Imagen Centro

Imagen Centro Pagina dedicada a transmitir información recolectada de hechos importantes del centro de Veracruz

Veracruz, Ver., domingo 27 de julio de 2025.- Este domingo, posterior a desayunar en familia en el Gran Café de La Parro...
28/07/2025

Veracruz, Ver., domingo 27 de julio de 2025.- Este domingo, posterior a desayunar en familia en el Gran Café de La Parroquia de Boca del Río, la gobernadora Rocío Nahle García, visitó el Centro Cultural Leyes de Reforma, abierto al público desde hace unos meses con acceso gratuito, recinto donde coincidió con veracruzanos y veracruzanas que llevan a sus hijos e hijas en este periodo vacacional a los cursos de verano y recorridos culturales que ofrece a la ciudadanía el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

La llegada de la ejecutiva del estado se dio en un contexto familiar aprovechando el buen clima dominical y la tradicional convivencia propia del puerto jarocho.

‘Hoy nuevamente visité el Centro Cultural Leyes de Reforma, ubicado en la calle José María Morelos no.43 en el Centro del Puerto de Veracruz. Un sitio histórico que se rescató en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy muestra información, archivos e imágenes de la segunda transformación de México. El acceso es gratuito y cuenta con excelentes historiadores que nos guían en el recorrido, vale la pena visitarlo.’, refirió en sus redes sociales la primera autoridad del estado.

Invita Casa de Cultura a talleres de verano25 de julio de 2025, Fortín, Ver. – El H. Ayuntamiento de Fortín a través de ...
26/07/2025

Invita Casa de Cultura a talleres de verano

25 de julio de 2025, Fortín, Ver. – El H. Ayuntamiento de Fortín a través de Casa de Cultura invitan a la población a los cursos de verano que se llevarán a cabo a partir del lunes 28 de julio de 2025, con los cuales se pretende brindar un espacio de sana convivencia y esparcimiento para niñas, niños y jóvenes, los talleres que estarán disponibles son gimnasia artística, violín, guitarra y canto.
La Dirección de Desarrollo Humano informó que estos talleres han sido exitosos y además el precio es accesible.
En el caso del taller de gimnasia artística, serán los días de lunes a jueves en horario de 9:30 a 11:30 horas en donde las niñas y niños de 6 a 12 años puedan acceder y desarrollar sus habilidades en esta disciplina. El curso tiene un costo de 300 pesos, es pago único.
También se impartirá el taller de violín los días jueves de 9:00 a 11:00 am y viernes de 12:00 a 2:00 pm, para niños, niñas y jóvenes de 7 a 18 años; este curso tiene un costo de $300 pago único.
Por último, se encuentra el taller de guitarra y canto en el cual aprenderán a dominar los acordes, descubrir su estilo, liberar su voz, sentir cada nota, aprender técnicas vocales y conectar con sus emociones.
Los días en los cuales se imparte este taller serán, lunes, miércoles y viernes de 9:00 am a 11:00 am, dirigido para edades de 7 a 18 años, de igual manera el único pago a realizar será de $300.
Cabe señalar que los talleres se imparten en las instalaciones de la Casa de Cultura, por lo cual las autoridades hacen la invitación para acceder a uno de los talleres y de esta manera disponer de las vacaciones en actividades de sana convivencia y recreativas.

23/07/2025

Fortín impulsa el bienestar emocional con servicios psicológicos gratuitos

La Unidad Médica Municipal del DIF Fortín ofrece atención psicológica individual, orientación familiar y terapia emocional para personas de todas las edades.

Pacientes han compartido mejoras significativas en su salud mental gracias al acompañamiento profesional.

El DIF Fortín 2022-2025 reafirma su compromiso con una atención integral y accesible para todas y todos.

🧠🤓 🫶🏼

09/07/2025

*Congreso local, garante del diálogo y la gobernabilidad municipal*

• Afirma la legisladora Dorheny García que esta Soberanía actúa como espacio de diálogo para la concertación de acuerdos, “se beneficia directamente a la población”.

Xalapa, Ver., 09 de julio de 2025.- El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.

La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población.

Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los municipios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional.

La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos.

Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.

En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo — “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.

También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”.

Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

#- #- #- #

09/07/2025

*Dará Congreso de Veracruz respaldo total a propuesta contra delito de extorsión*

• La armonización que en su momento haga llegar la gobernadora Rocío Nahle tendrá nuestro apoyo, porque será de gran beneficio para Veracruz: diputado Paul Martínez.

Xalapa, Ver., 08 de julio de 2025.- Debido a que el delito de extorsión lacera la economía de las familias, frena las inversiones y, en algunos casos, causa la pérdida de vidas, es necesario legislar para poner un alto a quienes participan en este tipo de conductas, expresó el diputado Paul Martínez Marie, quien agregó que el Congreso de Veracruz estará atento a las modificaciones federales y estatales en la materia.

El legislador se congratuló con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las nuevas estrategias del Gobierno Federal las cuales incluyen una nueva Ley contra la Extorsión y que, en su momento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habrá de proponer al Congreso local para su armonización.

El representante del Distrito IX de Perote coincidió con la gobernadora Rocío Nahle en relación a que deben ponerse sanciones ejemplares para quien cometa el delito de extorsión, tales como el incremento a los años de prisión y a las sanciones previstas en el Código Penal.

Por otra parte, consideró de suma importancia que el citado delito se persiga de oficio, toda vez que deben rastrearse las cuentas bancarias a las que se haga el depósito, la implementación de labores de inteligencia en la investigación y llamar a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.

Por último, el integrante del Grupo Legislativo de Morena aseveró que el Congreso de Veracruz dará su firme respaldo a la propuesta que en su momento haga llegar la mandataria estatal, “tendrá todo nuestro respaldo, porque sabemos que este delito es muy grave y por consiguiente debe combatirse de manera rigurosa”.

Trasciende la posible llegada de Tomás López   como Secretario de Gobierno Municipal en Córdoba, en la próxima administr...
05/07/2025

Trasciende la posible llegada de Tomás López como Secretario de Gobierno Municipal en Córdoba, en la próxima administración, pero la consigna es que dependa de Presidencia.

El Dato: Actualmente existe la Coordinación de Gobernación a cargo de la Sindicatura.

Por lo que tendrían que esperar una autorización de Cabildo y aprobación del Congreso del Estado, para cambiar el organigrama establecido en el Reglamento de la Administración Pública Municipal vigente y que fue modificada apenas el pasado 07 de abril de 2025.

Supervisa presidente municipal obra de camino a Calzada Tlacotengo03 de julio de 2025, Fortín, Ver. – El presidente muni...
03/07/2025

Supervisa presidente municipal obra de camino a Calzada Tlacotengo

03 de julio de 2025, Fortín, Ver. – El presidente municipal Gerardo Rosales Victoria realizó un recorrido de obra en camino a Calzada Tlacotengo, misma que presenta un avance considerable y además será de gran beneficio para la población, ya que es una vía de comunicación muy importante y de gran tránsito para esta zona.

En compañía de vecinos e integrantes del comité de obras, reafirmó el compromiso del proyecto de la Transformación de Fortín, puesto que este circuito es un acceso para la Calzada Tlacotengo y colonias circunvecinas, por lo tanto, verificó el proceso de pavimentación con carpeta asfáltica.

Gracias a esta obra pública los vecinos cuentan con drenaje pluvial, sanitario, banquetas y guarniciones, por lo cual los vecinos tienen un mejor acceso, no obstante, el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria pidió paciencia a la población ya que las molestias son temporales.

Ejecutan a hombre en negocio de comida en San Román; dos mujeres resultan heridasCórdoba, Ver.- La tarde de este miércol...
03/07/2025

Ejecutan a hombre en negocio de comida en San Román; dos mujeres resultan heridas

Córdoba, Ver.- La tarde de este miércoles se registró un ataque armado en un negocio de comida ubicado en San Román, municipio de Córdoba, a un costado de la iglesia, que dejó como saldo un hombre ejecutado y dos mujeres lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados irrumpieron en el establecimiento y dispararon en repetidas ocasiones contra sus víctimas. El hombre perdió la vida en el sitio, mientras que una mujer resultó con tres impactos de bala: uno en la pierna, otro en el brazo y uno más en el abdomen. La segunda mujer también presentó heridas por arma de fuego.

Elementos de corporaciones de auxilio acudieron al lugar para brindar atención médica y trasladar a las mujeres a un hospital. La zona fue acordonada por fuerzas de seguridad.

Hasta el momento no hay personas detenidas por estos hechos. La Fiscalía Regional ya investiga el caso.

Aprueba Congreso nuevas leyes de Transparencia y de Protección de Datos• Avalan diputadas y diputados la nueva legislaci...
03/07/2025

Aprueba Congreso nuevas leyes de Transparencia y de Protección de Datos

• Avalan diputadas y diputados la nueva legislación, propuestas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que dará certeza al derecho de acceso a la información y protección de datos.

Xalapa, Ver., 26 de junio de 2025.- Por mayoría de votos, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó las nuevas leyes De Transparencia y Acceso a la Información Pública y De Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del estado, propuestas el pasado 19 de junio por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

En la décima sesión, última del Segundo Periodo Ordinario, se puso a consideración del Pleno, por separado, cada uno de los dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto. Con esta acción se ajusta la legislación local con las disposiciones federales en la materia y se da cumplimiento ante la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

La nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que registró 37 votos a favor y seis en contra, contiene sintonía con el modelo de la norma general y reconoce a las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública, y de modo preponderante, la resolución de recursos de revisión.

Las nuevas autoridades garantes son la Contraloría General del Estado (CGE) respecto a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los municipios, las contralorías de los Poderes Legislativo y Judicial y los órganos internos de control de los organismos autónomos del Estado.

Se creará el Subsistema de Transparencia del Estado, el cual funcionará a través de un Comité en el que participarán los representantes de los órganos encargados de la contraloría u homólogos de los tres poderes y se mantiene el deber de los sujetos obligados de cumplir con sus funciones en materia de acceso a la información y transparencia, a través de la carga periódica en la Plataforma Nacional de Transparencia.

La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, respaldada con 36 votos y que registró seis en contra, tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.

Establece las bases mínimas y condiciones homogéneas que regirán el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante procedimientos sencillos y expeditos y garantiza la observancia de los principios de protección de datos personales previstos en la Ley.

Protege los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos del Estado, fideicomisos y fondos públicos del Estado, partidos políticos y municipios.

Los textos íntegros de estas leyes pueden consultarse en los anexos B y C de la Gaceta Legislativa número 43, publicada en la página oficial de este Congreso.

Posicionamientos Ley de Transparencia

Por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Lucía Begoña Canales Barturen informó el voto a favor del dictamen e indicó que la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García es acertada, toda vez que se trata de una nueva legislación que hace que la transparencia funcione y sea cercana a la ciudadanía y que se ejerza con responsabilidad, evitando el dispendio.

Tras enlistar algunas disposiciones como los órganos garantes de la transparencia, la eficiencia administrativa y el combate a la corrupción, la diputada señaló que se da un paso necesario para dejar de lado un modelo que fracasó y pasar a uno más funcional y que refleja el momento histórico que vive Veracruz.

Por Movimiento Ciudadano (MC), la diputada María Elena Córdova Molina adelantó su voto en contra y señaló que las disposiciones en materia de transparencia no se ajustan a la realidad que impera en Veracruz y calificó la ley como un “candado” para el ejercicio del derecho a la transparencia y acceso a la información.

El legislador del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila respaldó la propuesta al considerar que contiene herramientas novedosas para la transparencia en la entidad, y la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su voto en contra y manifestó que con esta legislación se ocultará la información y se restringirán derechos elementales del ciudadano.

En el debate general participaron los legisladores Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Luis Vicente Aguilar Castillo, así como la diputada Montserrat Ortega Ruiz.

Posicionamientos Ley de Protección de Datos Personales

El diputado Daniel Cortina Martínez, del Grupo Legislativo de Morena, precisó que esta ley corrige las prácticas del pasado en la que la protección de datos era delegada a instituciones con poco alcance y que carecían de legitimidad. “Hoy se cambia con contralorías de los tres poderes, de los órganos internos de control y los municipios que asumirán la función de protección de datos personales”.

Añadió que se realiza bajo los principios de legalidad y responsabilidad y que, lejos de debilitar la ley, se fortalece desde adentro con mayor alcance y con estructuras que responden al interés público.

El diputado de MC, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, criticó el proceso legislativo y aseveró que esta norma elimina la posibilidad de presentar un recurso de inconformidad y solo deja al juicio de amparo como único medio de impugnación

Por el grupo mixto Veracruz nos Une, la legisladora Ana Rosa Valdés Salazar precisó que esta ley es similar a la General y que se deja en estado de indefensión a la ciudadanía en materia de protección de datos. Ambos adelantaron su voto en contra.

En el debate general participaron las diputadas Montserrat Ortega Ruiz y María Elena Córdova Molina.

📢 El Ayuntamiento de Fortín informa que el módulo del INE estará nuevamente en el municipio. Se invita a la ciudadanía a...
02/07/2025

📢 El Ayuntamiento de Fortín informa que el módulo del INE estará nuevamente en el municipio.

Se invita a la ciudadanía a realizar su trámite de credencial para votar o cualquier actualización necesaria ✅

📍 Casa de la Cultura de Fortín Centro
📅 4, 7, 8 y 9 de julio
🕘 Horario: 9:00 am a 4:00 pm
📌 Calle Iztaccíhuatl, entre avenidas Popocatépetl y Huatusco

Los documentos necesarios pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://www.ine.mx/credencial/documentos-necesarios/

🗳️

27/06/2025

| Caen voladores de Papantla en Tihuatlán

Durante la fiesta patronal en la comunidad La Águila, municipio de Tihuatlán, Veracruz, el poste del ritual de los Voladores de Papantla colapsó repentinamente mientras se celebraba la misa.

Cinco voladores resultaron lesionados al caer desde varios metros de altura. Fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional. Hasta ahora no se ha dado a conocer su estado de salud.

📍El accidente provocó pánico entre los asistentes.

📸 Información e imágenes: Noticias al Momento

*Propone diputada Liliana Castro eliminar requisito de apostillamiento de actas*• Presenta la integrante de Morena una i...
27/06/2025

*Propone diputada Liliana Castro eliminar requisito de apostillamiento de actas*

• Presenta la integrante de Morena una iniciativa que adicionaría un párrafo al Artículo 684 del Código Civil de la entidad.

Xalapa, Ver., 26 de junio de 2025.- La diputada Janix Liliana Castro Muñoz presentó al Pleno una iniciativa que adicionaría un quinto párrafo al Artículo 684 del Código Civil que tiene como objetivo eliminar la exigencia de apostilla para el caso específico de actas de nacimiento extranjeras que pretendan ser inscritas ante el Registro Civil del estado de Veracruz, cuando se trate de hijos de padre o madre o ambos mexicanos.

En la novena sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes expresó que quitar el citado requisito representaría una medida legislativa razonable, proporcional y adecuada, para garantizar el derecho a la identidad y cumplir con las obligaciones internacionales del Estado Mexicano.

Ante sus homólogas y homólogos, la legisladora dijo que el Código Civil de la entidad no establece de manera explícita la obligación de presentar documentos extranjeros debidamente apostillados o legalizados para su validez en trámites ante el Registro Civil, “en la práctica, las autoridades suelen requerir que los documentos públicos extranjeros, como actas de nacimiento, estén apostillados o legalizados para garantizar su autenticidad y validez legal en México”, añadió.

En el mismo sentido, precisó que aun cuando el derecho a la identidad está protegido en el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las personas nacidas en el extranjero, hijos de padre o madre mexicanos, enfrentan obstáculos burocráticos al intentar registrar su nacimiento en el país, debido a la exigencia de apostillar o legalizar consularmente sus actas de nacimiento.

La diputada del Grupo Legislativo de Morena externó que el citado requisito representa una carga económica y logística significativa para muchas familias, especialmente para aquellas que han retornado al país. “Además, dificulta el acceso a otros derechos fundamentales, como la educación y la salud, al no contar con una identidad legalmente reconocida en México”.

En su mensaje final, aclaró que la citada reforma no exime al Estado de verificar la autenticidad de los documentos, sino que permite su registro a partir de criterios de razonabilidad, buena fe y prueba documental suficiente.

La iniciativa fue turnada, para su estudio y dictamen, a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron a la propuesta los Grupos Legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

#- #- #- #

Dirección

Fortín De Las Flores

Teléfono

+522712434998

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imagen Centro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Imagen Centro:

Compartir