Rey Noticias Informa

Rey Noticias Informa Somos un medio de comunicación que dice la noticia como debe ser

06/07/2025

Se queman las instalaciones del agua potable en Fresnillo

⭕️Barren los Mineros la serie en Aguascalientes▪️Zacatecas derrota 87-114 a PanterasLos Mineros de Zacatecas aplastaron ...
05/07/2025

⭕️Barren los Mineros la serie en Aguascalientes

▪️Zacatecas derrota 87-114 a Panteras

Los Mineros de Zacatecas aplastaron 87-114 a Panteras en Aguascalientes y barrieron la serie inaugural de la Temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
Romeao Ferguson, Kenneth Horton e Isaac Hamilton colaboraron con 18 puntos cada uno para el triunfo zacatecano, Joaquín Valinotti marcó 17, mientras que Mkrza Bulic, Bryan Rivera y Víctor Arteaga se despacharon con 10 unidades cada uno, Dexter McClanahan con 8 y David Shriver con 5 cerraron la ofensiva de Mineros.
Las emociones llegaron desde los primeros minutos, Romeao Ferguson logró 8 puntos y Dexter McClanahan otros 5 para mantener a Mineros en la disputa por el marcador, luego vino el ingreso a la duela de Joaquín Valinotti, quien con 6 puntos y una rotación importante de la pelota provocó que Víctor Arteaga colocara 10 unidades, David Shriver colaboró con 3 tiros libres y Mineros se fue al frente 25-32.
En el segundo capítulo, el zacatecano, Bryan Rivera con dos triples y dos tiros libres y el bosnio, Mirza Bulic con 7 puntos, así como otros 2 tiros libres de Shriver le dieron la oportunidad a Mineros de mantener la diferencia, el score al medio tiempo indicaba 42-49.
En la segunda mitad los hidrocálidos dieron la vuelta al marcador para plasmar un parcial de 63-61, sin embargo, desde la larga distancia los Mineros mostraron su versatilidad ofensiva, ya que colocaron 12 triples en los últimos dos periodos, fueron 6 de Horton, 4 de Hamilton, 1 de Valinotti y 1 de McClanahan.
Los de cantera y corazón de plata mostraron carácter defensivo, pero también calidad en cada rincón de la duela para imponer su superioridad ante un equipo de Panteras que poco pudo hacer ante los dirigidos por Facundo Müller, el marcador final fue de 87-114.
Los Mineros volverán a la acción el jueves 10 y viernes 11 de julio, cuando reciban en casa a Correcaminos en las fechas 3 y 4.

⭕️Suman 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar el proceso de pacificación en Zacatecas▪️Des...
05/07/2025

⭕️Suman 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar el proceso de pacificación en Zacatecas

▪️Desplegarán 600 elementos militares, en dos etapas
▪️Personal selecto de élite fue enviado por instrucción directa del titular de Defensa
▪️Operativos se realizarán con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos

Guadalupe, Zac., 5 de julio de 2025.- El Comandante de la 11 Zona Militar, General Isaac Bravo López, dio la bienvenida a 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que arribaron al estado, en una primera etapa, y anunció la llegada de 300 elementos más, para reforzar el proceso de pacificación que, en coordinación, lleva a cabo el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila.

El General de Brigada del Estado Mayor, Isaac Bravo López, comandante de la 11 Zona Militar, reunió a las tropas que arribaron a Zacatecas para pedirles compromiso en su actuar a favor de la seguridad.

Detalló que, por instrucción del Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, se envió un primer grupo de 300 elementos, conformado por personal selecto, entre ellos, integrantes de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Paracaidistas, quienes arribaron al estado desde la madrugada de este sábado.

Anunció el arribo de un segundo contingente, del mismo tamaño, con posibilidad de ampliar el despliegue, conforme a la evolución de la situación.

Refrendó, ante las tropas, que todas las acciones del personal militar se realizarán bajo un estricto apego a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, pero con la firmeza que exige la situación de seguridad.

“Siempre vamos a actuar con decisión, porque no vamos a permitir que la delincuencia trasgreda o haga acciones en contra de las fuerzas militares, ni de la Guardia Nacional ni del Ejército Mexicano”, declaró.

El Comandante de la 11 Zona Militar, General Isaac Bravo López, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas, de mantener la seguridad y garantizar el orden en Zacatecas, de la mano del Gobernador David Monreal Ávila, y refrendó su disposición a actuar con determinación frente a cualquier amenaza contra la autoridad o el Estado de Derecho.

⭕️ Reconoce Gobernador David Monreal talento artesanal en la XIV edición del Gran Premio Estatal de Arte Popular▪ Anunci...
04/07/2025

⭕️ Reconoce Gobernador David Monreal talento artesanal en la XIV edición del Gran Premio Estatal de Arte Popular

▪ Anuncia incremento del monto de premiación para artesanos ganadores
▪ Se otorgaron 57 premios con una bolsa conjunta de 800 mil pesos, en coordinación con FONART
▪ El maestro canterero J. Refugio Guevara fue reconocido con el galardón a la mejor pieza del concurso

Zacatecas, Zac., 4 de julio de 2025.- Durante la ceremonia de premiación de la XIV edición del Gran Premio Estatal de Arte Popular, el Gobernador David Monreal Ávila, reconoció la labor creativa y cultural de las y los artesanos zacatecanos, quienes con disciplina y pasión han consolidado su trabajo como una expresión de identidad y fuente de sustento para sus familias.

El mandatario estatal anunció el incremento inmediato de los premios económicos otorgados en esta edición, como muestra del compromiso institucional con el arte popular zacatecano, con lo que el primer lugar del concurso, dotado inicialmente con 40 mil pesos, fue duplicado a 80 mil pesos, mientras que los demás premios pasarán de 22 mil a 44 mil pesos.

El Gobernador David Monreal Ávila anunció la integración de un nuevo concurso dirigido a cartoneros en el marco del Festival del Día de Mu***os, iniciativa que se suma al certamen de fachadas, convocatoria que tendrá una bolsa económica considerable y buscará visibilizar el extraordinario trabajo de los artistas del cartón, quienes han contribuido al fortalecimiento de esta tradición con creatividad, técnica y profundo amor por sus raíces.

Para la próxima Feria Nacional de Zacatecas se dignificará el Pabellón Artesanal, espacio que será organizado con anticipación y cuidado para brindar a cada expositor una vitrina de comercialización y oportunidades de negocio, en el que se prevé otorgar un reconocimiento económico a los mejores expositores del pabellón como incentivo a su esfuerzo y calidad.

El maestro canterero J. Refugio Guevara Saucedo, originario del municipio de Guadalupe, recibió el galardón a la mejor pieza del concurso, agradeció el esfuerzo institucional y destacó la importancia de este tipo de eventos para motivar y visibilizar el trabajo artesanal, especialmente ante las nuevas generaciones; “nos esforzamos cada día por mantener viva nuestra tradición, necesitamos reconocimiento, espacios de venta justos y capacitación para seguir creciendo”.

El evento, organizado por la Secretaría de Economía a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), distribuyó una bolsa de 800 mil pesos entre 57 premios, financiada en partes iguales por el estado y la federación.

Participaron artesanas y artesanos de más de 15 municipios, en diez categorías: alfarería y cerámica; textil; madera y máscaras; talabartería; lapidaria y cantería; fibras vegetales; arte wixárika; cartonería; juguetes tradicionales; y joyería.

Se entregaron tres premios especiales a obras destacadas por innovación, técnica y tradición: Daniela Magdalena Vega Belenas (fibras vegetales), César Díaz Díaz (joyería) y Fernando de la Torre González (joyería).

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que “el arte popular es un patrimonio invaluable que debemos proteger y promover”, y señaló que la exposición pública de las piezas participantes estará abierta hasta el 8 de agosto en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, ubicada la calle Juan de Tolosa, en el Centro Histórico de Zacatecas.

El Subsecretario de Desarrollo Artesanal, César Sánchez Barajas, destacó que esta edición se consolidó como un verdadero mosaico de la identidad zacatecana, al reunir 128 piezas en concurso, cada una representativa de la diversidad expresiva y técnica que caracteriza al arte popular en la entidad.

De las 57 obras galardonadas, 24 fueron elaboradas por mujeres y 33 por hombres, muestra del avance en la equidad de género dentro del sector artesana, pero en ramas como la textil, la cerámica y la cartonería, la participación femenina no sólo ha alcanzado la paridad, sino que ha comenzado a ser predominante, consolidándose como fuerza transformadora de la identidad cultural de Zacatecas.

Tuvieron participación en el evento la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes; el Subsecretario de Promoción Turística, Iván de Santiago Beltrán; Adela Carreón Montalvo en representación de FONART; el Director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial Unesco, Carlos Augusto Torres Pérez; el Diputado Santos Antonio González Huerta, y la Directora de Desarrollo Económico de Guadalupe, Cristina Díaz.

⭕️ Reinaugura Gobernador David Monreal Alberca Olímpica y Pabellón de Gimnasia en Incufidez▪️En el evento hubo exhibició...
03/07/2025

⭕️ Reinaugura Gobernador David Monreal Alberca Olímpica y Pabellón de Gimnasia en Incufidez

▪️En el evento hubo exhibición de natación, gimnasia, voleibol y recorrido por las instalaciones renovadas
▪️El compromiso del Gobierno de Zacatecas es fortalecer el deporte como pilar de desarrollo y bienestar social

Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia de reapertura de la Alberca Olímpica de Zacatecas y el Pabellón de Gimnasia, ubicados en las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

La renovación garantiza espacios dignos, seguros y funcionales, reflejan el compromiso de la administración estatal con la promoción del deporte y el bienestar de la comunidad.

Con el compromiso de impulsar el deporte como una herramienta para la regeneración del tejido social, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la reinauguración, a sus 25 años de existencia, de la Alberca Olímpica de Zacatecas, tras una rehabilitación integral realizada con una inversión superior a los 24 millones 239 mil pesos.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, detalló que la obra contempló el reemplazo completo de la cubierta estructural con multipanel térmico, instalación de azulejo nuevo en el vaso de la alberca, rehabilitación total de sanitarios y regaderas, así como renovación de la iluminación especializada para instalaciones acuáticas.

Subrayó que el recinto no había recibido intervención alguna en más de dos décadas, por lo que esta obra representa una transformación total y digna para las y los usuarios.

Como parte de la conmemoración por el 25 aniversario de la alberca, el Gobernador David Monreal Ávila entregó reconocimientos a entrenadores como José Cuauhtémoc Jiménez Botello, Felipe de Jesús Pacheco Mercado y Jorge Rafael Valtierra Zapata, así como a usuarios distinguidos por su constancia como Hilda Isabel Sandoval y Virginia Villa Cisneros.

El mandatario estatal anunció que, como parte del Año del Bienestar, se tiene programada la apertura de al menos seis nuevos espacios deportivos en las próximas semanas, que incluyen gimnasios, canchas y albercas, con el objetivo de ampliar las opciones para la práctica del deporte en todos los municipios.

La alberca cuenta ya con una inscripción superior a las 700 personas, aunque tiene capacidad para atender a más de 1 mil 500 usuarios, quienes podrán disfrutar de las nuevas instalaciones para fines competitivos, recreativos o de bienestar.

El director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Édgar Javier Rodarte Menchaca, agradeció el respaldo del Ejecutivo estatal, al destacar que diariamente se espera la asistencia de entre 500 y 800 usuarios.

La Diputada local Ruth Calderón Babún reconoció el esfuerzo del Gobernador por llevar políticas públicas centradas en el bienestar de la niñez, juventud y deportistas.

El joven atleta Axel Salgado Salinas invitó a las autoridades a continuar la inversión en los jóvenes, “porque son el futuro de Zacatecas y del país”.

Participaron también en este evento la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; la Diputada Susana Andrea Barragán Espinosa, y el legislador Santos Antonio González Huerta, entre otros.

⭕️ Entrega Gobernador David Monreal segundo bloque de concesiones a 50 transportistas▪  Suman un total de 50 los documen...
03/07/2025

⭕️ Entrega Gobernador David Monreal segundo bloque de concesiones a 50 transportistas

▪ Suman un total de 50 los documentos adjudicados a igual número de concesionarios
▪ Con las concesiones emitidas se beneficia a 13 municipios del estado
▪ En total serán 358 concesiones que se entregarán a trabajadores del volante

Zacatecas, Zac., 2 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia de modernización del transporte público y movilidad para el bienestar, el Gobernador David Monreal Ávila, entregó el segundo bloque de 50 concesiones a transportistas de 13 municipios, de un total de 358 aprobadas en un proceso abierto y transparente.

Con la entrega de las concesiones emitidas por la administración estatal se beneficia a los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Jalpa, Villanueva, Jerez, Juchipila, Loreto, Ojocaliente y Tlaltenango.

En el evento realizado en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), el mandatario zacatecano entregó las 50 concesiones, con las que cumple el compromiso adquirido con operadores del transporte público de alquiler.

En un acto que representa un acto de justicia social y reconocimiento al esfuerzo de décadas por parte del gremio taxista, el Gobernador David Monreal Ávila dijo que se busca regularizar y dignificar el trabajo de quienes por años habían prestado servicio sin contar con el respaldo legal correspondiente.

Además del documento de concesión, cada beneficiario recibió un subsidio de 50 mil pesos para facilitar el pago de derechos, y hasta 100 mil pesos adicionales para la renovación de su vehículo, como parte del compromiso por mejorar la calidad del transporte público.

El mandatario estatal destacó que esta acción obedece a estudios técnicos y de demanda real, a fin de evitar una sobreoferta que perjudique a quienes actualmente laboran en el sector.

Con esta acción, ya suman 100 concesiones entregadas en la actual administración. “Sé del esfuerzo de muchos de ustedes; hay quienes pasaron más de 30 años tras el volante sin una concesión, hoy ven cristalizado su esfuerzo en justicia verdadera”, expresó, al tiempo que reiteró su voluntad de seguir modernizando el transporte público mediante el proyecto del Platabús y la mejora integral de vialidades.
Como parte del compromiso del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, con la justicia social y la transformación del servicio de transporte público, se realizó la entrega de 50 nuevas concesiones del servicio, correspondientes a un total de 358 aprobadas de manera inédita durante esta administración. Este acto se llevó a cabo mediante una convocatoria abierta, pública y transparente, sin favoritismos ni componendas, en apego a los principios impulsados por este gobierno.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que esta entrega no se realizó en la oscuridad ni al final del sexenio, como era costumbre en anteriores administraciones, sino como parte de un proceso legítimo que honra el esfuerzo y la espera de décadas de los trabajadores del volante.
Reyes Mugüerza subrayó que algunos de los beneficiarios llevaban más de 30, 40 e incluso 45 años esperando una concesión para contar con un medio de vida digno, “este momento está llegando porque el cambio de régimen por el cual se optó en 2021 en Zacatecas no es un simple discurso, son hechos concretos”.
Reconoció que el transporte público representa una columna vertebral en la movilidad de las ciudades y un componente esencial para el bienestar de las familias zacatecanas. “Ustedes son las venas de las ciudades, quienes mueven a las y los zacatecanos; ordenar este sistema y dignificar su labor también es justicia social”.
El transportista Gerardo López Serrano expresó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila por permitirle obtener su concesión, no con privilegios, sino a través de un proceso equitativo.
Javier Galaviz González reconoció el respaldo recibido y reiteró su compromiso con la transformación que vive Zacatecas, pues se tiene una larga trayectoria de muchos de los presentes, quienes han dedicado su vida entera al volante, enfrentando condiciones laborales precarias y problemas de salud derivados del esfuerzo, “usted viene a hacer justicia”, señaló con emoción.

En el evento estuvieron presentes el Subsecretario de Transporte Público, Javier Reyes Romo; la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; Hamurabi Gamboa Rosales, director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Diputado Santos Antonio González Huerta, y la beneficiaria Amalia Nájera.

⭕️ Proponen Susana Barragán y Fiscalía reformas al Código Penal para fortalecer la seguridad en Zacatecas● La propuesta ...
03/07/2025

⭕️ Proponen Susana Barragán y Fiscalía reformas al Código Penal para fortalecer la seguridad en Zacatecas

● La propuesta conjunta con la Fiscalía busca cerrar vacíos legales y dotar al Estado de herramientas más eficaces para prevenir y sancionar delitos

● Las reformas al Código Penal contemplan la actualización de figuras que hoy dificultan la actuación oportuna de las autoridades

Zacatecas, Zac., 30 de junio de 2025.– Como parte de un trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y la Fiscalía General de Justicia del Estado, la diputada Susana Andrea Barragán Espinosa presentó una iniciativa para reformar tres artículos del Código Penal de Zacatecas, con el objetivo de fortalecer el marco legal en materia de prevención del delito y seguridad pública.

La propuesta, elaborada en conjunto con el Vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa, Mtro. Edgar Nieves Osornio, plantea actualizar los artículos 141, 148 Bis y 318 del Código Penal, atendiendo áreas críticas que han limitado la efectividad de la ley ante ciertas conductas delictivas.

En lo relativo al artículo 141, se propone aumentar las p***s para quienes formen parte de asociaciones delictuosas, reconociendo el grado de organización, permanencia y riesgo que representan para la seguridad pública.

Respecto al artículo 148 Bis, se plantea modificar su redacción para que no solo se sancione el uso de artefactos como ponchallantas, sino también su fabricación, porte o posesión, dado que su sola tenencia puede estar vinculada a la comisión de actos ilícitos, como bloqueos o agresiones.

En cuanto al artículo 318, la iniciativa propone incorporar una disposición que permita sancionar a quienes posean, adquieran o comercialicen bienes de procedencia ilícita, aún sin haber participado en el robo, siempre que tengan conocimiento de su origen. Esta adecuación permitiría frenar con mayor eficacia el tráfico de bienes robados y armonizar la legislación local con el Código Penal Federal.

Susana Barragán explicó que las reformas permitirán sancionar con mayor claridad la pertenencia a estructuras delictivas, la posesión y fabricación de artefactos de riesgo como ponchallantas, y la compraventa de objetos provenientes de actividades ilícitas, aun cuando no exista participación directa en los hechos.

“Es una reforma que nace del análisis técnico y de la colaboración entre instituciones. El objetivo es claro: tener una ley más útil, más justa y más preparada para responder a la realidad de Zacatecas”, destacó la legisladora.

La iniciativa ya fue presentada ante el Pleno del Congreso local y será turnada a comisiones para su análisis y dictamen.

⭕️ Zacatecas recupera su paz gracias al trabajo valiente de la Guardia Nacional: Gobernador David Monreal al conmemorar ...
02/07/2025

⭕️ Zacatecas recupera su paz gracias al trabajo valiente de la Guardia Nacional: Gobernador David Monreal al conmemorar el sexto aniversario de la corporación

▪️ El mandatario expresó su gratitud a los 130 mil elementos que conforman la GN, de manera particular a los 1 mil 400 que están desplegados en el territorio zacatecano
▪️ Les dijo que una buena parte de los resultados en seguridad se deben a su decidido compromiso con la población

Fresnillo, Zac., 2 de julio de 2025.- Al conmemorar el sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN), el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, aseguró que, con enorme responsabilidad, se puede afirmar que este estado, luego de atravesar momentos muy críticos, recupera su paz y una buena parte de esa transformación se debe a la valiente participación de la corporación que hoy celebra un año más de existencia.

Motivo por el cual, desde el Quinto Batallón de la GN en Fresnillo, a nombre de las y los zacatecanos, expresó su gratitud a los 130 mil elementos que conforman la corporación, de manera particular a los 1 mil 400 que están desplegados en el territorio estatal, organizados en siete compañías, trabajando en favor de la paz y el bienestar de la población.

Acompañado de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, pero particularmente de la tropa, los mandos y los administrativos que conforman la GN, el Gobernador recordó que ésta es una de las instituciones más jóvenes del país que se ha ganado el cariño del pueblo de México.

Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, “cuando vemos su recorrer por las carreteras y sus operativo, podemos apreciar la grandeza, la importancia de esta enorme corporación, conformada por gente honorable, valiente, leal y comprometida con el pueblo y la patria”.

En ese sentido, el Gobernador David Monreal aprovechó para hacer un llamado a seguir consolidando la estrategia nacional de seguridad y hacer a un lado improvisación que se observa en la intención de algunos municipios de querer romper la coordinación operativa de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las policías estatales, de vialidad y municipales, las fiscalías y muchas otras instituciones.

“No deja de preocupar que haya decisiones en los municipios que rompan con esa coordinación, no se trata de arrebatar las tareas de seguridad pública o vial al estado que además es ir en contra de la norma, sino que es fragmentar la estratega de coordinación que ha costado años y se que se debe fortalecer”, señaló.

Exhortó a no desarticular el trabajo de coordinación, por ejemplo en Fresnillo, una región en donde lo más importante debe ser la seguridad pública porque hace años llegó a ser la ciudad más insegura del país y ha costado mucho sacarla de ahí.

Recordó que en el año 2021, el Estado de Fuerza de la policía municipal de Fresnillo era de 83 elementos, cuando debió haber tenido 433 policías; en 2022, disminuyó a 63 policías, con déficit de 370; en 2023 eran 56 policías para tres turnos; en 2024, 59; hoy, en 2025, hay 119 policías, de ahí la importancia no dar marcha atrás en la estrategia de resultados, “no daremos marcha atrás”.

El mandatario David Monreal Ávila dijo que esta administración será recordada como aquella que le devolvió la paz a Zacatecas, un logro que se debe al trabajo firme y valiente de las diferentes corporaciones y de la Guardia Nacional que escucha, orienta, protege, lleva servicios, hace presencia institucional y da esperanza, lo cual, en tiempos marcados por el miedo, vale oro.

De igual manera, el Gobernador expresó su solidaridad a las familias que han perdido a ser querido en el cumplimiento de su deber; asimismo, reconoció al Coordinador Estatal, Vicente Dimayuga Canales porque su liderazgo ha sido clave para consolidar los resultados.

Por su parte, Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, destacó que la buena coordinación, el compromiso y amor por el pueblo de la corporación ha sido clave para los resultados tangibles obtenidos en la entidad, con el apoyo y liderazgo del Gobernador David Monreal.

“La estrategia (de pacificación) funciona y cada día da mejores resultados, lo cual no sería posible sin la Guardia Nacional, para quien hoy también es un día para recordar y rendir homenaje a los que vistieron el uniforme y perdieron la vida por su vocación de servicio”, añadió.

Cabe señalar que, durante el acto conmemorativo, el Gobernador y el Coordinador de la GN en Zacatecas, entregaron reconocimientos a elementos destacados en operaciones, entre ellos: José Santos, Sergio Martínez, Marcos Arreola, Emiliana Torres, Fernando Galván, por mencionar algunos.

Estuvieron además presentes en la celebración, los Secretarios General de Gobierno y de Seguridad, Rodrigo Reyes Mugüerza y Arturo Medina Mayoral, respectivamente; el Fiscal de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Villegas Márquez, entre otras autoridades.

⭕️ “LA SEGURIDAD SE CONSTRUYE DESDE ABAJO, CON JUSTICIA Y CON EL PUEBLO”: SENADORA VERÓNICA DÍAZ RESPALDA LA LEY GENERAL...
02/07/2025

⭕️ “LA SEGURIDAD SE CONSTRUYE DESDE ABAJO, CON JUSTICIA Y CON EL PUEBLO”: SENADORA VERÓNICA DÍAZ RESPALDA LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Al participar en el debate y aprobación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la máxima tribuna del país, la senadora Verónica Díaz Robles, representante de Zacatecas por Morena, destacó que esta legislación representa una ruptura con el modelo fallido heredado por los gobiernos del PRIAN, y que coloca en el centro de la estrategia de seguridad la justicia social, la prevención y el bienestar del pueblo de México.

“La seguridad no se impone desde arriba, se construye desde abajo, con la gente, con sus comunidades, con sus saberes y su voz”, afirmó la senadora, al subrayar el compromiso de la Cuarta Transformación con una estrategia humanista que atiende las causas profundas de la violencia, impulsada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, la senadora recordó el oscuro legado de los gobiernos neoliberales, marcado por corrupción, impunidad y estrategias fallidas. Señaló que durante el sexenio de Felipe Calderón se dispararon los homicidios como resultado de una absurda guerra contra el narcotráfico, acompañada de operativos infames como Rápido y Furioso y la Iniciativa Mérida, que entregaron la soberanía nacional a intereses ajenos. A esto se sumó la continuidad de dichas políticas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, donde la impunidad alcanzó más del 98 por ciento de los delitos sin castigo.

“Ni legislaron ni actuaron para fortalecer a las instituciones. Contrario a ello, la historia nos ha dado la razón: ahí está Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, en prisión por sus vínculos con el crimen organizado”, expresó la legisladora zacatecana.

Frente a ese pasado de violencia institucionalizada, Verónica Díaz reafirmó que el proyecto de transformación impulsado por Morena tiene claro desde el inicio que la paz se construye con justicia social, no con represión. “Esta nueva ley es una respuesta firme a ese pasado. No es una ley más. Es un instrumento jurídico transformador, cimentado en el humanismo mexicano, en la defensa de los derechos humanos y en el mandato popular de vivir en un país seguro y digno”, afirmó.

La senadora explicó que esta legislación atiende las causas estructurales de la violencia, como la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Además, consolida a la Guardia Nacional como una fuerza disciplinada, profesional y con vocación social.

Señaló también el fortalecimiento de la inteligencia e investigación como herramienta para anticiparse al delito mediante análisis de datos y tecnología, y destacó la necesidad de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno para que la seguridad no dependa de esfuerzos aislados.

“No se trata solo de reaccionar al delito, sino de prevenirlo desde la raíz, reconstruyendo el tejido social con educación, salud, cultura, empleo y deporte”, expresó.

Celebró además que por primera vez México contará con un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación en Materia de Seguridad Pública, lo que permitirá dejar atrás el enfoque reactivo de sexenios anteriores. “Vamos hacia un nuevo paradigma: la seguridad preventiva, con información y estrategias basadas en el bienestar del pueblo”, afirmó.

También subrayó el carácter federalista de esta nueva ley, que reconoce la corresponsabilidad entre la Federación, los estados y los municipios, promueve la justicia cívica, refuerza las capacidades locales y establece mecanismos claros de evaluación y control ciudadano.

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, impulsada por el Ejecutivo federal y respaldada por la mayoría legislativa, establece un marco normativo para la integración y coordinación de las instituciones de seguridad en los tres niveles de gobierno. Crea la Academia Nacional de Seguridad Pública, profesionaliza a los cuerpos policiales y garantiza el uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

Esta ley moderniza el uso de recursos humanos, tecnológicos y financieros, incluye a grupos históricamente discriminados en su diseño e implementación, promueve la participación activa de la sociedad civil, instituciones académicas y comunidades indígenas, y establece estándares de ingreso y permanencia en las corporaciones de seguridad pública, basados en la capacitación, la evaluación y la vocación de servicio.

“Coincidimos plenamente con nuestra presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum: sin justicia no hay paz, y sin paz no hay transformación. Hoy estamos construyendo un Estado presente, justo y profundamente humano”, concluyó Verónica Díaz. La senadora reiteró su compromiso con Zacatecas y con el pueblo de México para seguir construyendo, desde el Senado, el segundo piso de la Cuarta Transformación, donde la seguridad no sea sinónimo de miedo, sino de justicia, libertad y bienestar para todas y todos.

01/07/2025

⭕️¡¡¡ES HOY¡¡¡ COMO LO HABIAMOS ANUNCIADO LAS NOTICIAS CON SOFIA RAE...

⭕️ Mueren 14 personas en accidente Saín Alto, Zac.-  Pasadas las 21 horas se registró un fatal accidente donde presuntam...
01/07/2025

⭕️ Mueren 14 personas en accidente

Saín Alto, Zac.- Pasadas las 21 horas se registró un fatal accidente donde presuntamente 14 personas perdieron la vida después de que la unidad en que viajaban, una camioneta tipo sprinter se impactó contra un tráiler.
Varias unidades de socoro se encuentran en el lugar pues se registran varias personas lesionadas.
Los lamentables hechos se desarrollaron sobre la carretera federal número 45 a la altura del Arenal.

Dirección

SuAvenida Patria 6 Int. 104
Fresnillo
99000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rey Noticias Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir