21/08/2025
SCJN ordenó a la SEQ reparar el daño causado a siete alumnos por no recibir educación en su idioma maya.
Manuel Chan Uicab
Felipe Carrillo Puerto.- Aprueban plan compensatorio para nivelar el aprendizaje educativo de siete alumnos de la comunidad de San José Segundo, luego que la SCJN ordenara a la SEQ reparar el daño causado por no recibir educación en su idioma materno en educación primaria.
Autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, así como la Dirección de Educación Indígena acataron la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y han cumplido con el proceso de consulta educativa 2025, para la implementación de un plan compensatorio para nivelar el aprendizaje y desempeño académico de menores de edad quejosos, garantizando su derecho a recibir educación bilingüe en español y su lengua indígena, conforme a los valores de su comunidad.
Luego de realizar las diferentes etapas referentes a la asamblea informativa, etapa deliberativa y finalmente las Consulta Educativa Indígena 2025, la representación de hombres y mujeres de diferentes comunidades de esta zona rural del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Se aprobó el plan compensatorio, pero se pidió educación Bilingüe para todo el estado, desde inicial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato en las cabeceras, ciudades y población rural y que también se envié al congreso del estado para hacer una iniciativa de ley para que la educación Bilingüe sea obligatoria en todo el estado de Quintana Roo”, informó el Director de Educación Indígena en el Estado de Quintana Roo Norberto May Pat.
Hay que recordar que los siete alumnos ahora se encuentran cursando el nivel secundaria, y es allá en donde recibirán dicha nivelación educativa y que se trata de un curso taller en los plateles educativos en los cuales los 7 menores de edad quejosos se encuentran inscritos. En la escuela secundaria general Leona Vicario, ubicada en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, escuela secundaria José María Luis Mora, ubicada también en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto y la escuela telesecundaria Niños Héroes ubicada en la localidad de Santa Rosa del municipio de FCP.
Además de los menores de edad quejosos, el curso taller estará abierto para todo el alumnado que tenga interés de tomarlo y se encuentre inscrito en los planteles educativos antes señalados.
Los maestros y maestras propuestas para los cursos de nivelación son: Nayeli Anahí P**t Pat -Licenciada en formación docente en educación básica: Patrimonio Histórico y Cultural de México - Benito Juárez, así como Miguel Ángel Cat Collí maestro en educación por la Universidad Pedagógica Nacional y docente de la lengua maya.
Ante el planteamiento de cerca de cien participantes en la Consulta Indígena 2025 en relación a que la educación Bilingüe sea obligatoria en todo el estado de Quintana Roo, se pidió a la autoridad SEQ enviar al congreso la solicitud para hacer una iniciativa de ley y así pueda materializarse dicho planteamiento.