14/11/2025
Respalda Congreso propuesta de Chuy Badillo para salvaguardar áreas verdes de donación
Zacatecas, Zac.- Por unanimidad, la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Chuy Badillo Méndez, mediante el cual se exhorta a los 58 ayuntamientos a supervisar y proteger los predios de propiedad municipal, donados como áreas verdes, de uso común o destinados al beneficio de la población, y evitar su ocupación indebida.
Durante su exposición en tribuna, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) destacó la urgencia de atender una problemática que, dijo, se ha vuelto cada vez más común en distintos municipios.
“En Zacatecas hemos permitido que áreas que debieran ser para la convivencia, el deporte y la recreación terminen en manos privadas o convertidas en lotes abandonados; es momento de que los ayuntamientos recuperen lo que pertenece a la gente”, señaló.
Badillo explicó que, conforme a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, los desarrolladores de fraccionamientos están obligados a donar al municipio áreas destinadas al equipamiento urbano y espacios de convivencia.
Pero en muchos casos esos predios han sido descuidados, al carecer de registro catastral actualizado o han sido ocupados de manera irregular, lo que genera conflictos legales y pérdida del patrimonio público.
“Estas áreas cumplen una función social y ambiental fundamental, no son terrenos baldíos; son espacios que deben servir para la convivencia, el deporte y la cohesión comunitaria. Permitir su abandono o apropiación indebida es una forma de renunciar al compromiso con la sociedad”, expresó el diputado.
El punto de acuerdo aprobado exhorta a los ayuntamientos a emprender acciones inmediatas para revisar y regularizar la situación jurídica de los predios municipales, garantizar su protección, y asegurar que se mantenga su destino original en beneficio de la ciudadanía.
“Proteger los bienes municipales no solo es una obligación legal, es también una muestra de respeto hacia los contribuyentes y hacia la confianza ciudadana. Cada metro cuadrado de propiedad pública pertenece a la gente, no a intereses particulares”, afirmó Badillo.
El legislador subrayó que la recuperación y preservación de estos espacios fortalece el desarrollo urbano sostenible, fomenta el sentido de pertenencia, recordó que la Ley de Bienes del Estado y sus Municipios otorga a los ayuntamientos la facultad de mantener y recuperar la posesión de los bienes de dominio público.