La Voz Del Gran Pueblo

La Voz Del Gran Pueblo Radiodifusora cultural indígena que transmite en lenguas maya y español con servicios gratuitos

Jach noj meyaj
25/07/2025

Jach noj meyaj

25/07/2025
25/07/2025
25/07/2025
25/07/2025
24/07/2025

¡No te lo pierdas!
• El INAH presenta en Quintana Roo un libro que por primera vez reúne ensayos de investigaciones sobre el más amplio tronco civilizatorio mesoamericano, desde su gestación hace unos diez mil años hasta los mayas actuales.

La Nación Maya
Gestación, devenir y resistencia

• Conocerás su vasta geografía (cinco estados mexicanos del sureste y cuatro países de Centroamérica), su resistencia desde la llegada de los conquistadores, su vida en la colonia, la Guerra de Castas, entre otros temas.

Presentan:
1. Diego Prieto Hernández
2. Margarito Molina Rendón
3. Lorena Careaga Viliesid

ENTRADA LIBRE
Miércoles 30 de julio de 2025, 18:00 h (17 h Cdmx)
Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto

Transmisión por
Radio XHNKA “La Voz del Gran Pueblo” (INPI).
Facebook: Centro INAH Quintana Roo

Más información:
F: Publicaciones INAH
F: Centro INAH Quintana Roo
[email protected]

Link del likbro:
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro%3A1049

24/07/2025
"AVISO IMPORTANTE"(De las 13:00 h a las 16:00 h tiempo de Quintana Roo.)En las próximas tres horas se pronostican lluvia...
24/07/2025

"AVISO IMPORTANTE"

(De las 13:00 h a las 16:00 h tiempo de Quintana Roo.)

En las próximas tres horas se pronostican lluvias y chubascos con descargas eléctricas en los municipios de: Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Jose María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

- Infórmese en Capitanías de Puertos sobre las actividades que puede realizar en el mar.

- Mantente informado y prioriza tu seguridad.


24/07/2025
24/07/2025
Luchan para revertir el desplazamiento de la lengua maya.Manuel ChanTihosuco.- Luchan jóvenes mayas de Tihosuco para rev...
24/07/2025

Luchan para revertir el desplazamiento de la lengua maya.
Manuel Chan

Tihosuco.- Luchan jóvenes mayas de Tihosuco para revertir la disminución de hablantes de la lengua maya, pero requieren recursos materiales y económicos para la implementación de las actividades artísticas, culturales y educativas en aras de la revitalización lingüística en Quintana Roo.

Hugo Rene Ballado P**t docente y traductor de la lengua maya menciona que el desplazamiento de la lengua maya es visible en la ciudad y en las escuelas, así como las y los jóvenes que buscan mejores condiciones de vida empleándose en hoteles de la riviera maya, la falta de traductores interpretes en instituciones gubernamentales, aunado a ello la falta de contenido musical o entretenimiento en la propia lengua en los diferentes medios de comunicación.

Además, los recursos con los que cuentan son co-gestionados entre el Colectivo y los agentes culturales independientes de las comunidades a las cuales el equipo de trabajo plantea sus propuestas.

“Constantemente se requiere de recursos materiales y económicos para la implementación de las actividades artísticas, culturales y educativas en aras de la revitalización lingüística en Quintana Roo, y estamos buscando el apoyo de las instancias correspondientes y de la comunidad en general para unir fuerzas y combatir la disminución de hablantes de la lengua y su promoción intercomunitaria”, dijo.

En este contexto surge la Gira “Sonidos de Resistencia” una iniciativa del Colectivo U Múuk’il Kaaj enfocada en la creación y el estímulo de espacios artísticos y educativos que propicien revitalización lingüística, participación e incidencia desde las mismas comunidades para combatir el desplazamiento de la lengua en espacios de uso y funciones lingüísticas.

“Sonidos de Resistencia se enmarca en un contexto de trabajo local cuyos fundamentos se basan en la colectividad, la co-organización, la participación, la reflexión y la interdisciplinariedad que sientan las bases para una vinculación comunitaria más amplia entre actores interesados por el fomento de la lengua y cultura local, así como la garantización del ejercicio pleno de goce y disfrute de la lengua originaria y las artes”, indicó

Explicó que se trata de una serie de conciertos y talleres multisituados que dio inicio el 20 de junio del año en curso en la comunidad de Xyatil, Quintana Roo y continuó en el XXVI Aniversario de la Radio Xhnka “La Voz del Gran Pueblo” en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto el 23 de junio, que entrelazan reflexiones y acuerdos para resistir a través de la música y potenciar el uso de la lengua maya a través de tales actividades.

Dijo que las próximas actividades, están encaminados a una serie de talleres que el Colectivo desarrollará en el marco del 178 Aniversario de la Guerra Social Maya, junto a la Alcaldía de Tihosuco 2024-2027 que preside el amigo Francisco de Jesús Chan Puc que serán dadas a conocer pronto por las autoridades correspondientes.

“Continuaremos con los preparativos para un festival comunitario en la localidad de Tihosuco el 09 de agosto en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Adicionalmente, el Colectivo realizará conciertos en el Teatro La Camarita el 14 de agosto; en el Teatrito el 15 de agosto; Bar Xcalachén el 17 de agosto, en Mérida, Yucatán.

Mencionó que también se desarrollarán actividades como el taller de lengua maya escrita y de escritura creativa, así como el concierto en Kantunilkin, Quintana Roo el 13 de septiembre. Y en la antesala de la finalización de gestiones para fechas para los últimos meses del año, el 04 de octubre regresarán a Mérida a Tapanco Centro Cultural con la propuesta de producción titulada “U KUXTAL KAAJ” que relacionará el arte con los componentes cosmogónicos y epistemológicos de la lengua y cultura maya a través de un show renovado que mostrará aspectos de la vida en comunidades mayas e invitará a la reflexión sobre la importancia de estimular espacios para el uso de la lengua maya y la disminución o erradicación de contextos de discriminación y violencia lingüística.

En estas actividades estarán participando artistas como Zona Maya Jo’otsúuk, Juumil Wayak’, Capi SM, Jupi DC, Emmanuel Chulim, Diego Cahun, León Quintana, Panch Cen y Big Sergio. Entre los talleristas participantes se encuentran Natividad Ballado P**t, Hugo René Ballado P**t, Francisco Dolores Cen Un y Luis Reyes Caamal Caamal, ,indicó.

Dirección

Felipe Carrillo Puerto

Teléfono

+529831302641

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz Del Gran Pueblo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría