Rey Noticias Informa

Rey Noticias Informa Somos un medio de comunicación que dice la noticia como debe ser

⭕️ SENADORA VERÓNICA DÍAZ IMPULSA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA RECONOCER EL DERECHO HUMANO A LA PAZCiudad de México.- La ...
23/09/2025

⭕️ SENADORA VERÓNICA DÍAZ IMPULSA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA RECONOCER EL DERECHO HUMANO A LA PAZ

Ciudad de México.- La Senadora Verónica Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó en tribuna una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reconocer a la paz como un derecho humano.

Durante su intervención en la tribuna más alta del país, la legisladora federal,recordó que en los gobiernos neoliberales México, fue arrastrado a los niveles más altos de violencia e inseguridad, particularmente a partir de la llamada guerra contra el narcotráfico del espurio Felipe Calderón.

Señaló que esa estrategia dejó a la población en un estado permanente de temor e intranquilidad.

En contraste, subrayó que desde la llegada del gobierno de la Cuarta Transformación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, se ha establecido un nuevo paradigma en seguridad, sustentado en la política de paz y en la atención de las causas estructurales que generan conductas antisociales.

La Senadora Verónica Díaz afirmó que la propuesta de reforma busca incorporar expresamente el derecho a la paz en el artículo 4º constitucional, entendiendo que este valor es indispensable para el libre desarrollo de las personas y la materialización de otros derechos humanos.

“Se pretende adicionar de forma expresa el derecho a la paz que, sumado al derecho a vivir una vida libre de violencias, amalgama un concepto en sentido positivo, entendiendo que la paz es fundamental para materializar otros derechos”, expresó.

Asimismo, recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ya menciona la palabra paz en diversos contextos, como cultura de paz, tiempo de paz, paz social y paz pública, pero aún no la reconoce como un derecho.

La iniciativa también se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y con la Estrategia Nacional de Construcción de Paz, que parten de la convicción de que la seguridad se alcanza como fruto de la justicia.

Con esta propuesta, la Senadora Verónica Díaz refrenda su compromiso con la consolidación de la Cuarta Transformación, colocando a la paz como un pilar fundamental del desarrollo nacional.

⭕️ Con inversión de 5.3 mdp, Gobernador David Monreal mejora infraestructura carretera en Morelos▪ En lo que va de la ac...
23/09/2025

⭕️ Con inversión de 5.3 mdp, Gobernador David Monreal mejora infraestructura carretera en Morelos

▪ En lo que va de la actual administración estatal, se han invertido más de 3 mil millones de pesos para obra carretera; en el último año, se rehabilitaron más de 900 kilómetros
▪ Este martes, el mandatario supervisó obras de pavimentación en seis calles en la cabecera municipal

Morelos, Zac., 23 de septiembre de 2025.– Como parte de las acciones de mejoramiento de zonas urbanas y carreteras en el territorio estatal, el Gobernador David Monreal Ávila realizó un recorrido de supervisión por las de obras de pavimentación en la cabecera municipal de Morelos, donde refrendó su compromiso de continuar el impulso a la infraestructura vial.

El mandatario destacó que, en lo que va de la actual administración estatal, se han invertido más de 3 mil millones de pesos en la red carretera, cifra sin precedentes en la historia de Zacatecas. Además, en el último año, se rehabilitaron más de 900 kilómetros de carreteras en la entidad.

Con una inversión conjunta de 5 millones 328 mil 723 pesos, entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Morelos, se llevan a cabo trabajos de pavimentación en seis calles, así como obras de rehabilitación carretera que incluyen 1 kilómetro de sobrecarpeta y 7 kilómetros de conservación, riego de sello y bacheo.

Las calles que se pavimentan son Benito Juárez, Ramón López Velarde, México 70, Mundial 86, Morelos y Juegos Panamericanos, además de la rehabilitación en el entronque (Zacatecas–Fresnillo)–Noria de Gringos.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Gobierno del Estado aporta 3 millones 202 mil 276 pesos, mientras que el municipio destina 2 millones 126 mil 447 pesos. En cuanto a los recursos para la rehabilitación carretera, cabe mencionar que provienen del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera.

Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Mildret Karla Montes Incháurregui, quien destacó que en el último año se han rehabilitado más de 900 kilómetros de carreteras en Zacatecas.

Con estas acciones, que benefician a miles de familias zacatecanas y a quienes diariamente transitan por las vías de comunicación, el Gobernador David Monreal Ávila reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en la modernización y rescate de la red carretera estatal.

⭕️ Autoridades localizan y destruyen campamento de delincuencia organizada en Villanueva▪️  En el lugar fueron localizad...
23/09/2025

⭕️ Autoridades localizan y destruyen campamento de delincuencia organizada en Villanueva

▪️ En el lugar fueron localizadas casas de campaña, cobijas y víveres, artículos de uso personal, entre otros indicios

Villanueva, Zac., 23 de septiembre de 2025.- En el marco de las acciones implementadas para continuar con la pacificación de Zacatecas, efectivos de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno lograron la localización y destrucción de un campamento utilizado por un grupo de la delincuencia organizada, en la zona serrana limítrofe entre Villanueva y Huejúcar, Jalisco.

El hallazgo fue resultado de los patrullajes de disuasión, prevención y localización, realizados por la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y el Grupo de Operaciones Rurales de Zacatecas (GORUZ), en coordinación con personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Durante los recorridos en los municipios de Villanueva y Tabasco, así como en la zona serrana de Huejúcar, se detectó un sitio con características que evidenciaban su uso como punto de operación de un grupo generador de violencia.

En el lugar fueron localizadas casas de campaña, cobijas y víveres, artículos de uso personal, entre otros indicios. El campamento fue destruido en su totalidad, evitando que pudiera seguir siendo utilizado con fines delictivos.

Las Fuerzas de Seguridad reiteran que este tipo de acciones forman parte de la estrategia conjunta para fortalecer la tranquilidad en la región, al debilitar las estructuras logísticas de los grupos delictivos y reforzar la seguridad de la población.

⭕️ Reporta Gobernador David Monreal saldo blanco en Feria de Fresnillo 2025▪️  El operativo conjunto logró una disminuci...
22/09/2025

⭕️ Reporta Gobernador David Monreal saldo blanco en Feria de Fresnillo 2025

▪️ El operativo conjunto logró una disminución del 71% en delitos, en comparación con la edición 2024
▪️ No se registró ningún incidente de alto impacto durante las actividades feriales
▪️ En el operativo participaron 395 elementos diarios, que operaron durante las 24 horas
▪️ El evento reunió a 309 mil 500 asistentes

Fresnillo, Zac., 22 de septiembre de 2025.- La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, informó que hubo saldo blanco en la realización de la Feria Nacional de Fresnillo en su edición 2025.

El mandatario estatal indicó que este modelo de seguridad ha mostrado avances progresivos en materia de seguridad y ahora se proyecta como protocolo permanente para los eventos masivos importantes en los municipios principales.

Destacó que en el desarrollo de las fiestas feriales, del 21 de agosto al 2 de septiembre, se tuvo una coordinación institucional que permitió la realización de un evento familiar, alegre y sin incidentes.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, dijo que la Feria concluyó con un saldo blanco y una reducción del 71 por ciento en delitos con respecto al año anterior.

Detalló que en el operativo participaron 395 elementos diarios para resguardar a los 309 mil 500 asistentes que acudieron a disfrutar el evento.

El estado de fuerza total consistió en 52 unidades de seguridad que operaron las 24 horas del día, con corporaciones que incluyeron al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal de Fresnillo, Metropol, la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Policía Vial, Protección Civil y Bomberos, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La estrategia de seguridad se basó en la implementación de tres cinturones estratégicos, estructura que permitió mantener un entorno controlado tanto al interior del recinto como en las vías de acceso, así como en los puntos de entrada y salida del municipio, lo que ofreció seguridad, incluso a quienes cruzaban por Fresnillo.

Los equipos fueron conformados por ocho elementos que realizaron en total 1 mil 428 recorridos y rondines preventivos constantes en áreas clave como entradas, salidas, zonas comunes, áreas de juegos, zonas de eventos y áreas aledañas.

Para la vigilancia y prevención se utilizó tecnología de monitoreo en tiempo real a través del C4, reforzado con el C5 Metropolitano y el C5i, acciones que se complementaron con el uso de drones tácticos de corto alcance, drones estratégicos de largo alcance, así como vuelos de helicópteros para patrullaje preventivo y de disuasión.

Durante la feria se registró una afluencia vehicular de 15 mil 180 automóviles en la zona de estacionamientos, sin que se reportaran incidentes significativos.

En total, se efectuaron 32 detenciones por faltas administrativas, entre las que se mencionan la realización de necesidades fisiológicas en lugares no establecidos, intentos de riña o negarse a pagar cuentas en establecimientos.

El Vicefiscal de Apoyo Procesal, Juan Carlos Valdivia Meraz, y el Vicefiscal Distrital de Fresnillo, Rey Yair Ponce Navarro, en representación de la de la Fiscalía General de Justicia del Estado, informaron que como resultado de este periodo, no se registraron carpetas de investigación por delitos de alto impacto, únicamente se integraron algunas relacionadas con riñas menores en el interior del cerco ferial.

Eficacia de la coordinación institucional

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que este resultado refleja la eficacia de la coordinación interinstitucional, “aquí se demuestra que, a través del trabajo interinstitucional, cuando no existen actores políticos que traten de poner primero otro interés que no sea la gente, incluso en eventos masivos, se puede tener un control y una reacción inmediata”.

Casos de menores extraviados fueron atendidos de forma inmediata, se logró su pronta localización y entrega a los padres, lo que evidenció la capacidad de reacción de las corporaciones, resultado que muestra que la ciudadanía recupera la cotidianidad y avanza en el proceso de pacificación.

Fresnillo, municipio seguro y tranquilo

El Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, destacó que la coordinación interinstitucional con el Gobierno del Estado y la Federación ha permitido brindar paz, tranquilidad y estabilidad social al municipio, lo que se reflejó en el éxito de la Feria.

Subrayó que el trabajo conjunto permitió que esta feria recibiera visitantes de estados como Durango, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato, quienes constataron que Fresnillo es hoy un municipio seguro y tranquilo.

⭕️Verde que te quiero verdeEn política pocas veces los gestos son casualidad, y menos cuando los reflectores apuntan a q...
22/09/2025

⭕️Verde que te quiero verde

En política pocas veces los gestos son casualidad, y menos cuando los reflectores apuntan a quienes suelen mover las piezas en el tablero nacional. Así sucedió en Zacatecas, durante el primer informe de labores del diputado federal Carlos Puente, donde la asistencia de figuras de primer nivel del Partido Verde Ecologista de México no pasó desapercibida.

El evento, más allá de los discursos, se convirtió en una pasarela que dejó ver la cercanía y el arropo hacia la senadora zacatecana Verónica Díaz Robles, quien compartió espacio y sonrisas con quienes marcan la pauta en las decisiones políticas del PVEM. La fotografía del encuentro, sin necesidad de palabras, habló por sí sola: la llamada “crema y nata” del Verde acompañando a una legisladora que, aunque con origen en otro proyecto político, ha sabido tejer puentes en los momentos clave.

Resulta interesante leer el gesto en un contexto donde los partidos políticos comienzan, con cautela, a posicionar perfiles de cara al futuro. Y aunque nadie se atrevería a decirlo de manera abierta —por las implicaciones legales y los tiempos que aún no llegan—, lo cierto es que los mensajes simbólicos también cuentan en la política.

El Verde, siempre calculador en sus movimientos, parece enviar señales de que no solo acompaña a su diputado estrella, sino que además abre espacios de acercamiento hacia quienes podrían jugar un papel determinante en el próximo proceso político estatal. El guiño, pues, está ahí: discreto, pero contundente.

Verónica Díaz Robles se mostró cómoda en medio del respaldo, consciente quizá de que la política también se escribe en los pasillos, en los abrazos y en las fotografías que circulan después del acto formal. No hace falta declarar aspiraciones cuando los escenarios comienzan a dibujarse de manera natural.

Por lo pronto, el informe de Carlos Puente no solo dejó cuentas de gestión legislativa, sino también un mensaje político entre líneas: el Verde sabe dónde colocar sus afectos, y en Zacatecas, esa foto quedará guardada como un testimonio de algo más que cortesía parlamentaria.

⭕️ Zacatecas es referente a nivel nacional en el tema de seguridad: Gobernador David Monreal Ávila ▪️En los Honores a la...
22/09/2025

⭕️ Zacatecas es referente a nivel nacional en el tema de seguridad: Gobernador David Monreal Ávila

▪️En los Honores a la Bandera en Fresnillo, da la bienvenida a la comitiva que fue a España como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y profesionalización de los cuerpos de seguridad
▪️Reconoce el empeño de las Fuerzas de Seguridad por el intercambio de buenas prácticas y experiencias para replicarlas y multiplicarlas en bien de la sociedad

Fresnillo, Zac, 22 de septiembre de 2025.- Después de ser el estado más violento, hace cuatro años, hoy, Zacatecas es de los tres estados más seguros del país, gracias a las estrategias implementadas por el Gobernador David Monreal Ávila a fin de recobrar la pacificación, de tal manera que la entidad es un ejemplo y un referente a nivel nacional.

Este lunes, en la Ceremonia de Honores a la Bandera, realizada en las instalaciones de la Guardia Nacional en Fresnillo, en presencia de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario recibió a la delegación de elementos policiales que acudió a España como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y profesionalización de los cuerpos de seguridad.

Ahí, el Gobernador David Monreal reconoció el empeño de las Fuerzas de Seguridad de Zacatecas por el intercambio de buenas prácticas y experiencias en un contexto totalmente distinto al de hace algunos años, cuando Zacatecas estaba sumido en una grave espiral de violencia e inseguridad.

Felicitó al General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por haber aceptado la invitación de España y haber conformado una comisión de elementos de las fuerzas públicas, como son las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Policía Metropolitana, Policía Estatal Preventiva y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Ellas y ellos, expuso, se convertirán en agentes que transmitirán su conocimiento y experiencia de las buenas prácticas de ese país, que servirán para la capacitación formativa y para multiplicar las acciones a nivel de funcionarias y funcionarios en el estado de Zacatecas.

En compañía de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, y del Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, expresó que, de manera clara, aquí se manifiestan la disminución del homicidio y de todos los delitos en los diferentes tópicos, así como la paz a la que se está arribando y la seguridad como elementos e instrumentos para el desarrollo de los pueblos.

“Lo más importante y el imperativo de cada pueblo deben ser la seguridad y la paz. Por eso, en este mes septiembre, el de nuestras fiestas patrias, vale la pena rememorar y honrar a las mujeres y los hombres que han dado y consolidado esta Patria”, añadió.

Asimismo, destacó la labor de todas las Fuerzas de Seguridad, de los distintos órdenes de Gobierno, y también el trabajo en las escuelas, que debe estar encaminado a la formación profesional de quienes serán los responsables y los conductores sociales en el presente y en el futuro inmediato y lejano.

Ante estudiantes de las escuelas secundarias técnicas Galileo Galilei y 54, de Fresnillo, expuso que es fundamental la formación cívica, la formación en valores y en principios, porque “ustedes son lo más importante para sus padres de familia y son muy importantes para nuestra sociedad; por eso, la mayor inversión debe estar orientada a las niñas, niños y jóvenes, particularmente en la educación”.

Agradeció a los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz porque, en las últimas semanas, particularmente en septiembre, “Zacatecas ha sido objeto de reconocimiento por su labor, por su trabajo, en el tema de temas, el de la seguridad. Hoy, Zacatecas se ha vuelto referente no sólo en el tema de la estrategia, sino también en el de contención”, expresó el Gobernador David Monreal.

Por ello, continuó, no se le regateará el reconocimiento al talento, al esfuerzo, de cada una de las fuerzas policiacas, porque ya se logró la contención del delito, la irrupción de la violencia, por lo que, ahora, las fuerzas federales, como son Guardia Nacional y Ejército Mexicano, y las policías de Seguridad Pública Municipales y Estatal, realizan tareas de proximidad.

El contingente que acudió a España fue encabezado por el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Rafael Lomelí Martínez, y estuvo integrado por mandos operativos y elementos de la Policía Estatal Preventiva, de la Policía Municipal y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Lomelí Martínez dio cuenta del intercambio académico e institucional de los cuerpos de seguridad de Zacatecas con España, del 1 al 16 de septiembre, como parte del fortalecimiento institucional para garantizar un servicio más eficiente, humano y profesional a la ciudadanía.

⭕️ Fortalecen Gobernador David Monreal Ávila y Gobierno de México al campo zacatecanoZacatecas, Zac., 20 de septiembre d...
21/09/2025

⭕️ Fortalecen Gobernador David Monreal Ávila y Gobierno de México al campo zacatecano

Zacatecas, Zac., 20 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de reforzar las políticas públicas en favor del sector agropecuario, el Gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión de trabajo con Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México.

Reunidos en las oficinas de Ciudad Administrativa de Zacatecas, el mandatario estatal destacó que la coordinación con la Federación permitirá fortalecer al campo zacatecano, sector que consideró indispensable para el desarrollo económico y social de la entidad.

“Seguiremos trabajando de manera conjunta para consolidar programas y acciones que garanticen el bienestar de las familias productoras y el crecimiento del agro”, expresó el Gobernador David Monreal, al tiempo que destacó que Zacatecas se prepara para un buen año en los cultivos, principalmente de frijol y maíz, gracias a las bondades que ha dejado esta temporada de lluvias.

En este encuentro también participaron Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo); Julio César González Márquez, director general de Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien); Juan Antonio Rangel Trujillo, titular de la Oficina de Representación de la Sader en Zacatecas; y el diputado local Jesús Padilla Estrada.

⭕️ Encabeza Gobernador David Monreal Simulacro Nacional en Ciudad Administrativa▪ Se evacuaron 445 trabajadores y 37 vis...
20/09/2025

⭕️ Encabeza Gobernador David Monreal Simulacro Nacional en Ciudad Administrativa

▪ Se evacuaron 445 trabajadores y 37 visitantes del Edificio A en 3 minutos con 25 segundos
▪ Se reportaron 3 mil 415 personas evacuadas y 720 brigadistas en todo el complejo
▪ Informan la realización del simulacro en los 58 municipios sin novedad

Zacatecas, Zac., 19 de septiembre de 2025.- En punto del mediodía, las alarmas en los teléfonos celulares se activaron para anunciar la detección de actividad sísmica; el Gobernador David Monreal Ávila, en conjunto con el gabinete estatal, encabezó el desalojo del edificio A de Ciudad Administrativa para resguardarse, en acato a las indicaciones de protección civil, en la explanada del propio edificio.

De esta manera, Zacatecas se sumó al Simulacro Nacional 2025, que se llevó a cabo este viernes 19 de septiembre en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

En este ejercicio, se reportó que del edificio A de Ciudad Administrativa fueron evacuados 445 trabajadores y 37 visitantes en un tiempo de 3 minutos con 25 segundos, por lo que el mandatario estatal reconoció la respuesta institucional y la cultura de prevención.

De acuerdo con el balance operativo, en todo el complejo de Ciudad Administrativa fueron evacuadas 3 mil 415 personas, apoyadas por 720 brigadistas.

El Gobernador David Monreal Ávila subrayó la trascendencia de estos ejercicios para fortalecer capacidades de respuesta, “es muy importante, más de lo que se aprecia, se avanza mucho en materia de protección hacia la sociedad”.

Informó que se operó desde el nuevo Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), lo que permitió enlazar en este simulacro nacional a todas las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), a los municipios.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, reportó que se tuvo actividad en los 58 municipios, sin novedad; detalló la coordinación tecnológica que se puso a prueba con enlace en todas las Unirse, el C5 metropolitano y los C4 de los municipios.

El C5 reportó, en tiempo real, que todo transcurrió sin novedad, los simulacros se llevaron a cabo en orden, los edificios gubernamentales fueron evacuados, actividad que transcurrió sin novedades y sin lesionados.

Como parte del simulacro nacional, en el dispositivo interno del Edificio A se registraron dos personas lesionadas, que “fueron trasladadas por elementos de la Cruz Roja y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El Gobernador David Monreal Ávila acentuó la integración operativa alcanzada, “ya ahora tenemos todo un dispositivo, no sólo de recursos humanos, sino de recursos tecnológicos de primera generación, que viene a fortalecer estas tareas también de protección, de seguridad”.

Contexto histórico

El 19 de septiembre está marcado en la memoria colectiva de México como una fecha de dolor y aprendizaje; en 1985, un sismo de magnitud 8.1 devastó la Ciudad de México, con un saldo de entre 10 mil y 20 mil personas fallecidas, 30 mil heridas y 30 mil viviendas destruidas.

Pasaron 32 años y, el 19 de septiembre de 2017, se detectó un terremoto de magnitud 7.1, que sacudió el centro del país; dejó 369 mu***os y daños valuados en 62 mil millones de pesos.

En 2022, la coincidencia se repitió con un sismo de magnitud 7.7 en Michoacán, registrado apenas 46 minutos después del simulacro nacional de ese año.

Como respuesta a la tragedia de 1985, México creó en 1986 el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), y en 1989 desarrolló el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), el primero en su tipo en el mundo.

A partir de entonces, los simulacros del 19 de septiembre se convirtieron en un ritual nacional de prevención y memoria.

El ejercicio de 2025 se desarrolló bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que en el escenario previsto implicaría afectaciones severas en Ciudad de México, Guerrero y Jalisco; intensidades fuertes en Colima, Oaxaca, Morelos y Estado de México; y moderadas en entidades como Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

En Zacatecas, la hipótesis aplicada fue igualmente en un movimiento telúrico, en el que participaron de manera activa el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, corporaciones policiales, cuerpos de rescate, hospitales, instituciones educativas, hoteles, restaurantes y centros comerciales.

Por primera vez en la historia de los simulacros nacionales, más de 80 millones de celulares recibieron la alerta de prueba, con sonido y vibración, sin necesidad de datos móviles o internet. Además, se activaron 14,491 altavoces en 11 estados, más de 100 estaciones de radio en AM y FM, y 11 televisoras comerciales replicaron la señal de emergencia.

⭕️ Detienen Fuerzas de Seguridad a seis probables generadores de violencia; rescatan a víctima de privación de la libert...
19/09/2025

⭕️ Detienen Fuerzas de Seguridad a seis probables generadores de violencia; rescatan a víctima de privación de la libertad

▪ Aseguran armamento, equipo táctico, explosivos y dos vehículos
▪ Los detenidos son originarios de Pachuca, Oaxaca, Ciudad de México y Jalisco

Ojocaliente, Zac., 19 de septiembre.- Como parte de las acciones estratégicas que se llevan a cabo en la entidad para fortalecer la seguridad y devolver la tranquilidad a las familias, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), lograron la detención de cinco masculinos y una femenina, considerados probables generadores de violencia.

Los hechos se suscitaron en una comunidad de Ojocaliente, durante recorridos de seguridad y vigilancia, cuando el personal operativo visualizó una camioneta cuyos ocupantes mostraron una actitud sospechosa. Tras implementar los protocolos correspondientes, se les solicitó descender del vehículo para realizar una inspección física de dichas personas e inspección del vehículo.

Tras este procedimiento, se aseguró armamento de alto poder, entre el que se encontraban cinco armas largas y un arma corta tipo revólver, además de 24 cargadores y 720 cartuchos útiles, de diferentes calibres, así como cuatro portacargadores.

También se localizaron 95 dosis de hierba verde y seca con características de la ma*****na, 1 mil 100 dosis de la droga conocida como cristal, cuatro costales de pólvora, 21 iniciadores, uno con control. Asimismo, se procedió con el aseguramiento de dos vehículos: una camioneta Chevrolet con reporte de robo vigente y un KIA Sorento.

En el lugar también se logró la liberación de un hombre, quien manifestó haber sido privado de su libertad, por lo que quedo bajo resguardo de la autoridad competente, para recibir atención, llevar a cabo los procedimientos legales y regresarlo a su hogar.

Las personas detenidas fueron identificadas como Aida Ariana N., de 33 años de edad; José Armando N., de 38 años, originario de Pachuca; José Miguel N., de 23 años, originario de Oaxaca; Miguel Ángel N., de 21 años, originario de Ciudad de México; Mateo Benjamín N., de 26 años, originario de Jalisco, además de un menor de 16 años.

Todas las personas detenidas, junto con el armamento, la droga, los vehículos y demás objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Con estas acciones, las Fuerzas del Estado reiteran su compromiso de trabajar de manera firme y coordinada en la construcción de un Zacatecas seguro, en el que prevalezcan la paz, el bienestar y la tranquilidad de las y los ciudadanos.

⭕️ Brinda Gobernador David Monreal Ávila apoyos sin precedentes a campesinos y ganaderos de Zacatecas  ▪ Durante este Añ...
19/09/2025

⭕️ Brinda Gobernador David Monreal Ávila apoyos sin precedentes a campesinos y ganaderos de Zacatecas

▪ Durante este Año del Bienestar 2025, el mandatario estatal ha invertido más de 500 millones de pesos en beneficio de los agricultores y productores pecuarios de todo el territorio zacatecano
▪ Anuncia la realización de una Expo Feria Agropecuaria en enero 2026, que se suma a la que se desarrollará próximamente en Fresnillo

Zacatecas, Zac., 18 de septiembre de 2025.- Entre los históricos apoyos que ha brindado el Gobernador David Monreal Ávila a campesinos y ganaderos de Zacatecas, destacan Javier Carrera Soto, del municipio de Tepetongo, y Eliseo Ávila Hernández, de General Enrique Estrada, quienes fueron los afortunados ganadores de los dos tractores nuevos que rifó el mandatario durante la Cuarta Expo Feria Agropecuaria Estatal 2025.

En el Monumental Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, visiblemente emocionados, Javier Carrera y Eliseo Ávila se subieron a los tractores para encenderlos junto al Gobernador David Monreal, a quien le agradecieron por esta herramienta básica para la realización de sus actividades en el campo.

Así como Javier Carrera y Eliseo Ávila, otros 300 productores accedieron a subsidios de 250 mil pesos para la adquisición de tractores nuevos y, también, cientos de campesinos y ganaderos dispusieron de montos desde 50 mil hasta 100 mil pesos para comprar implementos agrícolas e insumos, con lo que se generó una derrama económica de 300 millones de pesos sólo en esta edición de la Expo Feria.

Ante más de 10 mil productores de todo el estado, congregados en días recientes en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, el Gobernador David Monreal anunció que en enero de 2026 realizará otra Expo Feria Agropecuaria, que se suma a la que está pendiente por desarrollarse próximamente en Fresnillo.

Ahí mismo, otros 12 afortunados campesinos fueron acreedores a implementos agrícolas, como sembradoras, molinos y trailas.

Con estos eventos, que son posibles gracias al buen manejo de los recursos públicos, el Gobernador Monreal refrendó su respaldo total al sector agropecuario, porque su premisa es que el campo es solución y no un problema, por lo que, en este Año del Bienestar 2025, ha invertido más de 500 millones de pesos a favor de 44 mil agricultores y productores pecuarios.

Con este esfuerzo, suman ya cuatro Expo Ferias Agropecuarias Estatales en la actual administración, además de 18 regionales y seis migrantes, con las que se ha dado apoyo a productores de los 58 municipios de todo el territorio zacatecano.

⭕️ *Senadora Verónica Díaz: “La Cuarta Transformación consolida justicia social y prosperidad compartida”*Ciudad de Méxi...
18/09/2025

⭕️ *Senadora Verónica Díaz: “La Cuarta Transformación consolida justicia social y prosperidad compartida”*

Ciudad de México, septiembre de 2025.-En el Senado de la República inició el análisis del primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde se subrayaron los avances de la Cuarta Transformación en materia económica, social, energética y de infraestructura.

La Senadora Verónica Díaz destacó que México atraviesa una etapa histórica en la recuperación del poder adquisitivo de las y los trabajadores. Recordó que de 2019 a 2025 el salario mínimo creció 131.5%, alcanzando en 2025 los 278.80 pesos diarios a nivel nacional y 419.88 en la frontera norte, lo que redujo la pobreza laboral a 33.9%, su nivel más bajo desde 2005.

De igual forma, la legisladora de MORENA subrayó que el bienestar social se ha fortalecido con una inversión superior a 3.5 billones de pesos en programas sociales, en beneficio directo de 30 millones de familias.

Además, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas dejaron la pobreza y 1.7 millones la pobreza extrema, avances que calificó como una muestra del compromiso del actual gobierno con la justicia social.

En el terreno laboral, la senadora resaltó que entre enero y junio de 2025 la tasa de desempleo promedió 2.6%, con un mínimo histórico de 2.2% en marzo, colocando a México entre los países con menor desempleo del mundo. Asimismo, se alcanzó un récord de 23.6 millones de empleos formales registrados en el IMSS.

Al referirse al Plan Nacional de Infraestructura (PNI) y al Plan México, la Senadora por Zacatecas, Verónica Díaz, enfatizó que estos proyectos han detonado inversiones estratégicas. El PNI arrancó con 811 mil millones de pesos, generando más de 260 mil empleos, mientras que el Plan México logró una cifra histórica de 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de 2025.

Finalmente, la legisladora federal afirmó que los logros en energía, soberanía alimentaria y competitividad internacional reflejan la visión humanista que impulsa la Cuarta Transformación, donde la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, coloca al país en la ruta de un desarrollo con prosperidad compartida.

Dirección

SuAvenida Patria 6 Int. 104
Fresnillo
99000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rey Noticias Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir