de las letras de la banda adquieren un carácter corrosivo en lo sentimental. Es así que surgen canciones como Pálida geometría, Guía, El milagro o la misma Eva bilis. Desde entonces la banda oscila en esas intermitencias de pasar del discurso pro religioso a historias de amor visceral. Ese es el origen de Cinema. En esa primer fase del proyecto surgieron tres grabaciones: Eva Bilis (1994), Sonámbulo (1995) y Cromo (1998). Juntas concentran veintidós temas producidos bajo los efectos del desvelo y de la táctica del sonambulismo. Fue un trabajo –y una época- escabrosa para nosotros como integrantes en lo que concernía a experiencias psíquicas y sentimentales, lo que gradualmente fue perfilando la orientación definitiva de la banda en un nuevo sentido, alejado — como ya antes dije— del fundamento religioso de la Sociedad. Desde entonces Cinema Sensorial puede ser inscrito en ese oleaje marginal cuyo núcleo se encontraba más en la música como un instrumento de autoconocimiento y expiación que en la aspiración superficial de inscribirnos a las normas circenses del mundillo del rock tapatío; ese mismo mundillo que para esos años empezaba a ser descafeinado estructuralmente y reorientado con nuevas directrices de competencia, consumo y domesticación determinadas por instituciones ideológicas como Mtv latino y Telehit. En oposición al decadentismo inducido por la gran industria del rock, veíamos con interés el desarrollo de los diferentes géneros musicales en la ciudad. Hasta este momento no deja de impresionar la evolución que han tenido circuitos como el regaae, el punk, el tecno o el indie. Esa fragmentación ha sido sumamente benigna en tanto se han expandido y enriquecido las condiciones de un espacio cultural que durante décadas estuvo supeditado a la norma del Estado mexicano respecto a lo que era “moralmente” aceptable como cultura juvenil. También es muy positivo comprobar que las líneas de la industria comercial, no dominan ni determinan del todo las estructuras de un aparato creativo e independiente como lo es la escena de la música de vanguardia en Guadalajara. Mientras trabajábamos en un nuevo disco de seis canciones electro pop en el verano del 98, ocurre un prolongado distanciamiento en tanto todos estábamos sumergidos en nuestras respectivas carreras, y así, sin mediar algún tipo de conflicto, vino la disolución definitiva de esa primera fase la historia del Cinema. Las seis pistas del disco quedaron suspendidas y ya no fue posible hacer la mezcla con las voces quedando esas grabaciones congeladas hasta el día de hoy. Meses después, en un momento de coincidencia a finales de ese año, re organizamos la banda, ahora con una alineación instrumental clásica dentro de los parámetros del rock. Dejamos de lado los sampleos, las secuencias y los sintetizadores y trabajamos en esquemas musicales más ordinarios. El cierre de ese periodo llegó en diciembre cuando grabamos un disco de cinco temas. El disco se llama Mineral y nos llevó a la zona del indie-pop y del Lo-fi. Nuestra luz es una canción que viene en el nuevo disco Señal, y corresponde a ese periodo de fines del 98. Luego de ese ultimo momento de labor, pasarían cuatro años antes de retomar el proyecto de Cinema Sensorial.

Dead Junkies Banda de Death Rock (2003-2005)Corría El Año De 2003 Cuando Surge El Grupo Dead Junkies Conformado Por ''Do...
26/08/2025

Dead Junkies

Banda de Death Rock (2003-2005)

Corría El Año De 2003 Cuando Surge El Grupo Dead Junkies Conformado Por ''Don Juan Siniestro''
(Vocal De Siniestro Maniki Y Dementdroids) y ''Sonambulo zezaree''
(Vocalista Y Guitarrista De La Voz De Tus Ausentes Además De Zezaree Como Proyecto Solista)

Tocando principalmente en Coacalco y espacios underground, siendo acogidos por una escena llena de Death Rock y excesos.

Para el 2005 deciden crear otros proyectos; César y Juan de Dios crea el proyecto Siniestro Maniquí mientras que César a parte formaría a La Voz de Tus Ausentes.

Fue una banda bastante aceptada en su corto trayecto, atrayendo a una basta comunidad de seguidores. Sin embargo la madurez de Juan y de César se vieron reflejados en sus proyectos al culminar con Dead Junkies.
Sitios Oficiales:
facebook.com/Dead JunkiesRIP

soundcloud.com/dead-junkies

youtube.com/user/DeadJunkiesRIP

twitter.com/Dead_Junkies

myspace.com/dead_junkies

facebook.com/groups/DeadJunkies/?fref=ts

ParedesBanda de Post Punk/Rock Oscuro (1990)Integrantes:César lealOsckar lealFernando AcostaHasta 1991 cuando se integra...
23/08/2025

Paredes

Banda de Post Punk/Rock Oscuro (1990)

Integrantes:
César leal

Osckar leal

Fernando Acosta

Hasta 1991 cuando se integran Alejandro montaudon en los teclados e Iván ramos en la 1era guitarra, tocando un estilo post punk y y rockandrolero, tratando de enfilarse al dark.

En 1996 sale Iván ramos dando paso al guitarrista actual Carlos Juárez.
Paredes es el proyecto anterior a lo que hoy es Sogno, sin embargo siguen siendo vigentes, sin contar con albumes de estudio.
Durante 1993 y 1994 graban un demo casero en coyoacán, en el extinto Distrito Funeral, con temas tanto de sogno como de pardes.
Tocaron en el 94 en el parque del pueblo detrás de la catedral metropolitana.

Actualmente siguen vigentes, teniendo un alter ego con Sogno en sus presentaciones.

Otros enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/paredes/
https://youtu.be/GuuMzbfGet8?si=X36lfRtNZ0wg7QJX

El AnsiaBanda de Punk/ Rock Oscuro (1987-1988)Proyecto de Punk con tintes de Rock Oscuro, creado en Ciudad Satélite (Est...
16/08/2025

El Ansia
Banda de Punk/ Rock Oscuro (1987-1988)

Proyecto de Punk con tintes de Rock Oscuro, creado en Ciudad Satélite (Estado de México), por Gustavo Pérez “El Castor”, vocalista del afamado grupo de Rock Gótico “El Clan“.
El proyecto toma su nombre de la película The Hunger (Inglaterra, 1983) dirigida por Tony Scott, famosa por la actuación de David Bowie y el cameo de Bauhaus.

Si bien Gustavo ya había estado en el bajo en otro proyecto llamado Rompecabezas (Punk), en El Ansia explora con sonido inspirados en las bandas inglesas de Sister of Mercy, The Cure y Bauhaus. En 1988 graban su demo homónimo con 4 temas; posteriormente “El castor”, se une a un proyecto de Heavy metal de nombre “Azul de Media Noche”, a comienzos de 1990 con sonidos Dark Agresivos y quienes en 1991 cambiarían su nombre a “El Clan”, al entrar a la segunda edición de “La batalla de las bandas” en el Rockotitlán, ganando el segundo lugar.

El Ansia pasaría a la historia tras la salida de Gustavo pero su sonido queda como eco que retumba en el alma e su demo…

https://escenaoscuramexicana.com/el-ansia/

https://youtu.be/08mK-NU0rVY?si=LZpVJDyCNQ_sIhly

ELCLANBanda de Rock/Gótico (1994)Integrantes actuales:Ricardo Lassala, vozJaime Chávez, guitarraMiembros originales y co...
15/08/2025

ELCLAN
Banda de Rock/Gótico (1994)

Integrantes actuales:
Ricardo Lassala, voz
Jaime Chávez, guitarra
Miembros originales y colaboradores:
Gustavo, voz
Hugo Grob, Voz
Sergio, teclados
Gerardo García, Teclados
Jaime, guitarra
Pedro, bajo
Rubén Olvera, Bajo
Omar Mundo, Bajo
Víctor, batería
Germán Quintero, Batería
Israel, guitarra

El Clan, Legendaria y experimentada banda de rock que sacudió la escena nacional a principios de la década de los noventa. A partir de ese momento y gracias a los comentarios de la prensa especializada, ELCLAN es considerada por muchos como la banda precursora y protagonista del movimiento oscuro en nuestro país.

Su constante reinvención y descarada actitud a la experimentación musical le ha permitido mantener el constante interés por parte del público a lo largo de los años, se ha convertido en una referencia obligada del dark hecho en México, ampliando el rango de esta escena sin caer en los clichés del género, con un crecimiento continuo en su trabajo y una vigencia a prueba del tiempo.

Con una gran historia a cuestas podemos decir que ELCLAN es una banda de rock directa, visceral, dura, áspera, triste, desasosegante y casi siempre, por naturaleza, oscura. Te guste o no ElClan es un icono de la Escena Oscura.

Discografia:
Demo, 1991
Sin sentir, 1994
Sigue soplando el anima, 1998
Distante al ultimo latido (en vivo), 2005
Cronología del embrujo (rarezas), 2007
Nadie esta mejor mu**to, 2008
Caronte 2014
Entidad mutante 9132 días 2017
Somos nuestro peor miedo 2021

Sitios oficiales:
https://www.facebook.com/elclanmx
https://www.facebook.com/elclanmx
Bandcamp: El Clan Una Entidad Mutante llamada El Clan

Otros Enlaces:
https://escenaoscuramexicana.com/el-clan/

Dirección

Estado De México

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escena Oscura Mexicana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Escena Oscura Mexicana:

Compartir