Sincronía Diario

Sincronía Diario Sincronía es un esfuerzo empresarial para ofrecerle el diario acontecer del Estado de México.

21/07/2025

Dale, Dale Ro. 👹🔴 ¡Para toda la afición! ¡Un título más!🏆

¡DÉJÀ VU! TOLUCA CONQUISTA EL CAMPEÓN DE CAMPEONES 🏆🔥😈 Los   del Toluca FC demostraron su egemonia y se quedaron con el ...
21/07/2025

¡DÉJÀ VU! TOLUCA CONQUISTA EL CAMPEÓN DE CAMPEONES

🏆🔥😈 Los del Toluca FC demostraron su egemonia y se quedaron con el al vencer 3-1 al .

Las anotaciones del encuentro por conducto de los diablos fueron de Franco Romero, Luan García y Paulinho.

Mientras que el gol de las Águilas fue de Zendejas.

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO ESTRATEGIA PARA ATENDER SOBREPOBLACIÓN DE ANIMALES CALLEJEROSEl Gobierno del Esta...
21/07/2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO ESTRATEGIA PARA ATENDER SOBREPOBLACIÓN DE ANIMALES CALLEJEROS

El Gobierno del Estado de México presentó la estrategia CERR –Capturar, Esterilizar, Resguardar y Regresar– como una política pública ética y técnica para atender la sobrepoblación de y gatos en situación de calle, iniciativa coordinada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

Durante un encuentro que marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración entre la sociedad civil organizada y el Gobierno del Estado de México, más de 50 organizaciones protectoras participaron activamente en el diálogo con autoridades, ahí Alma Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto por la protección de los seres sintientes.

La estrategia CERR plantea una ruta de acción basada en cuatro componentes clave:

1. Capturar animales en situación de calle con protocolos seguros y respetuosos.
2. Esterilizar como medida preventiva de control poblacional.
3. Resguardar en condiciones adecuadas que garanticen su recuperación.
4. Regresar a su entorno o canalizar hacia adopciones responsables, según corresponda.

La iniciativa, impulsada en el marco del , representa un paso firme hacia la construcción de una red estatal de protección animal respaldada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Al respecto, Alma Tapia Maya subrayó que esta colaboración no es un acto simbólico, sino un paso firme hacia un modelo de trabajo conjunto basado en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad. Señaló que el es una causa común que une y convoca a la sociedad.

Este espacio de diálogo reafirma el compromiso institucional de escuchar y trabajar hombro a hombro con quienes, desde hace años, han defendido el bienestar de los animales de compañía, especialmente perros y gatos en situación de calle.

Destacó que para el Gobierno del Estado de México cada vida importa, por lo que construir un futuro más humano también implica proteger a quienes no tienen voz.

Durante el encuentro, las agrupaciones protectoras compartieron experiencias, propuestas y diagnósticos sobre los retos que enfrentan en el territorio.

En respuesta, la reiteró su compromiso de impulsar soluciones colectivas, sostenibles y con presencia operativa en los municipios, a fin de fortalecer una red estatal que articule brigadas médico-veterinarias, jornadas de adopción, campañas educativas y mecanismos.

INVITA ASISTENCIA PRIVADA EDOMÉX A CURSO DE VERANO CON CAUSA EN APOYO A TERAPIAS INFANTILESLa Junta de Asistencia Privad...
21/07/2025

INVITA ASISTENCIA PRIVADA EDOMÉX A CURSO DE VERANO CON CAUSA EN APOYO A TERAPIAS INFANTILES

La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (Japem Estado de México), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar Estado de México, invita a participar en el curso de verano con causa organizado por la asociación Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica, con el objetivo de fortalecer las terapias dirigidas a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Dirigido a menores de 4 a 10 años, el curso se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto en el municipio de , e incluirá actividades como repostería, equitación básica, dinámicas lúdicas y deportivas, con el propósito de fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales en un entorno seguro y divertido.

La recaudación será destinada a la rehabilitación del suelo de la pista de equinoterapia para garantizar la seguridad de pacientes, terapeutas y caballos. Además, se adquirirán arneses, mantas, cojinetes, cascos, botas y materiales didácticos para apoyar terapias de fisioterapia, hidroterapia, psicomotricidad, estimulación multisensorial y psicopedagogía.

Cabe destacar que está debidamente constituida ante la , instancia que brinda acompañamiento técnico y legal para que las instituciones de asistencia privada cumplan con su objetivo social en beneficio de la población vulnerable.

Las personas interesadas en inscribir a sus hijas e hijos pueden comunicarse al número telefónico 729 350 78 09. Su participación contribuirá directamente al fortalecimiento de las terapias integrales que se ofrecen en este espacio especializado.

LLEGA “HONGOSTO” EN LOS BOSQUES MEXIQUENSES: UNA FIESTA DE SABORES, SABERES Y NATURALEZAHay caminos que solo se abren co...
21/07/2025

LLEGA “HONGOSTO” EN LOS BOSQUES MEXIQUENSES: UNA FIESTA DE SABORES, SABERES Y NATURALEZA

Hay caminos que solo se abren con la . Senderos que huelen a pino, musgo y tierra fértil, donde los hongos silvestres asoman con timidez entre las hojas caídas, como joyas del subsuelo. De julio a septiembre, los del Estado de México invitan a descubrir uno de sus secretos mejor guardados: el .

En lugares como , , u , entre senderos húmedos y aromas a tierra mojada, los hongos silvestres brotan como pequeños tesoros escondidos.

Agosto, cariñosamente llamado “ ” por los recolectores locales, es el corazón de esta temporada del micoturismo, cuando la abundancia de hongos convierte cada paseo en una búsqueda emocionante y deliciosa.

Esta experiencia, más que una excursión, es un ritual: caminar con atención, aprender a observar, recolectar con respeto y, al final, compartir la mesa. Los guías locales que crecieron entre árboles enseñan a reconocer las especies comestibles —aproximadamente 40 de las 140 identificadas en la región— y a recolectarlas sin dañar su entorno.

La recolección es pausada, casi meditativa. Se avanza despacio, se corta con navajas pequeñas, se guarda con cuidado. Las herramientas son sencillas: canastas, cubetas, manos sabias. Pero lo más valioso es el conocimiento que se transmite, de generación en generación, y que hoy se comparte con quienes buscan algo más que un paseo: una conexión.

El recorrido culmina en las cocinas comunitarias, donde el fuego transforma los hallazgos del bosque en platillos que honran la tradición. Hongos guisados con epazote, en salsas verdes, en tamales o sobre tortillas recién hechas. Es aquí donde el micoturismo revela su rostro más profundo: el de una experiencia colectiva, sustentada en la cultura, la biodiversidad y el cuidado mutuo.

Impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, este modelo de turismo sostenible refuerza la economía local, dignifica el trabajo de las comunidades y despierta la curiosidad por conocer el bosque no solo como paisaje, sino como hogar, como historia viva.

Durante “hongosto”, los bosques mexiquenses nos enseñan a mirar de nuevo. Y en cada hongo recolectado, en cada historia contada al calor de una estufa, se revela un mensaje sencillo pero poderoso: la naturaleza no solo se visita, también se honra.

NACEN MÁS DE 90 MIL BEBÉS EN EDOMÉX; ECATEPEC, TOLUCA Y NEZAHUALCÓYOTL, A LA CABEZADurante los primeros seis meses de 20...
21/07/2025

NACEN MÁS DE 90 MIL BEBÉS EN EDOMÉX; ECATEPEC, TOLUCA Y NEZAHUALCÓYOTL, A LA CABEZA

Durante los primeros seis meses de 2025, en el se registraron 90 mil 613 nacimientos, principalmente en municipios con alta densidad poblacional como , y , de acuerdo con datos del estatal.

Para garantizar el derecho a la identidad y la nacionalidad de las y los recién nacidos, el Gobierno del Estado de México facilita el registro de nacimiento de forma gratuita, rápida y accesible a través de las 278 Oficialías del Registro Civil y las por la Justicia Social.

Elizabeth Valdez Mercado y Luis Armando Aguilar Navarro son padres de Emilia Valeska, quien nació hace dos meses en la capital mexiquense. Ellos acudieron a la Oficialía 1 de Toluca para registrar a su hija, conscientes de que obtener su acta de nacimiento le permite acceder a otros derechos fundamentales como la educación y la salud.

“Es un documento que le va a servir toda su vida para realizar todos los trámites necesarios y tener, como dicen, una identidad dentro del registro del país”, expresó Luis Armando Aguilar.

El trámite para registrar a Emilia Valeska fue rápido y sencillo; en tan solo 30 minutos obtuvieron su acta de nacimiento.

“Me pareció bien, me pareció rápido. Hasta el momento, la señorita nos atendió muy bien, entonces sí, todo fue sencillo”, destacó Elizabeth Valdez.

De acuerdo con el Registro Civil del Estado de México, entre enero y junio de 2025 se registraron 90 mil 613 nacimientos: 45 mil 979 fueron niños (51 por ciento) y 44 mil 634 niñas (49 por ciento). Enero fue el mes con mayor número de registros, con 18 mil 366.

En contraste, en el mismo periodo se contabilizaron 46 mil 26 defunciones, el 55 por ciento de hombres y el 45 por ciento de mujeres. Ecatepec, Toluca y Nezahualcóyotl concentraron la mayoría de los fallecimientos.

ALISTA GEM PRUEBAS DEL CORREDOR DE TRANSPORTE PÚBLICO ZUMPANGO–CETRAM CUAUTITLÁNEl Gobierno de la Maestra Delfina Gómez ...
21/07/2025

ALISTA GEM PRUEBAS DEL CORREDOR DE TRANSPORTE PÚBLICO ZUMPANGO–CETRAM CUAUTITLÁN

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez alista las pruebas preoperativas del Corredor de Transporte Público “Zumpango - Melchor Ocampo - CETRAM Cuautitlán”, con el que se busca atender a 33 mil usuarios de la zona noreste de la entidad.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) formalizó el inicio de estas pruebas mediante un convenio de colaboración con las tres empresas que manifestaron su interés en ofrecer este servicio, el cual cubrirá una ruta de 36 kilómetros, en ambos sentidos, desde el municipio de hasta la Estación de Transferencia Modal de Cuautitlán ( ).

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, indicó que las pruebas tendrán una duración de seis meses y representan una fase fundamental de preparación antes de que el sistema entre en operación con todos los elementos tecnológicos, de infraestructura y operativos. Su propósito, dijo, es asegurar que todos los componentes del nuevo corredor estén listos para funcionar de manera segura, eficiente y conforme a lo planificado.

Explicó que se evaluarán aspectos como la puntualidad y frecuencia de los servicios; el número de pasajeros diarios, ascensos y descensos; el tiempo de recorrido y los kilómetros recorridos por autobús; así como el desempeño de los operadores, las unidades piloto, el consumo de combustible, los ingresos, entre otros factores.

El objetivo es minimizar incidencias, mejorar la seguridad y lograr la mayor aceptación posible por parte de las personas usuarias y la población beneficiada con este nuevo esquema de servicio.

Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), precisó que, una vez concluido el periodo de prueba y con base en el dictamen de resultados, se establecerán los compromisos, términos y plazos para la implementación definitiva del nuevo corredor, el cual deberá contar con:

· Adecuaciones a la infraestructura.
· Compra de nuevas unidades.
· Esquemas operativos y de calidad del servicio.
· Implementación de tecnología: sistema de recaudo, así como de gestión y monitoreo del servicio.

Finalmente, se entregará una sola concesión conformada por las empresas Autotransportes México Melchor Ocampo, Sociedad de Autotransportes México Cuautitlán Melchor Ocampo Zumpango y Autobuses de Melchor Ocampo, que serán las únicas autorizadas para prestar el servicio en este corredor.

AJOLOTES, TECNOLOGÍA Y DIVERSIÓN: INICIA EL VERANO EN LA CIENCIA EN EL EDOMÉXPara que estas vacaciones sean inolvidables...
21/07/2025

AJOLOTES, TECNOLOGÍA Y DIVERSIÓN: INICIA EL VERANO EN LA CIENCIA EN EL EDOMÉX

Para que estas vacaciones sean inolvidables, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), invita a niñas, niños y familias a disfrutar del Verano en la Ciencia, una muestra interactiva instalada en el , que ofrece tecnología, experimentos y diversión para todas y todos.

En esta edición, el espacio se engalana con la experiencia inmersiva “Ambystoma mexicanum y amigos”, donde los pequeños conocerán más sobre las diferentes especies de ajolotes, su ciclo de vida, hábitat, amenazas, y reflexionarán sobre la importancia de su conservación.

El programa estará disponible hasta el 31 de agosto y contará con dos grandes salas. La primera, “Anidar(nos) en latidos”, dedicada a los ajolotes, ofrecerá un recorrido sensorial que culmina con la proyección del documental Bätsi, el y su reflejo. Esta experiencia tiene una duración aproximada de una hora.

La segunda sala será interactiva y estará dividida en siete módulos con temáticas como realidad virtual y aumentada, cuerpo humano y ADN, geología, plantas y magia natural, así como “Hechicería científica”, donde los asistentes podrán experimentar de forma divertida, despertando su curiosidad y vocaciones científicas a través de talleres y actividades complementarias.
“Ika”, protagonista de la publicación científica infantil DeVeras, y su nuevo amigo “Paki”, un simpático ajolote, serán los anfitriones encargados de dar la bienvenida a los visitantes durante su recorrido.

Durante la inauguración de “Verano en la Ciencia”, Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director General de COMECYT, destacó la importancia de mantener estos espacios de recreación, aprendizaje y acercamiento a la ciencia para fortalecer el conocimiento y la creatividad de la niñez mexiquense.

FOMENTA SALUD EDOMÉX CULTURA DEL AUTOCUIDADO EN VACACIONES; BUSCA REDUCIR RIESGOS EN EL HOGAR PARA MENORESDurante la tem...
21/07/2025

FOMENTA SALUD EDOMÉX CULTURA DEL AUTOCUIDADO EN VACACIONES; BUSCA REDUCIR RIESGOS EN EL HOGAR PARA MENORES

Durante la temporada vacacional, los en el hogar que afectan a niñas, niños y adolescentes registran un incremento considerable, siendo los más comunes las caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos. Por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México ( ), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención dentro y fuera del hogar.

Ricardo Martínez de la Cuadra, Subdirector del SUEM, explicó que entre los principales riesgos se encuentran las quemaduras, derivadas del uso de electrodomésticos, líquidos calientes y objetos punzocortantes.

También se reportan con frecuencia caídas por pisos mojados, intoxicaciones por medicamentos o productos de limpieza, así como accidentes por contacto con instalaciones eléctricas o durante actividades recreativas sin supervisión.

Para reducir estos riesgos, se emiten las siguientes recomendaciones:

-Mantener los pisos secos, principalmente en baños, para evitar caídas y fracturas.

-Restringir el acceso de niñas y niños a la cocina mientras se preparan alimentos.

-Almacenar medicamentos, cuchillos, velas, encendedores, productos de limpieza y aceites en lugares seguros y fuera del alcance de los menores.

-Supervisar el uso de juguetes, especialmente aquellos con piezas pequeñas, pintura tóxica o mecanismos que puedan disparar objetos.

-Evitar el uso de juguetes bélicos o ruidosos, ya que pueden inducir conductas agresivas.

-Prohibir juegos en escaleras y promover el uso de casco, rodilleras y coderas en actividades con bicicletas, patines o patinetas.

-Limitar el tiempo de exposición a videojuegos, cuyo uso excesivo puede causar problemas emocionales, conductuales y físicos.

-Verificar el estado de las tomas de corriente eléctrica y realizar las reparaciones necesarias.

-Evitar transportar a menores en motos o motonetas, ya que aumenta el riesgo de caídas y lesiones graves. Las personas adultas deben portar siempre casco, guantes y equipo de protección.

En caso de realizar traslados vacacionales, se recomienda efectuar una revisión mecánica y eléctrica del vehículo, portar un botiquín de primeros auxilios, llanta de refacción y señalamientos fluorescentes, además de respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y no colocar a menores de edad en el asiento del copiloto. También se debe evitar el consumo de alcohol, estupefacientes o conducir en condiciones de fatiga.

La Secretaría de Salud del Estado de México recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, debe comunicarse al número #911 para recibir atención oportuna por parte de los servicios especializados. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para garantizar unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

LLEGA A LA CINETECA MEXIQUENSE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON CINTAS GALARDONADAS DE CANNES, ÓSCAR, GOYA Y ARIELLa...
21/07/2025

LLEGA A LA CINETECA MEXIQUENSE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON CINTAS GALARDONADAS DE CANNES, ÓSCAR, GOYA Y ARIEL

La Cineteca Mexiquense abre sus puertas al mundo del cine con la 77ª Muestra Internacional de y la selección de La nuit en or, una programación que reúne obras reconocidas en festivales como , los premios Óscar, Goya, Ariel y César.

Del 22 de julio al 10 de agosto, el recinto proyectará 14 largometrajes provenientes de 19 países, así como 32 cortometrajes distinguidos por academias cinematográficas de los cinco continentes. La propuesta busca ofrecer al público mexiquense un panorama diverso del cine contemporáneo.

La muestra arranca con un homenaje a mediante la proyección de Carretera perdida (1997), una de sus cintas más representativas. También destaca la participación mexicana con No nos moverán (2024), de Pierre Saint-Martin, thriller con tintes de humor que revisita el movimiento estudiantil del 68 y que fue reconocido con el Premio Mezcal en el Festival de Cine de Guadalajara.

En cuanto a La nuit en or, la selección abarca cortometrajes premiados por instituciones de América, Europa, Asia, África y Oceanía, destacando por su variedad temática y riqueza estilística.

Con esta programación, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso de promover el acceso a la cultura y el arte entre la población. La programación completa está disponible en las redes sociales de y .

LLAMA CODHEM A PARTICIPAR EN EL PREMIOESTATAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN 2025La Comisión de Derechos Humanos del Estado de...
21/07/2025

LLAMA CODHEM A PARTICIPAR EN EL PREMIO
ESTATAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN 2025

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) convoca a participar en el “Premio Estatal Contra la Discriminación 2025”, que busca reconocer aquellas acciones ejemplares que, desde una mirada integral, contribuyen a prevenir, combatir y eliminar cualquier forma de en la entidad, reconociendo que la discriminación no afecta a todas las personas de la misma manera, y que diversos factores como el género, la edad, el origen étnico, la orientación sexual, la discapacidad o la situación migratoria pueden cruzarse y generar condiciones particulares de exclusión múltiple.

Este premio es el reconocimiento que otorga la a las personas, ya sea individuales o jurídico colectivas, así como instituciones públicas, que acrediten una trayectoria ejemplar y se distingan por llevar a cabo acciones, programas o medidas para prevenir, combatir o eliminar a favor de quienes viven o transitan por el territorio del Estado de México.

Las categorías de participación individuales o colectivas, así como para instituciones públicas son:

1. Por fomentar la equidad de género
2. Por garantizar la igualdad de oportunidades para personas adultas mayores
3. Por garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad
4. Por garantizar la igualdad de oportunidades para la población indígena y afrodescendiente
5. Por fomentar la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral
6. Por fomentar la igualdad y los derechos de niñas, niños y adolescentes
7. Por la adopción de políticas orientadas a promover un empleo digno para jóvenes egresados de las diferentes instituciones educativas de la entidad
8. Por garantizar la igualdad de oportunidades para personas con VIH o sida
9. Por promover y defender los derechos humanos de la población LGBTTTI+
10. Por garantizar la igualdad y la no discriminación hacia las personas migrantes, refugiadas o asiladas
11. Por garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad
12. Por fomentar el respeto, la libertad y la no discriminación hacia periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos.

El registro de candidaturas es gratuito y podrá hacerse de manera personal o a propuesta de una tercera persona, en ambos casos, podrá hacerse hasta el día 25 de agosto de 2025. El premio consiste en un reconocimiento y una medalla distintiva, que serán entregados en ceremonia pública y solemne el 20 de octubre de 2025, en el lugar que se determine.

Para mayor información, consultar la convocatoria en la página oficial del Organismo Defensor codhem.org.mx, en el link:
https://codhem-principal.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/07/CONV_PREMIO-DISCR_2025_VF.pdf

RETIRA SERVICIOS PÚBLICOS DE TOLUCA TIRADERO CLANDESTINOSe implementa recolección diaria de residuos sólidos en un punto...
21/07/2025

RETIRA SERVICIOS PÚBLICOS DE TOLUCA TIRADERO CLANDESTINO

Se implementa recolección diaria de residuos sólidos en un punto ubicado sobre la calle Santos Degollado, entre Martín Rivera y Nicolás Bravo Norte de donde se recogieron más de 10 toneladas de .

El Gobierno municipal de identificó ese foco de riesgo para la salud pública en el que desafortunadamente las personas arrojan residuos y desechos convirtiendo este espacio en un .

En este sentido, el Ayuntamiento reitera el llamado a la ciudadanía para que eviten tirar basura en ningún punto de la ciudad, y a utilizar los servicios de recolección establecidos.

La Dirección de Residuos Sólidos reitera que el camión recolector pasa con regularidad por esta zona y en la delegación Barrios Tradicionales operan cuatro rutas de recolección, que brindan servicio todos los días de la semana.

Se recuerda a la población que arrojar basura en vía pública es una falta al Bando Municipal y Código Reglamentario vigente y es sancionado con multas superiores a los cinco mil pesos y arresto o trabajo comunitario.

Dirección

Toluca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sincronía Diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

LA NOTICIA JUSTO A TIEMPO

WWW.SINCRONIAMX.COM