28/08/2025
Gobierno municipal y Azcapotzalco trabajan en conjunto para mejorar servicios
Tlalnepantla, Méx.– Con acciones de mantenimiento urbano, seguridad y servicios públicos, los gobiernos de Tlalnepantla y Azcapotzalco avanzan en el Convenio de Colaboración que busca atender de manera conjunta las necesidades de las comunidades que comparten frontera.
En la Unidad Habitacional El Rosario, el alcalde Raciel Pérez Cruz subrayó que esta coordinación tiene como propósito elevar la calidad de vida de la población de ambas demarcaciones. “Compartimos realidades, infraestructura y problemáticas, por ello es fundamental mantener esta colaboración que se traduzca en beneficios concretos para la ciudadanía”, expresó.
Por su parte, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, celebró que este esquema de trabajo conjunto permitirá atender las zonas colindantes bajo un mismo marco normativo. “Las problemáticas no reconocen límites territoriales, por eso hoy más que nunca debemos trabajar en unidad, con voluntad política y responsabilidad compartida”.
El secretario de Integración Territorial de Tlalnepantla, Iván Gatica López, explicó que desde julio se han desarrollado intervenciones conjuntas, como el desmalezado de más de 11 mil metros cuadrados de áreas verdes, la poda de 90 árboles y el retiro de nueve más en riesgo, además del mantenimiento de luminarias, sustitución por lámparas LED, bacheo y aplicación de pintura vial. El OPDM también realizó limpieza y desazolve de rejillas pluviales.
En tanto, Ibrajim Muñoz Saavedra, director de Obras y Desarrollo Urbano de Azcapotzalco, informó que en esta primera etapa se instalaron 45 nuevas luminarias y nueve adicionales en un puente elevado, se balizaron vialidades, se rehabilitaron muros y mobiliario urbano, y se efectuaron trabajos de bacheo en calles aledañas al Centro Cultural “Las Brujas” y en zonas escolares.
Ambos gobiernos coincidieron en que este convenio representa un paso importante hacia una visión metropolitana que atienda de manera integral a las y los habitantes de estas comunidades.