Periódico "La Semana""

Periódico "La Semana"" LAS NOTICIAS DE LA SEMANA

Durango avanza en su tercer año con mejores oportunidades, salud y educación para todos* 87 mil personas mejoraron su vi...
23/09/2025

Durango avanza en su tercer año con mejores oportunidades, salud y educación para todos

* 87 mil personas mejoraron su vida y se redujo 30% la pobreza extrema.

* Médico en tu Casa y DIF brindaron 18 mil atenciones y renovaron hospitales.

* 370 mil alumnos con libros, uniformes y útiles gratuitos e inversión récord en escuelas.

Durango, Dgo.- Como parte de un ejercicio de transparencia y resultados, el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal presentó ante el Congreso del Estado los avances de su tercer año, con acciones que mejoran la vida de miles de duranguenses en bienestar social, salud y educación. Los titulares de Bienestar Social, Salud y Educación informaron sobre el eje Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social del Plan Estatal de Desarrollo.

El titular de Sebised, David Payán Guerrero, destacó que este ejercicio se realiza con respeto al Congreso y a la ciudadanía, por quienes se ha trabajado durante este tercer año. Más de 87 mil duranguenses mejoraron su vida con cientos de obras y miles de acciones sociales; más de 60 mil mujeres reciben la “Tarjeta Madre” y la meta es llegar a 90 mil en 2025. Resaltó programas como el transporte que cada semana lleva a niñas y niños con discapacidad al CRIT de Gómez Palacio y el “Mercadito con Valor”, que apoya la economía familiar en colonias y municipios, combatiendo la pobreza alimentaria.

Informó que en solo dos años la pobreza bajó 6.4%, lo que significa que 112 mil personas mejoraron su vida; la pobreza extrema cayó 30%, beneficiando a 35 mil duranguenses; 30 mil dejaron de ser vulnerables por ingreso, 104 mil superaron la carencia alimentaria y 49 mil ya cuentan con servicios básicos. Además, el 31 de enero de este año Durango se incorporó al Programa de Vivienda para el Bienestar, para seguir atendiendo a las familias que más lo necesitan.

El secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, informó que el programa Médico en tu Casa ha llevado atención a colonias, fraccionamientos y comunidades donde antes era casi imposible llegar. Se han realizado más de 11 mil 200 visitas domiciliarias en 68 colonias, con 258 pacientes en seguimiento y más de 4 mil 600 atenciones médicas.

Gracias al impulso de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, se alcanzaron cifras históricas: 7,826 consultas médicas, 1,398 atenciones dentales, 1,163 orientaciones nutricionales, 206 talleres de educación para la salud, 558 atenciones de salud mental, 18,647 servicios de laboratorio y gabinete, además de un módulo de capacidades motrices y la entrega de lentes a más de 5,000 personas. Resaltó también el fortalecimiento del Centro Estatal de Emergencias (CEMER), las campañas de vacunación, la remodelación de quirófanos del Hospital General 450 con inversión de 24 millones de pesos y el inicio de la sustitución del Hospital General de Santiago Papasquiaro.

Finalmente, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, destacó los avances en enseñanza y apoyo a estudiantes: 370 mil alumnas y alumnos recibieron libros de texto, uniformes y útiles gratuitos. Presentó la aplicación tecnológica CURA, que permite a padres de familia conocer en tiempo real el desempeño escolar de sus hijos; actualmente opera en 247 primarias, 296 secundarias y 24 bachilleratos, beneficiando a 125 mil estudiantes en 577 planteles. “En este último ciclo escolar logramos enderezar el camino y avanzar en el mejoramiento académico de los alumnos”, afirmó, al destacar que los indicadores muestran una mejora en Lenguajes, pasando de 44.39% en 2024 a 47.50% en 2025, y en Matemáticas, de 37.20% a 39.65%.

Con el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno y padres de familia, se ejecuta el programa de infraestructura educativa más grande de la historia, con más de 1,500 millones de pesos invertidos en aulas, sanitarios, laboratorios, talleres, domos y mobiliario. Además, se siguen cubriendo pagos de marcha, seguros de vida y aportaciones a terceros institucionales, garantizando los derechos laborales del magisterio, que son intocables y prioridad para el Gobierno del Estado.

BUSCAN QUE ‘LA SEMITA DE LERDO’ SEA PATRIMONIO TURÍSTICO-GASTRONÓMICO Y CULTURALLerdo, Dgo.- En el marco del Día Mundial...
22/09/2025

BUSCAN QUE ‘LA SEMITA DE LERDO’ SEA PATRIMONIO TURÍSTICO-GASTRONÓMICO Y CULTURAL

Lerdo, Dgo.- En el marco del Día Mundial del Turismo, a celebrarse el 27 de septiembre, la Dirección de Turismo mantuvo una reunión con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora para hacer las gestiones necesarias con el fin de que la “semita de Lerdo” sea considerada como patrimonio turístico gastronómico y cultural del municipio.

En representación de la Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar, la directora de Turismo en el Municipio, María José Lazo Soto, se reunió con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Pastelería y Similares, Delegación Laguna, Pedro Ávila Aguilera, y el secretario de la misma Raúl Morell García, para abordar el tema.

María Lazo dio a conocer que la Presidenta Municipal ha girado instrucciones para impulsar el desarrollo turístico- cultural, a través de la creación de estrategias que vayan más allá del programa “Tu Fin de Semana en Lerdo”, el cual ha tenido mucho éxito desde su inicio.

Por ello, es que se trabaja en reforzar la identidad local a través del patrimonio turístico, gastronómico y cultural; proteger y preservar las tradiciones y la memoria colectiva para las futuras generaciones; además de impulsar una gran derrama económica en los lugares y establecimientos de comida locales con los recorridos guiados que ofrece la Dirección de Turismo.

_00090_

SERVICIOS PÚBLICOS DA CONTINUIDAD A ACCIONES DE BACHEOLerdo, Dgo.- Por instrucciones de la Presidenta Municipal Susy Car...
22/09/2025

SERVICIOS PÚBLICOS DA CONTINUIDAD A ACCIONES DE BACHEO

Lerdo, Dgo.- Por instrucciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, el área de Bacheo, que durante esta administración se sumará a la Dirección de Servicios Públicos, informó que se dará continuidad a estas acciones para dar mantenimiento a las vialidades del municipio de Lerdo.
Durante el fin de semana, las acciones se desplegaron en diferentes vialidades de la zona centro, como las calles Chihuahua, Madero, Abasolo, Juárez, Miguel Hidalgo y la colonia Plácido Domingo.

Jorge Silva, director de Servicios Públicos, señaló que la encomienda de la Alcaldesa de Lerdo, Susy Torrecillas, es facilitar la movilidad de los conductores mediante labores de bacheo que se mantendrán de manera permanente.

Se invita a la ciudadanía a realizar sus reportes directamente en la Dirección de Servicios Públicos o en la Dirección de Atención Ciudadana, ambas ubicadas en la Presidencia Municipal, donde se generará un folio y se atenderá de acuerdo con la calendarización establecida.

_00089_

SUSY TORRECILLAS DIO A CONOCER LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA QUE SE HAN CUMPLIDOLerdo, Dgo. - Como cada lunes, la President...
22/09/2025

SUSY TORRECILLAS DIO A CONOCER LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA QUE SE HAN CUMPLIDO

Lerdo, Dgo. - Como cada lunes, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, encabezó la tradicional rueda de prensa con los medios de comunicación, donde abordó temas relevantes tal como la respuesta que ha tenido el programa de “Borrón y Cuenta Nueva”.

Señaló que, a tan solo 10 días de su implementación, cerca del 20 por ciento de la cartera vencida ha aprovechado este programa en apoyo a su economía. En cuanto al pago del predial, mencionó que un 25 por ciento decidió aprovechar esta campaña implementada por el actual gobierno.

“La intención es que toda la población esté al día en el pago de sus contribuciones y poder tener recursos para generar mejores condiciones a la ciudadanía”.

En cuanto a desarrollo económico, dio a conocer ante los medios, la instalación de un cajero automático en León Guzmán, el cual genera un crecimiento y desarrollo para los sectores más distanciados de la cabecera municipal.

En el mismo tema Torrecillas Salazar, mantuvo un encuentro con el director general de la CANADEVI Torreón y miembros de la misma con el firme propósito de hacer llegar nuevos polos de desarrollo de vivienda ya que Lerdo representa una zona atractiva para la llegada de nuevos fraccionamientos.

Como parte de sus compromisos que hoy comienzan a ser realidad, abordó el tema del campo, donde este fin de semana entre asociación de nogaleros y el municipio se comprará un drone para la erradicación de plagas y que traerá como beneficio la reducción de costos y tiempo en el proceso.

En materia de seguridad, expresó que el municipio cuenta con el respaldo del Mando Especial de la Laguna como de la Guardia Nacional además de las acciones y presencia de elementos de Seguridad Pública con acciones preventivas.

En el tema de deporte, el pasado miércoles de manera formal, se dio luz verde al programa de impulso al deporte en todos los sectores, donde en una primera etapa 40 maestros impartirán clases de las diferentes disciplinas del deporte en los domos del municipio, así lo dio a conocer Susy Torrecillas Salazar.

Por otro lado, esta semana serán inauguradas las nuevas oficinas de la dirección de Fomento económico, la cual se ubicará sobre la avenida Francisco Sarabia, donde anteriormente se encontraba la dirección de Catastro.

Esteban y Toño arrancan obra que dará agua 24/7 a más de 40 mil personas de ocho colonias de Durango* Invierten 13 MDP e...
22/09/2025

Esteban y Toño arrancan obra que dará agua 24/7 a más de 40 mil personas de ocho colonias de Durango

* Invierten 13 MDP en el Sistema Hidráulico Norponiente para garantizar agua de calidad.

* Estará listo para inaugurarse el 15 de diciembre.

Durango, Dgo.- Más de 40 mil personas de ocho colonias de la capital tendrán agua potable las 24 horas del día y los 365 días del año, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al arrancar, junto al presidente municipal Toño Ochoa, la construcción del Sistema Hidráulico de la zona norponiente, proyecto que representa una inversión de 13 millones de pesos.

“Este proyecto lo arrancamos Toño y yo, y el 15 de diciembre lo inauguramos para que las colonias de Villa de Guadalupe, Miguel de la Madrid, La Virgen, Antonio Ramírez, Bella Vista, Valle Dorado, Gobernadores y Felipe Ángeles tengan agua en cantidad y calidad”, afirmó Villegas Villarreal, al recalcar que esta obra transforma la vida de miles de familias.

Se acabó el problema de que el agua llegara solo por una hora; el servicio intermitente afecta la salud, la higiene y las actividades diarias, subrayó el Gobernador. Recordó que, junto con la Presa Tunal II y la Planta Potabilizadora, se garantiza el abasto de agua para los próximos 50 años.

Por su parte, el presidente municipal Toño Ochoa destacó que, trabajando en unidad, los gobiernos cumplen los anhelos de la gente y garantizan agua en cantidad y calidad para el bienestar de las familias. “Este es un gran proyecto hídrico para el norponiente y un ejemplo claro de que cuando se hacen las cosas en equipo, salen bien”, afirmó.

La señora María del Carmen Cabrera Salinas, vecina de la colonia Villa de Guadalupe, comentó que tiene más de 20 años viviendo en esta zona y agradeció al Gobernador por el proyecto que les brinda, ya que por años sufrieron escasez de agua y batallaban para abastecerse.

Por su parte, las vecinas Teresa del Carmen Araiza, de la colonia La Virgen, y Elizabeth Morquecho Ramírez, de la colonia Villa de Guadalupe, coincidieron en que el Gobernador es un hombre que sabe hacer su trabajo y se preocupa por que los ciudadanos cuenten con los servicios necesarios.

La directora de la CAED, Yadira Narváez, destacó que el Sistema Hidráulico Norponiente es un proyecto estratégico que garantiza agua potable suficiente y de calidad. Incluye la perforación y equipamiento de un pozo profundo de 200 metros, que conducirá agua al tanque de la colonia La Virgen, así como la rehabilitación de más de 600 metros de red en la colonia Antonio Ramírez para mejorar la eficiencia y reducir fugas.

Este proyecto es un paso firme hacia el bienestar y la salud de más familias duranguenses, ya que garantiza una fuente de abastecimiento segura; por ello, el agua llegará limpia, suficiente y confiable al norponiente de la ciudad.

Casi 400 alumnos de escuelas en los ejidos Arcinas y Madrid reciben calzado de manera gratuita*La alcaldesa Betzabé Mart...
22/09/2025

Casi 400 alumnos de escuelas en los ejidos Arcinas y Madrid reciben calzado de manera gratuita

*La alcaldesa Betzabé Martínez busca apoyar economía familias y motivar a los estudiantes de Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Con el propósito de apoyar la economía de familias del medio rural y motivar a niñas y niños a continuar con sus estudios, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la dirección de Bienestar Social inició con el programa de entrega de calzado escolar a alumnas y alumnos de educación básica, logrando beneficiar a 392 alumnas y alumnos.
La Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango acudió a la escuela primaria “Primero de Mayo”, ubicada el ejido Arcinas, donde encabezó los honores a la Bandera, para luego realizar la entrega de calzado escolar a niñas y niños del kínder, primaria y secundaria de esta comunidad.
En este evento también se realizó la entrega de calzado al alumnado del kínder y escuela primaria del ejido Madrid, quienes fueron incluidos en esta primera jornada de donación de calzado.
La Presidenta Municipal destacó la importancia que representa el medio rural para su gobierno, al momento que informó sobre
el arranque del programa “Jornadas del Pueblo”, este martes en el domo del ejido El Vergel a las 5 de la tarde, donde estará
acompañada de titulares de las dependencias municipales, con el objetivo de escuchar y canalizar las necesidades de la ciudadanía.
Juan Lorenzo Blanco Lozano, director de Bienestar Social destacó que se continúa el trabajo en diversas comunidades,
recopilando tallas y matrículas de alumnas y alumnos para que, en base a la existencia, se continúe con la entrega de zapatos escolares, adelantando que la próxima entrega será en el ejido San Antonio.
El funcionario destacó que los zapatos son elaborados en el Taller de Calzado Municipal, el cual seguirá trabajando en base a los
materiales con que tienen en existencia, para seguir produciendo calzado y beneficiar a un mayor número de alumnas y alumnos,
principalmente en el medio rural.
Con acciones como esta, la presidenta Betzabé Martínez reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez
gomezpalatina, impulsando políticas públicas con sentido social, que garanticen igualdad de oportunidades y contribuyan a la construcción de un futuro más justo y digno para todas las familias.

Atiende la alcaldesa Betzabé Martínez necesidades y planteamientos de comerciantes establecidos* Plazas y Mercados recib...
22/09/2025

Atiende la alcaldesa Betzabé Martínez necesidades y planteamientos de comerciantes establecidos

* Plazas y Mercados recibe encomienda de buscar soluciones viables para comercio ordenado y equitativo en el primer cuadro
de Gómez Palacio.

Gómez Palacio, Dgo.- Firme en su propósito de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía y generar condiciones favorables para el desarrollo económico local, la Presidenta Municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, concedió una audiencia a integrantes de la Unión de Comerciantes Establecidos de la ciudad.
Durante el encuentro, la Alcaldesa escuchó de manera directa los planteamientos de los locatarios del primer cuadro de la ciudad, quienes manifestaron inquietudes en temas clave como la regulación del comercio informal, una mayor presencia de
elementos de seguridad y vialidad, ordenamiento del uso de cajones de estacionamiento y respeto al pago de parquímetros, así como la necesidad de mejorar el servicio de limpieza e incrementar los depósitos de basura en la zona.
La Presidenta reafirmó su disposición al diálogo y a trabajar en conjunto para atender cada una de las solicitudes, instruyendo
a la Dirección de Plazas y Mercados a dar seguimiento puntual a las demandas y buscar soluciones viables que impulsen la actividad comercial de manera ordenada y equitativa.
Por su parte, Alberto Abdo Prieto, presidente de la Unión de Comerciantes Establecidos, expresó su agradecimiento por la apertura y sensibilidad de la Presidenta Municipal, destacando la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer el vínculo entre autoridades y sector comercial.
El Gobierno Municipal de Gómez Palacio, encabezado por Betzabé Martínez, continúa trabajando por una ciudad más ordenada,
segura y con oportunidades reales para quienes todos los días impulsan el desarrollo económico local.

En Gómez Palacio, el corazón de la transformación late con acciones que mejoran la vida de la gente: Betzabé Martínez*Ha...
22/09/2025

En Gómez Palacio, el corazón de la transformación late con acciones que mejoran la vida de la gente: Betzabé Martínez

*Hace del Lunes con la Presidenta y su encuentro con medios de comunicación un espacio para informar al pueblo los avances
de su Administración

*Presenta a Esperanza Gómez, personaje virtual y vocera de la Administración

Gómez Palacio, Dgo.- Este lunes, la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango encabezó la tradicional rueda de prensa semanal, “Lunes con la Presidenta”, agradeciendo la presencia de los medios de comunicación y destacando que este ejercicio de transparencia permite
informar puntualmente sobre los avances del Gobierno Municipal, trabajo con el cual se fortalece la ruta de la transformación.
La Alcaldesa dio a conocer que este martes arrancan las Jornadas del Pueblo, la primera de ellas en el ejido de El Vergel en punto de las 5 de la tarde, encabezadas por la Presidenta Municipal, en donde participarán 18 direcciones de su Administración, con atención directa a la ciudadanía.
Además, presentó ante los medios de comunicación el personaje virtual “Esperanza Gómez”, quien será la voz y el rostro de la
Administración Municipal.
“Quiero reconocer y agradecer a los medios por acompañarnos en esta rueda de prensa, que se ha consolidado como un espacio abierto para rendir cuentas a la ciudadanía sobre el avance que ha tenido el corazón de la Cuarta Transformación en Gómez Palacio”, señaló la Alcaldesa.
Posteriormente ofreció un informe de algunas de las actividades realizadas durante la semana del 15 al 20 de septiembre, donde
se reportaron resultados en los cuatro latidos que marcan la Administración: Desarrollo Urbano y Rural, Planeación, Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, en los que consideró, se han logrado importantes avances, como la entrega de apoyos en comunidades rurales afectadas por lluvias; mientras que, a través de “La Transformadora”, se logró la recolección de alrededor de 900 toneladas de escombro en diversas áreas de la ciudad.
Se realizaron 54 servicios atendidos por Parques y Jardines en el área urbana y rural, y 526 acciones del departamento de Limpieza; la atención de 655 servicios de Alumbrado Público; Se concretó la regularización de 130 predios y 130 claves catastrales; el Instituto Municipal de la Juventud sumó a 50 jóvenes en sus programas y dio pláticas de prevención del suicidio a más de 90 estudiantes; también se realizaron inspecciones ambientales, rescates de enjambres de abejas y mantenimiento en
espacios públicos.

Betzabé Martínez dialoga con reporteros y responde a temas diversos, entre ellos el Alcoholímetro* Homologación de trámi...
22/09/2025

Betzabé Martínez dialoga con reporteros y responde a temas diversos, entre ellos el Alcoholímetro

* Homologación de trámites y análisis del presupuesto 2026 están en marcha, afirma

Gómez Palacio, Dgo.- En su charla con los representantes de los diversos medios de comunicación, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, reiteró que mantendrá bajo constante supervisión el desarrollo del operativo alcoholímetro para que los agentes de Vialidad siempre se apeguen a la Ley, sin incurrir en abusos ni en extorsiones. Incluso dio a conocer el número 8711880486 como una línea telefónica para el reporte de irregularidades.
Al cuestionamiento de si la Administración habrá de arrendar o adquirir vehículos para el patrullaje en la ciudad, planteó que se está analizando el tema, así como la incorporación de nuevos elementos.
Otro tema tratado fue el relativo a la planeación financiera para el ejercicio de 2026, a lo que respondió señalando que ya se trabaja en lo que será el presupuesto de ingresos y egresos del año próximo y tan pronto se tenga definido, la información se hará pública.
Continuando con el tema económico, se le cuestionó a la Alcaldesa por parte de la Prensa acerca de planes de homologación de
trámites y cobros con el resto de municipios de la zona metropolitana, a lo que respondió que se tiene clara esta necesidad para dar certeza a los desarrolladores e inversionistas, por lo que aseguró que se avanzará en tal sentido.
La prevención de accidentes tan graves como la reciente explosión de una p**a de gas en la Ciudad de México, fue un tema abordado y acerca del cual Betzabé Martínez dijo que se tiene estrecha comunicación con la Guardia Nacional y ese es un tema que se ha considerado y sobre el cual se habrá de tener resultados en coordinación con Protección Civil.
Finalmente, ante el señalamiento de deterioro en un espacio como el Parque Morelos y el modo en que la Plaza de Armas ha sido copada por comerciantes, la edil Gomezpalatina manifestó que el derecho a la recreación para la niñez es un asunto que
se tiene bien presente y que se comenzará a ordenar, mientras que aseguró que ya se tiene una serie de proyectos que este mismo año se contempla ejecutar en beneficio de la comunidad con el apoyo del Gobierno de Durango y el Gobierno de México.

22/09/2025

"Lunes con la presidenta"...

BETZABÉ MARTÍNEZ INFORMA DE ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO

Gobierno de Durango avanza en la tecnificación del campo: 2,100 hectáreas ya atendidas con drones agrícolas en todo el e...
22/09/2025

Gobierno de Durango avanza en la tecnificación del campo: 2,100 hectáreas ya atendidas con drones agrícolas en todo el estado

* La SAGDR opera cinco drones de última generación y cubre el 100 % del servicio para productores.

* Cada unidad puede asperjar hasta 80 hectáreas por día en siete municipios de Durango.

Durango, Dgo.- Con el objetivo de tecnificar el campo y reducir los costos de producción, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas, avanza con el programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2025. A la fecha, se han asperjado más de 2,100 hectáreas en los municipios de Canatlán, Durango, Guadalupe Victoria, San Juan del Río, Poanas, Nombre de Dios y Santiago Papasquiaro.

Cada dron tiene la capacidad de cubrir hasta 80 hectáreas en una jornada de ocho horas, realizando en una hora lo que antes tomaba hasta tres días con métodos tradicionales. El servicio es gratuito para el productor, quien únicamente aporta los insumos a utilizar, mientras que el Gobierno del Estado subsidia el 100 por ciento de la operación.

Bajo la visión del gobernador, esta estrategia acerca tecnología de punta a los productores al poner a su disposición drones de aspersión para fumigar, fertilizar, mapear y dispersar semillas en sus cultivos. Con ello se impulsa una agricultura más moderna y eficiente, que contribuye a elevar la productividad y competitividad del campo duranguense.

La SAGDR cuenta con cinco drones modelo DJI T50, los más avanzados en el mercado para la aplicación aérea de agroquímicos. Están equipados para la aspersión de líquidos, semillas y fertilizantes, lo que los convierte en herramientas versátiles para atender las necesidades de los agricultores. Además, el uso de esta tecnología resulta más económico que el empleo de maquinaria pesada y está disponible para todos los productores que lo soliciten.

El uso de drones en la agricultura ofrece múltiples ventajas: permite monitorear y supervisar cultivos de forma precisa, realizar fumigaciones dirigidas, ahorrar tiempo y recursos, disminuir riesgos de exposición a químicos para los trabajadores, atender áreas de difícil acceso, detectar plagas y enfermedades en etapas tempranas, mejorar la eficiencia en la gestión del agua y hasta realizar peritajes de cultivos en caso de siniestros.

Este programa es operado por personal técnico especializado de la SAGDR, quien acompaña al productor en cada proceso. La meta es impulsar una agricultura de precisión que eleve la competitividad del campo duranguense y que permita a los agricultores producir más y mejor, cuidando la salud de los cultivos, del medio ambiente y de las familias que trabajan la tierra.

Marisol Rosso entrega apoyos sociales en más de 80 comunidades rurales de Durango* Entregó alimentos, apoyos asistencial...
22/09/2025

Marisol Rosso entrega apoyos sociales en más de 80 comunidades rurales de Durango

* Entregó alimentos, apoyos asistenciales, equipo de limpieza, sillas de ruedas y bastones de forma gratuita.

* Anunció instalación de comedores escolares y entrega bimestral de apoyos alimentarios.

Durango, Dgo.- Para mejorar la calidad de vida de las familias del medio rural, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, llevó apoyos alimentarios, paquetes asistenciales, equipo de limpieza, sillas de ruedas y bastones a más de 80 comunidades de la capital. Durante tres semanas de recorrido, estos beneficios se entregaron de manera gratuita para atender a los grupos prioritarios y responder a sus necesidades más urgentes.

Como parte de esta gira, también entregó uniformes y útiles escolares a telesecundarias, primarias y preescolares, y anunció que en las comunidades visitadas se instalarán comedores escolares con desayunos calientes para garantizar el aprendizaje y la asistencia de niñas y niños. En cada visita, Marisol convivió con estudiantes, docentes y padres de familia para escuchar de primera mano sus necesidades.

Rosso Rivera adelantó que los apoyos alimentarios se entregarán cada dos meses y confirmó que se trabaja para mejorar la infraestructura escolar, como la próxima inauguración de una cancha en Cristóbal Colón. Además, recordó que en el ciclo 2025 el Gobierno del Estado entregará 400 mil uniformes y 195 mil paquetes de útiles escolares de manera gratuita para apoyar la economía familiar y reducir desigualdades.

En estas jornadas también participaron el diputado local Noel Fernández Maturino y el director general de Telesecundarias, Manuel Ángel Martínez Ramírez, quienes reconocieron el compromiso del Gobierno Estatal y del DIF para que cada familia tenga más oportunidades de desarrollo y las niñas y niños cuenten con las herramientas necesarias para su educación.

Las y los beneficiarios agradecieron la presencia de la presidenta del DIF Estatal y destacaron que estos apoyos marcan una diferencia en su vida cotidiana. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF fortalecen el modelo de desarrollo integral de los grupos de atención prioritaria, promoviendo inclusión, bienestar y más oportunidades para todas las familias del medio rural.

Dirección

Colonia Centro
Gómez Palacio
35000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 8am - 8pm
Domingo 8am - 8pm

Teléfono

+528716128332

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico "La Semana"" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico "La Semana"":

Compartir